...mis fotos

A la izquierda Potosí y a la derecha Cochabamba, el río Caine es la frontera entre ambos departamentos...

30.9.11

Evaluación Ambiental Estratégica del TIPNIS – EAE - 2011 Resumen Ejecutivo SERNAP – RUMBOL srl


AINI. La marcha pacífica cuando salía de San Borja

1 Aspectos centrales de la Línea Base
La región del TIPNIS se encuentra ubicada en el corazón de Bolivia, abarcando parte de la cordillera de Mosetenes; en la única área de piedemonte que no presenta asentamientos humanos (única en toda Latinoamérica) y en la región de la llanuras inundables del Beni.


La TCO TIPNIS y, en general, la región del TIPNIS, es el hábitat clave para la vida de los pueblos Yuracare, T´siman y Moxeño trinitario, principalmente porque constituye el último espacio donde pueden desarrollarse como pueblos indígenas luego que han sido permanentemente “empujados” desde las áreas de colonización, sobre todo desde el Chapare cochabambino; lo que explica la presencia de numeras TCO muy cercanas unas de otras.

Desde el año 2009 cuenta con su Título Ejecutorial, es un territorio con un tipo de propiedad comunal, proindiviso e inalienable. Dentro de la TCO se observan escasos procesos de desarrollo socio – económico, entendiendo como tales la implementación de acciones novedosas destinadas a mejorar la calidad de vida de los pobladores en el mismo marco de su modelo adaptativo.

El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure, TIPNIS, actualmente es un espacio donde conviven dos modelos de desarrollo muy diferentes: el modelo indígena desarrollado en los actuales límites de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) (se han identificado al menos tres sistemas de vida) y el modelo colono desarrollado en el “Polígono 7” (sistema de vida colono) y que es, en definitiva, una continuidad de la colonización del trópico cochabambino iniciada varias décadas atrás y, en el caso específico de esta área en el año 1983 – 1987, como resultado de la sequía que se produjo en el país entre 1982 – 1983 Y posteriormente como resultado del proceso de relocalización de los mineros, luego del cierre de la COMIBOL.

Por contrapartida, se cuenta con un medioambiente conservado, mega diverso y que mantiene una importante función reguladora de la región.
 
En el contexto regional y nacional el TIPNIS tiene una enorme importancia ambiental porque es el área que regula el espacio biogeográfico de piedemonte y la amazonia; tiene funciones claves para la regulación, distribución y almacenamiento de los flujos hídricos naturales y del sistema en general. Asimismo, contiene áreas fundamentales de conservación: piedemonte y pampas, con un altísimo valor de conservación (por ejemplo, los humedales críticos de la pampa beniana). Sus recursos naturales derivados de biodiversidad están en buen estado y preserva varias especies endémicas (por ejemplo, el ciervo del pantano). Esta situación, es resultado de la presencia de un modelo socio – económico sostenible adaptativo a los ecosistemas a la dinámica ambiental. El modelo indígena se basa en un patrón de ocupación espacial que combina comunidades estables con movilidad espacial; existe un conocimiento ancestral que organiza la vida social, económica y organizativa. Son pueblos que aún tienen un alto grado de seguridad alimentaria. El modelo económico étnico adaptativo al medio ambiente se mantiene; son fundamentalmente economías familiares que combinan con economías comunales; en los últimos años el componente familiar está tomando mayor predominancia frente a los rasgos de economía comunitaria y, además, existe un proceso de adaptación de la economía étnica a economías de mercado como resultado de programas de desarrollo económico está introduciendo elementos nuevos en la económica del pueblo étnico. La fuente de su monetización son los ingresos que reciben por la venta de fuerza de trabajo a los productores colonos y a las estancias ganaderas que están “dentro” de la TCO. No obstante, el modelo indígena muestra procesos ambivalentes porque, en algunos aspectos, su cultura está en proceso de fortalecimiento (recuperación idioma, modelos organizativos, etc.); y en otros aspectos, presenta procesos de aculturación / absorción de otros modelos culturales (alimentación, música, vestimenta, modelos económicos, etc.), sobre todo en la zona de frontera. La mayor debilidad del modelo indígena está en lo que se ha denominado “zona de frontera” (que constituye otro sistema de vida particular), aquella zona donde las comunidades están fuertemente expuestas al modelo colono. Allá el modo de vida de las familias indígenas está cambiando radicalmente hasta prácticamente desaparecer y ser absorbida, tal como sucedió con varias comunidades que originalmente estaban dentro del área de colonización.

El área de colonización (Polígono 7) es “la punta” de colonización que va hacia el norte del país (justamente hacia Yucumo en línea recta); es parte de todo el proceso de colonización del trópico cochabambino originado hace muchísimos años atrás. Se caracteriza porque en su territorio el tipo de propiedad es privada, exceptuando a Santísima Trinidad que es la única comunidad indígena con propiedad también comunal.

En la última década el modelo de colonización presenta un desarrollo social y económico fuerte impulsado por programas nacionales como el de “desarrollo alternativo”, así como por una fuerte inversión del nivel departamental y del nivel municipal. Paradójicamente, es la economía de la coca la que se ha consolidado con una tendencia a ampliarse hacia la TCO; de hecho se tienen registros de enfrentamientos entre colonos e indígenas a causa de este proceso de avasallamiento. No obstante, el tipo de modelo económico establecido en el área de colonización (en el paisaje de piedemonte) ha puesto en riesgo toda el área protegida, particularmente el actual AMNI.

De hecho ya se perciben efectos ambientales y sociales negativos del área de colonización en el sistema general.


2 Escenario probable
(Es el escenario (situación probable) que se proyecta en el mediano / largo plazo si las actuales tendencias observadas en la representación de la situación actual no tendrían cambios significativos)

Dentro del territorio de la TCO, a mediano plazo, se prevé la persistencia de los flujos naturales en el paisaje y de las relaciones espacio-temporales entre ecosistemas, así como el mantenimiento de la captación de precipitaciones y regulación de flujos de descarga aguas abajo; así como la distribución y regulación de los flujos superficiales y subterráneos del agua.

Se mantendrán los dos modelos de vida dentro del TIPNIS pero con una significativa diferencia: el modelo indígena con lentos procesos de cambio socio – económicos y, por el contrario, el modelo colono con acelerados procesos de fortalecimiento social y económico.

El escenario de desarrollo para la TCO será similar al descrito actualmente (línea base) y, por el contrario, un área de colonización consolidada socio – culturalmente (mayor desarrollo cultural, ampliación de la disponibilidad y acceso a servicios) y con una economía más fortalecida.

Las condiciones para mantener y consolidar el modelo indígena (por ejemplo, mantener la correspondencia entre TCO y área protegida) no presentaran cambios significativos y serán la base para facilitar procesos de fortalecimiento de esos sistemas de vida. Excepto en la “zona de frontera” que cada vez irá cediendo espacios al modelo colono y con ello la potencial ampliación de la zona de colonización (o línea roja). La situación social relacionada con acceso a servicios presentará mejoras pero también lentas debido a la disponibilidad de recursos de los Gobiernos Municipales de San Ignacio de Moxos y de Loreto y, en el caso de las comunidades del sur, mucho más lento aún debido a su lejanía con relación a las capitales municipales. En el modelo indígena, los cambios económicos más importantes provendrían de los programas de desarrollo con base al aprovechamiento de los recursos naturales, particularmente sobre las experiencias exitosas del aprovechamiento del cacao y algunos proyectos de turismo en el Alto Secure. Estos cambios orientaran la economía indígena hacia modelos familiares y estarán cada vez más articulada a los mercados regionales y nacionales. Sin duda, el patrón de seguridad alimentaria irá modificándose. Se prevé un lento desarrollo de las vías camineras vecinales que articulen al TIPNIS con los circuitos viales departamentales y nacionales. Un elemento que resulta de difícil prospección es lo que sucederá en la dimensión organizativa y particularmente con el proceso de gestión territorial indígena. Es una dimensión en la que se pueden romper / cambiar las tendencias negativas muy rápidamente.

Para la zona de colonización, en el mediano plazo, se prevé mayores niveles de desarrollo socio – cultural y económico como resultado de las políticas nacionales, departamentales y municipales que se ha tenido y se tienen. El desarrollo socio – cultural va a la par de la consolidación de las zonas de colonización y del fortalecimiento organizativo; su desarrollo social se refleja en los cada vez mejores y más amplios servicios que disponen los pueblos colonos. El modelo colono mantendrá su economía asentaba sobre el cultivo de la coca; intensificando permanentemente el uso del suelo a partir del uso de insumos agroquímicos. La presión para la ampliación de la zona de colonización será permanente lo que supondrá conflictos permanentes entre colonos e indígenas. Paradójicamente, la ampliación será efectiva a partir de la absorción de comunidades indígenas asentadas en “la zona de frontera” por los sindicatos agrarios. Este modelo económico seguirá presionando sobre los ya escasos recursos naturales que se tiene en la zona colona y con ello la pérdida de biodiversidad, mayores perturbaciones en las funciones ecológicas que cumple el piedemonte; mayores procesos de contaminación de las aguas.

Estas diferentes dinámicas de desarrollo, los enfoques de desarrollo, la orientación de la inversión pública municipal y nacional, son la base para que el modelo colono, en el largo plazo, vaya imponiéndose, inexorablemente, sobre el modelo indígena.


3 Variantes al escenario probable a partir de las nuevas PPP
(El Escenario probable presentará variantes a partir de la aplicación de las políticas, planes y programas que tiene en carpeta tanto el nivel gubernamental nacional, como el departamental y / o municipal.)


Las nuevas PPP no alteraran radicalmente las tendencias observadas, aunque algunas de ellas serán fortalecidas y aceleradas.

La Política de integración departamental / nacional, en el corto y mediano plazo, consolidará y establecerá las condiciones para la ampliación del modelo colono debido a que: a) la carretera atraviesa por todas las zonas productivas de este modelo; b) abre la posibilidad de ampliar, sobre el piedemonte, áreas de producción similares; c) articulará el área de colonización del polígono 7 con las áreas de colonización que se están estableciendo al norte del territorio del TIPNIS, incluida la zona de colonización Yucumo – Rurrenabaque – Tumupasa - Ixiamas, a las cuales también las potenciara.

Esta política de integración departamental / nacional tendrá, a largo plazo, un efecto diferente, des estructurador del modelo indígena debido a que: a) socavará las condiciones ambientales necesarias para el modelo socio – económico co adaptativo; b) alterará las condiciones de uso y ocupación del territorio obstaculizando los desplazamientos poblacionales con fines culturales y económicos; c) la “zona de frontera” estará expuesta a una mayor presión socio - cultural – económica y finalmente absorbida por el modelo colono. El modelo indígena, en el corto y mediano plazo, no tendrá el impacto positivo de una carretera (integración, facilidad de transporte, articulación con otras áreas) porque la carretera pasa muy lejos de las comunidades indígenas.

La política vial articulada a la política ampliación de las actividades hidrocarburiferas presentan efectos negativos sinérgicos y acumulativos sobre el medioambiente que, como se ha establecido, es la condición fundamental para la supervivencia del modelo adaptativo indígena. Tanto la política vial como la hidrocarburífera exigirán un conjunto de políticas para garantizar el proceso de fortalecimiento de las dos entidades responsables de la gestión del TIPNIS: la Dirección del SERNAP y la Subcentral del TIPNIS. Las nuevas políticas que surgirán de la Ley sobre la Madre Tierra y de la Ley (en preparación) sobre las áreas protegidas definirán, conceptualmente, la relación entre medioambiente y desarrollo y con ello un conjunto de políticas, planes y programas a ser implementados en el TIPNIS. Ese será el nuevo marco para la formulación del Plan de Gestión del TIPNIS.

Existe un conjunto de políticas que han estado orientadas a fortalecer el modelo indígena y su desarrollo; políticas que en los próximos años prevén un incremento. Por un lado, están los programas de aprovechamiento forestal con base en planes de manejo; está el apoyo al aprovechamiento del cacao; los programas de aprovechamiento del lagarto; y, ahora último, los programas de desarrollo de la ganadería. Estos programas, en parte exitosos porque fueron diseñados desde el modelo adaptativo al medio ambiente de los pueblos indígenas que supone una afectación leve a moderada de los recursos naturales; suponen intensos procesos de acompañamiento técnico, capacitación de recursos humanos, procesos de fortalecimiento organizativo que deberían ser considerados como los más importantes.

Sobre todo en el Municipio de San Ignacio de Moxos, en su Plan de Desarrollo Municipal, se ha identificado como uno de sus ejes estratégicos la construcción de caminos vecinales que articulen su territorio; esta política es aceptada por los pueblos indígenas siempre a condición que no ingresen al TIPNIS.

Estas políticas, entran en colisión con el modelo colono el cual, como tendencia, se muestra una economía agrícola fuertemente orientada al monocultivo; intensiva el uso del recurso suelo y con un uso masivo de agroquímicos.

4 Conclusiones generales del EAE

En el departamento del Beni, solamente en el marco de la política de integración nacional / internacional el Gobierno, a través de la ABC, tiene programado un presupuesto para el año 2011 de 570 millones de dólares que significa cerca de 8 veces más la inversión pública total del departamento de Beni para ese mismo año. Otro campo de interés es la ampliación de la actividad hidrocarburifera a todas las zonas con potencial para lo cual se han ampliado las áreas de exploración de este recurso. El TIPNIS es una zona donde no solamente se ha consolidado el bloque Secure sino que ha sido ampliado cubriendo, ahora, gran parte del TIPNIS:

Estamos frente a un proceso que modificará las condiciones de desarrollo del departamento del Beni, primero, porque modificará las actuales condiciones de vida de numerosos pueblos indígenas con el riesgo de hacerlos culturalmente inviables; segundo, estableciendo un modelo de desarrollo que impulsará la economía de mercado competitiva que no corresponde al modo de vida indígena.

Todo este modelo de desarrollo nacional impulsado y en ejecución en el departamento del Beni y particularmente en la región del TIPNIS presenta aspectos que merece un análisis profundo debido a las siguientes razones:

a) El modelo nacional de desarrollo entra en colisión con el modo de vida actual de los pueblos indígenas; así como también con el tipo de desarrollo que esperan.
b) Las enormes inversiones que se realizaran en el territorio de los pueblos indígenas no significan que se desencadenen procesos de desarrollo local desde el enfoque indígena.
c) En general, estas inversiones socavaran las bases mismas del modo de vida de los pueblos indígenas; primero porque alteraran significativamente su medio ambiente; porque los expondrá a cultura fuertes con serios riesgos de aumentar el grado de aculturación.
d) Es un modelo de desarrollo que exigirá que las familias indígenas modifiques sus patrones económicos, se adscriban con mayor fuerza al mercado, debilitando sus estrategias de seguridad alimentaria.

Por el contrario, las actuales Políticas Planes Programas que se están impulsando desde el Gobierno Nacional responden a las expectativas que tienen las poblaciones colonas, fortaleciendo su cultura, su organización y su economía en evidente detrimento de la cultura, organización y economía indígena.

Al igual que en el TIPNIS, en la región del TIPNIS (vale decir, en el conjunto de TCO que existen en la región), las actuales PPP supondrán un elevado “costo” para los pueblos indígenas en términos de la pérdida de su acervo cultural, social y económico; frente a “beneficios” claramente marginales. A ello habría que incluir la pérdida biodiversidad, de funciones ambientales integradas, en suma la pérdida de ecosistemas y de hábitats apropiados que sufrirá tanto los pueblos indígenas como el pueblo boliviano en general.

En los últimos años, otro aspecto a destacar es que se ha fortalecido e impulsado procesos de nuevos asentamientos humanos particularmente en el oriente boliviano lo que está generando fricciones entre estos nuevos asentamientos y los pobladores originarios. Esta situación es particularmente importante en el departamento del Beni donde se concentran un gran número de pueblos indígenas y de TCO. El modelo de desarrollo económico que se propone impulsara a una proporción creciente de familias de los pueblos indígenas a cambiar sus patrones tradicionales y asumir otros con mayor orientación al mercado, altamente especializados y difícilmente adaptativos al medioambiente. El mayor riesgo es la absorción de estos pueblos.

La evidente presencia de escenarios de desarrollo contrapuestos que existen (el propuesto por el gobierno, claramente desarrollista y el modelo indígena) exige establecer mecanismos primero de respeto de los derechos de los pueblos indígenas y segundo espacios de concertación entre el Gobierno Nacional y los pueblos indígenas. Sería conveniente para los pueblos indígenas de la región del TIPNIS formular estrategias comunes de desarrollo y establecer una propuesta de desarrollo no por TCO sino sobre el conjunto de las TCO de la región dada los siguientes aspectos comunes:

  • Similitudes ambientales y étnicas observadas.
  •  Las problemáticas que enfrentan los pueblos indígenas son muy similares y todo proceso de desarrollo debe ser pensado en función a toda la región.
  • Al ser grupos étnicos cuya población está dispersa en varias áreas geográficas, los modelos de desarrollo deben responder a cada una de las culturas, modos de vida y expectativas futuras.
  • Una propuesta de desarrollo que, a futuro, permita que estos territorios logren una gestión única y que garanticen la permanencia de los pueblos indígenas.
El impulso de un modelo de desarrollo propio deberá promover el desarrollo de los pueblos indígenas que les permita desarrollarse social y económicamente, manteniendo los modelos tradicionales que tienen; asimismo, el Gobierno deberá impulsar el desarrollo de sistemas económicos adaptativos tanto en el campo de la agricultura como en el campo de la ganadería lo que supondrá procesos de investigación e innovación tecnológica desde enfoques amigables con el medio ambiente.

El TIPNIS, en tanto área protegida, contiene valores ambientales de suma importancia para su propio sistema de paisajes pero también para el sistema regional y nacional. La evaluación ambiental ha establecido que las actuales PPP (hidrocarburos, vinculación nacional, asentamientos humanos) afectarán y tendrán un impacto negativo sobre el Parque Nacional. Se pondrá en riesgo una de las pocas áreas en Latinoamérica que presenta un alto grado de conservación.

5 Recomendaciones

1. Es fundamental que los pueblos indígenas de la región del TIPNIS diseñen y definan el modelo de desarrollo que quieren alcanzar.

2. El Gobierno Nacional deberá respetar este derecho de autodeterminación de los pueblos y modificar sus propuestas de desarrollo en función de los paradigmas de desarrollo indígena.

3. El Gobierno debe apoyar y facilitar procesos orientados al fortalecimiento de la capacidad de gestión territorial indígena en la perspectiva de lograr el estatus de autonomías indígenas.

4. Se debe modificar la categoría de Parque Nacional a Parque Nacional y ANMI en función a la realidad actual, por ejemplo, la que se da en el Polígono 7

Recomendaciones de mayor detalle se han inscrito en el Plan de Acción Estratégico (PAE) resultante de este proceso de Evaluación. El PAE ha sido elaborado como parte del proceso de Evaluación Ambiental Estratégica; es en realidad una ampliación sistemática de las recomendaciones del EAE. No pretende ser un Plan de Desarrollo de un Gobierno Territorial Indígena del TIPNIS; así como tampoco es un Plan de Manejo del área protegida del TIPNIS, aunque ciertamente intenta contribuir a tales instrumentos de planificación. Al ser el EAE un proceso permanente, requiere de un Plan y éste es la función que pretende cumplir este PAE. Lo deseable es que este Plan pueda ser reemplazado por un plan de desarrollo que contenga mecanismos de seguimiento y evaluación permanentes. Por otro lado, los cambios observados permiten prever que habrá constantes cambios de orden demográfico, social, cultural, económico, organizativo por lo cual también el PAE debe ser un instrumento de análisis continuo.


 El Resumen Ejecutivo completo lo hallará en :
http://www.cedib.org/index.php?/tipnis/evaluacion-ambiental-estrategica-del-tipnis-%E2%80%93-eae-2011.html

Otros documentos sobre la construcción de la carretera:
http://www.cedib.org/index.php?/tipnis/documentos-tipnis.html






26.9.11

‘Debemos estar conscientes de la dependencia en las materias primas’

Luis Enrique Berrizbeitia - Es vicepresidente Ejecutivo de la CAF, muestra optimismo sobre el desarrollo de América Latina por su adecuado manejo macroeconómico, pero advierte que se debe promover en los gobiernos nacionales y subnacionales planes de largo plazo que disminuyan problemas estructurales y la brecha de la pobreza; aunque advierte que no es suficiente porque la principal lección en este siglo XXI es que se deben mejorar el desarrollo social junto al económico

— ¿Cómo ve el desarrollo de los países latinoamericanos desde el análisis de la calidad de las solicitudes de préstamo?
— La calidad de las solicitudes de financiamiento en general ha mejorado. Desde los años 90, del siglo pasado, la calidad de la gerencia macroeconómica de nuestros países ha mejorado sustancialmente y se refleja en estabilización, bajos niveles de inflación, manejo fiscal prudente, manejo monetario autónomo y una serie de factores que se han traducido en fortalezas de las economías latinoamericanas. Así se puede sortear la crisis que parece que no va a terminar; aunque su impacto no fue traumático. En lo microeconómico, objeto de financiamiento de CAF en carreteras, líneas eléctricas, préstamos al sector financiero, a los sectores corporativos, productivos, microfinancieros, préstamos de carácter social, no tengo duda en afirmar que la calidad gerencial y de solicitud son muy positivas. También ha habido un acercamiento a los gobiernos subnacionales reflejando un proceso de descentralización político económico, conjuntamente con la autoridad nacional. Que tengan un impacto en la población es nuestro objetivo final.
— ¿Y cuál el impacto?
— En los últimos años, las nuevas economías industrializadas, del Asia, han ido generando un cambio en la geopolítica mundial, el centro de gravedad se ha ido desplazando cada vez más a oriente; eso no quiere decir que occidente no cuente. EEUU y Europa representan un 50% de la economía mundial, los países asiáticos están por el 30%. Esto ha generado un boom internacional en cuanto a necesidad de productos que ha beneficiado a América Latina. Bolivia es un ejemplo. En general, el sector externo de bienes industriales, semiindustriales y materias primas es positivo pero tiene sus bemoles. Debemos estar conscientes de la dependencia de nuestras economías en materias primas. En algunos países hay una alta concentración como por ejemplo Venezuela (petróleo), Bolivia (gas natural), Chile (cobre). Se corre el riesgo de caer en la excesiva dependencia de los sectores extractivos afectados por ciclos de altibajos internacionales.  En este periodo favorable donde aumenta el ahorro interno y las RIN, deben ser aprovechadas para trabajar en temas estructurales hacia la transformación productiva, económica y social de América Latina más sólida.
— ¿Es posible hacer esos cambios estructurales ahora?
— Somos optimistas de que hay conciencia de la necesidad de abordar esos problemas estructurales de forma más sistemática. Podemos ser optimistas de que los países están avanzando, dependiendo del tamaño de los países y de la diversificación económica que tienen.
— ¿Cómo se ve a América Latina en el sector financiero mundial?
— Lo importante es que el endeudamiento externo sirva para el sector productivo y no para gastos de consumo como ha sucedido en muchos países de la región y del mundo. Pero esa lección la aprendimos. En América Latina hay países que han logrado nuevamente calificaciones de riesgo en el grado de inversión (Colombia, Perú, Brasil). Eso indica que pese a la situación inestable mundial, los capitales están regresando a pesar de todas las dudas. Es una situación interesante, como antes de la crisis financiera del 2007-2008. Los capitales internacionales son volubles. Si están dirigidos a la Inversión Extranjera Directa a largo plazo es mejor. Hay que estar pendientes.
— ¿Somos más creíbles?
— Sí. En la medida que la política macroeconómica y social siga por la senda esa confiabilidad se va a ir afianzando en el tiempo. Un ejemplo es Chile.
— ¿Es decir, un manejo macroeconómico independientemente de la ideología?
— Sí. Quizá el aprendizaje más importante de esta primera década del siglo XXI es que no se puede avanzar en lo macro o microeconómico sin avanzar en lo social. La sostenibilidad de nuestros sistemas económico políticos pasan por la estabilidad social y para lograrla tenemos que mejorar los índices de inclusión, de desigualdad social. El crecimiento económico tiene que ser más asimétricamente favorable para los sectores más débiles de la población.
No podemos lograr a largo plazo el desarrollo económico sino logramos un desarrollo humano y social comparable.

Perfil

Nombre: Luis Enrique Berrizbeitia
Profesión: Economista
Cargo: Vicepresidente Ejecutivo de CAF

Venezolano experto en finanzas y desarrollo

“Nací en Cumaná, ciudad donde nació el gran Mariscal de Ayacucho. No hablo mucho de esto... mi bisabuelo materno era Aristiguieta Sucre, sobrino de Sucre. Además de ser cumanés tengo este vínculo que es muy estrecho con Bolivia, la hija predilecta del Libertador y también de Sucre”. Estudió en EEUU y Francia porque su padre era Cónsul de Venezuela en esos países. Se tituló en Economía en la Universidad de Pensilvania. Tiene un posgrado de la Universidad de Houston. Su primer trabajo fue en el Ministerio de Minas e Hidrocarburos (hoy de Petróleo). Fue Gobernador de Venezuela ante la OPEP en los 70. Trabajó en PDVSA en Houston. Fue el primer Director del Área Eléctrica en el Ministerio de Energía y Minas en los 80. Estuvo cinco años en el servicio diplomático. Fue director ejecutivo por Venezuela, que representa a ocho países ante el FMI. Desde 1996 es vicepresidente Ejecutivo de la CAF.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 25 septiembre 2011.

Cultivo sostenible de quinua tiene 3 urgencias para crecer

Es urgente acceder a agua en cantidad y calidad para riego y producción de abono y biofertilizantes para dar sostenibilidad a los cultivos de quinua en Potosí y Oruro. Dos equipos de investigación presentan propuestas de trabajo a los gobiernos nacional y municipal, y a privados.
Las investigaciones ambientales fueron promovidas por el Programa de Investigación  Estratégica en Bolivia (PIEB). Los resultados fueron presentados en dos publicaciones. Una titula Agua y abonos para mejorar la productividad de la quinua en Lípez y la otra Producción in situ de biofertilizantes para el cultivo de quinua.
El primer equipo trabajó en el municipio potosino de Colcha K y el otro en las comunidades orureñas de Santuario de Quillacas, Bengal Vinto y Pampa Aullagas.
Ambos trabajos de investigación muestran la necesidad urgente de generar alianzas estratégicas entre los gobiernos nacional, municipal y también entre sectores privados, con el fin de aportar a la implementación de un plan de desarrollo integral para la producción de quinua.
La urgencia es que el cambio climático, sequías y heladas más fuertes, está afectando a un cultivo que es fuente de ingreso para miles de productores campesinos. Más aún cuando el creciente desarrollo del mercado internacional de quinua ha llevado a una fuerte presión de los suelos donde se cultiva, hay un empobrecimiento de los suelos y pérdida de fertilidad y ampliación incontrolada de la frontera agrícola.
“En general, la tenencia de la tierra en todas las comunidades involucradas en el proyecto ha ido incrementándose década tras década y ha alcanzado promedios de 3,9 hectáreas para la década de 1970; cinco en 1980; 10,4 para 1990 y 18,1 para la década del 2000”, se señala en la investigación que tuvo a Édgar Ticona, como coordinador (en Potosí).
“La compensación de la extracción de nutrientes del suelo por los cultivos era tradicionalmente manejada mediante rotación de cultivos, tiempos de descanso y abonado con estiércol de camélidos. En las condiciones actuales, la cantidad disponible en el área de estudio es baja, dando lugar a rendimientos subóptimos para la cosecha e insuficiente reposición de los nutrientes extraídos al suelo”, sostienen en la investigación a cargo de Isabel Morales (en Oruro).
Este hecho obliga a los campesinos a comprar a precios elevados este insumo a otras comunidades.  Bs 800 la camionada para abonar un poco más de media hectárea. Los cultivos de quinua real son orgánicos y no usan fertilizantes químicos.
El equipo de Morales tenía el objetivo de “consolidar una tecnología microbiana, accesible para los agricultores, que permita la preparación de un fertilizante orgánico de tenor elevado en nitrógeno”. Ahora disponen de “unas 50 cepas que pueden ser evaluadas en cuanto al efecto que producen en el cultivo de quinua y su potencial para la producción de biofertilizantes”.
Para que esta propuesta sea aplicable enfatizan en el “interés que presenten autoridades locales” de incluir el uso de biofertilizantes o instalación de biorreactores en los Planes Operativos Anuales (POA) municipales.
Asimismo, recuerdan que las sinergias logradas con varias instituciones deberían reactivarse para continuar con las investigaciones. Mencionan al Instituto de Biología Molecular, el Instituto de Ecología y a la Cámara Departamental de Productores de Quinua Oruro.
En el caso de Potosí, en la primera fase de recolección de la información hubo un esfuerzo entre el gobierno municipal de Colcha K, el PIEB y el Centro Inti para plantear el Plan de Desarrollo a mediano plazo del cultivo de quinua (PDA). Este PDA se respaldó en la Ley de Promoción y Apoyo al Sector Riego para la Producción Agropecuaria (Ley 2078).
Enfatizan los investigadores que esta propuesta “construida de abajo hacia arriba pretende que el gobierno nacional, el gobierno departamental, los gobiernos municipales y comunidades, los sectores privados y no privados, organizaciones sociales y quienes tienen capacidades con relación al riego actúen sinérgicamente para desarrollar el sector productivo, directa o indirectamente, involucrado con el cultivo de la quinua”.
Informan que luego de varios intentos fallidos finalmente presentaron esta propuesta a  los nuevos funcionarios del gobierno municipal de Colcha K, que en un “95% había sido removido de sus cargos” y desconocían el trabajo realizado en beneficio de los productores de quinua para que cuenten con riego y abono.
Enfatizan en el estudio que la coordinación es primordial para que se puedan incluir proyectos de riego en este POA municipal para plantas de tratamiento hídrico, sistemas de riego en función a los caudales de agua, perforación de pozos, etc.
La inversión para 22 proyectos, en 22 comunidades de Colcha K, es aproximadamente Bs 4,5 millones que deben inscribirse en el Sistema Nacional de Inversión Pública, para contar con los recursos necesarios.

Objetivos de los estudios

-Una investigación tuvo como objetivo principal conocer la disponibilidad de aguas superficiales existentes en 22 comunidades del municipio de Colcha K (Potosí) que puedan ser utilizadas en riego.
-El segundo objetivo correspondió a conocer la disponibilidad de estiércol acumulado en los corrales y la población de llamas, ovejas, cabras, y asnos; una base para abonar la tierra.
-El tercer objetivo buscó obtener información sobre el incremento histórico de la frontera agrícola, su futuro y el comportamiento del rendimiento y producción de la quinua en los últimos 30 años.
-La segunda investigación situó su área de estudio en Santuario de Quillacas, Bengal Vinto y Pampa Aullagas (Oruro), con el fin de consolidar una tecnología microbiana accesible.

Datos


-10 vertientes, 6 ríos, 1 pozo, 1 cachal, 3 represas, 1 sistema de riego
-57,7% utiliza el abono en sus cultivos; 8,7% lo vende; 36,7% no lo usa.
-18,1 hectáreas promedio para cultivos. Los rendimientos mejoran.
-Suelos aptos. Microorganismos fijadores de nitrógeno seleccionados.

Principales resultados

-Sólo el Río Grande de Lípez es el que tiene mayor caudal. 7 fuentes de agua tienen caudales menores a 1 litro de agua por segundo; cada año disminuyen. Tienen problemas de salinidad (sal).
-La descomposición de este abono es rápida. Se recomienda construir composteras con temperaturas adecuadas y usar el abono en el tiempo necesario para su asimilación.
-Se debe planificar la producción extensiva o intensiva de estiércol junto a un adecuado suministro de agua. Se precisan estudios de perforación de pozos y de una planta de tratamiento de aguas.
-Es posible utilizar biofertilizantes en la mayoría de las parcelas, en la zona quinuera de Oruro. Sin embargo, debe ser parte de un programa integral de manejo de suelos.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 25 septiembre 2011.

18.9.11

Un 63% de Pymes en América Latina no accede a créditos

En América Latina, en promedio, el 47% de las empresas tiene vigente una operación de préstamo; pero el 63% enfrenta varias restricciones para acceder a financiamiento de capital de trabajo o de operaciones, especialmente las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
En el Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2011) Servicios Financieros para el Desarrollo: Promoviendo el Acceso en América Latina, elaborado por CAF, expertos sostienen que hay un bajo desarrollo el sector que se refleja en una baja bancarización, varios obstáculos para acceder a créditos, mercados de capitales poco desarrollados y falta de políticas públicas más agresivas. Se destaca el rol de las microfinanzas, donde Bolivia es líder, y algunas iniciativas estatales donde los países aportan a crear fondos de garantías para el sector productivo.
“No obstante, la profundidad de los sistemas bancarios en la región se encuentra igualmente rezagada en comparación con otras regiones, particularmente cuando se mide como el volumen de crédito dirigido al sector privado con relación al PIB. El 2007, este coeficiente se situó en 38% en América Latina, mientras que en los países de la OCDE se ubicó en 164% y en Asia emergente alcanzó el 100%”, señala el RED 2011.
El informe menciona que la población adulta que posee algún tipo de cuenta bancaria en América Latina llega al 38%, en Asia emergente alcanza el 55% y en las economías desarrolladas el 93%, según un indicador basado en encuestas de hogares.
El capítulo dedicado a Financiamiento y desarrollo empresarial se centra en las restricciones de financiamiento para el surgimiento y desarrollo de empresas que actúan en mercados formales. Entendiendo que las Pymes están registradas y tienen un tamaño que varía entre 10 y 100 empleados”. Esta parte del estudio deja de lado a “las microempresas (de uno a nueve empleados) que, en su mayor parte, se desempeñan en sectores informales de la economía”.
En ese marco, las encuestas realizadas por el Banco Mundial a través de Enterprise Surveys develan que “un tercio o más de las empresas consideran el acceso a servicios financieros como uno de los obstáculos más importantes para el desarrollo de sus negocios”.
Esa cifra se materializa en la metodología utilizada para el RED 2011 y se halla que “en promedio, de América Latina, el 47% de las firmas tiene vigente una operación de préstamo. Sin embargo, hay una alta variabilidad en este indicador por país. México aparece con la menor penetración financiera (solo un 11% de la muestra responde tener operaciones de préstamos vigentes), mientras que Chile, Brasil y Perú son los que presentan mayor desarrollo del crédito de acuerdo a este indicador (69%, 65% y 70%, respectivamente). Siguen Bolivia, Colombia, Ecuador y Panamá con valores entre 50% y 56%”.
La explicación para el 63% restante empieza porque las Pymes prefieren no acercarse a una institución financiera debida a que asumen que les negarán el crédito y optan por créditos de “usureros” o de familiares. Y su crecimiento se ve limitado.
Las Pymes son un actor relevante en las economías de América Latina, se estima que aportan entre el 45% y 65% del empleo y entre el 25% y 35% del PIB. Son fuente de empleo importante para los trabajadores poco calificados, mujeres y jóvenes, “poblaciones que suelen representar una porción importante de los desempleados en las economías emergentes”, señala el estudio.
Esa importancia se refleja, por ejemplo en Argentina, Brasil y Colombia, donde las pymes son actores principales en algunos sectores de la industria de bienes de capital e insumos intermedios  (fábricas de equipos para la agricultura, máquinas y herramientas, autopartes de automóviles). Ocurre lo mismo en industrias asociadas con el conocimiento y la tecnología (software y biotecnología). Otras han conformado Clusters (cadenas productivas) como la industria exportadora de zapatos en Brasil o la industria de computadoras personales e impresoras en México.
La innovación de las Pymes es destacada. Pero, “las personas emprendedoras que tienen un proyecto viable e innovador para producir un bien o servicio no pueden hacerlo porque no tienen un capital inicial”. Es que hay un problema de información asimétrica, se señala en el RED 2011, estudio realizado por el equipo de la Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas de la CAF.
“Los bancos y otros inversores tienen menos información que las propias empresas sobre la rentabilidad de sus proyectos (a los bancos no les es fácil discriminar buenas firmas y proyectos de aquellos con menor rentabilidad y menor capacidad de pago). Esto genera el empeoramiento de las condiciones de acceso al crédito para todas las empresas (aun para las más rentables)”, se advierte.
También existen problemas de incentivos o riesgo moral. Los bancos temen no poder recuperar totalmente los fondos prestados “por la presencia de legislación u otro tipo de regulación que protege a los acreedores” y exigen que muestren capacidad de generar suficiente flujo de caja en el corto plazo.
“Por otro lado, las decisiones de acudir a los bancos para solicitar préstamos, y estos últimos de aprobarlos, está más correlacionada con características de las firmas (tamaño, deuda, entre otras) que con la rentabilidad de los proyectos, lo que debería ser la variable de mayor relevancia en un contexto donde no existen problemas de información y de restricción al crédito”, sostiene el informe.
Frente a esto se señala que la banca privada ha diseñado la “banca tecnológica”, la “banca de relacionamiento” y creado oficinas especializadas para las Pymes. De esta forma “han podido reducir los costos de operar y hacer más rentables las operaciones de préstamos”.
Si bien, desde el sector público se han dado iniciativas, la banca de desarrollo aún no asume su rol. Aún faltan políticas públicas claras y focalizadas con marcos regulatorios apropiados que aporten al desarrollo económico y social de la región.

El rol de las finanzas para el desarrollo

El RED 2011 busca analizar el papel que cumplen las finanzas en el proceso de desarrollo en América Latina. Se enfatiza el hecho de que para entender dicho papel es importante complementar las medidas tradicionales de profundidad financiera, asociadas normalmente con la relación entre el valor de los recursos intermediados y el tamaño global de la economía en cuestión, con medidas más directas sobre el acceso a servicios financieros por parte de la población y las empresas.
Poco acceso para familias

-En promedio, el 53% de las familias de una muestra de 17 ciudades de América Latina tiene abierta una cuenta en algún tipo de institución financiera.

-El acceso al crédito es aún más escaso; el RED 2011 muestra que sólo el 12,3% de las familias han solicitado y tienen vigente una operación de préstamo en alguna entidad.

La banca multilateral busca apoyar a las Pymes

“Además de los programas nacionales para fomentar el acceso al financiamiento de las empresas, en particular de las Pymes, otro actor importante ha sido la banca multilateral de desarrollo”, destacan en el Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2011) Servicios Financieros para el Desarrollo: Promoviendo el Acceso en América Latina.
El Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la CAF han apoyado las iniciativas nacionales en esta área. Para el 2010, la CAF contaba con operaciones de financiamiento de Pymes en 12 países, a través de otorgar facilidades de créditos a los principales bancos comerciales y bancos de desarrollo de sus países miembros. “A la fecha, la cartera total de este tipo de préstamos es, aproximadamente, 1,6 mil millones de dólares. Estos recursos son usados para financiar capital de trabajo, inversiones y proyectos de innovación”.
Sin embargo, los clientes finales receptores de los recursos son escogidos por las instituciones intermediarias y en su cartera no sólo tienen a las Pymes productivas.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 18 septiembre 2011

‘Corea pasó de país prestamista a donante y queremos esto en Bolivia’

Nam-Cheol Huh - Llegó hace tres meses a La Paz como Director para Bolivia y Representante Regional en América del Sur del Korea Eximbank y EDCF con el fin de establecer oficinas en el corazón de Latinoamérica y avanzar en proyectos de infraestructura y sociales en Bolivia, Ecuador, Colombia. Un joven economista que destaca el esfuerzo de su país para estar en el grupo de los desarrollados. En la entrevista con este diario manifestó que la burocracia es un obstáculo para el desarrollo

— ¿Por qué eligieron Bolivia?
— Bolivia es el centro de Latinoamérica. Básicamente tiene una importancia geográfica.
— ¿Cuáles serán sus principales actividades?
— Tenemos muchos proyectos en Bolivia y en Latinoamérica y estoy aquí para supervisar estos proyectos. Estamos enfocados en temas de infraestructura y del área social.
— ¿Podría mencionar algunos proyectos en Bolivia?
— Ahora sólo tenemos la construcción de puentes, con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC); pero me gustaría entrar en áreas de salud (hospitales), educación. Tenemos proyectos en Ecuador, Colombia y Paraguay.
— ¿Qué les llamó la atención de la economía regional?
— Actualmente importamos recursos de Bolivia. Por otro lado, el presidente Evo Morales ha viajado a Corea y fortalecido los lazos entre ambos gobiernos.
— ¿Puede señalar la importancia de Korea Eximbank y el EDCF en Asia y el mundo?
— Es un banco de carácter mundial; lo usamos para exportar tecnología coreana e importamos recursos naturales.  Llegamos a empresas pequeñas de Corea para ayudarlas a invertir. Quiero recordar que en 1945 nos hemos liberado de la colonia japonesa y en 1950 tuvimos una guerra y hay dos Coreas, la del norte es comunista y la del sur es demócrata. En esa época, Corea del Sur estaba devastada y sin recursos naturales, no teníamos con qué empezar para desarrollarnos económicamente. El PIB per cápita estaba por debajo de $us 100 y para el 2000 llegamos a $us 20.000. En esos tiempos solicitamos préstamos internacionales para invertir en todo, en escuelas de ciencia y tecnología; y los coreanos trabajamos desde la madrugada hasta la medianoche. Después nos unimos a otros países y formamos la Organización de Cooperación al Desarrollo Económico (Ocede) (impulsada por la ONU) de ayuda a los países subdesarrollados. Así devolvemos el favor que nos hicieron cuando éramos pobres. Corea es el primer país del mundo en pasar de prestamista a ser donante y queremos esto en Bolivia.
— Transmitir experiencia...
— No sólo para otorgar apoyo financiero sino nuestra experiencia. Como ya dije, no hay recursos en Corea pero hemos logrado el desarrollo económico en muy poco tiempo y esta experiencia es muy buena.
— ¿Cuáles son las condiciones del banco?
— Primero escuchamos las opiniones de los países socios, qué necesitan para erradicar la pobreza o para la educación u otras necesidades del país. Estamos muy interesados en apoyar proyectos para satisfacer necesidades básicas de las personas.
— ¿Trabajan directamente con el Gobierno y también con el sector privado?
— Es un banco que tiene la función de exportar créditos. Trabaja en relación entre gobiernos.
— La empresa Kores participa en Coro Coro y en la investigación sobre el litio ...
— Es una empresa del Gobierno (estatal) que se dedica a incrementar los recursos de un país. Nosotros ayudamos a nuestras compañías de la misma forma.
— ¿Hay más empresas coreanas interesadas en Bolivia?
— Sí las hay, muchas. El problema en Bolivia es nacionalizar y desarrollar todos sus recursos y eso es un obstáculo; pero ésa es sólo mi opinión. De todas maneras estoy acá para ayudar en el desarrollo del país. El EDCF de Corea tiene varias facilidades  y opciones para ayudar.
— ¿Los proyectos en Bolivia cumplen cronogramas?
— Nos gustaría ayudar en los proyectos para que se realicen más rápido, pero nos cuesta tener contacto con las autoridades. Están tan ocupados que es difícil coordinar y no se puede obtener avance y aprobación. En el caso de Corea hay un sistema gubernamental que está en red y en Bolivia piden una carta oficial, incluso entre ministros, que requiere mucho tiempo obtenerla. Y con la Ley Marcelo Santa Cruz hay muchos más obstáculos para obtener una comunicación. Para el desarrollo de Corea había una institución debajo del Gobierno que por si aparecía algún retraso tenía el poder de tomar una decisión si esto pasaba.

Perfil

Nombre: Nam-cheol Huh
Profesión: Economista
Cargo: Representante  para Bolivia y  América del Sur de Korea Eximbank y EDCF

Especialista en desarrollo

Nació en Seúl, Corea (del Sur). Se tituló en Economía en 1997. Su primer trabajo fue en el Korea Eximbank. “Cuando me gradué entré al banco y ya son 13 años. Cuando entré al EDCF (Economic Development Corporation Fund) era encargado de Asia y Nepal. Ahora, África y Latinoamérica se están haciendo muy importantes y por eso estoy acá”. Llegó hace tres meses como Director para Bolivia y Representante regional para América del Sur del Banco y EDCF. Pronto inaugurarán la oficina en La Paz. Conversó con La Razón, con una traductora. Cuando llegó a la ciudad, simplemente le gustó el clima. “El invierno es más suave que en Seúl”.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 18 septiembre 2011

Sedal Color Vital se creó con tecnología Color Lock

“Que se despreocupen porque Sedal se ocupa de su cabello”, recuerda a sus consumidoras y a las indecisas propone que “lo prueben y verán resultados óptimos en su cuidado capilar”, expresó Enrique Román, jefe de Cuidado Personal de Unilever, responsable de la marca Sedal.
La nueva fórmula de la línea Sedal Color Vital cocreada con Rita Hazan fue presentada en La Paz, en un evento que contó con la participación de Las Magníficas.
¿Cómo lograr conservar el color por más tiempo y qué hacer para evitar que su cabello se dañe? es la pregunta que Hazan junto a Sedal resolvieron con la tecnología Color Lock. Extender la sensación del cabello recién teñido por más tiempo se logra con esta tecnología que contiene biokeratina que permite reparar el daño y antioxidantes encargados de proteger el color dos veces más hasta por cuatro semanas.
Es el tiempo necesario para que el cabello se recupere del tratamiento de color, advierte la experta que trabajó 10 años en el Salón Oribe y luego abrió su propio salón en Nueva York.
Sedal destaca que la especialista en color y brillo se consagró como Maestra Colorista al realizar cambios de look a Oprah Winfrey. Es admirada por imponer tendencias y reinventar a celebridades como Jessica Simpson y Jennifer López. Jennifer Aniston, Rene Zellweger, Mariah Carey, Gwyneth Paltrow, Britney Spears, Heidy Klum están entre sus clientes.
Desde que Sedal se relanzó el año pasado con las fórmulas cocreadas, en Bolivia, la respuesta fue positiva, aseguró el gerente general de Unilever Bolivia, Antonio Portugal.
Sedal es una marca de Unilever y “es la marca líder del mercado, y como líderes de la categoría tenemos la responsabilidad de marcar tendencia y generar innovación”, apuntó Enrique Román.
Si bien no dio datos sobre la ventas, señaló que “más de medio millón de bolivianas cada día se lava el cabello con Sedal”. Portugal enfatiza que esta marca se está renovando constantemente y lanzando productos específicos para satisfacer ciertas necesidades.
Para cada variedad, se estudia al consumidor para encontrar el producto que satisfaga esa necesidad. “Hay un segmento muy grande: mujeres que se tiñen el cabello; ahora estamos aquí con una fórmula que tiene más de un año de investigación”, detalló Román.
La compañía cuenta con Sedal Lab en Argentina y Sedal Lab en Brasil, son laboratorios donde la innovación es la clave de su trabajo.
El Centro de Investigación de Unilever está inventando permanentemente fórmulas nuevas para solucionar las necesidades de las consumidoras. Sólo para el cabello, Sedal tiene a un grupo de 50 profesionales creando nuevos productos.
La marca está presente en 150 países. La campaña de cocreación se lanzó en Bolivia con fuerza y ese concepto se mantiene desde el año pasado. “Ha tenido buenos resultados en Argentina, Paraguay y en Bolivia, uno de los países con un importante crecimiento. La relación es que 5 de cada 10 mujeres usa Sedal. Es uno de los principales orgullos que tenemos”, indicó Portugal.
Sabe que la competencia es fuerte porque “el mercado de cabello no es menor, hay muchas marcas que están innovando permanentemente y no se puede desmerecer su trabajo”, aseveró. “El punto es que la competencia siempre te ayuda a crecer”.
Unilever, en el país, atiende tres categorías: cuidado del hogar, alimentos y cuidado personal. En la última tiene 14 marcas y Sedal Color Vital es ahora el centro de atención de la campaña publicitaria.
No es todo. Román destaca que en el “tema de medio ambiente tratamos de usar menos plástico, menos PVC, menos agua. Unilever está en su cruzada para conservar el medio ambiente”, sostuvo.

Tips de la experta Rita Hazan

Tus manos
Siempre que sea posible, realizar el teñido en un salón profesional. Utilizar productos con filtro UV. Dejar pasar al menos cuatro semanas entre cada tratamiento de color.

El agua
Enjuagar con agua fría, permite cerrar la cutícula y estimular el color. Usar peine de dientes anchos o cepillo natural. Apuntar el secador hacia abajo para que las cutículas queden planas.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 18 septiembre 2011

Conocer al consumidor es clave en las estrategias de marketing

¿Por qué no se vende mi producto? ¿Qué hago para venderlo? Son cuestionamientos de pequeñas y medianas empresas que pueden ser resueltos con la tecnología de investigación de mercados que ofrece TMR en el país desde el 2009.
Techno Market Research (TMR) es una empresa pionera en la oferta de este servicio a las pymes bolivianas. Su experiencia en la investigación de mercado data de hace ocho años. Decidieron ofrecer un servicio integral porque “vimos que las empresas no sabían cómo usar esta investigación para sacar buenos resultados”, recordó la gerente general de TMR, Issette Cholima Terrazas.
“Nos dedicamos a averiguar sobre el mercado y a organizar cómo usar esta información”, enfatizó. Aplicaron su concepto y cumplen dos años ofreciendo el servicio. Así nació TMR. Surgió de un análisis de la demanda del sector empresarial a partir del cual identificaron la necesidad de contar con socios estratégicos en el área de investigación de mercados, considerada un pilar fundamental en la gestión de marketing de cualquier empresa o negocio.
Los socios de TMR son especialistas en Ingeniería Comercial, Psicología, Publicidad y Sociología. “Parecemos diferentes y que no tenemos nada que ver con el marketing”, pero son esenciales a la hora de planificar una investigación y analizar los resultados para introducir mejoras en las estrategias de sus clientes, sostuvo.
“Nuestro diferencial radica en el levantamiento de datos y análisis de la información con tecnología de última generación, utilizando herramientas novedosas en Bolivia, que permiten el conocimiento integral del consumidor (actitudes, hábitos, valores, motivaciones)”, detalló.
La investigación es cuantitativa y cualitativa, enfatizó la gerente de Cuentas y Proyectos, Claudia Pabón.
Por ejemplo, una empresa que quiere vender galletas y tiene los resultados de una investigación de mercado, analiza con los especialistas de TMR lo que busca el consumidor en una marca o producto determinado (con crema o sin ella, de chocolate o de vainilla, etc.). En la fase cuantitativa analizan datos de qué come, dónde compra, cada cuánto tiempo, etc. Estos datos ayudarán a definir la competencia y las acciones para mantener o mejorar la posición que se tiene en el mercado.
Desarrollan de forma continua investigaciones como la observación directa del consumidor en su entorno y sus vínculos con las marcas; también realizan estudios cuantitativos sobre los hábitos, actitudes y estilos de vida del paceño, tarijeño, cruceño o de cualquier departamento.
TMR asegura que la tecnología que aplican  permite disminuir considerablemente el error no muestral en el relevamiento de datos. Las respuestas de los encuestados se ingresan en tiempo real en una base de datos. Por tanto, los resultados se obtienen de una manera más rápida y eficiente, subrayó Cholima.
TMR asesora en la elaboración del plan de marketing, donde el presupuesto de publicidad se puede orientar a necesidades específicas.

Los tipos de encuestas a clientes
Las cuantitativas incluyen encuestas telefónicas, on line, cara a cara en hogares con cuestionarios electrónicos, en locación central, en puntos de venta, B2B y mistery shoping. Esta técnica se puede evaluar directamente; por ejemplo se envía un “cliente” a cualquier empresa, entidad privada u otra organización y regresa con el reporte específico sobre el trato recibido y la atención a su solicitud.

Los grupos focales y entrevistas
En el área operativa cuentan con entrevistadores especializados, capacitados para cada proyecto. En el caso de las técnicas cualitativas trabajan con grupos focales (presenciales y online) y minigrupos. También realizan entrevistas en profundidad y etnográficas. La observación participante y la investigación dentro del entorno del consumidor forman parte de su oferta.

El Marketing estratégico involucra a todo el personal

Un marketing efectivo requiere del entendimiento del ser humano, haciendo visible lo que las personas necesitan y buscan. Este conocimiento le permitirá ofrecer su producto de manera creativa a las personas adecuadas y a quienes podrían comprarlo, aseguran en Techno Market Research. De esta forma, la asesoría que presta TMR a  las empresas se enmarca en la búsqueda de satisfacer las necesidades de información para avanzar en una mejor posición de marketing (mejor posición en el mercado). Y para ello, en la elaboración del plan de marketing es relevante el concepto de marketing estratégico como una herramienta que permite involucrar a otros departamentos de una empresa (desde producción hasta administración) de forma que se orienten hacia una relación de valor recíproco con los clientes.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 18 septiembre 2011

13.9.11

‘El 87 por ciento del empleo en el país está generado por el sector privado’



Óscar Calle - es presidente de la Cámara Nacional de Comercio y destaca que la inversión privada nacional supera los mil millones de dólares a pesar de leyes aún no compatibles con la nueva Constitución Política del Estado y un estigma negativo del rol del empresario; sin embargo, es crítico al señalar que a los inversores nacionales les falta invertir en otros sectores. Minería y construcción aún lideran la inversión nacional, pero se precisa de inversión extranjera en nuevos sectores que aporten en innovación y tecnología

— La inversión privada nacional supera los mil millones de dólares ¿cómo se explica?
— El análisis que hicimos al primer semestre del año muestra un interesante desempeño de la inversión privada nacional. El cierre de la gestión 2010 refleja $us 1.156 millones de inversión privada nacional; originada principalmente por los excedentes de exportación de minerales y la construcción. Estamos creciendo paulatinamente desde el 2008. El 2009 ya superamos la barrera de mil millones. Al primer semestre del 2011 crecimos casi un 8% de inversión nacional respecto al mismo periodo del 2010. Esperamos continuar así hasta fin de año.
— ¿Muy cerca de la inversión pública ejecutada?
— El 2010 la inversión pública ejecutada está en más de $us 1.500 millones. El problema no es quién está ganando en la carrera de inversión. El problema es atraer inversión privada extranjera que está alrededor del 4% (desde 1995).
— ¿Cuál el rol de la inversión?
— La inversión pública debe generar infraestructura (caminos, aeropuertos, gas, electricidad, etc.). El privado invierte en base a esa infraestructura; el nacional no ha estado enfocado en los sectores que se requiere inversión. El extranjero viene a confiar en la infraestructura, en la legislación y un socio privado trayendo dinero que genera nueva inversión, empleos, tecnología y aporta al multiplicador de la economía, que se refleja en el crecimiento del PIB.
— ¿Qué significa más inversión privada nacional?
— El gremio empresarial ha crecido en un 16%, según Fundempresa. Hay más fuentes de trabajo, más inversiones y más innovación. Hay que incidir en el cumplimiento de las leyes tributarias y laborales. Eso quiere decir que hay que formalizar al sector informal de la economía.
— La mayoría son unipersonales y de servicios.
— Una empresa nace y en los siguientes tres años se va a determinar su permanencia en el mercado. Las empresas grandes han pasado los 40 años.
— ¿Qué señala la última encuesta de percepción?
— La percepción es que la economía está mejorando, que el agente económico está desarrollando con más confianza su actividad y que el aporte del empresariado a la economía ha subido del 14% al 25% (segundo trimestre del 2011).
— Pero estos años ha bajado la inversión extranjera (IED).
— Lamentablemente son niveles no muy importantes. El 2010 se registró $us 650 millones de IED; básicamente es reposición de capital. La preocupación es atraer a socios extranjeros y a través de ellos promover desarrollo económico y social.
— ¿La inversión privada nacional no es una muestra para atraer inversión extranjera?
— Primero, creo que hay que dejar de ver al sector empresarial como un sector burgués, oligarca o que se aprovecha del Estado, etc. como nos han venido estigmatizando. El 87% del empleo en el país está generado por el sector privado y eso se refleja en la tasa de desempleo más baja de los últimos 25 años. Estamos cerca del 5,9% de desempleo. El privado está demandando empleo porque genera inversión. Esa experiencia hay que pasarla a los colegas extranjeros. Y hay que trabajar en una infraestructura legal de inversiones, código de comercio, laboral.
— Las leyes vigentes son duras, pero permiten inversiones interesantes.
— Y no están en total coordinación con la Constitución Política del Estado. El privado se está acomodando a la estructura legal y está expectante de la nueva. Empresario es toda persona que asume un riesgo, invierte y genera valor agregado con el fin de obtener una utilidad.
— ¿Qué expectativas tienen?
— La balanza comercial 2010 cerró con $us 1.590 millones de saldo positivo que se inyectó a la economía y refleja los niveles de inversión. Esperamos que se mantengan; que se aproveche la estabilidad económica y también la estabilidad política porque se está pensando en el desarrollo económico social más que en batallas políticas.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 11 de septiembre 2011

Bolivia sube en el Índice Global de Competitividad

Bolivia subió cinco puntos al pasar del puesto 108 al 103 en el Informe Global de Competitividad 2011-2012 dado a conocer el miércoles por el Foro Económico Mundial, informó el INCAE en una nota de prensa.
Esta nación es una de cuatro que experimentaron mejoras significativas en términos de competitividad en América Latina. México mejoró en ocho posiciones, Perú en seis y Brasil también en cinco.
Bolivia continúa así mejorando en el ranking, pues ya en el Informe del 2010-2011 había tenido un comportamiento favorable con un incremento de 16 posiciones. Algunas de las ventajas competitivas de esta nación son: tasa de ahorro nacional, superávit fiscal, inflación, disponibilidad de capital de riesgo.
Como desventajas, el país presenta: propiedad intelectual, pagos irregulares barreras al comercio y la IED (Inversión Extranjera Directa), y una baja preparación tecnológica. Un progreso más moderado en la región presentó Panamá (subió cuatro), Ecuador (hasta cuatro), Argentina (hasta dos), Barbados (hasta uno) y Uruguay (también hasta uno).
El resto de los países de América Latina ha permanecido estable como Colombia, o han disminuido ligeramente. Las caídas más fuertes en la región se dieron en algunos países de América Central, por ejemplo, en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Jamaica y debido principalmente a un deterioro de las condiciones de seguridad.
A la cabeza del Informe Global de Competitividad volvió a quedar Suiza y en esta ocasión Singapur superó a Suecia en la segunda posición, mientras que Estados Unidos continúa su descenso por tercer año consecutivo y se ubica como número cinco en el ranking. Japón sigue siendo la segunda economía asiática en el ranking, ocupando el lugar número nueve, a pesar de que cayó tres lugares.
En América Latina, Chile (31) conserva el liderato.
El Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) del INCAE Business School, contribuye desde hace varios años en su elaboración ya que es socio regional del Foro Económico Mundial. Recopila información de nueve países latinoamericanos.

Publicado en El Financiero, 11 septiembre 2011

La Paz, El Alto y Viacha avanzan en su agencia de desarrollo económico local

A un año y medio de su constitución, la Agencia Metropolitana de Desarrollo Económico (ADEL) de los municipios de La Paz, El Alto y Viacha avanza en la elaboración de sus estatutos y la inscripción inicial de recursos en el Programa Operativo Anual (POA) de la alcaldía paceña.
Fue a las 09.30 del 11 de marzo del 2010, en la ciudad de El Alto que los tres alcaldes, Juan del Granado, Fanor Nava y Arsenio Lamas, firmaron el Acta de Fundación como “una entidad de derecho público, sin fines de lucro, con patrimonio propio, duración indefinida, con participación del sector privado de la región metropolitana, en una Asamblea General, que tendrá como principal función definir las políticas, estrategias y planes a ejecutarse en favor de la actividad económica productiva de la región”. Fue constituida en el marco del Acuerdo de la Mancomunidad.
“La agencia tiene ese objetivo de formar parte de la visión única compartida sin importar que haya diferencias entre cada municipio y encontrar puntos de encuentro”, expresó el oficial Mayor de Promoción Económica del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Ronald Pereira, luego de la reunión sostenida con sus pares, hace dos semanas.
“Era importante comunicar y discutir los avances que se tenían sobre la ADEL y se acordaron tres cosas: que haya más espacio de interrelación, más comunicación entre cada municipio y sustentar los gastos entre todos”, apuntó Pereira.
De esta forma se avanzará para cumplir con el fin de ayudar al desarrollo de los pequeños productores, aprovechando las capacidades y necesidades de cada municipio.
En el artículo 3 de la propuesta de Antreproyecto de Estatuto Orgánico se plantea como objetivo principal de la Agencia “promover el Desarrollo Humano de la Región Metropolitana de La Paz, mediante la articulación, ejecución y puesta en marcha de las tareas y estrategias que surjan en los espacios de articulación y de participación de instancias (actores) públicas y privadas, para la mejora y el incremento de la calidad del empleo y la generación de ingresos mediante el apoyo y promoción de la producción local, la innovación tecnológica y el financiamiento productivo”.
Según un documento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las primeras Agencias de Desarrollo Económico Local nacieron en Europa a finales de los años 50. Para el 2000 ya eran más de 500 en diferentes países europeos. Similares experiencias se dieron en Canadá, Estados Unidos y Australia. Después de la caída del muro de Berlín se han ido multiplicando también en las regiones de los países del este. Desde los años 90 del siglo pasado se han difundido también en los países en desarrollo.
Se señala que las agencias son eficaces porque no reproducen un modelo rígido, sino que se adaptan a las necesidades específicas de cada territorio. Tres son sus elementos clave: uno, la asociación entre diferentes actores que inciden sobre el desarrollo económico de una región y que normalmente actúan de forma independiente, competitiva y, en el peor de los casos, en conflicto entre sí; dos, una visión estratégica del posible desarrollo; y, tres, la movilización y valorización de todos los recursos localmente disponibles.
Una ADEL tiene la posibilidad de articular la estrategia de desarrollo económico local, los planes que la vuelven operativa y los servicios territoriales para sostenerla, como la creación y apoyo a empresas, la formación, la realización de estudios o la búsqueda de financiamiento, la coordinación entre los recursos públicos y los privados.
Al respecto, en la propuesta del estatuto se plantea que las funciones principales de la Agencia serán la animación económica, el apoyo a la planificación y gestión de proyectos estratégicos, la facilitación de servicios estratégicos a la producción: mercado laboral, financiamiento, innovación, marketing y empoderamiento de los recursos humanos.
Por ejemplo, la ADEL Morazán, del departamento del mismo nombre en El Salvador, en casi 20 años aumentó el número de empleados de 7 a 200 y estableció su propia institución financiera que maneja una hoja de crédito de $us 18 millones y realiza una gran inversión en iniciativas sociales. Cuentan con una empresa de lácteos y varios proyectos de incorporación de la juventud y de la mujer en el tejido económico y social y un Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas.
En el caso de la ADEL de la región metropolitana de La Paz, el énfasis estará en los sectores priorizados de textiles y confecciones, artesanías, orfebrería, manufacturas de cuero y madera, producción y transformación de leche. “En estos sectores se concentra la mayor generación de empleo y de valor agregado”, en la región metropolitana, señaló Pereira.
La parte agrícola no será descuidada porque junto a Viacha, los tres municipios tienen ese potencial. El sector del turismo no fue analizado.

Financiamiento. “Tenemos Bs 500.000 para nuestra Agencia (en la calle Murillo) y otros Bs 200.000 para su funcionamiento. Ésta es una acción que va más allá de los recursos y financiamiento”, señaló Ronald Pereira.
Por el momento avanzan en los estudios para la conformación de la ADEL. “Es parte de las tareas, está inscrito en el POA; vamos a tener disposición de estos recursos en el 2012, se trata de un fondo que no muere porque se alimenta a sí mismo”, dijo.
“En octubre va a realizarse la primera reunión entre los tres municipios donde se presente un informe del proyecto y vamos a tener la posibilidad de discutir los pasos a mediano y largo plazo”, anunció.

Objetivos específicos para la Adel
Promover la armonización y coordinación de acciones de los tres municipios, articulando las dimensiones culturales, medioambientales, socioeconómicas, de género y generacionales. Optimizar el uso de recursos, saberes e identidad locales para generar empleo digno y permanente. Potenciar las capacidades de la ciudadanía para participar en el desarrollo económico y humano. Contribuir a la formulación e implementación de políticas nacionales y a su integración económica.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 11 septiembre 2011

4.9.11

Alto precio del oro causa baja exportación de joyería boliviana

La crisis financiera de los países desarrollados sí afecta al sector de la joyería en oro en Bolivia. La producción disminuyó y las exportaciones cayeron un 48%. A los mineros cooperativistas tampoco les brilla el metal como quisieran y el Estado aún no compra el mineral.
Baja producción de materia prima nacional, mercados sin preferencias arancelarias y consumidores, nacionales y extranjeros, que dejan de comprar joyas caras están impactando en el sector de la joyería en oro.
“Esa joya que antes costaba Bs 500 y ahora vale Bs 1.500, usted, ¿va a pagar? La industria de la joyería está colapsando porque el precio alto del mineral está afectando. Además, los comercializadores derivan el oro al Perú y a otros lugares. “Ésa es una de las razones de que esté mal en este momento”, afirmó el presidente de la Federación Regional de Cooperativas Auríferas de Tipuani (Ferreco), Edmundo Polo.
“El sector está en crisis”, confirma el gerente General de Exportadores Bolivianos (Exbol), Eduardo Bracamonte. Es la principal industria del sector desde hace 20 años. Tiene más de 400 trabajadores especializados, bajo el régimen laboral vigente.
La exportación de joyas de oro bolivianas se redujo en un 48% este semestre en comparación con el año pasado.
También la producción de oro en bruto tiene problemas. “Es necesario reactivar la minería aurífera”, asevera Polo. Implica mejorar volúmenes de producción, condiciones de trabajo, solucionar problemas internos entre comunidades y cooperativas y plantear al Gobierno una serie de apoyos sectoriales productivos y contar con más áreas, detalló.
Mientras tanto, en Norteamérica y Europa, están dejando de consumir joyas por efecto de la crisis financiera que afecta a los bolsillos de sus ciudadanos. Hace cuatro años, eran ocho las principales exportadoras bolivianas de joyería, hoy son un par.
“No hay un marco jurídico apropiado para el desarrollo de la joyería industrial en Bolivia”, enfatizó Bracamonte. Falta un incentivo a la formalidad; motivo por el cual se dedica a importar oro de Estados Unidos, Italia o Perú para transformarlo en joyas y exportarlo bajo el sistema de internación temporal de exportaciones (Ritex). “Es más barato”, asegura. Aunque, cuando vende en EEUU le cobran un 5,5% de aranceles porque no hay SGP ni ATPDEA.
Exbol tiene el permiso del Ministerio de Economía Plural para exportar joyas de oro de 10 kilates, 14 K, 18 K y joyas de plata. “Estamos incapacitados de operar con materia prima nacional” porque “no nos venden”, advierte el ejecutivo. Se estima que hasta el 90% de los costos de producción corresponden a la materia prima.
En un breve recorrido por las joyerías en el centro de La Paz se observa que los precios están más caros. “La gente cree que porque el oro está alto los joyeros estamos ganando. No es así. No vendemos como antes”, afirmó un joven artesano que no quiso dar su nombre.
Esta tendencia es mundial. Los joyeros, a nivel internacional, esperan que los precios puedan bajar hasta los $us 1.100 por onza troy para que su actividad pueda repuntar. Mientras tanto, utilizan otros mecanismos que el mercado financiero les otorga para que sus compras y ventas no tengan distorsiones por el precio.
“Es importante que se trate de rescatar al sector exportador de producto manufacturado. Alguien tiene que atender esto. El precio alto del oro está matando a nuestra industria”, reclama Bracamonte.
El sector de manufactura de joyería en oro y plata, por su alta competitividad en los mercados de destino, posicionó a Bolivia como uno de los principales proveedores en Estados Unidos, Canadá, México y en la Unión Europea. Sin embargo, desde el 2007, el valor de las ventas fue cayendo paulatinamente en un 18% debido al permanente incremento del precio del oro en el mercado internacional, efecto de la crisis internacional. Los precios se incrementaron en un promedio de 200% provocando la elevación de la materia prima.
La Cámara de Exportadores de La Paz muestra que en el primer semestre del 2010 se exportaron 1.074,520 kilos de joyería en oro; este año, en el mismo periodo, se vendieron 736.970 kilos. La caída real de las exportaciones fue del 48%. En valor, la reducción fue del 11%, de 24 millones a 22 millones de dólares. El jueves, en el London Metal Exchange la onza troy de oro se cotizaba en $us 1.815,50.
“Siendo que Estados Unidos no sale de la crisis financiera del 2008, y que volvió a sumirse en otra por su abultada deuda pública, esto hace que el dólar esté débil y que pueda debilitarse más, arrastrando a las divisas a una volatilidad, resintiendo la demanda de manufacturas de oro, puesto que quienes más joyas compraban eran los países desarrollados, actualmente en una crisis general”, explica el presidente del Instituto Boliviano Exterior, Gary Rodríguez.
Esta fiebre del oro va a durar al menos un par de años porque el oro “constituye un refugio para los inversionistas y especuladores que compran este metal precioso para proteger su poder de compra ante la posibilidad de una nueva crisis económica global”, sostiene Rodríguez y corrobora el presidente de Ferreco.
La demanda mundial de oro seguirá fuerte en el segundo semestre del 2011, según pronósticos del Consejo Mundial del Oro (CMO), entidad que agrupa a los principales productores. “Anticipamos una fuerte demanda”, explicó Marcus Grubb, uno de los directores de CMO.
Esa demanda creció 11% a 981 toneladas, equivalente a $us 44.000 millones. El 2010 fueron 881 toneladas. Si bien China es el segundo mayor mercado de oro, para los cooperativistas auríferos, el patrón dólar aún es fuerte. Y recién se hacen contactos para abrir mercados a productos nacionales.
Pero ya anunció que la mina de oro Dachang alcanzará las 300 toneladas de reservas probadas el 2015 y será una de las más grandes. La producción de oro y la manufactura de joyas bolivianas enfrentan desafíos que exigen políticas mineras.

Regalías, impuestos para el oro
-Las regalías a la producción de las cooperativas auríferas es ahora del 2,5% y para las empresas mineras grandes y del sector privado es 7%.
-Corresponderá a los comercializadores pagar los impuestos al IVA, utilidades (IUE) y transacciones (IT); se espera que estos costos no sean transferidos al cooperativista. “En última instancia quien va a cargar con esa regalía o impuesto adicional va a ser el Estado”, aseguró el presidente de Ferreco.
-Las cooperativas auríferas nacidas bajo la nueva ‘fiebre del oro’ deberán tomar en cuenta en sus costos cumplir con los beneficios sociales y pago de regalías mineras.
La venta de oro al BCB no tiene norma desde abril

“Un kilo de oro ahora puede valer unos $us 50.000 entregado a la comercializadora, en Perú ese kilo se convierte en $us 55.000. Hay una diferencia tremenda”, apunta el presidente de Ferreco, Edmundo Polo. Si bien el precio internacional está fijado por el mercado internacional, depende de las políticas mineras el incentivar al sector, enfatizó.
Desde abril, se espera una norma para la venta de oro al Banco Central de Bolivia, como ocurre en otros países. “De esa forma vamos a formalizar nuestra actividad pagando regalías, el comercializador igual pagará sus impuestos a fin de gestión y el Gobierno tendrá una reserva estratégica  porque el dólar y euro están en caída”. Sin embargo, les preocupa que ahora, después de que venden a los comercializadores, “se sabe que una gran parte va de contrabando a Perú porque hay un mejor precio”; pero no hay control.

Cooperativas auríferas

196 cooperativas auríferas están afiliadas a Ferreco, tradicionales son unas 150. Otras 150 están afiliadas a Fecoman. En el norte paceño hay unas 350 cooperativas. A nivel nacional son unos 20.000 cooperativistas auríferos en La Paz, Beni, Pando, Santa Cruz y Potosí.

Otras joyas alternativas
Al Invest detalla que la joyería española también enfrenta la recesión. Los consumidores españoles gastaron 33,7 euros per cápita el 2008 (la media de la Unión Europea fue 47,2 euros), mayoritariamente en productos de joyería y bisutería de menor precio.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 4 septiembre de 2011

Bellavista Oveja Tomé abre su fábrica y vuelve a Bolivia

Bellavista Oveja Tomé es una marca que se presenta sola. Son telas y paños finos reconocidos en los cinco continentes desde 1865. Después de cuatro años de estar cerrada por quiebra, fue adquirida por el empresario chileno Juan Carlos Sabat. Bolivia está entre sus primeros clientes.
Su historia muestra que en 1872 ya producía 1.200 metros de paños finos y de uso común. En 1879 y durante toda la Guerra del Pacífico fue la encargada de confeccionar los tejidos para los trajes utilizados por los efectivos militares chilenos. En 1897 fue adquirida por Carlos Werner. Se moderniza, adquiere nuevas maquinarias, amplían las dependencias de la fábrica. Además se construye una iglesia, un mercado, una escuela, un gimnasio y casas para los trabajadores.
En el siglo pasado, exportan a Europa, Latinoamérica y el resto del mundo. La calidad de sus lanas eran reconocidas como las mejores. Con la crisis económica de los 80, Bellavista Tomé se fusionó con Paños Oveja, fundada en 1917 y que también funcionaba en la ciudad de Tomé. Así surge Bellavista Oveja Tomé.
Por diversas razones, en el 2006, empieza a declinar su producción. En noviembre del 2007 se declara en quiebra. El 2008 cerró sus puertas y despidió a todos los trabajadores. Luego de varios remates, en junio del 2010 el empresario Juan Carlos Sabat adquirió la fábrica en 1.535 millones de pesos chilenos (más de tres millones de dólares). Su obligación, recontratar personal y mantener las antiguas instalaciones que son consideradas patrimonio arquitectónico chileno.
Con un elegante terno plomo confeccionado con telas de Bellavista Oveja Tomé, Juan Carlos Sabat, conversó con La Razón, y aún le emociona el recuerdo del 19 de noviembre cuando abrieron nuevamente las puertas de la fábrica.
Tiene una experiencia familiar en el sector textil, con la empresa Texfina.  Le atrajo la idea de recuperar una industria líder de su país y aportar a la economía chilena con la generación de trabajo en una localidad que durante cuatro años mantuvo la esperanza de su reapertura. Un conjunto de trabajadores hicieron grupos de rezo, recuerda. Ellos ya están trabajando en la fábrica. Retornaron un grupo de 100 personas en estos meses.
El desafío es grande, asegura. Asia lidera el mundo de los textiles, señala, pero “China se dio cuenta durante su última crisis que tiene que enfocarse en el mercado interno y lo que pasa al enfocarse en eso es que empieza a dejar el mundo y va a hacer que las demás empresas crezcan”.
Por el momento, Bellavista Oveja Tomé esta dedicada a producir telas y a planificar su ingreso a los mercados donde la marca era reconocida. En el caso de Bolivia, enfatiza que “nunca me imaginé que era tan importante la marca”.
Más de 20.000 metros de tela ingresaron al mercado nacional a principios de este año. Las principales sastrerías son sus clientes. Tienen un representante de ventas en el país para formalizar los nuevos pedidos. “Esta marca y la fábrica han logrado que la gente vea lo importante que es exportar la tela... sin los trabajadores esta empresa no sería nada”, asegura.

Fue fundada en 1865
Bellavista Oveja Tomé es una empresa chilena dedicada al rubro textil con sede en la localidad de Bellavista (Tomé), Región del Biobío. Fundada en 1865, durante años fue una de las principales industrias textiles de Latinoamérica.

‘Ofrecemos productos de calidad’
Juan Carlos Sabat



La adquirí el 2007; es una empresa con un historial muy importante. Al ser una empresa en quiebra compramos todo sin ninguna deuda. Al reabrirla nos dio una gran oportunidad de seleccionar a la mejor gente en la rama, las personas que trabajaron antes en la empresa y conseguimos gente capacitada, y con experiencia.
La compramos porque era una empresa que exportaba a los cinco continentes. Hoy en día eso es muy reconocido en el rubro textil y con grandes perspectivas. Llevo 22 años en esto. Nosotros nos enfocamos en ofrecer productos de calidad, el poliestileno y el paño son productos muy buenos, y muy accesibles para producir distintas prendas.
El hecho es que Bolivia es uno de los principales mercados. De mayo a junio del año pasado hicimos los trámites para comprar la empresa y el 19 de noviembre la adquirimos oficialmente. Abrimos las puertas. En un lapso de ocho meses ya la tenemos operando. El quinto mes exportamos a Bolivia porque el producto es muy fuerte en esta zona.
Tenemos alrededor de 400 máquinas y lo único que hacemos es facilitar el trabajo. Los anteriores trabajadores evitaron que se desmantelara esta empresa. Percibimos la esperanza. Hoy ya somos 100 personas que trabajamos en la fábrica. Ahora sólo producimos y el objetivo del primer año se realizó en seis meses.
Lo más destacado en estos meses es el cariño a la gente por el retorno de la fábrica, ya que los anteriores trabajadores podían volver a lo suyo. Por ahora estamos solo en Sudamérica. Estamos normalizados, pero el último año el precio subió de golpe en la materia prima, esto debido a los problemas mundiales.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 4 septiembre 2011

‘El desarrollo del país estará sustentado en lo que pueden hacer las pymes’

Richard Sandoval - fue recién posesionado como Gerente General de AXS Bolivia y enfatiza en que el servicio de telecomunicaciones en el país debe dar un salto hacia una atención más personalizada de los clientes, en especial a las pequeñas y medianas empresas sin descuidar al segmento corporativo y residencial. Para ello, avanzan en un plan de inversiones que será culminado en el 2012 y se dirige a la infraestructura y nuevas soluciones; el monto estimado es de $us 20 millones.
— ¿Cómo encuentra a AXS?
— Es una empresa muy sólida con muchos retos desde el punto de vista de lo que necesita el mercado boliviano. Es un desafío importante no sólo para AXS, sino para el sector: tener una cultura centrada en el cliente y en sus necesidades, de forma que podamos tener soluciones personalizadas.
— ¿Por qué ahora el énfasis en calidad y atención al cliente?
— Es el tema que hace la diferencia. Es el factor competitivo que puede hacer que una empresa sea la elegida por empresas y/o personas. Simplificar la vida y que las telecomunicaciones se conviertan en un medio para mayor productividad y competitividad es el objetivo.
— ¿Cómo va la competencia?
— El escenario competitivo es bastante dinámico en telecomunicaciones, desde los operadores móviles hasta los operadores fijos. Damos soluciones tecnológicas diversas. Pero, desde el punto de vista del cliente, tienen la misma utilidad. La competencia es muy fuerte, es agresiva en todos los mercados. Eso hace que tengamos la obligación de ser una empresa que tenga una diferenciación en calidad de servicio y atención al cliente.
— ¿Cómo está segmentado el mercado de AXS en el país?
— Hay tres grandes segmentos: uno, el mayorista (carrier) que es la solución a operadores, donde a través de nuestra red, grandes operadores como cooperativas o empresas de celular utilizan nuestros servicios para dar ellos sus servicios. Está el corporativo y pyme (pequeña y mediana empresa) donde damos soluciones a medida para facilitar la telecomunicación. El residencial al que damos servicios de larga distancia y acceso ADSL. Hacemos mucho énfasis en el segmento corporativo y pyme porque requieren mucha más sofisticación en las soluciones tecnológicas.
— ¿Resultados?
— Lo importante es que AXS factura $us 30 millones al año. El desafío es seguir creciendo.
— ¿Las pymes son ahora la clave para AXS?
— El desarrollo del país va a estar sustentado mucho en lo que puede hacer la pyme; necesita respaldo y queremos dar las soluciones de telecomunicaciones para que sean exitosas.
— ¿Qué inversiones están previstas por la empresa?
— AXS tiene una red de fibra óptica y de cobre a nivel nacional (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz) y una red más al sur que une las ciudades más pequeñas (Tarija, Sucre, Potosí  y Oruro). Son redes de última generación que permiten dar y prestar niveles de servicio muy competitivos. Trabajamos en soluciones empresariales específicas como la red Metro Ethernet (cinco veces más velocidad) y las redes VPN. Todo nuestro plan de inversiones está orientado a dar aseguramiento de red, calidad y dar este nuevo portafolio a las empresas que les va a permitir dar un salto tecnológico importante con costos muy accesibles.
— ¿Cuánto y en qué tiempo?
— Son $us 20 millones que se empezaron a invertir el año pasado y se prevé terminar el 2012. Estamos conectando a muchos clientes en ADSL. En un par de meses tendremos las soluciones empresariales listas para lanzarlas al mercado; también en otras soluciones como IPBX.
— ¿Por qué la red de AXS tiene muchos cortes en su servicio?
— La mayoría de los cortes (95%) se producen fuera de la red de AXS (hay sólo dos proveedores internacionales). Se sufren en los tramos de Tambo Quemado-Arica o Desaguadero-Lima, redes que van a Estados Unidos para conectarse con el mundo de internet. Empresas o municipios al trabajar cortan la fibra al meter la pala mecánica o al hacer una alcantarilla y se tarda unas 2 ó 3 horas para llegar al lugar y los cortes se sienten. Tenemos algunos casos en la construcción de la carretera doble vía La Paz-Oruro. Esperamos que a mediados del próximo año se pueda contar con más proveedores en la frontera.
— ¿Los recursos humanos de AXS están capacitados para enfrentar los retos?
— En septiembre cumplimos 11 años. AXS tiene una base sólida de recursos humanos para soportar la operación. Somos 250 personas. Hay permanente capacitación y mucha motivación.

Svetlana Salvatierra.Publicado en El Financiero 4 septiembre 2011

Con ingredientes vegetales de alta tecnología llega Natura Una

En un evento que contó con más de 500 consultoras, se presentó en La Paz la nueva línea de maquillaje Natura. Una línea que conjuga la sofisticación, innovación tecnológica y menor uso de plástico para los empaques.
“Inspirada en la creencia de que la búsqueda de la belleza debe estar libre de prejuicios y manipulaciones, Natura lanza Natura Una”, se destacó en la presentación de la nueva línea de maquillaje, realizada en los salones de El Arcángel, en la ciudad de La Paz.
El evento contó con la participación de modelos paceñas que mostraron el nuevo significado de Natura Una, para el segmento premium, que une sofisticación, alto rendimiento y sostenibilidad. El nuevo portafolio de productos trae texturas innovadoras, tecnología antiseñales y activos renovables de cultivos de la biodiversidad brasileña.
En el catálogo, el maquillador oficial de Natura, marcos Costa, enfatiza que “Natura Una ofrece la posibilidad de revivir el ritual de belleza. Es una línea hecha para que la mujer guste y cuide de sí misma aprendiendo a valorar sus trazos por medio del maquillaje”.
El especialista señala que la línea proporciona cuidado especial para el rostro porque “sus productos traen la tecnología Chronos y protección solar, lo que ayuda a renovar la piel y mantener su hidratación natural”.
Además, los envases de esta línea son sofisticados y contemporáneos, con espejos y aplicadores propios que facilitan la aplicación del maquillaje. “Natura Una incentiva a las mujeres a revelar su belleza singular, que es de ella sola. De ahí el nombre de Una, que viene del latín unus”, dice Mónica Gregori, directora de la Unidad de Negocios de Natura.
El departamento de investigación y desarrollo utilizó tres años para crear estos productos.
“Somos una empresa brasileña y teníamos como reto desarrollar una nueva línea de maquillaje combinando el deseo de la consumidora con nuestra política de innovación, con la búsqueda de ingredientes vegetales con bajo impacto ambiental con resultados de eficacia superior y de alta tecnología”, asegura Luciana Villa Nova, gerente de Desarrollo de Productos de Natura.
Investigaron diversas plantas y realizaron innumerables ensayos para llegar al resultado del Sistema Potenciador. Éste combina modificaciones sensoriales, ingredientes vegetales, pigmentos tratados, polímeros de alto rendimiento, difusores ópticos y activos de tratamientos y prevención.
“Entre los responsables de la mejora de la textura y proporcionar un rendimiento sensorial superior, están el finísimo talco de babacú, la mantequilla de ucuúba y los ésteres de jojoba y sapucainha que se deslizan fácilmente y dejan la piel con una capa homogénea”, detalló Villa Nova.
Algunos productos de la línea traen activos de tratamiento cosmético, prevención y antiseñales, como por ejemplo, las ceramidas de maracuyá, que ayudan a reducir la pérdida de agua y la agresión de agentes externos; también ayudan a restaurar los labios.
“Otro ejemplo es el Elastinol+R, activo que estimula la producción de colágeno y elastina, y favorece la renovación celular, aumentando el grosor y el volumen cutáneo y contribuyendo en el relleno de arrugas”, sostiene Villa Nova.
Esta línea previene el envejecimiento prematuro gracias al Complejo Antioxidante Natura que está elaborado con vitamina E, licopeno y extracto de café verde, FPS15 y alta protección UVA fotoestable, “de acuerdo a las nuevas recomendaciones europeas”, enfatiza la ejecutiva.
Las consultoras de Natura en Bolivia ya cuentan con el catálogo de productos de Natura Una que tienen precios especiales por el reciente lanzamiento. Los descuentos en algunos productos como máscara para pestañas, sombras compactas, lápiz retráctil para labios y otros son del 20%. Las bases líquidas y correctores tienen los precios promocionales.
“En Natura Una logramos traer opciones de repuestos con una combinación ideal de sofisticación del empaque con reducción de la cantidad de plástico utilizado en el sistema de reempacado”, novedoso de la empresa, recuerda Villa Nova.

Natura creció un 13% en relación al 2010

Creada en 1969 a partir de un laboratorio y una pequeña tienda en Sao Paulo, Natura es la mayor compañía de Brasil, fabricante de cosméticos y productos de higiene y belleza líder en el sector de venta directa. Cuenta con más de 6.200 colaboradores. La empresa registró durante el primer trimestre del 2011, ingresos netos por 1.145,8 millones de reales ($us 722 millones aproximadamente), con un crecimiento del 13% en relación al mismo período del 2010.
Natura está presente en Brasil, Argentina, Perú, Chile, México, Colombia, Bolivia y Francia. En este último país tiene una tienda y un centro satélite de investigación y tecnología. En Guatemala, Honduras y El Salvador opera a través de distribuidores. En Bolivia, la empresa distribuidora está a cargo de Valentina Forno Pacheco. La fuerza de ventas de Natura está compuesta por más de 1,2 millones de consultoras en Brasil y en los otros países.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 4 septiembre 2011

Buscar en este blog

...lo más leído del blog en un mes