...mis fotos

A la izquierda Potosí y a la derecha Cochabamba, el río Caine es la frontera entre ambos departamentos...

22.11.11

Libre vs propietario, el software va al debate en norma boliviana


Mario Señoranis, Sergio Valle y Eduardo Núñez
Ley de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) promueve el uso del software libre en entidades estatales, pero no se cierra al software propietario; las condiciones serían interoperabilidad y neutralidad tecnológica.
En la ley promulgada el 8 de agosto de este año, el artículo 77 manda que los “Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral en todos sus niveles promoverán y priorizarán la utilización del software libre y estándares abiertos, en el marco de la soberanía y seguridad nacional”. Al Ejecutivo le corresponde elaborar el “plan de implementación” en coordinación con los demás.
A partir de esta norma, en el seminario “Tendencias y oportunidades de las TIC’s como motor de desarrollo del Estado Plurinacional”, se analizó el nuevo marco normativo en el que es importante intercambiar criterios “para que la reglamentación permita modernidad, transparencia, eficiencia y eficacia dentro de la administración pública”, manifestó Sergio Valle, presidente de la Fundación para el Desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación en Bolivia (Fundetic), organizadora del evento.
Uno de los resultados es que “se ha desmitificado que ambas plataformas (Microsoft o Apple frente a Ubuntu, SQL u otros sistemas operativos sobre Linux) no combinan; ambas coexisten y trabajan bajo los conceptos de interoperabilidad y neutralidad tecnológica”, destacó Valle.
El software propietario (llamado también privativo o de código cerrado) es aquel programa informático con limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo, por parte del usuario (ejemplo Windows, Apple).
El software libre no tiene restricción de uso, se puede copiar y compartir con cualquiera, se puede estudiar cómo está hecho e inclusive modificarlo (Linux marcó el inicio. Un ejemplo de su aplicabilidad es Android para los celulares).
Pero no hay que confundirlo con software gratuito, precisó Mario Señoranis Ayala, empresario cruceño que a los 19 años fundó Creat1va, que desarrolla software libre; y es un activista de este modelo.
“Ambos son beneficiosos, las plataformas que se crearon con esos modelos influyen bastante para hacer ciertas cosas, por eso la neutralidad tecnológica y la interoperabilidad son importantes”, afirmó.
Al respecto, Valle explicó que “es la posibilidad de que distintas plataformas se puedan comunicar en base a estándares y sobre eso se gestione la información y el conocimiento (más software o programas creados para que funcionen sobre ellas)”.
“Que al ciudadano se le asegure que pueda usar otras herramientas. Si decidí utilizar Windows o Linux que no se me nieguen mis derechos para utilizar sólo una”, dijo Señoranis.
“Cuando hablamos de interoperabilidad le digo a los clientes que analicen la capacidad que tiene la tecnología que va a utilizar para que se comunique con otras y no se limiten sus beneficios”, sostuvo Eduardo Núñez, director de Estrategias Marketing Microsoft.
Y agregó: “En Microsoft creemos en la libertad del cliente de elegir. Y cuando hablamos de neutralidad no debería tener una preferencia preestablecida por un modelo o tecnología específica; tiene que contemplar los beneficios y costos”. En 22 años en esta empresa, Núñez recordó que sólo dos instituciones le dijeron que tenían 100% la tecnología de Bill Gates.
“El ciudadano normal no hace mucha diferencia entre plataforma, modelo de negocios, tecnología, progreso y estas sofisticaciones, tal vez llegue a hacerlo; el Estado ya dio el paso para beneficiar al país”, enfatizó.
Bolivia, Ecuador, Brasil y otros países promuevan el software libre. En El Salvador, su Asamblea Legislativa sólo quería software libre pero combinó una funcionalidad de Microsoft para que funcione su sitio web, subrayó el venezolano Núñez.

Principios de las TIC en la ley 164
Artículo 5
La ley señala que el sector de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación y del servicio postal se regirá por los siguientes principios: acceso universal, asequibilidad, calidad, continuidad,  inviolabilidad, innovación tecnológica, neutralidad tecnológica, plurinacionalidad, protección del medio ambiente y solidaridad.

Software libre
-Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ), el precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoría de las veces son gratuitas.
-El negocio detrás del software libre se caracteriza por la oferta de servicios adicionales al software como la personalización y/o instalación del mismo, soporte técnico, donaciones.
-Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.
-Administraciones públicas de Alemania, Argentina, Brasil, Cuba, Chile, China, Ecuador, Venezuela mostraron su apoyo al software libre, sea migrando total o parcialmente sus servidores.

En la red

-Entre 1960 y 1970, el software no era considerado un producto
-En 1971 creaban y compartían el software sin ninguna restricción
-El software libre está  en constante crecimiento y evolución
-Empresas de software propietario empiezan a invertir en software libre

Software propietario

-La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.) al poseer los derechos de autor sobre un software tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario.
-En el software de código cerrado un usuario común ignora absolutamente el contenido del mismo y tiene prohibido el intentar eliminar o cambiar esa parte del código, según ley.
-El software es una herramienta importante de productividad, y una licencia constituye un acuerdo o contrato entre dos sujetos jurídicos que voluntariamente acuerdan condiciones de uso.
-En Bolivia la ley manda que el Estado fomente la libre adopción de tecnologías, en el marco de la soberanía nacional tomando en cuenta normativas de organismos competentes.

-----------------------------------------------------
‘Ambas plataformas tienen costos que analizar’
Luis Sergio Valle, presidente Fundetic Bolivia.


n “Ambas plataformas tienen costos que hay que analizar para su implementación; hay que ver las soluciones; hay que elegir una u otra, hacer una plataforma mixta. Obviamente, esto conlleva costos. No es gratis.
Creo que decir que el software libre es gratis es falso porque al cambiar un modelo de negocio de una forma (software propietario) a otra (software libre) se compra asistencia técnica, asesoramiento, capacitación, soporte, mantenimiento, actualización. En ambos hay que tener la capacidad de elegir la tecnología que uno necesita (gobierno, empresas, personas particulares), analizar los costos y que éstos permitan mejorar, por ejemplo, la oferta de servicios públicos a nivel nacional, en el caso estatal, que promueve la Ley de Telecomunicaciones y TIC.
Evitar filas y colas en las instituciones estatales con programas creados para facilitar la relación con el ciudadano será un nuevo comportamiento. Es parte de la discusión y se ve que las tecnologías de la información y la comunicación pueden impulsar un desarrollo económico, social en el país, hacia un Estado y empresas que sean más competitivas y modernas”.




-------------------------------------------------------------
‘Modelo de Microsoft protege la propiedad intelectual’
Eduardo Núñez Parodi, director Estrategias Marketing Microsoft.


 “Cuando entras en el tema de propiedad intelectual, vas a encontrar argumentos a favor y en contra, que frenan o aceleran el desarrollo. El modelo de Microsoft funciona protegiendo la propiedad intelectual, invierte $us 9.000 millones en investigación al año en desarrollo para sacar capacidades tecnológicas al mercado que traerán beneficios a los clientes. Generamos nuestro margen de ganancia. En cambio, el software libre es más bien un modelo de compartir y no proteger esa propiedad intelectual y a través de una comunidad desarrollan y crean innovación. En ambos, hay desarrollo, se potencian soluciones tecnológicas. Conviven. Cuando hablamos de transferencia del conocimiento en el software libre puedes ver el código y en nuestro caso lo cerramos. Ese código, ese conocimiento no se traslada; pero tampoco el masivo de la población lo puede entender, tampoco el masivo de la gente de tecnología. Nos aseguramos de pasar el cómo construir sobre esa plataforma tecnológica y transferirla (utilizar esa funcionalidad a través de librerías que puedes contactar y modificar). Con fines académicos, hemos abierto los sistemas operativos de antes (NT4) y a proyectos como Linux. Es nuestro derecho”.

---------------------------------------------------------------
‘Software libre dice tú eres el autor... cedes tus derechos’
Mario C. Señoranis Ayala. Empresa Creat1va

“Cuando instalas un Windows aceptas un contrato, con Ubunto también y dice propiedad intelectual de Linux. Alguien hizo un conteo, hay como 708 contratos, propiedades intelectuales que uno acepta. El modelo de software libre dice tú eres el autor, pero vas a ceder tus derechos de exclusividad y puede utilizarlo cualquiera y modificarlo. A veces es un poco confuso porque suena a que es gratis, que no vas a pagar, no es así. Hay contratos de Apache (para plataformas Unix, Linux, Macintosh, Windows) y puedes exportarlos a donde quieras, pero que no se utilice para fines bélicos. El actual gobierno (MAS) fue influido de este movimiento latinoamericano porque no hay barreras técnicas si uno quiere aprender de él. El kernel o núcleo de Linux vale como $us 60 millones y se puede bajar gratis, probablemente cueste un millón de dólares en educación aprender. Este acceso es atractivo, es crear tecnología, cultura de desarrollo soberana. La reducción en la brecha es importante. También necesitamos a otros, la internet es buen ejemplo: está servido por software libre y Microsoft compite abriendo y modificando estándares”.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 20 noviembre 2011

‘Todavía no se halló el mecanismo para negociar con entidades autonómicas’

Ludgera Klemp - es Consejera de la Cooperación Alemana y enfatiza que Alemania seguirá apoyando a Bolivia en la lucha contra la pobreza sobre la base del acuerdo entre ambos gobiernos, definido en el marco de las Negociaciones Intergubernamentales sobre Cooperación al Desarrollo que se llevaron a cabo del 5 al 7 de octubre de 2011 en Bonn. La ayuda comprometida asciende a 45,2 millones de euros para 2011-2012. También apoyarán la implementación de la Ley marco de Autonomías.

— La Cooperación Alemana es una política pública que coordina con otros países miembros de la Unión Europea (UE), ¿para no duplicar esfuerzos?
— Sí. Coordinar para no duplicar esfuerzos y también para armonizar porque ahora el mundo de los donantes se ha ampliado y diversificado mucho. No sólo somos 27 miembros de la UE, sino también hay fundaciones como la de Bill Gates que maneja millones en temas de salud; también hay varios países que antes eran receptores de apoyo financiero y técnico, y ahora se han vuelto donantes. La cooperación también es triangular, por ejemplo en Bolivia contamos con la cooperación de México, Brasil, Colombia, Ecuador. 
— ¿Cómo ve a la Cooperación Alemana en Bolivia?
— La política para el desarrollo es una política en movimiento. Después de la II Guerra Mundial se trataba de resarcir el daño. En los 60, con el conflicto este-oeste, se plasmó en una política que apoyaba más al oeste. Después de 50 años de nuestro ministerio, formó una política más profesional. Como ustedes, tenemos gestiones públicas que cambian, es parte de la democracia. Hoy, en Alemania contamos con un gobierno cristiano demócrata liberal que le dio su toque: no es sólo movilizar recursos de desarrollo, tenemos aliados con el sector privado, ministerios y contraparte en Bolivia. Es un valor agregado; si queremos erradicar la pobreza a través de empleos dignos es bueno involucrar a un sector privado responsable, social y ambientalmente.
— En el marco del Plan Nacional de Desarrollo (PND), ¿cuáles son los objetivos y prioridades de la cooperación y cómo se conjugan entre las políticas de ambos países?
— Hemos acordado, en el marco de nuestras negociaciones con el Gobierno boliviano, trabajar en tres sectores prioritarios: agua potable y saneamiento básico, desarrollo agropecuario sustentable y Estado y democracia. Asignamos 45 millones de euros a estos sectores (17,5 millones a la cooperación técnica y 27,5 millones a la cooperación financiera). Además, tenemos otros programas de inversión: en nueve de las 22 áreas protegidas, energías alternativas alcanzó a casi un millón de personas; en cuanto a agua potable y saneamiento, unos dos millones de bolivianos fueron beneficiados con las obras. Asimismo, colaboramos con el BM, BID y cooperaciones bilaterales (Suecia y Holanda) con el fin de crear sinergias juntando recursos de los donantes, en áreas priorizadas.
— ¿Dónde trabajan?
— Con el Gobierno acordamos trabajar en el Chaco, en el Norte de Potosí y Chuquisaca. Con la cooperación sueca y el Viceministerio de Recursos Hídricos, el  programa que construye atajados de agua impulsa el desarrollo de la agricultura. En el último año, unas 10 mil familias han mejorado y hay 20 mil hectáreas más bajo riego. Queremos replicar en otras regiones. El enfoque integral es una característica de la Cooperación Alemana.
— ¿Se está avanzando?
— Bueno, no en todos los casos. Es un gran reto si usted trabaja con sectores organizados en el manejo integral de cuencas y agua potable. El enfoque integral exige bastante trabajo de conciliación y acuerdo, si no hay esto no podemos hacer inversiones y aplicamos nuestro principio de equidistancia de actores en conflicto.
— ¿En qué tiempo se invertirán los 45 millones de euros?
— Dos años es el periodo establecido. Hay que hablar sobre la sombra de la cooperación: algunas veces no podemos desembolsar todo lo acordado. En una evaluación, a nivel de la cooperación internacional en Bolivia, un resultado fue que hay instituciones débiles. Esto se entiende porque recién fueron creadas y ahora se tienen que estabilizar; sucede a nivel nacional y también subregional.
— ¿Qué reglas siguen?
— Nuestra contraparte es el  Ministerio de Planificación y Desarrollo. A nivel global, discuti- mos cómo ordenar el trabajo con las gobernaciones y los municipios. Hay mucha demanda para acompañar la implementación del régimen autonómico.
— ¿Cuáles son los retos para estos próximos dos años?
— Ya hablamos de la transformación de la institucionalidad, nuevas instituciones, distribución de las responsabilidades y competencias a niveles autonómicos. Ahí vamos a un segundo reto: cómo negociar como donantes con entidades autonómicas porque todavía no se encontró el mecanismo para involucrarlos a nuestras negociaciones con el Gobierno central. Un punto importante es que la cooperación técnica y financiera necesita respaldo legal (convenios y acuerdos nuevos y vigentes); hay la voluntad política de trabajar, pero es necesario ese respaldo.
— ¿La Cooperación Alemana disminuirá?
— No. Respecto a los recursos no ejecutados, vemos cómo reprogramarlos; en el manejo integral de bosques van a presentar una propuesta para las asignaciones de 2009 que no se utilizaron. Además, aparecen nuevos fondos como el Fondo Clima y para presentar proyectos se necesita contrapartes ágiles.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 20 noviembre 2011

La SAFI Unión diseñó el primer fondo agrario

La Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Unión (SAFI Unión) en su afán de coadyuvar al Estado en promover la producción, consumo y transformación de la quinua, diseñó el primer Fondo de Inversión Agrario ProQuinua Unión.
Este fondo es un patrimonio autónomo de carácter cerrado constituido a partir de los aportes de inversionistas particulares y/o institucionales. Inició operaciones el 14 de noviembre con una cartera estimada de 420 millones de bolivianos y una calificación de AA3 otorgada por Pacific Credit Ratings.
ProQuinua Unión forma parte del megaproyecto de apoyo al sector quinuero iniciado por SAFI Unión en el marco de las políticas estatales de seguridad alimentaria y manejo ecológico de suelos. Busca impulsar el desarrollo de la producción y comercialización del grano de  quinua orgánica y sus derivados en el mercado local y en mercados extranjeros mediante el financiamiento a las asociaciones de productores campesinos, además de otras empresas exportadoras. Éstas deben trabajar dentro del marco de convenios de comercialización de Quinua Real Orgánica y de comercio justo, ambos destinados a favorecer en asesoría, mercado y precios a los productores campesinos.
La quinua es un grano con un nivel proteico más alto que otros granos y cereales. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) la considera como un alimento con el nivel proteico cercano al porcentaje mínimo necesario para la nutrición humana. La Organización Mundial para la Salud (OMS) la calificó como un producto tan nutritivo como la leche materna y el Gobierno de Bolivia la clasificó entre los más importantes en la cadena de seguridad alimentaria.
Es un alimento que se puede transformar en cereales, copos, harinas, pastas, panes, barritas energéticas, dulces; también en sopas, guisos, hamburguesas, galletas, suplementos alimenticios y otros  necesarios en la dieta de vegetarianos y celiacos.
ProQuinua Unión es un Fondo de Inversión Cerrado, constituido a partir de los aportes de inversionistas particulares y/o institucionales, cuya cartera se estima llegará a los Bs 420 millones, de los que 50% será canalizado hacia el sector quinuero y el restante 50% será constituido en un mecanismo de cobertura que permita garantizar mínimamente el capital de los inversionistas.
Las asociaciones o empresas que accedan a este financiamiento no requerirán de presentar garantías reales y las condiciones del mismo se basarán en características como periodo de siembra y cosecha, condiciones de venta, plazos en el pago de las exportaciones, etc.

SS. Publicado en El Financiero, 20 noviembre 2011 

14.11.11

El sector camélido boliviano genera unos 73.000 empleos

Aproximadamente, 73.000 actores entre productores, exportadores y asalariados forman el conjunto del sector camélidos, según un informe del sector exportador, basado en cifras oficiales, una muestra de su relevancia en la economía boliviana.
Se advierte que si bien es una actividad tradicional y ancestral, su aporte al Producto Interno Bruto (PIB) nacional es sólo del 0,6%. Aunque se aclara que está concentrado en los sectores de menores ingresos del país.
En el primer eslabón de la cadena productiva están los criadores de alpacas y llamas, participan cerca de 53.000 familias (159.000 personas en promedio tres personas por cada una de las familias) y están ubicadas principalmente en Potosí con 22 mil familias, en Oruro con 17 mil familias y en La Paz con 11 mil familias.
El informe señala que “el 30% de las familias obtiene la casi totalidad de sus ingresos de la producción de camélidos y sus derivados; forman parte de sectores bajo severas condiciones de pobreza y exclusión social”.
“Las estructuras productivas de este eslabón están agrupadas en asociaciones de campesinos, de las comunidades, 300 tienen personería jurídica legalmente establecida, afiliando a más de 15.000 familias. Las organizaciones sociales se hallan conformadas por 18 asociaciones. La comercialización en ese tipo de eslabón siempre se hace de forma asociativa a través de las asociaciones o en ferias locales o regionales”.
En el eslabón correspondiente al hilado existen pequeños talleres de tejido especialmente en la ciudad de El Alto, de los cuales casi el 60% no está registrado legalmente y opera sólo para el mercado local.
Y en el último eslabón, dedicado a la manufactura, el número de puestos de trabajo formal directo es de aproximadamente 3.600 y unos 36.000  empleos indirectos.
El informe destaca que el empleo generado por las pequeñas y medianas empresas (pymes) exportadoras  —bajo las formas de exportación directa, subcontratación y trabajo a domicilio— representa aproximadamente más de 20.000 empleos estables y de alto valor para Bolivia, y a ellos están vinculados alrededor de 100.000 personas beneficiadas indirectamente.
Estados Unidos, México y el Reino Unido son los principales mercados.

Producción en las capitales

La Paz concentra la mayoría de empresas exportadoras (71) y el 66% del total exportado (suéteres de pelo fino, chales, abrigos).  Cochabamba sigue con el 11% y Chuquisaca el 5% con su principal producto campanas de filtro de lana.

Capacitarán a nuevas pymes para exportar
“El próximo año queremos realizar un proceso de entrenamiento porque deseamos que participen empresas que quieran exportar y nuevas que nunca exportaron”, sostuvo la gerente de la Cámara de Exportadores de La Paz (camex), Beatriz Espinoza.
A la convocatoria de la primera versión de Alpaca Fashion 2011, el evento comercial para impulsar las exportaciones de prendas elaboradas con hilo de alpaca a Estados Unidos, se presentaron 38 empresas nacionales. De ese conjunto, la Camex realizó una preselección de 22 empresas que participaron en las citas de negocios.
Espinoza explicó que la selección procedió de acuerdo con las reuniones solicitadas por los compradores norteamericanos; el diseño y calidad de las prendas y por la experiencia exportadora.
Esto significa que las participantes debían estar legalmente establecidas en el país; acreditar experiencia exportadora mínima de dos años; ofertar productos altamente diferenciados y precios competitivos; presentar estructuras de precios de exportación en valores FOB y CIF; demostrar una red de trabajo que beneficie a pequeños productores en cualquier eslabón de la cadena; y un buen manejo de cuentas de correo electrónico e internet.
También se valoró en este grupo de empresas la aplicación de esquemas de comercio justo.

SS. Publicado en El Financiero 13 noviembre 2011

Alpaca Fashion 2011 integra pymes a mercados exigentes

22 pymes bolivianas de productos manufacturados de pelos finos de camélidos se reunieron con siete compradores interesados en contactos de negocios de exportación dirigidos a tiendas especializadas con clientes de medio y alto poder adquisitivo.
El evento Alpaca Fashion 2011, organizado por la Cámara de Exportadores de La Paz (Camex), con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), a través de su proyecto PC-Bolivia y la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, promovió la primera misión comercial a la inversa de compradores norteamericanos para el sector de prendas elaboradas con fibras de camélidos.
La gerente de la Camex, Beatriz Espinoza, expresó que “esperamos llegar a $us 400.000 en intenciones de negocios y que unas 5 ó 6 empresas puedan hacer un negocio a largo plazo”.
“Este momento es para conocernos, ver los productos y por medio de las comunicaciones ponernos de acuerdo sobre las muestras; después vendrán los pedidos porque yo tengo que revisar todo con mi equipo y conjuntamente tomamos las decisiones. Esto puede ser cosa de pocos días o de varios meses, depende de los artículos y la comunicación con los productores”, detalló Jim Petkiewicz, de la empresa Frog Tree Yarns T&C Imports.
Su empresa la fundó en 1995 y trabajó en varios países de América Latina luego de realizar negocios en África y Asia. “Ahora estamos enfocados en las Américas”, señaló Petkiewicz.
Frog Tree Yarns T&C Imports es una compañía que trabaja bajo el concepto de comercio justo en líneas de fibras naturales para tejer. Por ello, explicó que necesitan las muestras de prendas para que sus tejedoras “puedan ver cómo se teje el hilo y cómo queda la prenda terminada”. Además, anunció que “estamos abriendo otra compañía dedicada a comercializar prendas terminadas y no sólo hilos. Es un nuevo esfuerzo que estamos montando”.
No es la primera vez que tienen contacto de negocios en el país. “Tenemos experiencia con Bolivia desde 1985, pero trabajando desde 1995. Empezamos con Fotrama en Cochabamba. Después, más que nada trabajamos un poquito con organizaciones muy pequeñas de comunidades y pueblos lejanos y grupos indígenas. Fue el primer paso y esfuerzo que hicimos para estrechar relaciones con empresas y compañías bolivianas”, recordó Petkiewicz.
Y precisó que los productos que esta empresa desarrolla, “con nuestros socios en Bolivia y Perú”, tienen clientes en Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Nueva Zelanda y Australia.
Actualmente tienen relaciones comerciales con 12 empresas y miles de clientes. Aclaró que no venden en grandes cadenas de tiendas en países desarrollados. “Procuramos trabajar con tiendas independientes, con gente de la comunidad que tiene su propio negocio, en Canadá e Inglaterra”.
El motivo: la calidad y costo elevado de las prendas elaboradas con alpaca, vicuña y llama.
“La característica de los compradores es que son pymes: no son grandes cadenas que hagan pedidos grandes que no puedan cumplir nuestras empresas, sino lo que ellos están ofertando”, según su capacidad de producción aclaró Espinoza. Además, destacó que el comercio de este tipo de prendas de exportación está dirigido a clientes en segmentos de poder adquisitivo medio y alto.
“Estas empresas tienen esa perspectiva de compra”, enfatizó.
En Bolivia, el sector de camélidos y confecciones registró en 2010 un valor de exportación de 9,59 millones de dólares, un crecimiento del 18% en relación a 2009. Hasta agosto de este año, se exportó 6,06 millones de dólares, monto superior en un 17% más que el mismo periodo en 2010.
¿Hay demanda en el mundo para este tipo de productos? La respuesta fue afirmativa con algunas precisiones de lo que sucede en los mercados. “Vivimos en un mundo globalizado y todo tiene su efecto. Lo que vemos en 2011 es una baja en la demanda por la misma crisis que estamos viviendo en nuestro país (EEUU). Pero lo que hemos visto es que va a haber más demanda desde otros países como Nueva Zelanda, Australia y un poco en Europa”, sostuvo Petkiewicz.
“Uno se tiene que defender y no se puede quedar o enfocar en un solo mercado porque si va para bajo, pues está fregado uno...”, manifestó el comprador.
En ese marco, a Bolivia le toca seguir compitiendo, en desventaja, en los mercados ganados para las prendas de alpaca. La representante de la empresa Peruvian Link, Karina Pomroy, enfatizó que  las exportaciones bolivianas al mercado estadounidense no son competitivas porque deben pagar aranceles y las peruanas no.
“En EEUU compran productos de alpaca porque saben que son de calidad”, expresó el vicepresidente de la Casmex, Larry Serrate.
Advirtió que el “Perú tiene una política muy agresiva para abarcar el mercado, bien por ellos, ojalá pudiésemos imitar algo así. Pero no podemos permitir que nos desplacen del mercado norteamericano tan fácilmente. Esta  iniciativa (Alpaca Fashion 2011) es para mantener lo que tenemos y agrandar en la medida de lo posible los mercados”. Esto, mientras los exportadores bolivianos esperan la firma de nuevos acuerdos o que regresen las preferencias arancelarias, indicó.

 SS. Publicado en El Financiero, 13 noviembre 2011

‘La agenda del Estado debe priorizar al sector productivo sobre la inflacion’

Armando Gumucio - es presidente del directorio de la Cámara Nacional de Industrias, institución que el jueves celebró sus 80 años de vida con el mismo objetivo de su creación: continuar promoviendo la construcción de industrias en el país. La evaluación de ocho décadas revela que aún falta elaborar, en conjunto con todos los actores económicos, una política de desarrollo industrial y reiteran ese pedido al actual Gobierno que se alista para revisar al agenda económica del país a fines de este año

— ¿Puede mencionar los logros más importantes en 80 años?
— No es tan sencillo evaluar 80 años. Lo destacable es que existe un gremio que aglutina a todos los industriales; está organizado con políticas y estrategias claras respecto a lo que hacen sus asociados; tiene cámaras departamentales con una interrelación muy buena; es una institución representativa. Respecto al sueño industrializador del país, uno ve con preocupación que durante muchísimos años no ha existido una política de industrialización clara y concreta. En este aniversario, aprovechamos para reiterar al Estado, al Gobierno, que dentro de la nueva agenda gubernamental se priorice finalmente una política de industrialización. No hay duda que el sector industrial es uno de los que más empleos genera y sostenibles.
— ¿Qué debe incluir esa agenda?
— Cuando se mira la economía se nota con precisión de que se está trabajando para controlar la inflación y alrededor de eso giran todas las estrategias y decisiones que se van tomando en el ámbito económico. Creemos como sector industrial que debería priorizarse como centro de las políticas el desarrollo del sector productivo y a su alrededor definir el resto de las políticas. Eso es un cambio de enfoque importante. La meta de crecer el 5% es muy baja, a ese ritmo va a ser muy difícil que se reduzcan los niveles de pobreza. Deberíamos fijarnos metas mucho más ambiciosas. De acuerdo con cifras del INE, el sector industrial tiene una participación del 11% al 12% el Producto Interno Bruto. Se debería fijar una meta para superar un 15% y así se tendría más actividad económica, inversiones, producción, empleo.
— Esos son desafíos, pedidos, recurrentes en estos 80 años.
— Alrededor de esos dos desafíos debería construirse, con todos los actores de la economía del país una política de desarrollo industrial. No es que de pronto hoy el sector esté pidiendo esto, no. Ésta es una preocupación de mucho tiempo atrás. Hoy, bajo las características en las que se está desempeñando la economía y lo que acontece en el ámbito internacional, debemos trabajar sobre temas que nos van a hacer exitosos.
— ¿Qué falta hoy al sector?
— El sector industrial tiene que competir con el contrabando. Uno, se debería planear energía para el crecimiento; hoy tenemos racionamientos. Dos, debería asegurarse con más agilidad la construcción de infraestructura (carreteras, aeropuertos) para sacar productos al mercado local y exportar. Tres, quedan cantidad de leyes relevantes que aún no han sido concluidas: Código de Comercio, Ley del Trabajo, Ley de Competencia, Defensa del Consumidor, de Monopolios, y leyes de otros sectores como minería, tierras. Faltan todas esas reglas de juego que son importantes para el sector productivo. También la vocación de aperturar otros mercados y que la burocracia estatal sea facilitadora. Con esos temas, sin ninguna duda, el sector industrial tendría posibilidades de realizar más inversiones. La tasa de inversiones en relación al PIB está en el 17%; si se quiere crecer al 6% esa tasa debería subir al 20%. Todos deberíamos dedicarnos a generar un clima adecuado.
— ¿Se necesitan más espacios de diálogo?
— Creo que no se trata de espacios de diálogo. Hemos dialogado muchas veces. Charlamos, nos convocan a reuniones, pedimos reuniones, a veces tenemos tiempo de que nos atiendan. Pero eso es absolutamente insuficiente. Se necesita que el Estado diga que dentro de su agenda, el sector productivo es prioridad. Si eso no se define, siguen ingresando productos importados. ($us 140 millones de alimentos importados en 2011).
— ¿Una llamada de atención al Gobierno que en su Plan Nacional de Desarrollo planteaba este tema?
— Es una reflexión que debemos hacer todos los actores económicos. Un asociado nos decía que en los puestos de venta en los colegios encontró que el 70% de los productos son chinos, y no hablamos de tecnología, son galletas, dulces, chocolates; por qué no podrían hacer eso los productores bolivianos. Estamos dedicados a controlar la inflación y mientras tenemos ese criterio no importa si es importado o local sólo que no suban los precios y no estamos sembrando para el futuro. ¿Cuando las materias primas y el contexto internacional no sea tan favorable, nos vamos a preguntar qué es de nuestro sector industrial? Hoy es pequeño y debería tener un apoyo más alto.
— ¿Política industrial y seguridad alimentaria juntas?
— Si el primer capítulo de la política industrial del país dijera que los alimentos son importantes para garantizar la seguridad alimentaria y se definen estrategias, planes, incentivos, tiempos, apoyos, automáticamente todos nos vamos a trabajar en ello.
— Algunos políticos dicen que los empresarios no invierten.
— Diría que ojalá los políticos pudiesen estar un día en nuestras fábricas. Hacer comercio es fácil. Hacer industria es arriesgar, traer máquinas, construir oficinas, contratar gente, comprar insumos, definir estrategias comerciales, vender, y según el grado de dificultad de la industria puede pasar de uno a tres años.
— ¿Cuál el perfil actual del empresario?
— Está de alguna manera desprestigiado desde el punto de vista que sólo estaría preocupado de ganar dinero y explotar a los trabajadores. Pero el industrial en Bolivia, el país es digno de destacar, es como un navegante en alta mar embravecida y sin brújula.

SS. Publicado en El Financiero, 13 noviembre 2011

7.11.11

Zafreras confeccionistas piden abrir mercados de exportación

“Podemos, somos mujeres luchadoras”, dijo enfática y optimista Nuvia Herrera Pérez, una de las supervisoras de la planta de textiles en Riberalta. La estatal tiene medio centenar de zafreras convertidas en confeccionistas que piden sostenibilidad con apertura de mercados.
En 2009, en el marco del Programa de Desarrollo Productivo de la Amazónica. El Estado identificó la necesidad de generar fuentes de empleo que beneficien a la población económicamente más vulnerable, teniendo en cuenta la falta de oportunidades de empleo para las mujeres y madres de familia en la región amazónica. Así empezó a operar, el 11 de noviembre de ese año, la planta de elaboración de poleras y confección tipo polo en el municipio de Riberalta.
La fábrica depende de un proyecto de Insumos Bolivia. Tiene una capacidad de producción de 210.000 poleras y 150.000 polos al año. La ficha técnica señala que se generan 70 puestos de trabajo en dos turnos.
Su objetivo era la confección de prendas para ser comercializadas en Venezuela. Pero a la fecha, sólo se materializó una exportación de 13.621 prendas de vestir tipo polo en diferentes tallas y colores a ese país, por un monto de  55.825,88 dólares.
“Queremos levantar esto para ayudar a las mujeres para que tengan trabajo, por eso seguimos luchando aquí”, afirmó Heiby Cayo Cabral.
“Queremos que sepan que en Riberalta hay mujeres capaces para hacer confecciones de calidad. No sólo los de Oruro o Cochabamba pueden hacer exportaciones, los cambas también”, defendió Nuvia Herrera.
“Podemos afrontar cualquier pedido. La primera capacitación fue de seis meses. Éramos más gente. Nos quedamos algunas porque nos gusta el trabajo y por eso no hemos desertado. Seguimos capacitándonos”, expresó Elizabeth Tonores Fariñas.
“Antes trabajaba en mi casa; pero estuve desde el principio ayudando a organizar todo con el ingeniero Gonzalo Uscamayta. Exportamos a Venezuela. Ahora necesitamos que vuelva la exportación para tener trabajo seguro.
Cuando hay exportación se puede ganar bien. Ahora estamos con trabajos locales nomás”, subrayó Heiby Cayo, quien tiene seis hijos.
“Gracias a Dios nos ha ido bien, pero queremos pedir que el trabajo sea constante. Es verdad, no es fácil. Pedimos que no se olviden de nosotras. Agradecemos al presidente Evo Morales porque nos ha dado estas máquinas. Seguimos luchando. Nuestros esposos no son profesionales y necesitamos este trabajo”, enfatizó Gueisa Dury Pacamia.

Ellas son supervisoras de las líneas de Confección, Calidad, Corte y Terminado. Para asumir esos cargos tuvieron que dar exámenes. A diferencia de las otras mujeres, se quedaron en la planta y no fueron a la zafra de castaña. Si bien tuvieron dificultades con sus esposos, ahora están contentas de tener un ingreso adicional y sus hijos siguen en el colegio.
Formar una organización de mujeres o de esposas de zafreros es una idea que ronda en el ambiente. Al inicio del proyecto, la alternativa era que los zafreros organizados puedan administrar la planta. Pesó más el trabajo de la zafra y se llevaron  a sus esposas porque “tienes que ir detrás de ellos”, recordaron.
“Nos hemos quedado igual que otros empresarios a nivel nacional. Tenemos bastantes pedidos (intenciones de negocio) de Venezuela, pero no han logrado ser concretados por varias dificultades”, señaló el responsable de la planta Gonzalo Uscamayta, experto en textiles con más de una década de trabajo en fábricas paceñas.
Anunció que los pedidos tienen un valor de dos millones de dólares. “Si esto se logra materializar, vamos a tener trabajando la planta a su máxima capacidad”, manifestó optimista.
Y agregó que hacen una prospección en el mercado de Brasil y México; “pero es un proyecto a mediano plazo”. Enviaron las pruebas correspondientes y esperan resultados que un par de brokers están realizando.
Actualmente, 25 familias dependen del emprendimiento estatal. Crecer es cuestión de movimiento de pedidos, “ahora estamos copados con el mercado local, tenemos el pedido de Fancesa y luego para una unidad militar”, dijo.
Ante la espera de una exportación, el mercado local se convirtió en la esperanza de las mujeres. Atendieron pedidos pequeños para colegios e instituciones públicas de Riberalta. La Razón conversó con algunas personas en la calle, quienes manifestaron que hacen prendas de calidad y que están quitando mercado al taller Rimba y a otros dos pequeños talleres de confección que hay en esa ciudad, que tiene más de 160.00 habitantes.
Después de atender un pedido del Servicio Departamental de Chuquisaca y adquirirse nuevas máquinas, están dedicadas a la confección de camisas, pantalones, chalecos, parcas, overoles, también térmicos. El siguiente trabajo que les espera es la fabricación de 15.000 poleras y 7.000 uniformes completos para la Fuerza de Tarea Conjunta.
“Estamos buscando la soberanía del autoabastecimiento. Nos presentamos a las convocatorias como toda empresa, para competir”, aclaró Uscamayta. “Tenemos un software de diseño que ayuda en la elaboración de costos. La versión adquirida costó 15.000 dólares.
Un equipamiento completo puede valer hasta un millón de dólares. Estamos soportados”, aseguró. “Generamos un alto impacto económico, social y político en Riberalta. Las  señoras que antes se dedicaban a la zafra de la castaña han visto una nueva oportunidad de profesionalizarse”, dijo.

Ventas realizadas en 2 años

-13.621 prendas de vestir tipo polo en diferentes tallas y colores se exportaron a la República Bolivariana de Venezuela, por un monto de $us 55.825,88.

-El 29 de junio de 2011, entregaron 2.321 unidades de ropa de trabajo para el Sedcam Chuquisaca.

-El 12 de septiembre se  suscribió un contrato con Concretec para la producción de 5.231 prendas de trabajo (poleras, overoles, chamarras y otros), las mismas que están en pleno proceso de confección en Riberalta.

Las materias primas para confección  se importan

“La materia prima que no hay en Bolivia la importamos y adquirimos todo lo que se produce en Bolivia”, aseguró Uscamayta, porque “tratamos de apoyar a la industria nacional”.
El estampado de las prendas se realiza en La Paz porque no hay ese servicio en Riberalta. Se ha planificado adquirir un pulpo mecánico para reducir costos de transporte, para el embellecimiento de las prendas.
Las telas de algodón las proveen Ametex e Intertex, según el requerimiento técnico de cada pedido. En Bolivia no hay fábricas de tejido plano (camisas) por lo que importan del Perú. Otras telas las adquieren de Corea. La tela China no cumple especificaciones.

Desarrollo y capacitación

-La planta de textiles de Riberalta genera empleo para los proveedores de cierres, botones, transportistas y pequeños negocios de comida.
 -Fautapo y Koika llegaron a Riberalta y han abierto dos centros de capacitación en textiles y otros rubros.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 6 noviembre 2011

‘Vamos por una formación de líderes con mentalidad que no sea rentista’

Jorge Velasco - es fundador y director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de la UMSA que, desde 2006, forma nuevos profesionales emprendedores y promueve una nueva visión en la universidad estatal dirigida a educar líderes creadores de empresas que dejen atrás el rentismo. Enfatiza que desde hace cuatro años salir de las aulas universitarias tiene otra connotación para los alumnos que participan en el concurso Innova San Andrés. El tema pendiente es acceso a financiamiento

— ¿Por qué nace el CIDE?
— El Centro de Innovación y De- sarrollo Empresarial nace como una preincubadora dentro de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para acompañar el proceso del espíritu emprendedor. El CIDE se empeña en que las ideas de alumnos e investigadores puedan llegar a buen puerto. Fue en 2006 cuando se creó.
— ¿Con qué presupuesto cuenta para realizar sus actividades?
— El CIDE se manejó con recursos del IDH (Impuestos Directo de los Hidrocarburos); pero en gran medida funciona con su aliada la Fundación de Emprendedores Maya, que es su motor financiero. Se realizan cursos y ya vamos en la  cuarta versión del concurso  Innova San Andrés. Se prepara la quinta versión para que participen estudiantes de la UMSA.
— ¿Por qué la UMSA decidió apostar por la formación de emprendedores?
— Desde el momento en que empezamos a hablar de emprendedores, ferias, concursos y mostrar lo que hace la universidad, esto se fue contagiando a las otras carreras y facultades que ahora hacen los mismo; hay mucha investigación y conocimiento de ideas que se quedaban postergadas. En los últimos años hemos visto una evolución de una universidad con formación muy tradicional, muy de formar profesionales con una visión solamente de convertirse en empleados, a una universidad con vocación y visión de crear emprendedores, alumnos y docentes. Esto ha ido evolucionando y casi todas las facultades han empezado a avanzar en la formación empresarial; 12 facultades participaron en los concursos Innova San Andrés. De esta manera, vamos por la formación de líderes, con una nueva visión, una nueva mentalidad que no sea rentista. Esto se está logrando.
— ¿Cuáles son los resultados?
— El concurso, que es para alumnos de todos los niveles, tiene la participación de estudiantes de los últimos cursos y de investigadores, y varias de las ideas se han convertido en pequeñas empresas. Una de las ideas ganadoras en las primeras versiones —pomada en base a la chillka—,  generada al interior del Instituto de Investigación de Productos Naturales de la carrera de Ciencias Químicas, está a punto de salir como una pomada antiinflamatoria luego de que hicieron una alianza con un laboratorio farmacéutico. Otro ejemplo es el de una universitaria que salió con la idea de cultivos hidropónicos, ahora es una empresaria que está pensando en llegar a Santa Cruz. En la historia de otra estudiante que factura entre medio millón a un millón de dólares, ella salió del concurso y se dio cuenta de que era mejor empezar su empresa. Vino al banco, pero los bancos no damos préstamo a los emprendedores; sin embargo, se dio modos a través de amigos, familiares y logró constituir una empresa y le va muy bien. Se busca que las ideas de investigación y desarrollo de la UMSA puedan hacer alianza con empresas que ya están en el mercado y realicen algo conjunto.
— ¿Capacitación es la clave?
— Sí. Hemos visto en estos ocho años que uno de los temas clave  es la educación en desarrollo empresarial, por eso creamos dentro del pénsum de Ingeniería Industrial la materia de Innovación y Desarrollo Empresarial. Ayudó a que varias promociones salgan con una nueva visión. Este año con la Fundación Maya llegamos a cinco universidades con un curso on line que beneficia a 100 docentes y ellos replican el conocimiento a unos 3.000 alumnos.
— ¿Cuántos alumnos salieron de la UMSA con esta visión?
— Los que han cursado la materia son cerca de 500 alumnos y otros 500 que a través de la Fundación Maya participaron en cursos sobre cómo hacer un plan de negocios. No tenemos una estadística de cuántos crearon una empresa, pero muchos de los que están empleados en una empresa tienen una visión diferente. Encuentras en estos profesionales a gente muy proactiva, a ser innovadores en su mismo trabajo. Son los intraemprendedores que están permanentemente inquietos en hacer algo nuevo.
— ¿Qué desafíos tiene el CIDE?
— Está atravesando un proceso de reestructuración para fortalecerlo y tener una generación de ingresos para sostenerse. El desafío es seguir formando emprendedores, capacitando a profesores. Creo que la educación empresarial debería ser transversal y estar en todas las carreras, porque al final uno es emprendedor aunque esté siguiendo una carrera social. Hay países en la región, como Colombia, que han entendido que tener una formación diferente y crear una nueva generación de líderes transforma en muchos campos. El otro desafío es crear un parque tecnológico. En 2009 hicimos una seminario donde se generó la idea y la Alcaldía de La Paz ha tomado la posta; sabemos que lanzó la convocatoria pero no tenemos los lineamientos de dónde se creará el parque. Lo importante es que tiene que haber contacto con la universidad, que irradia conocimiento e iniciativas, y con empresas e instituciones privadas o públicas que coadyuven en el desarrollo de Bolivia. El objetivo es impulsar la creación de empresas dinámicas y exportadoras.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 6 noviembre 2011

Cecadem: Derechos laborales de las mujeres en El Alto se vulneran

Un estudio impulsado por el Cecadem en El Alto muestra, de manera general, que en los últimos años “las condiciones de superación de los niveles de pobreza y vulneración de derechos de las mujeres no han sufrido grandes transformaciones”.
Se señala en la investigación que el trabajo de la mujer sigue “caracterizado por elementos determinados por su situación social o cultural así como mecanismos del mercado laboral que se expresan en términos de género y se traducen en sesgos discriminatorios que les impide participar en forma igualitaria en la economía”.
La investigación Derechos económicos de las mujeres en el mercado laboral y el tejido económico en la ciudad de El Alto fue desarrollada por el Centro de Capacitación y Desarrollo de la Mujer y la Familia (Cecadem) en el marco del Convenio para el Empoderamiento de la Mujer en Perú y Bolivia, proyecto impulsado por Solidaridad Internacional y financiado por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Las estadísticas oficiales establecen en El Alto una población femenina que abarca el 51,4% de la población proyectada para el 2010; es decir que de un total de 960.767 habitantes el año pasado habían 494.043 mujeres en esa ciudad.
De ese número, los hogares con jefas de hogar son el 24,26%, de las cuales el 82,8% está en situación de extrema pobreza. Los datos fueron recopilados del Plan Estratégico de la Dirección de Género y Gestión Social del Gobierno Municipal de El Alto 2001-2011.
El estudio presenta un diagnóstico detallado sobre el ejercicio de los derechos al trabajo, a un salario equitativo y a la capacitación y formación técnico-cultural. Realizaron encuestas a mujeres entre los 14 y 60 años de edad en los Distritos 1, 2, 3, 5 y 6 de la ciudad de El Alto.
Si bien existen normas laborales y la propia Constitución Política del Estado (Art. 48) protege los derechos de la mujer en cuanto al trabajo y empleo, el estudio afirma que el ejercicio de los mismos  “no ha tenido avances significativos en cuanto a la disminución de las desigualdades y exclusiones en el acceso a un trabajo digno y en condiciones adecuadas”.
Toman en cuenta datos del Instituto Nacional de Estadística, de 2007, cuando “el desempleo femenino alcanzaba el 5,95% mientras que el masculino el 4,53%, notándose la existencia de falta de oportunidades hacia la mujer en el acceso a una fuente laboral”.
En la actualidad, la participación de las mujeres está “mayoritariamente en el sector comercial y de servicios (80%), contando como máximo con un nivel de instrucción secundaria (79%), “siendo éste un factor excluyente y discriminante para el acceso laboral a sectores más formales de la economía alteña”.
El ingreso obtenido por el 71% de este grupo de mujeres alcanza como máximo a Bs 650 mensuales, “repercutiendo en sus altos niveles de pobreza, baja calidad de vida y ningún desarrollo integral”. Sólo el 15% gana un salario superior a Bs 1.000.
Según el estudio, el 47% de las mujeres posee algún tipo de contrato, pero el 79% es contrato verbal.
El 23% de mujeres que desarrolla algún trabajo tiene una jornada laboral de 12 horas del día y “un alarmante 5% trabaja de 15 a 18 horas día”. Según el estudio, el 38% de las mujeres son los pilares económicos de sus familias, “ya que su ingreso es el mayor, siendo la mayoría solteras, viudas y separadas”.
Además, existe la barrera del bajo nivel de instrucción. “Pese a que se ha informado de progresos en Bolivia, persisten grandes diferencias entre el hombre y la mujer en cuanto a su acceso a la educación. La eliminación del analfabetismo entre las mujeres y las niñas sigue siendo una urgente tarea”, enfatiza el estudio.

Mayoría trabaja por cuenta propia
El estudio de Cecadem determina tres factores por los que la mayoría de las mujeres en El Alto trabajan por cuenta propia. El primero está relacionado con la necesidad de combinar las tareas del hogar y cuidado de los hijos, con la generación de ingresos complementarios a la economía familiar. Esto se conoce como la doble jornada laboral, una sin retribución económica y la otra con una baja remuneración.
El segundo factor corresponde a la normativa laboral vigente “que a título de proteger a las mujeres en el mercado laboral, desincentiva su inserción en el mercado formal, ya que los empleadores prefieren no contratar mujeres porque generan mayores costos para las empresas”; como por ejemplo se prohíbe el despido por el lapso de un año si se encuentra embarazada y/o ha sido madre, se reduce la jornada laboral por el horario de lactancia, obliga al empleador a dotar de guarderías. “Sin embargo, el Estado no ha considerado políticas que incentiven a las empresas (pequeñas, medianas y grandes) a contratar mano de obra femenina, enfatiza el estudio.
El tercer factor está relacionado al comportamiento de la economía, “evidenciándose que ante periodos de crisis económicas”, los empleadores prescinden de la mujer.

Mínimo acceso a capacitación
“Los bajos niveles de escolaridad y formación que presentan muchas mujeres (en El Alto) establecen oportunidades de empleo ligadas principalmente a actividades de baja productividad y bajos ingresos”, se sostiene en el estudio del Cecadem, cuyos resultados muestran que sólo el 39% de las mujeres manifestó haber recibido algún tipo de capacitación técnica. “esta situación deviene del bajo nivel de instrucción, producto del escaso acceso a la educación en general”.
En la investigación advierten que “si bien el 44% de mujeres alcanza un nivel secundario en su formación, no todas están en posibilidades de superar las barreras que impone el cada vez más rápido desarrollo tecnológico, que hace que se requiera mayor nivel de formación, de especialización en la mano de obra, que requiere de más años de estudio y el fenómeno de la globalización como un factor de desarrollo económico. Esta situación confirma la exclusión en la que se encuentra un alto porcentaje de mujeres”. Uno de los resultados, alerta sobre el  86% de mujeres con instrucción máxima de primaria que no accedieron a ningún tipo de capacitación.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 6 noviembre 2011

4.11.11

‘Bolivia ocupa el segundo lugar a nivel mundial en microfinanzas’

Nestor Castro - Es gerente general de Finrural y destaca que Bolivia mantiene el liderazgo en la industria  de las microfinanzas, aunque advierte que en los últimos dos años ha perdido el primer lugar, pero están trabajando con la Asfi para seguir mejorando el marco regulatorio en beneficio de los clientes que acceden a créditos en las Instituciones Financieras de Desarrollo.

— Entidades de Bolivia siguen liderando en la región...
— Ocho de los 12 primeros países con el mejor clima de negocios para microfinanzas se encuentran en América Latina, según el índice Microscopio global preparado por The Economist Intelligence Unit. Este estudio anual clasifica el entorno de negocios para microfinanzas en 55 países y presenta una perspectiva tanto en tendencias globales como para cada país. El estudio de este año muestra que la industria de las microfinanzas está entrando en una etapa más madura y de crecimiento sostenido, que ha sido posible  gracias a las mejoras en gobierno corporativo, capacidad regulatoria y gestión de riesgos. Aún hay brechas en la regulación y en el mercado que limitan el potencial para mejorar el acceso al financiamiento de los más pobres.
— ¿Quién está en el primer lugar del ranking?
— Según el ranking 2011, Perú encabeza la lista de países, seguido de Bolivia, Pakistán y Kenia. Las categorías son Marco Regulatorio y Prácticas, y Marco Institucional. Estas dos se complementan con un factor de ajuste para tener en cuenta las conmociones políticas y de estabilidad que puedan afectar al sector. La información completa está en el sitio web del Banco Interamericano de Desarrollo. Bolivia ocupaba el primer lugar hasta el 2009 y el año pasado bajó al tercero, después de Filipinas. Eso nos preocupó bastante. La metodología tenía contradicciones y conjuntamente con la Autoridad del Sistema Financiero (Asfi) se hizo el reclamo correspondiente. Bolivia pisa fuerte porque siempre estuvo entre los tres primeros lugares. Mejoraron la metodología y Bolivia ocupa el segundo lugar después de Perú, en este último ranking.
— Las IFD también destacan en otro ranking...
— En el ranking de “Microfinanzas Américas: las 100 mejores” en América Latina y el Caribe, que analiza el desempeño de las instituciones en temas de alcance, eficiencia y transparencia, Bolivia está presente con 13 entidades: 2 bancos de microfinanzas, 2 fondos financieros privados, 1 cooperativa, 1 fundación y 7 Instituciones Financieras de Desarrollo que están asociadas a Finrural. Crecer ocupa el 11, Promujer el 14, Diaconía el 42, Fubode el 48, Fondeco está en el 51, Emprender en el 69 y Funbodem en el 88. Vale la pena mencionar que Idepro no aparece entre las 100 mejores, pero ocupa el puesto nueve entre las entidades de mayor crecimiento en la región. En los subrankings, las IFD ocupan lugares entre las 20 mejores.

SS. Publicado en El Financiero, 30 octubre 2011

79% de los microcréditos de las IFD benefician a las mujeres

Mujeres de escasos recursos del área rural y urbana accedieron a microcréditos otorgados por las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD). Hoy, son 312.622 clientas que generan confianza, cumplen con sus pagos y mejoran los ingresos familiares.
La Asociación de Instituciones Financieras para el Desarrollo Rural (Finrural) cumplió 18 años de impulso a las microfinanzas en Bolivia. Sus afiliadas son 13 entidades dedicadas a apoyar el desarrollo de la población menos favorecida. La mayoría de ellas inició su actividad hace más de dos décadas, adaptando la tecnología crediticia a las condiciones de sus clientes, enfatizó el gerente general, Néstor Castro Quintela.
A junio del 2011, la cartera de las IFD llegó a Bs 1.955.073. De ese monto, la cartera dedicada al área rural es de 860 millones de bolivianos (44%) y el resto para el área urbana (56%).
Actualmente atienden a 312.622 clientes mujeres y a 81.697 clientes hombres. Del total de clientes, 105.664 están en el área rural (38%) y 243.655 habitan en las ciudades (62%). “Es interesante destacar el tema de género, en el área rural, porque es un sector que ha sido excluido de la economía”, destacó Castro.
Respecto a la mora, indicó que en el 2004 era del 8% y ahora es del 1,4%. “Hay IFD que a nivel individual están con 0,2% de mora. Son muy bajas”.
A principio de este año, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) definió el concepto de sectores que se incluirían en la cartera productiva del sistema financiero nacional. “Hay una fuerte tendencia para atenderla. De los siete sectores productivos, las IFD atienden en más del 50% a créditos para agricultura y ganadería” porque, además de cumplir con sus objetivos, reciben el beneficio de tener niveles menores de previsiones “para que sea más atractivo prestar”, aclaró el ejecutivo de Finrural.
De esta forma, se reducen los créditos de comercio y/o consumo. “Con esta norma por fin han  escuchado lo que nosotros hacíamos (...). Lo que nos está faltando y estamos trabajando con la Asfi es generar normativa: mecanismos de incentivo, reglamento específico de evaluación de la cartera agropecuaria que no existe, también trabajar rápidamente en la reglamentación del seguro agrícola, crear un fondo de garantía específico para el sector agrícola”, enumeró Castro.
En estos años encontraron la forma de utilizar servicios y productos financieros de la banca tradicional para llegar al pequeño productor. Por ejemplo, el microleasing (leasing es arrendamiento financiero o contrato de alquiler con derecho de compra) no les sirve para comprar maquinarias grandes, pero si mochilas fumigadoras. El microwarrant no recibe toneladas de soya, pero sí quintales de arroz que al cliente le sirve de garantía para otro crédito.
Su fondeo, captación de recursos para prestar, se realiza a través de mecanismos internacionales, bancos internacionales, agencias de cooperación. Llegan en calidad de préstamo con un costo financiero alto. “Nuestro objetivo es tener las licencias de funcionamiento como una entidad regulada y autorizada para hacer operaciones activas y pasivas en el sistema financiero nacional”, enfatizó.
Para lograrlo, están en la tercera fase del proceso de adecuación que se inició el 2008, luego de que la Asfi emitiera la Resolución SB No. 003472008, que las incorpora a la regulación como entidades de intermediación financiera no bancaria. La Asfi revisa sus planes de acción. “Todas las IFD que están en el proceso están afiliadas a Finrural”, precisó Castro.

Finrural afilia a 13 entidades
-ANED se creó en 1978.
-CIDRE se fundó en 1981, opera desde 1991.
-Crecer cumplió 21 años.
-Diaconía inició en 1991.
-Emprender se creó en1997.
-Fondeco inició en 1995.
-Foncresol se creó el 2009.
-Fubode tiene 14 años.
-Funbodem opera 24 años.
-Las IFD Idepro, Impro,  Promujer y Sembrar Sartawi son afiliadas de Finrural.

Dan crédito y no captan ahorro
Finrural se creó el 28 de septiembre de 1993 por Fades, Aned, Sartawi y Fondeco. Los directores de esas instituciones, en esa época, fueron Marcelo Zabalaga, actual presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Gustavo Birbuet, Irene Sievers  y Shigeru Matsuzaki.
Estuvieron presentes en el acto realizado en el Museo Nacional de Arte, conmemorando  18 años de vida institucional.
Finrural representa los intereses de aquellas instituciones que brindan servicios de microcréditos en las zonas rurales de Bolivia. “Buscar el financiamiento para el desarrollo y en particular, el área rural es la meta. En su proceso de evolución se sumaron otras instituciones financieras urbanas”, recordó el gerente general, Néstor Castro.
Las IFD se reconocen como instituciones y fundaciones civiles sin fines de lucro. “Ésa es su principal característica, pero tienen que ser reguladas plenamente”. Una de ellas, Crecer, obtuvo financiamiento de la Bolsa Boliviana de Valores para continuar con su trabajo.

Las tasas de interés son las más bajas de la región
En el subranking de Eficiencia del ranking “Microfinanzas Américas: las 100 mejores” no aparece Bolivia porque tiene las tasas más bajas de interés en América Latina y el Caribe, señaló el gerente de Finrural, Néstor Castro Quintela.
“La normativa trata de bajar lo más que se pueda el costo para el cliente en la tasa de interés. En el país se tienen las tasas de interés más bajas en microfinanzas del mundo, incluso hay entidades en latinoamérica que tienen más del 80% de interés”, apuntó.
“En Bolivia se está logrando que las entidades sean más eficientes y manejen de mejor forma los intereses; y hay un mejor análisis de riesgo de clientes”, detalló Castro. Sin embargo, el costo aún es elevado porque no hay caminos para llegar a algunas comunidades rurales, la telecomunicación es deficiente, limitada o cara, además hay que cuidar la seguridad en el transporte de dinero “que no es de un millón de bolivianos, sino montos muy pequeños para atender a los clientes”.
Frente a ello, los clientes en el área rural generan confianza. “Saben que tienen que dar la información; allá en el campo está prohibido mentir, cuentan con el apoyo de la comunidad; nuestras verificaciones lo demuestran”.

SS. Publicado en El Financiero, 30 octubre 2011

SIMSA nació moliendo trigo, hoy le demandan cereales

La Sociedad Industrial Molinera Sociedad Anónima (SIMSA) se fundó con el fin de ofrecer harina de trigo al mercado nacional. 80 años después su principal actividad es la producción de cereales de quinua y avena para adultos y niños. La molienda de trigo apoya a la estatal Emapa.
El 2006, Henry Ruiz Weisser asumió la gerencia general de SIMSA y manifiesta que el principal reto es continuar ofreciendo alimentos saludables y de calidad al mercado nacional; una parte está dedicada a la exportación.
La historia de SIMSA empieza con la de Simón Francisco Bedoya, cuando tenía 15 años, tras la muerte de su padre, con sólo una mochila con sus efectos personales, dejó Arequipa su ciudad natal con destino al lago Titicaca, eligido por sugerencia de un amigo. “Ahí podrás encontrar trabajo fácilmente, en el lado boliviano”, le dijo. Se estableció en Guaqui, Perú. Consiguió trabajo como ayudante de una agencia despachadora de aduana.
En SIMSA se recuerda que “madrugaba para contar los cajones de mercadería que descargaban sus compatriotas de las lentas y ventrudas barcazas. El penetrante frío de la zona le amorataba y entumecía sus manos, pero más era el afán de cumplir su deber lo que le mantenía activo. Le empezó a llamar la atención el volumen y el tipo de mercancías que pasaban por ese puerto, desde casimires ingleses hasta harina de trigo, que ingresaban a este país del que solo conocía la frontera. Ahí le surgió la idea de volverse comerciante y vender esos artículos en Bolivia. Lo primero que hizo fue comprarse un cuaderno y empezó a registrar todo, desde nombres apenas indescifrables, como eran los medicamentos, hasta las cantidades y marcas de las distintas harinas de trigo. Pidió permiso a sus jefes y viajó a conocer La Paz. Empezó poniendo una farmacia y trayendo ropa, lo que le convirtió en un próspero empresario”.
Investigó, indagó, hizo cálculos. Y el 12 de junio de 1931 creó la Sociedad Industrial Molinera SA, adquiriendo un pequeño molino argentino. “Tenía toda la ilusión de sembrar trigo en el altiplano, por lo que compró la hacienda de Achachicala en La Paz”, lugar donde actualmente se halla la fábrica de harinas y cereales.
Tres años después, compró a la firma alemana Schule la maquinaria para el montaje de una planta procesadora de avena. Así nació Avena Princesa, la planta industrial la estableció en Pura Pura, lugar en el que hoy se produce la avena en hojuelas.
SIMSA pasó por tres generaciones de la familia Bedoya. Hoy, su presidente es el nieto, Ignacio Bedoya, quien continúa con la tradición familiar bajo sistemas administrativos, de calidad y productivos. Un hecho relevante el 2003 fue obtener la certificación de la norma ISO 9001:2000 en todos su procesos. Con el apoyo de todo el personal, fue una de las industrias alimenticias pioneras en Bolivia en lograrlo.
Ahora cuenta con la Certificación de Producción Orgánica. Su laboratorio de Control de Calidad está en proceso de Acreditación Internacional bajo la norma ISO 17025, que reconocerá la confiabilidad de sus resultados a nivel internacional. Un comité interno de Desarrollo e Investigación de nuevos productos define los cuatro productos que se lanzarán al año.
“Se han pasado por épocas malas y buenas, en algún momento para pagar sueldos a sus trabajadores se tuvo que fabricar adobes y en la actualidad, también con la harina subvencionada, pone en serio peligro la estabilidad laboral de muchos trabajadores”, se enfatiza en la historia de SIMSA.
Su gerente, señala que dejaron de moler trigo; sólo se mantiene la harina Princesa. “Importamos trigo de Argentina, Estados unidos, Canadá y Europa; desde el 2008 la tonelada está en $us 500 y molerla significa sacar un saco de Bs 300 bolivianos. Emapa vende un saco en Bs 145. No podemos competir. Ahora estamos moliendo, todos los de la Asociación de Molineros, el trigo que importa la estatal Emapa. Por eso nos dedicamos a las otras líneas de cereales”, enfatizó Ruiz.

Sobre su fundación

1931
El 12 de junio de 1931, conforme el Testimonio Nº 196 se suscribió  la Escritura Pública de Constitución. El 6 de julio del mismo año se emitió la Escritura Pública Nº 192 de Protocolización del Testimonio Nº 196 y documentos anexos (estatutos y otros).

Socios
La empresa la constituyen ocho personas, entre ellas Simón F. Bedoya, con capital social de 600 mil bolivianos. En la actualidad el capital social asciende  a 13 millones   de bolivianos.

‘Tenemos un índice de rotación bajo’
Henry Ruiz Weisser


Tenemos 58 empleados con un índice de rotación muy bajo; el promedio es de 10 años de antigüedad. Por ejemplo, el portero está en la planta desde finales de la década de los 70 del siglo pasado. Tratamos de promover una promoción interna. Usamos las capacitaciones externas en temas que van desde la mecánica, ventas, inocuidad alimentaria y otros dedicados a la producción de alimentos saludables.
En sus inicios, molían unas 10 toneladas por día y han debido trabajar unas 20 personas. En su historia, se han realizado planes de ampliación, renovación y modernización de la maquinaria.
Tenemos cuatro líneas de productos. La primera corresponde a las harinas de trigo, actividad con la que se inició; la capacidad es de 300 toneladas día de molienda. La segunda línea es la fábrica de avena Princesa, ubicada en Pura Pura con una capacidad de 20 toneladas día del grano de avena. Una tercera línea corresponde a la de cereales, ahí está el laminado de quinua que en su mayoría se exporta a Canadá. Y en la cuarta línea está la fabricación de cereales extraídos para niños. Las sopas instantáneas vamos a sacarlas al mercado.
En SIMSA nos especializamos en todo tipo de cereales  y trabajamos en nuevos alimentos. Pronto, a fines de noviembre, estaremos lanzando al mercado la avena chía, este grano tiene bastante Omega 3, muy solicitado en la actualidad por sus beneficios para la salud humana.
Estoy en SIMSA desde el 2006 y puedo señalar que es una familia en la que todos los que trabajamos en la empresa tenemos un interés común: producir alimentos con alto valor agregado y contribuir a nuestra sociedad. En ese sentido, contamos con programas de Responsabilidad Social en temas de medio ambiente y uno que nos permite apoyar a señoras de bajos recursos que viven en este vecindario, Achachicala.

SS. Publicado en El Financiero, 30 octubre 2011

‘La Ley de Telecomunicaciones todavía nos permite ser competitivos, creativos’

Juan Pablo Calvo - Es vicepresidente de Viva, la empresa de telecomunicaciones con una década de operaciones en el país; valora la competencia y la oferta de servicios de calidad y para cumplir con sus objetivos han invertido más de 80 millones de dólares en los últimos dos años. La preocupación en esta década es cómo democratizar las telecomunicaciones y llegar al área rural; asegura que están en eso, pero ahora avanzan en dar opciones de internet a
las pequeñas y medianas empresas.

— ¿Cuáles son los desafíos para las telecomunicaciones en el mundo y en el país?
— A nivel mundial, en los países que nos estamos desarrollando el enfoque es cómo democratizamos las telecomunicaciones para que la gente no sólo hable sino reciba todos los servicios que trae hoy la tecnología. En el mundo desarrollado ya tienen el 100% de penetración y están entrando en utilización de la telecomunicación en una gama de otros servicios; por ejemplo, ya hay dispositivos en los autos que si tienen un choque de cierto nivel, genera una llamada a un centro de atención y a la policía.  
— ¿Cómo cumplen ese reto?
— Mediante un esquema de competencia y competitividad, porque obliga a mejorar y una constante búsqueda entre las empresas. En Bolivia somos tres empresas.
— ¿Ayuda la actual Ley de Telecomunicaciones?
— Todavía nos permite ser competitivos, competir y ser creativos, no la hemos visto contraria a eso. Además, Viva es una empresa que cumple las leyes. Nos estamos reorganizando para darle al consumidor boliviano lo que el mundo tiene y que cumpla con la ley, reglamentos, etc.
— La nueva tecnología avanza rápido en el mundo...
— Es constante y nosotros tratamos de ser más rápidos y eficaces y que el consumidor no se sienta que no tiene el mismo servicio que hay en Beijing. La demanda es importante. Antes de que aparezcan el iphone y Android la gente quería teléfonos pequeños, livianos y alguien dijo no y que el mundo demandaba un concepto diferente. Hoy tenemos teléfonos celulares grandes, livianos y con pantalla táctil. La tecnología ha generado demanda. La comunicación ha entrado en toda faceta de la vida. Hoy se puede navegar en el móvil a una mega de velocidad. También hemos visto que se están desarrollando un sinfín de pequeños y medianos empresarios (pymes) y estamos empezando a crear servicios para su comunicación empresarial.
— ¿Por qué recién ahora se da la mirada a las pymes?
— La tecnología no nos acompañaba para darles lo que necesitaban. Hoy con el internet móvil y las redes que acabamos de instalar tenemos la oportunidad de ayudarlos a desarrollar sus negocios, que puedan conectarse con sus clientes de manera más eficiente, integrarse más al mundo. El 2010 y 2011 hemos invertido más de 80 millones de dólares para cambiar la red de Viva. Una pyme que hace chamarras busca el mejor cierre, tela, forro, ve que tiene compradores, averigua cómo anda la competencia y mejora su producción o decide cambiar y confecciona pantalones... Antes el grande tenía la información y el pequeño no. En el país, las pymes están más en las áreas urbanas y Viva, con Pyme Fácil, ofrece alternativas en internet.
— ¿Los costos son más accesibles?
— Bolivia tiene costos competitivos. El problema son los costos de salida del internet para llegar a las fibras submarinas. Estamos buscando la manera de hacer esta relación más eficaz.
— ¿Mejora su cobertura?
— La cobertura más grande es la de Entel, porque tuvo subsidio del Estado, que es bueno para el país. No creemos que con una radiobase se solucionó el problema de la cobertura, hay que encontrar formas más creativas para enfrentar el desafío. La calidad de la cobertura es importante. En Bolivia, la cobertura en el área urbana está cubierta, pero el problema es llegar a lo rural y también a las pymes. Nosotros tenemos una metodología: ingresamos con Puntos Viva que tienen la doble función de crear empresarios y complementarse con la gama de servicios. Tenemos 50.000 puntos.
— ¿También se abren espacios para nuevos empleos?
— Nosotros desarrollamos una parte del software de la empresa a través de una empresa hermana que, además, exporta software de calidad. Desarrollamos aplicaciones para los teléfonos celulares; pueden ser de terceras personas y nos asociamos para hacerlo. Mientras más necesidades haya y se creen soluciones, más crece el negocio y puedo bajar los precios. Así lo vemos.

SS. Publicado en El Financiero, 30 octubre 2011

Buscar en este blog

...lo más leído del blog en un mes