...mis fotos

A la izquierda Potosí y a la derecha Cochabamba, el río Caine es la frontera entre ambos departamentos...

11.6.12

Enrique García: ‘América Latina debería acelerar sus cambios estructurales’

Desde diciembre de 1991 es presidente de CAF Banco de Desarrollo de América Latina, institución financiera multilateral cuya sede se encuentra en Caracas, Venezuela, y que agrupa entre sus accionistas a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como a 14 instituciones financieras privadas de dichos países.

— ¿Hay alguna tendencia que se esté marcando en el sistema financiero de la región?
— Si uno analiza los pilares principales para cualquier estrategia de crecimiento por inclusión y sostenibilidad ambiental, hay cuatro en los que me gustaría enfatizar.
Uno es la educación como pilar para creación de recursos humanos dedicados a hacer las transformaciones productivas y tecnológicas. Segundo es la logística, porque sin buena infraestructura un país es difícil que pueda ser productivo, competitivo en la globalización. Un tercero son las instituciones del sector público y privado (gobiernos, parlamentos, justicia, gobierno corporativo, empresas, gremios, sindicatos); ese conjunto que da la base de seguridad jurídica y da las reglas de juego.
Un cuarto, es el desarrollo de los sistemas financieros y la pregunta clave para vincular un modelo de crecimiento económico con inclusión social es ¿qué accesos tienen los ciudadanos, empresas a los mecanismos de financiamiento? Este es uno de los temas críticos y le hemos dado mucho énfasis porque vemos que si bien América Latina ha hecho un avance muy importante de mayor bancarización, de todas maneras estamos rezagados. Especialmente en el acceso integral a los productos de los sistemas financieros de las familias y pequeñas empresas. Los actores importantes para fortalecer esto son, por un lado, los bancos centrales, las entidades supervisoras, y por otro está el desarrollo de los mercados de los bancos comerciales y especializados. América Latina ha tenido bastante éxito y Bolivia es un ejemplo con los bancos de microfinanzas.
Hace cuatro semanas estuve en la reunión del Banco Asiático, en un panel de alto nivel con el presidente del Banco Central de la India y de varios países, con gran satisfacción vi que el modelo que están siguiendo para llegar a los más pequeños es productivo, donde el concepto de valorización del riesgo es mucho más sofisticado y no está basado en los principios bancarios tradicionales.
Se debe fomentar el ahorro, ahí está el gran desarrollo; y más allá la creación de servicios. También que otros jugadores en los mercados de capital, los fondos de pensiones y las compañías de seguro, puedan ser canalizados para el desarrollo. Depende mucho de la capacidad que tengan los países, que existan las regulaciones, las reglas del juego que fomenten ese tipo de actividad. Y en eso la CAF juega un rol interesante; por ejemplo, proveer garantías parciales para que un fondo de pensiones o una compañía de seguros esté dispuesta a emitir un bono no de dos años sino de 10 o 15 años .
— ¿Cuál tiene prioridad?
— A estos cuatro temas hay que apuntar con prioridad. Obviamente que van vinculados a crear o modificar o adaptar el modelo de desarrollo a un modelo que busque crecimiento económico alto sostenido y de buena calidad.
— ¿De buena calidad?
— Quiere decir que es eficiente, que es incluyente porque está haciendo participar a la mayoría de los ciudadanos, que crea empleo productivo, por ende que respete la diversidad cultural y el medio ambiente. Ese es el principio, pero para lograr eso el énfasis que hay que dar es una transformación productiva que sea transitable. Hoy en América Latina hay un modelo de ventajas basadas en recursos primarios y transferencias, y hay que pasar a un modelo de formación de mayor valor agregado, que se basa en tecnología, en conocimiento e innovación; puede ser en recursos naturales o en otras áreas. Todo esto mueve a la importancia de crear cadenas productivas que permitan no solamente atender la demanda interna, sino a la capacidad de exportar en forma competitiva.
— ¿La tendencia en la crisis económica sigue siendo la misma que cuando estábamos en la crisis financiera?
— En la crisis de 2008-2009 vimos que América Latina había estado inmune a los efectos drásticos al extremo. Si bien hubo un año con una caída del PIB, inmediatamente hubo un rebote muy grande y desde 2010 el promedio de crecimiento es superior al 4,5%. Hay varios países que crecen al 6% y 7% como Perú, Panamá, Paraguay. Ahora estamos entrando a una segunda crisis que es más delicada. El tema de Europa es muy profundo. También hay impacto hacia la China que significa un posible enfriamiento, no dramático. Estados Unidos estaba saliendo un poco este último trimestre. Este escenario hay que verlo con más cautela y puede tener impactos en América Latina, no dramáticos pero hay que tener cuidado.
— En este marco, se observa que varios países han empezado a apreciar sus monedas, ¿cómo debería prepararse América Latina?
— El tema de apreciación de monedas ha sido casi una constante en los últimos dos años, especialmente en algunos países que se han vuelto muy atractivos como Brasil. Con la apreciación de monedas lo que hay que precautelar es qué tipos de flujo de capital están llegando a los países y poner cierto control a los flujos especulativos. Pero yo iría a un tema más estructural: este momento América Latina debería acelerar sus cambios estructurales para tener más inversión, iniciar un proceso más dinámico de transformación productiva e inclusive aprovechar la coyuntura de lo que está pasando en Europa para atraer inversión. Estuve la semana pasada en España y si América Latina le presenta un cuadro favorable al empresariado español, es un buen momento para traer inversión. Creo que América Latina debe  tratar de no quedarse preocupada por la macroeconomía. Es clave y hay que tener en mente que cualquier crecimiento sostenido de calidad se tiene que hacer en una combinación entre el sector público y el privado. Tiene que haber una alianza entre estos sectores, es la manera en que los países que han tenido éxito en el mundo se mueven. Es el desafío.
— ¿En el caso de Bolivia todavía falta avanzar en alianzas?
— Creo que hay que avanzar el diálogo público-privado.
— Los empresarios en Bolivia señalan que si bien hay buenos precios, se necesita más inversión. ¿Más inversión nacional o extranjera?
— Se necesita ambas. La principal fuente de financiamiento externo de los recursos y de capital no son los organismos multilaterales ni los mercados de capital, es la inversión extranjera directa porque trae muchos recursos financieros, tecnología, mercado, gerencia. ¿Por qué China es el país con más inversión extranjera directa si no necesita dinero? La respuesta es que el dinero no es todo, interesa la tecnología, innovación, mercados y gerencia. La inversión extranjera es clave; tiene que haber normas, reglas apropiadas, justas, que se vean que son permanentes, que no van a cambiar. Ahora hay sectores y sectores para atraer inversión que traiga tecnología,  innovación y que sea participe de la transformación productiva. Aquí hay un amplio mercado y un mercado importante en el hemisferio. Hay muchos tratados de libre comercio que abren las posibilidades. Hay un nuevo juego, hay una transformación de parámetros .
— Usted estuvo en China, ¿qué opinan sobre invertir en América Latina?
— Están interesados. China ha tomado mucho interés porque obviamente requiere recursos naturales, minerales, petróleo y es ahí donde invierten. El asunto es cómo hacer que vengan no solamente a los sectores primarios.
— Volviendo a la banca, ¿cuál debería ser el rol de los bancos privados, pensando en que hagan el equilibrio en la inversión nacional?
— Hay diversos roles que tienen los bancos, de intermediación, para alimentar el consumo, la inversión, etc. Lo que se necesita es un fortalecimiento de instrumentos financieros dentro de los bancos existentes. Bancos especializados, de inversión que traigan innovación y facilitar el acceso a la mayoría de las empresas menores con una gama de productos. Creo que hay avances y hay que masificar mucho más esto.
— ¿Los bancos están dejando de ser conservadores?
— Creo que sí porque tienen una competencia importante. La industria de las microfinanzas han dado lecciones importantes. Si uno mira la calidad de esa cartera en América Latina es mejor que la de la banca comercial. ¿Qué está sucediendo? Los bancos comerciales han abierto ventanillas que tengan esa metodología del manejo del pequeño empresario.
— ¿Y qué opina sobre el rol de los bancos centrales?
—El banco central es la autoridad monetaria. Es uno de los éxitos que ha tenido América Latina después de las grandes crisis en la década de los 80. Muchos de los bancos centrales son independientes o tienen una razonable independencia; se han concentrado en el manejo de políticas, del tipo de cambio, política monetaria, política cambiable y no en convertirse en bancos de desarrollo.
— ¿Todos en la región?
— Tan directamente no, algunos están interviniendo un poco más de lo que se debe con mecanismos indirectos, pero en general esa es la fortaleza de la región.
— ¿Y el BCB de Bolivia?
— El Banco Central de Bolivia (BCB) es una entidad seria. Atendió con una política monetaria muy adecuada para la línea del país.
— Bolivia se alista para lanzar bonos y la CAF está apoyando.
— Sí. Todo país que quiere pasar de un estado de subdesarrollado a uno de desarrollo medio o avanzado tiene que buscar insertarse en los mercados de transacción de capital. Eso implica tener la percepción de riesgo del mundo. Bolivia no está en los mercados financieros por varias razones. Hoy tiene, gracias a esta bonanza internacional, un PIB que aumentó, la deuda es menor, razonable y las agencias de rating han comenzado a verla mucho mejor. Bolivia se está preparando en forma correcta, a mi juicio, para insertarse en los mercados. Poco a poco, va ir insertándose porque no puede depender exclusivamente de recursos blandos y de recursos del BID o de la CAF, debe tener opciones alternativas de mercado  y esas son la inversión extranjera directa y los bonos. Creo que hay que esperar, pero el camino y el trabajo preparatorio es propicio.
— ¿Cuál sería el momento adecuado para lanzarlos?
— El mejor momento uno lo descubre una noche antes. Uno no anuncia cuando es el momento. Pero diría que en estos meses tiene que aclararse la situación que en los mercados crea una cierta preocupación sobre el tema de la empresa de transporte de energía (NdR: Nacionalización de la TDE). Tiene que aclararse el tema y la solución que dé el Gobierno de Bolivia respecto a la empresa que es estatal y además sea adecuado.
— ¿En América Latina no debería influir la decisión de los privados en el caso de que quieran apoyar el crecimiento?
— Completamente. Si no hay estabilidad, influye en los agentes económicos. Si ven que no hay estabilidad, cualquiera que sea la razón, justa o injusta, influye. Una labor muy importante de los países no es económica, es política.
— ¿Hay estabilidad en la región?
— En Bolivia hay momentos en que uno ve que hay muchas manifestaciones; pero si uno mira la tendencia, en general se puede decir que sí. Estos días uno nota que el ambiente está un poco bullicioso, pero nada grave.

Perfil:
Nombre: Enrique García
Profesión: Economista
Cargo: Presidente de la CAF
Experto en desarrollo de calidad
Boliviano. Tiene una licenciatura y una maestría en Economía y Finanzas de St. Louis University, y estudios doctorales en la American University.
Ha sido Ministro de Planeamiento y Coordinación de Bolivia y Jefe del Gabinete Económico y Social entre 1989 y 1991. Entre sus numerosas distinciones figura el Premio Integración Latinoamericana del Consejo Empresario de América Latina-CEAL en 2001. Fue elegido Hombre del Año 2005 por la revista Latin Finance y en diciembre de 2006 fue distinguido como el Personaje del Año por La Razón. En 2010, CIFAL Atlanta le distinguió con el Premio de las Américas a la Excelencia en el Servicio Público.

‘Atlas Productivo de la Quinua Real’, pilar para políticas en 11 municipios

¿Quiere saber cuántas parcelas con cultivos de quinua real hay? ¿Cuántas comunidades se dedican a esta actividad y cuáles son sus características sociales y económicas? ¿Sabe que en Uyuni hay 85 tractores y 300 en municipios orureños?
Esos datos se pueden hallar en el Atlas Productivo de la Quinua Real. El documento ofrece información técnica a través de mapas satelitales, reseñas y notas estadísticas que permiten visualizar las características del altiplano sur de Bolivia, en 11 municipios donde se cultiva la quinua real, única en el planeta, contó el responsable de Promoción de Compasur y Fautapo, Rafael Revilla Osorio.
En el departamento de Potosí están los municipios de Uyuni, Colcha K, San Pedro de Quemes, Llica, San Agustín y Tomave, que rodean al Salar de Uyuni. Y en Oruro están Salinas de Garci Mendoza, Pampa Aullagas, Quillacas,  Santiago de Huari y Challapata, ubicados entre los salares de Coipasa (norte) y Uyuni (sur).
Los mapas cuentan con información demográfica, biofísica, socioeconómica, geográfica, productiva y atractivos turísticos de la zona, entre los salares citados, donde se cultiva la quinua real, el grano de oro andino con extraordinarias cualidades nutritivas. Cabe señalar que se cultiva quinua dulce en otras regiones altiplánicas bolivianas y en países como Perú, Argentina, Japón, Estados Unidos y otros.
El levantamiento de la información primaria fue realizado por técnicos de CompaSur (Complejo Productivo Altiplano Sur) y Fundación Fautapo. Se complementó con datos del Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología Hidrología), el INE (Instituto Nacional de Estadística) y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
“Es un 90% de trabajo de campo y 10% es la recopilación de información secundaria. Estuvimos casi dos años y medio haciendo el trabajo.
Llegamos a movilizar más de 120 personas entre nuestros técnicos y los municipales. Hemos capacitado a líderes de las comunidades que nos han ayudado a levantar la información referencial a partir de los GPS”, detalló el Coordinador Regional Oruro de la Fundación Fautapo, David Soraide Lozano. Según explicó, las capacitaciones fueron importantes para promover la participación de la población durante el relevamiento de datos de sus propios cultivos y sus comunidades. Se examinaron las condiciones productivas referidas al destino de la producción por comunidad, el número de tractores por municipio, las parcelas con semillas certificadas y otras características”.
El Programa Compasur es financiado por la Embajada Real de los Países Bajos. En 2011, el apalancamiento de recursos municipales y de los productores a través de los Fondos de Fomento a la Sostenibilidad llegaron a un total de $us 1.294.338.
Los gobiernos municipales aportaron con $us 409.477, los productores con $us 168.564 y Compasur-Fautapo sumó otros $us 714.286. El año pasado invirtieron en 128 proyectos que forman parte de 354 que se realizaron desde 2009.

Trazabilidad. “Con la información del Atlas ya no se podrá especular y se implementará un sistema de trazabilidad”, aseguró David Soraide.
“Desde que el programa inició en 2005 se especulaba sobre la información sobre las zonas productoras. Ahora se generó información que sirva como base para elaborar otros proyectos”.
Según el Comité de Seguridad Alimentaria de AECOC, “se entiende trazabilidad como el conjunto de aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer la historia, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas”. Concepto básico para la comercialización de todos los productos orgánicos en los mercados internacionales.
Programas y actividades que planifiquen las autoridades gubernamentales, departamentales, locales y/o el sector privado para apoyar la producción de la quinua real ya cuentan con información concreta, enfatizó Soraide.
Un ejemplo es el seguro agrícola. Ahora hay información de las parcelas de producción, población productora, maquinaria que existe en las zona, tipo de plantas cultivadas, humedad, rendimientos, contenido de materia orgánica en la tierra, lugar de cultivo, tipo de colindancia entre comunidades e incidencia del clima.
Se puede verificar dónde está una parcela que “no se puede mover” y sus características gracias a las imágenes satelitales y coordenadas que se levantaron.
“Cualquier institución puede seguir actualizando esta información”, conforme a sus necesidades de información, precisó Soraide.
“El Atlas es la base para poder hacer una planificación. Esta base de datos no está suelta. Estamos trabajando con las organizaciones para implementar un sistema de trazabilidad que nos va a permitir hacer el seguimiento a todo el proceso productivo”, aseguró.
Las empresas con las que trabajan ya tiene un sistema de control interno. “Ellos hacen su control mediante sus técnicos, que hacen el seguimiento a sus cultivos y captan información, y con nuestro sistema de trazabilidad puede interactuar y actualizar esa información”, detalló Soraide.
“¿Qué pasa si encontramos agentes contaminantes en un lote? Podemos llegar hasta el productor que lo entregó. Podemos identificar la parcela en el sistema georreferencial y llegar al lugar”, explicó el técnico en Sistemas de Información Geográfica, Zacarías Gutierrez Choque.
“Incluso dependiendo el tipo de información que se vaya a recolectar podemos indicar la fecha en que fue aplicado ese tratamiento, quién ha sido el vendedor; es todo un sistema desde la siembra hasta el mercado”.
Las entidades financieras que están otorgando créditos están muy interesadas, aseguró Soraide. “Les ayuda bastante a tener más claro a quién están financiando, donde está su parcela, qué es lo que tiene. Es fundamental”.

Capacidades. En 2005 había unas 35 mil hectáreas cultivadas de quinua. Hoy el total es de 909.232,29 hectáreas aptas para cultivar quinua real de forma planificada, ordenada y sin generar conflictos, como sucede en la actualidad por efecto de altos precios internacionales.
Es desordenada porque se está incursionando en áreas de descanso, de ganadería que da abono, y eliminan la poca vegetación altiplánica que cuida a los cultivos de los fuertes vientos. El efecto será un bajo rendimiento de los cultivos y menos ingresos para los productores, según advierten varias investigaciones nacionales sobre la relación entre el medio ambiente y sostenibilidad del grano.
En Challapata (Oruro) se van a rehabilitar parcelas de producción ecológica, en base a un convenio con la FAO, anunció Soraide.
Los cultivos en 2010 correspondían a 134.010 hectáreas. En relación a 2005, las zonas de cultivos casi se han cuadruplicado. “El crecimiento en 20 años debe ser gradual. Puede haber un crecimiento del 5% al 6% anual y estaríamos equilibrando el uso de la tierra”, aseveró Soraide.
“No tenemos una visión alarmista porque si fuera la mitad (del total de hectáreas aptas para el cultivo de quinua real), ahí si nos asustaríamos. Tenemos que cuidar esto como país productor de quinua real”, aseguró.
“Todavía hay un 45% con cobertura vegetal que está habilitada para seguir creciendo. Pero no queremos que en 20 años quede en 20%”, aclaró el especialista.
Otro elemento que hay que cuidar es el uso de maquinaria. “El mayor porcentaje de planicie está en Oruro y en sus municipios estudiados hay 300 tractores. En Potosí va bajando la cantidad, en Uyuni hay 85 tractores y en San Agustín  hay 4 tractores”, precisó. El problema es que usan arados circulares y no de cincel provocando efectos de erosión del suelo y perdida de la vegetación.
“Lo lógico es que en un tiempo va a bajar la producción”, advirtió.

Objetivos programa Compasur
Con el programa buscan mejorar la calidad de vida de los productores y productoras en el altiplano sur de Bolivia mediante la producción sostenible de la Quinua Real Orgánica, considerando el enfoque de complejo productivo, fomentando el consumo nacional y su posterior exportación de productos con valor agregado.
Normas comunales que regulen y organicen el acceso y uso de los recursos disponibles (tierra, agua, vegetación, fauna, minerales) y aseguren la sostenibilidad de sistemas de vida de la gente en su territorio.

Hay tierra para cultivo orgánico
“Hay mucha tierra (para cultivo orgánico de quinua real) pero lo que es alarmante es que en cinco años ha subido de 4% a 15% las parcelas cultivadas”, manifestó el Coordinador Regional Oruro de Fautapo, David Soraide.
El Programa Compasur con Fautapo y los municipios están fomentando la producción intensiva y también el repoblamiento del ganado camélido y la ejecución de proyectos de riego. Hay apoyo de fondos municipales.
El objetivo es cuidar eficientemente el uso actual de la tierra y planificar la ampliación de la frontera agrícola para el cultivo del grano de oro andino. “La quinua real es la única que hay en el mundo, no hay en otra región, el origen es Bolivia y ya estamos homologando con los países andinos” la Denominación de Origen. Hasta en Perú reconocen que la quinua real es boliviana, sostuvo.
La gente que habita en el altiplano sur de Bolivia “solamente vive de la quinua”, reiteró Soraide. Aclaró que en el altiplano central, la ganadería y la producción lechera es la principal fuente de ingresos. “También tienen quinua, pero es la dulce que no es requerida por el mercado internacional, es menuda”.
“Es un producto emblemático de Bolivia y necesita de una política bien definida y ya contamos con datos”, dijo.

La Razón / El Financiero / Svetlana Salvatierra / 10 de junio de 2012

TuVes es el único servicio de televisión satelital en Bolivia

Tuves HD Bolivia SA es la marca que tiene la autorización de la ATT para prestar servicio de televisión satelital a nivel nacional y se prepara para convertirse en el principal operador por suscripción, meta que persigue para el siguiente quinquenio.
“Hemos firmado un contrato el 25 de junio de 2011 (con la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes, ATT) para distribuir este servicio a nivel nacional”, informó el vicepresidente de AVtel, Frank Hube.
“Ahora TuVes es el único operador que te puede prestar el servicio de televisión satelital en el país”, señaló. Este es el servicio que más crecimiento tiene a nivel regional, destacó Hube. “Sabemos que el 45% del crecimiento de la televisión por paga se está dando por la parte que corresponde a la televisión satelital en América Latina”.
Por ese motivo, decidieron invertir en este servicio. “La prospectiva de la televisión satelital es grande; pretendemos dentro de cinco años ser la primera empresa de televisión paga y estamos hablando de contar con no menos a 5.000 suscriptores en el servicio”, mencionó optimista.
Reconocen que sus metas son altas porque el mercado boliviano no es muy grande. “Las empresas de cable son fuertes en sus regiones y tienen precios competitivos y a veces la gente no se va necesariamente a la calidad”, dijo y lamentó que a veces se opta por un “servicio pirata”.
“La televisión satelital permite contar con servicios de televisión sin restricción geográfica y cobertura ilimitada. Los sistemas satelitales permiten contar con una cobertura regional y en algunos casos continental. Los contenidos o señales de diferentes orígenes se suben a los satélites para su recepción por usuarios o abonados en tierra, que reciben la señales mediante una antena parabólica (plato) y un decodificador acoplado a un televisor”, explicó el gerente de Larga Distancia y regulación, Marcelo Claure.
¿Qué es lo más atractivo de este servicio? Uno, la capacidad de contar en el tiempo con más y mejores canales en cuanto a la calidad y a la cantidad. Dos, por las características tecnológicas vigentes y las normas digitales adoptadas se reciben transmisiones seguras y confiables.
Tres, se tiene acceso de forma inmediata a contenidos en HD (High Definition). Y cuarto, TuVes ofrece flexibilidad y libre elección de canales y conformación de grillas y planes personalizados, detalló Claure.
“Una señal en alta definición HD te cuadriplica la calidad de la imágenes” y no se ven esa “especie de cuadritos” cuando te acercas al televisor, subrayó. Además, “permite que explotes al máximo las pantallas que son HD o Full HD”, agregó.
“Con el tiempo todos los contenidos van a ser HD o el mercado va a exigir que todo sea HD”, expresó. Por el momento, subrayó que “Bolivia ya no se encuentra al margen de los servicios de la televisión satelital y de las tecnologías inmersas. Gracias a TuVes HD, los bolivianos pueden acceder a un servicio legalmente autorizado, de alta calidad y contenidos en alta definición”, sostuvo Claure.
Advirtió que “si alguien quiere perforar la televisión satelital de TuVes no lo va conseguir porque la decodificación va caer constantemente”. Al respecto, aclaró que los decodificadores que se están vendiendo en el mercado negro, junto a las antenas, son antiguos y no tendrán la capacidad para adaptarse a las nuevas normas de seguridad de los canales extrajeros.
Precisó que hay señales que son libres como la de los canales nacionales y por los otros se tienen que pagar. Más información se halla en su sitio http://www.tuves.com.bo/.

Dos tipos de señales satelitales
Las Señales Libres en el Aire o FTA (Free To Air), son las que generalmente corresponden a señales promocionales, estatales, religiosas u otras; de características no comerciales y algunas veces temporales y cuya recepción es libre.
Señales Pagas, cuyo objetivo es la comercialización de sus contenidos: deportes, películas, variedades, series, infantiles, etc, cuya recepción y acceso es restringido a las personas que pagan por el servicio denominado DTH (Direct To Home) o Televisión Satelital.
Personas que tienen antenas satelitales y reciben señales codificadas sin pagar mensualidades y quienes venden el equipo preparado para recibir las señales están aprovechando ilegalmente el servicio.

Enfrentan la venta ilegal de equipos
TuVes empezó a dar el servicio el año pasado y ya tiene 2.000 clientes.
“Como empresa debemos concientizar a la gente de acostumbrarse a lo legal porque estamos hablando de servicios que dañan a empresas legales que han invertido en este país”, subrayó el vicepresidente de AVtel, Frank Hube.
Lamentó que “hay gente inescrupulosa que trae equipos de contrabando, no paga aranceles en la Aduana Nacional y te lo ofrece libremente en la calle”. Y advirtió que personas que compran estos equipos no tienen servicio técnico de respaldo.
“Felizmente este tipo de servicio ilegal va caer en las próximas semanas”, adelantó sin dar más detalles respecto a la normativa que prepara la ATT.
Frente a esta situación, destacó que en menos de un año han tenido una “interesante aceptación del público”. TuVes empezó sus operaciones en septiembre de 2011 y ya cuenta con 2.000 clientes. Sus clientes residenciales y/o corporativos están en la ciudad de La Paz, en Guaqui, Tupiza, Camargo, Llallagua, Poopó, Yacuiba, Bermejo, Riberalta, Yungas y otras. “Se dan cuenta que es mejor a comprar un servicio pirata”. añadió.
TuVes ofrece tres paquetes para sus clientes residenciales y corporativos: Entrada HD (50 señales), Full HD (65 señales)  y Full Premium (canales HD) residenciales y corporativos. Se puede comprar o alquilar el kit que incluye una antena, un dispositivo LNB y un decodificador.
En la actualidad, los proveedores que suben señales “perforadas” y no codificadas correctamente están previendo “la incorporación de plataformas Nagravisión 3 y 4 para el cifrado y descifrado de señal MPEG en acceso condicional”, informó el gerente de Larga Distancia y regulación, Marcelo Claure.
Y agregó que quienes deciden por la opción de comprar antena y “servicio pirata” se exponen perder los canales habilitados en la primera vez, acudir de forma constante a una actualización y recodificación del software, a veces con pagos recurrentes y no poder reclamar.

La Razón / El Financiero / Svetlana Salvatierra / 10 de junio de 2012

8.6.12

Con las remesas se crearon 49 negocios y generaron 409 empleos

El “Modelo Migratorio de retorno voluntario, basado en el desarrollo de la capacidad empresarial” logró en cuatro años consolidar 49 negocios con capitales de las remesas de bolivianos que regresaron al país. Otros 51 planes de negocio ya se iniciaron.
Este programa de capacitación a emprendedores migrantes fue iniciado por la Fundación Crea de España. El financiamiento viene del BID-FOMIN y se ejecutó simultáneamente en España y cuatro países de la región a través de alianzas con instituciones locales: Bolivia (FIE), Ecuador (Fundación Alternativa), Colombia (Universidad Sergio Arboleda), Uruguay (Fundasol).
Permite abrir nuevas oportunidades de trabajo y empleo a familias bolivianas, ecuatorianas, colombianas y uruguayas que retornan desde España o a compatriotas que reciben remesas de sus familiares que residen en ese país europeo. En el caso de Bolivia, la organización no gubernamental (ONG) FIE fue la contraparte local y operadora del proyecto, mediante un convenio con la fundación Crea. 
La vicepresidenta de FIE ONG y coordinadora nacional del proyecto, María Victoria Rojas, señaló que “la migración masiva de bolivianos hacia España,  si bien generó un flujo de remesas de dinero al país, produjo  la fuga de cerebros y mano de obra calificada, la dureza de vivir en un país lejano trabajando con mucho esfuerzo y la problemática emergente  de la separación familiar”. Agregó que debido a la crisis económica por la que atraviesa ese país, hay bolivianos que retornan con un pequeño capital que le sirve para iniciar un negocio.
Los bolivianos que participaron en este programa fueron capacitados durante seis semanas. En este período, consultores españoles y bolivianos, apoyaron en la elaboración de planes de negocio nuevos o en la mejora de empresas. Los módulos incluían selección y diseño de proyectos, asesoría técnica, jurídica e impositiva; orientación en finanzas; marketing e informática. Al finalizar el programa cada participante ponía en práctica su plan.
Desde julio de 2008 a diciembre de 2011 se presentaron 250 participantes de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz a este programa. Se elaboraron 231 planes de negocio. De ellos, 51 negocios nuevos se iniciaron con el programa, 49 se consolidaron y 54 están en espera de un financiamiento o de cumplir algún requisito para iniciar su negocio. “Esto significa que el 66,7% de las ideas de negocios de los participantes continúan vigentes”, manifestó Rojas.
“Únicamente el 6,06% (14 participantes) abandonó su idea del proyecto y un 21% (49) tiene poca probabilidad de iniciar su proyecto”, precisó la ejecutiva de FIE ONG. En la presentación de resultados, realizada la semana pasada, Rojas destacó que se confirmó la utilidad del modelo para los participantes, quienes valoraron las orientaciones recibidas y su aplicabilidad.
“La opinión sobre los cursos ratifica la importancia del proyecto que les permitió concretar sus ideas en un negocio propio. Es una oportunidad para que migrantes y sus familiares puedan generar o consolidar empresas y empleos”, sostuvo Rojas. Además, se cuenta con un grupo de consultores locales que han adquirido el know how (conocimiento) de la Fundación Crea. “Y han adecuado la metodología a las características locales”, precisó.
Los 49 planes de negocio consolidados tuvieron el apoyo de consultores de Banco FIE, que a través de productos financieros creados para utilizar las remesas como capital (Credi-Remesas) les dio el respaldo económico. El consultor Edwin Graneros manifestó que el seguimiento realizado permitió establecer que el medio de comunicación para hacer negocios más utilizado por los participantes es el celular. Y que recién aprendieron a dar valor y utilizar las plataformas virtuales, utilizar la internet y los correos electrónicos.
 
Economía familiar
Sonia Méndez, que participó en los 11 programas realizados, manifestó que los participantes no percibían a su negocio o empresa como una unidad que debía ser gestionada en forma separada de la economía familiar, menos los riesgos.
 
58% de los empleos se encuentra en Santa Cruz
De los 409 empleos directos y eventuales que generaron los negocios apoyados  con el “Modelo Migratorio de retorno voluntario, basado en el desarrollo de la capacidad empresarial”, el 58% se encuentra en Santa Cruz. El indicador para el programa en Bolivia era lograr 120 empleos directos, pero el programa alcanzó 291. “Se alcanzó el 243% de empleos directos. 58% (168) son de Santa Cruz, 26% (76) son de Cochabamba y 16% (47) corresponden a  La Paz”, manifestó la vicepresidenta de FIE ONG y coordinadora nacional del proyecto, María Victoria Rojas.
Recordó que en las entrevistas previas había gente que no tenía  idea de lo que quería hacer y otros esperaban que les diga qué hacer. “Lo importante es que debía existir en las personas una actitud de emprendedores. Hubo gente que no sabía lo que quería y afinó la idea en el trascurso del programa”.
Y enfatizó que “lo ejecutado y aprendido hasta la fecha se constituye en un proyecto piloto, luego del cual estamos en condiciones de lograr  la continuidad del modelo a nivel local o regional”. Subrayó que están buscando alianzas con otras instituciones públicas y privadas que trabajan en el tema de las migraciones, para avanzar con esta iniciativa. Entre los bolivianos emprendedores que retornaron de España está Edwin Chambilla, que tiene un taller de confecciones. Miriam Mendoza de Yujra abrió el restaurante El Alto.
Reynaldo Zeballos produce alimento para truchas y en asociación con campesinos del lago Titicaca genera empleo para esa región lacustre. Tiendas de barrio y una empresa de fibra de espuma están en funcionamiento. También están la carnicería que consolidó el cochabambino José Carlos Blanco y el comercio de un peruano que vive en Bolivia, Wilfredo Rivadeneira.
 
Wilfredo Rivadeneira: ‘Pude avanzar en mi propio negocio’ 
Un extranjero casado con una boliviana decidió crear su propio negocio. Dejó de tener miedo y se lanzó al programa de la ONG FIE y la Fundación Crea y ahora su facturación casi se triplicó en tan solo tres años. Se dedicó a hacer una pequeña industria del PVC (plásticos) en el país. “Es un producto de calidad y que tiene una gran demanda en el país”, señaló Wilfredo Rivadeneira.
Él trabajaba como ejecutivo en otra empresa similar. “Paralelamente trataba de avanzar en mi propia empresa. Fue hasta que me decidí y me dediqué al sector del saneamiento básico”, recordó.
“Facturábamos unos dos millones de bolivianos en 2009 y llegamos a más de cuatro millones el año pasado. El desarrollo de las ventas me permitió crecer y generar empleo: éramos dos personas, mi asistente y yo, y ahora somo ocho en la empresa”, subrayó.
“Soy un extranjero y fue más difícil acceder a préstamos y acudí a usureros a los que pagaba mucho. El Banco FIE, con este programa me permitió acceder a un financiamiento y seguir en el negocio”. A otros emprendedores, Rivadeneira les sugirió que busquen la calidad de su producto porque sólo así podrán ir creciendo.
Detalló que ahora cuenta con maquinaria que le permite fabricar piezas de PVC para unir las tuberías para el alcantarillado y ha logrado contratos con varios gobiernos municipales. “Uno se levanta con las iniciativas. Termina agotado, pero se siente bien porque está haciendo algo. No es fácil hacer empresa. Es difícil. Pero también recibí apoyo de otro programa de la Cámara Nacional de Industrias que capacita para ser empresario”, dijo.
 
Georgina Vargas: ‘Jóvenes, salgan adelante,  desafíense’
Georgina Vargas, es una mujer casada que decidió dejar Bolivia para emigrar a España en el año 2001, tomó esta decisión porque el sueldo que percibía como secretaria en varias instituciones públicas era muy bajo y no le permitía cubrir sus gastos y  menos ayudar a su hijo en sus estudios superiores.
Durante varios años estuvo en España  hasta que el año 2008 decidió retornar definitivamente por el delicado estado de salud de su esposo. Con un capital ahorrado en su estadía en el  país europeo, el año 2009 compró maquinaria para confecciones industriales. Enterada de los cursos de capacitación que ofrecía este proyecto, se inscribió y fue capacitada en áreas de finanzas, cálculo de costos, ventas, computación, etc.
“Gracias al apoyo de este proyecto, abrí mis perspectivas de desarrollo y superación, y ahora soy propietaria de Creaciones Gina, mi rubro son las confecciones industriales, principalmente estoy produciendo  ropa de cama. Esta experiencia me ha permitido salir adelante y sentirme útil y productiva a mis 62 años de vida. A todos los jóvenes les digo que salgan adelante, que se desafíen a sí mismos, y que sean un ejemplo de trabajo para sus hijos y los hijos de sus hijos”, señala Georgina.
Ella también participó en el proyecto “Modelo Migratorio de retorno voluntario, basado en el desarrollo de la capacidad empresarial” que se ejecutó en Bolivia desde el año 2008. De acuerdo con las estadísticas del programa, el rango de edad estaba en un 64% en jóvenes de 24 a 45 años, el 26% de los participantes eran mayores a 46 años y sólo el 10% eran menores a 25 años. El total de participantes en cuatro años fue de 250 personas que habitan hoy en las ciudades capitales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
 
José Carlos Blanco: ‘Me enseñaron  temas de finanzas y mercados’
José Carlos Blanco es oriundo de Cochabamba, tiene 33 años y es médico veterinario. Asistió a los cursos de capacitación dictados en el marco de este proyecto porque su esposa vive y trabaja en España. “Me enseñaron temas de finanzas, contabilidad, apertura de mercados, etc., y esto me ayudó mucho para abrir mi negocio”, dijo en la presentación de los resultados del programa, realizado la semana pasada en el hotel Presidente.
Él se dedicaba, junto a sus hermanos, a la venta de ganado vacuno en Cochabamba, pero gracias a esta capacitación vio que tenía la oportunidad de diversificar su  negocio y es así que primero abrió una carnicería en su barrio, luego solicitó un crédito en Banco FIE que le permitió abrir dos carnicerías más en el mercado campesino de esa ciudad.
“Toda esta experiencia ha sido muy positiva para mí, porque ahora yo soy mi propio jefe y trabajo con mis hermanos y mis cuñadas. Nuestra próxima meta es tener una pequeña fábrica de embutidos y sé que lo lograremos, porque estamos trabajando muy duro. Estoy muy orgulloso de tener este negocio y aliento a todos a lograr sus sueños, aunque con tropiezos y caídas siempre se sale adelante”, señaló emocionado.
Los sectores elegidos por los participantes en este modelo para la apertura de negocios son: Servicios 40%; Industria 27%, Comercio 21% y Agroganadería 12%, indicadores considerados como alentadores que impulsan a buscar mecanismos para la sostenibilidad del programa. Se espera que el programa continúe con nuevas alianzas de FIE ONG para apoyar a otras personas que tienen familiares en España y  la voluntad, capacidad, habilidad y predisposición de abrir o expandir un negocio propio en Bolivia.

La Razón / El Financiero / Svetlana Salvatierra / 03 de junio de 2012

El salar de Uyuni se presentó en la Ferinoa 2012

En la Feria del Noroeste Argentino (Ferinoa) 2012 se presentó la oferta turística comunitaria del salar de Uyuni. Las comunidades productoras de quinua real boliviana estuvieron allí con apoyo de la Fundación Fautapo.   
La oferta boliviana se enmarca en la tendencia mundial que apunta al conocimiento de las culturas, vivencia con la comunidad, contacto con la naturaleza, su flora y fauna. La región del altiplano sur de Bolivia es un espacio que concentra todas estas características y allí se desarrolla el turismo rural comunitario.
En la Ferinoa 2012, realizada en la provincia de Salta, “se evidenció que el salar de Uyuni es uno de los destinos requeridos en el noroeste argentino, tanto por el segmento turístico internacional como por los propios argentinos”, destaca Fautapo en un boletín de prensa. Según estadísticas oficiales, hay una creciente presencia de turistas que generan demanda en esta región.
“Es un destino cuyo crecimiento no tiene techo”, aseguran. El programa Compasur-Fautapo gestionó un acercamiento con los operadores y direcciones de turismo argentino con el objetivo de trabajar en los aspectos que mejoren la accesibilidad al turismo para Bolivia y el noroeste argentino.
De esta forma se pretende aprovechar las rutas turísticas  establecidas por ambos países en el marco del corredor binacional. Las reuniones desarrolladas con los sectores públicos y privados sirvieron para concretar y accionar el desarrollo de espacios informativos para dar a conocer el Complejo Productivo de la Quinua Altiplano Sur. La deliciosa quinua real y tejidos de alta variedad en lana de alpaca, de 250 mujeres, se presentaron en la rueda de negocios.
Oportunidades de negocios
En la rueda de negocios de la Ferinoa 2012 se visibilizó la oportunidad de abrir el mercado argentino hacia la alimentación saludable y el encanto de la comida gourmet, que encuentra en la quinua real y sus derivados respuesta ante las exigencias del mercado, destacó Fautapo, la fundación que apoya con varios proyectos a los productores bolivianos.
Asimismo, la recepción de la calidad de los textiles estuvo a la altura de las exigencias de marcas  y comercializadores argentinos, que mostraron su interés en vender las prendas en la temporada otoño-invierno 2012 y proyectar sus colecciones para 2013.
“Como en las grandes pasarelas, las prendas textiles de Compasur-Fautapo fueron expuestas en el desfile “Argentina está de moda” en el que se presentaron los diseñadores Marcelo Senra y Verónica de la Canal. Las modelos Dolores Barreiro, Soledad Solaro, Soledad Ainesa, entre otras, lucieron las prendas bolivianas.

La Razón / El Financiero / Svetlana Salvatierra / 03 de junio de 2012

Pablo MIer: El Estado tiene que invertir más en infraestructura o dar concesiones

Terminó esta semana su gestión en la presidencia del directorio de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas (CNDA) y luego de tres años pasó la posta a Hans Hartmann. En esta gestión se destaca una buena relación de trabajo con la Aduana Nacional de Bolivia, cuyos resultados muestran crecimiento en las recaudaciones aduaneras. Sin embargo, el ejecutivo de la CNDA, con tres décadas de trabajo, advierte que hay una normativa que está impidiendo agilizar su trabajo.
— Tiene 30 años de trabajo en esta actividad, ¿podría mencionarnos los grandes logros para los despachantes de aduanas?
— Hay que destacar a la Ley de Aduanas (28 de julio de 1999), fue el cambio más grande en normativa; la anterior era de 1929. Y por primera vez la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) comenzó a institucionalizarse, hasta ese tiempo no era nada más que un botín político. Posteriormente, fue la implementación de los procedimientos. Otro momento importante fue cuando Bolivia empieza a cumplir con todos los tratados internacionales; fue un golpe en nuestra profesión porque tuvimos que finalmente volvernos expertos para atender a nuestros clientes con solvencia. Diría que el tercer gran momento en nuestra actividad fue que en el Código Tributario el despachante puede trabajar a nivel nacional.
— Es importante la relación entre los despachantes y la ANB, ¿mejoraron las relaciones a nivel técnico con la estatal?
— El tema aduanero es espinoso, ya que la gente lo relaciona siempre con corrupción y muchos confunden al despachante aduanero (privado) con el funcionario aduanero (público). Los despachantes hemos precautelado por la institucionalidad de la ANB con todos los gobiernos, como cuando Goni quiso privatizarla y no dejamos que suceda. Luego entra el actual Gobierno y nos ve como un sector privado incómodo, pero tuvieron que darse cuenta de que estamos regulados y muy cerca por el propio Estado. Para funcionar un despachante necesita pedir permiso y dar garantías al Estado. Somos un gremio cuyo valor es su conocimiento en la práctica del comercio exterior (...) que no se adquiere en diez minutos. Somos auxiliares de la función pública de acuerdo con la ley. Tenemos un equilibrio entre proteger los intereses del Estado y los del cliente. Hemos logrado ganar la confianza de las autoridades aduaneras de este Gobierno, aportamos con conocimiento a la recaudación de tributos aduaneros que si no me equivoco llegó a los Bs 1.000 millones; de esa renta aduanera, el 90% está garantizada por los despachantes.
— ¿Cuál es el trabajo más difícil en este momento?
— Es dar despachos ágiles y oportunos porque cada día el comercio exterior exige mayor eficiencia. Las empresas están cambiando la estructura del comercio mundial, la globalización es algo innegable, llegan empresas multinacionales que trabajan con esquemas internacionales y bajo esquemas corporativos únicos. Por ejemplo, una petrolera que tiene un problema en un pozo y precisa una pieza nueva, necesita de un despacho rápido, incluso hay casos en los que tenemos que esperar con un avión listo. Hoy, por el Decreto 472 —que restringió las operaciones de las zonas francas— las aduanas interiores colapsan, tienen una saturación increíble. Hay filas de más de 400 camiones y si quieren descargar, les toca esperar más de diez días. Eso no ocurría antes porque las zonas francas estaban cubriendo esa demanda. Ahora  la Presidencia de la ANB está haciendo maravillas en este tema, pero obviamente ya no puede hacer nada cuando la infraestructura ya no le responde.
— ¿El Estado tiene que invertir más en infraestructura?
— Mucho más o dar más concesiones. En este momento hay dos concesionarios de almacenes aduanero: uno es privado, Albo, que tiene la mitad del país (aeropuerto y aduana interior en Cochabamba y Santa Cruz); y la estatal Depósitos Aduaneros Bolivianos, que tiene la otra mitad. Entre ambos no pueden abastecerse. Tendría que entrar un tercero o permitir que los otros se potencien. Ahí hay un cuello de botella provocado por una disposición legal. Ahora la presidenta de la ANB (Marlene Ardaya) tiene iniciativas para ganar horas y días, bajo control aduanero.
— ¿Despachos en instalaciones de empresas es factible, pero  no genera susceptibilidad?
— Solo las escogidas porque si no es peligroso para la regulación. El 70% de las importaciones normalmente está hecha por el 20% o 30% de las empresas. Diría que las importaciones están concentradas en cerca de 100 empresas.
— ¿Ayuda el registro de los importadores?
— Sí. La ANB creó el Servicio de Enlace Aduanero (SEA) y ya son 56 (importadoras registradas) y están bien controladas. Ahí está el 70% de sus ingresos y el 70% del volumen de carga. Ahora tiene que inventar algo para empezar a destrabar esa saturación que tenemos para hacer despachos más rápidos. También se necesita gente calificada para trabajar rápido.
— ¿Cuántos despachantes hay? ¿Exigen a sus clientes que estén registrados en el SEA? 
— Hay como 200 despachantes autorizados. La ANB hace ese registro. Nosotros exigimos que los clientes cumplan con todas la regulaciones. Nuestra tendencia es dar un servicio profesional.
— ¿Qué deja al nuevo directorio?
— Estoy contento porque logramos el ICA (Instituto de Comercio Exterior y Aduanas), un aporte a la sociedad que tiene éxito y crece; es un proyecto de educación de formación profesional que no había en Bolivia. Hemos promovido la formación de la cooperativa Solidaridad para los despachantes. ¿Qué le toca hacer al que me sigue? Hacer mucho más. Pero el trabajo más importante es la vocación de trabajo y mantener una vinculación permanente con la ANB y el sector privado.
Perfil
Nombre: Pablo Mier Garrón
Profesión: Economista
Cargo: Past presidente CNDA
Experto en comercio exterior
Nació en Potosí. A los 12 años se mudó a Sucre con su familia. Es bachiller del colegio Sagrado Corazón; también fue becado para  ir a Estados Unidos y salió bachiller en el estado de Iowa. Sus estudios universitarios los inició en Tucumán, Argentina. “Eran los tiempos del 70 cuando se cerraron las universidades en Bolivia”. Regresó al país y concluyó sus estudios en su ciudad natal. Hace 20 años vive en Santa Cruz de la Sierra. “Soy despachante en cuarta generación. Ésta es una especie de especialidad que no se enseña en ninguna universidad; para explicarme mejor, hay partes como la valoración, nomenclatura arancelaria, reglas de origen, cosas que no se estudian en la carrera, pero si en la práctica diaria. Atribuyo eso a que muchas empresas son de orden familiar porque se forman en el trabajo.  Mi bisabuelo empezó la empresa que ahora se llama Cumbre, en esos tiempos se llamaba U Gómez, estuvo en Antofagasta, mientras aún era de Bolivia. “Un tiempo trabajé en hotelería y volví a mi vocación hace 32 años; tenía licencia de despachante”.

La Razón / El Financiero/ Svetlana Salvatierra / 03 de junio de 2012

2.6.12

‘Queremos ver a nuestros hijos crecer bien alimentados’

La Razón / El Financiero
Svetlana Salvatierra / Huacullani, Tiwanaku
27 de mayo de 2012

Hervir leche y hornear pan es sencillo. Lo difícil es convencer a las autoridades municipales que compren los productos a mujeres organizadas para un desayuno escolar sostenible; y a los maridos de que sus ingresos mejorarán y sus hijos estarán bien alimentados.
Un proyecto del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas para la ayuda alimentaria lo logró en 30 municipios con índices de extrema pobreza y bajo desarrollo humano en Bolivia. En La Paz, se aliaron con la Asociación Cuna para financiar el equipamiento y la construcción de una planta de producción de panes enriquecidos con cereales andinos.
El objetivo del proyecto productivo fue aportar al Programa de Alimentación Complementaria Escolar en el municipio de Tiwanaku. Eran 28 las mujeres que empezaron un negocio local, quedan 25 y están bien organizadas en la producción de raciones líquidas (yogurt y leche con pito de cebada) para unas 12 unidades educativas (casi 600 alumnos), desde hace tres años.
Se preparan para elaborar las raciones secas (panes y galletas de maíz, quinua, haba, cañahua) que venderán al municipio a partir de junio para el desayuno escolar. Es un compromiso asumido por las autoridades locales y con el respaldo de la Ley de Revolución Productiva Comunitaria y Agropecuaria.
“Queremos ver a nuestros hijos crecer bien, que se alimenten bien. Por eso estamos aquí, todos los días y a veces tenemos que dejar nuestras casas”, dijo, tímidamente, la presidente de la Asociación de Productoras Agropecuarias Artesanas del cantón Huacullani (Ampach), Helena Choquehuanca de Cruz.
Aprendieron a elaborar el yogurt. Tienen diez variedades, pero a los escolares, que reciben su ración en las tazas que llevan de sus casas, les gusta más los de frutilla y durazno, manifestó con orgullo la responsable de esta área, Francisca Loza Mamani.
“Nos hemos organizado para rotar y para que no descuidemos nuestras casas. Tenemos vacas, pero no todas son lecheras. Unas tienen unas cinco, otras ocho.
Traemos la leche para elaborar el yogurt. El municipio nos compra en Bs 8,30 el litro de yogurt y Bs 4 la leche con cereal. Es un mercado seguro”, relata Choquehuanca. Y afirma enfática que “si no hubiéramos estado organizadas, no hubiera llegado el horno”.
Con el apoyo del PMA y la Asociación Cuna, se implementó primero una línea de producción artesanal de derivados lácteos y luego la planta de producción artesanal de panes fortificados con cereales andinos, entregada el martes a Ampach. Si bien los equipos fueron donados, las mujeres pusieron su contraparte para construir la edificación. El primer año de la venta del yogurt permitió a Ampach reunir el dinero suficiente para la contraparte de unos Bs 25 mil. No necesitaron utilizar recursos de sus ingresos familiares.
El alcalde municipal de Tiwanaku, Marcelino Copaña Alejo, confirmó que este año adquirirán los deliciosos panes de maíz, cañahua, galletas de haba y empanadas de quinua con queso. “Nosotras podemos hacerlo y tenemos la capacidad”, dijo Demetria Quispe Ramírez, una de las responsables del horno, mientras miraba sonriente a los escolares y mallkus, que agolpados levantaban los panes.
Señaló que se preparan para elaborar su propuesta para el municipio. “Vamos a sacar precios. Y ahora sembraremos más. Ya sabemos cómo hacer pan. Vamos a sembrar más habas, quinua. Eso pensamos”.
Los representantes del PMA y Cuna destacaron el trabajo de las mujeres y el compromiso del municipio para dar sostenibilidad al emprendimiento productivo.

Ubicación de Huacullani
Huacullani está en la península de Taraco, en la región sur del lago Titicaca, es parte de la provincia de Ingavi del departamento de La Paz.
En el documento ‘Progreso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio’, en el sitio web del INE, la tercera sección Tiwanaku tiene una incidencia de extrema pobreza del 73,5%.

La escuela es un eje de desarrollo comunitario

El Programa de Alimentación Escolar Sostenible (PAE) del Programa Mundial de Alimentos (PMA) intervino en 51 municipios con altos índices de pobreza y bajo el desarrollo humano. Logró una fórmula para combatir el hambre: empoderamiento de la mujer, emprendimiento productivo local y compromiso del gobierno municipal y de las escuelas.
En 2010 prestó su apoyo en los municipios de Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija, Beni, Pando, Oruro y La Paz. Intervenir en los municipios más vulnerables de Cochabamba y otros más en Potosí y Chuquisaca forma parte del nuevo programa País 2013-2017, cuya aprobación de la Junta Directiva del PMA se espera para el próximo mes.
En esa gestión se construyeron 12 nuevas plantas de transformación de alimentos y empezaron a operar. Éstas se suman a las 45 que ya instaló el PMA. Y ya son más de 15 las asociaciones de productores que venden sus productos a los gobiernos municipales para el desayuno escolar.
Granola, galletas de palqui, yogurt, mantequilla de maní, turrón de amaranto, arroz, api integral, janka lagua, mermelada de durazno, charque de llama con tostado de maíz, alfajores, harina de yuca, jugo de asaí y majo, harina de plátano verde, son algunos de los productos que se elaboran en comunidades rurales. Muchas de ellas están en áreas geográficas con caminos de difícil acceso y sin cobertura de servicios básicos.
Para 2011, el PMA con el proyecto PAE Sostenible y el Food Facility logró consolidar 53 emprendimientos productivos en siete departamentos, excepto Cochabamba y Pando.
Adicionalmente logró que en las escuelas o sus alrededores se construyan microclimas adecuados para la producción de alimentos. Se construyeron 506 invernaderos. Se suman otros 421 huertos escolares. Las verduras cultivadas en estos lugares sirven para la elaboración de los almuerzos escolares.
Sin embargo, la obligación de los municipios es proveer del de-sayuno escolar y los productos, ahora locales que compran, son elaborados por asociaciones de productores, mujeres en un gran porcentaje, quienes reinvierten el dinero recibido en el mismo territorio. De esa forma, el movimiento económico generado impulsa el desarrollo económico local.
Mujeres y hombres productores fueron capacitados en la normativa para las compras locales municipales con el fin de que puedan participar en igualdad de condiciones que otras empresas; conocen sobre inocuidad alimentaria y cuidan que los alimentos sean higiénicamente elaborados.

Un Blackies renovado se mudó hasta Achumani

La Razón / El Financiero
Svetlana Salvatierra
27 de mayo de 2012

El tradicional restaurante paceño dejó Sopocachi y se mudó a la zona sur. Blackies House reabrió sus puertas en la Gabino Villanueva de Achumani por la decisión del hijo y nieto de Silverio Santos, quienes mantienen vivo el negocio familiar iniciado en 1988.
“Mi papá  es reconocido como el mejor administrador de restaurantes de Bolivia. Es Benemérito de la Patria. Empezó en el Club Alemán. Luego decidimos poner un restaurante. Yo sugería que se llame Casa de Almendra; pero se quedó con Blackies House”, recuerda el hijo de Don Silverio, a quien le decían el “Negro” y cuyo apelativo, en inglés, sirvió para bautizar el negocio.
Luego de 18 años tuvieron un receso de cuatro años. “Mi papá tuvo una caída. Tiene 96 años”, indicó Carlos Santos. Con su sobrino, Carlos Giwencer Santos, decidieron relanzar Blackies.
Muchas generaciones pasaron por el restaurante. Reuniones de grupos de amigos, días especiales, encuentros familiares y más eventos quedan en el recuerdo de la familia Santos. El primer restaurante abrió sus puertas al público en la calle Reyes de Ortiz; se mudaron porque construyeron las Torres Gundlach. Luego de un breve tiempo en la 20 de Octubre, atendieron a sus clientes en la casa de la Ecuador. Hace un mes reciben a sus clientes en una casa con un amplio patio en Achumani.
Mantienen sus horarios de atención: de miércoles a viernes a partir de las 19.00 hasta la medianoche. “No amanecemos. Talvez una hora más, cuando a una mesa le gusta compartir un poco  más”, aclara Santos. El domingo, al mediodía, el chef está listo para atender a los visitantes. El sábado no trabajan. Es el día de descanso.
En la semana, “el salón de juego es tradicional; no hay jóvenes impetuosos que les guste pelear, discutir o gritar. Vienen personas de más de 25 años que comparten, juegan cacho y la pasan bien. Ésa es la característica de Blackies”, resaltó. Pero no es la única.
“Es la comida. Nuestro plato reconocido es el Pique Blackies que tiene carne, chorizo, nudo picado, lomo, chicharrón de pollo y riñoncitos; todo esto acompañado de papas fritas”, detalla Santos. Es una idea de su sobrino Carlos, Édgar Loza y Lucio, uno de los chefs, que trabaja con ellos casi desde la fundación. Los cocineros tienen secretos que hacen que hasta un lomo a la plancha sea delicioso, advierte Santos. Seis personas más forman el equipo (cocineros, garzones y barman). Gente joven que debe especializarce en el negocio; al igual que los proveedores de alimentos y bebidas. Es una exigencia de calidad, afirma Santos.

Paolo Mattei: ‘En Bolivia hay municipios que son muy vulnerables’

La Razón / El Financiero
Svetlana Salvatierra
27 de mayo de 2012

Hace un mes llegó el nuevo Representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y su principal reto es lograr convencer a países donantes, principalmente europeos, que los programas para 40 municipios con extrema vulnerabilidad en tres departamentos de Bolivia necesitan $us 12 millones. Medio centenar de proyectos productivos en los que gobiernos municipales tomaron la posta del PMA son sostenibles. El objetivo es pasar de una asistencia alimentaria a una asistencia en seguridad alimentaria.

— ¿Cuáles son las prioridades de su trabajo en Bolivia?
— La prioridad es movilizar recursos para nuestras operaciones. Desafortunadamente, hay una crisis financiera global y tiene impacto sobre la disponibilidad de recursos para la cooperación internacional. Por otro lado, Bolivia es un país de ingreso medio (N.d.R: el PIB per cápita en Bolivia es superior a $us 1.800, según estimaciones oficiales en 2011). Y los donantes tienen prioridades en países más pobres. Entonces movilizar recursos es un reto, es complicado. Muchos donantes no ven la utilidad de alimentos en programas de desarrollo; hay que convencerlos que los alimentos pueden jugar un rol importante en ellos. Es una prioridad para mí y para los colegas en Bolivia.

— ¿Qué implica?
— Tenemos un programa de actividades (aporte alimenticio) para los próximos cinco años. Si no hay recursos suficientes tenemos que cortar la cantidad de alimentos que distribuimos o ya no hacerlo a todos los que están en el plan.

— ¿Cuántos programas tienen?
— Uno está destinado a actividades de desarrollo para la alimentación escolar; apoyo alimenticio nutricional a mujeres embarazadas y lactantes; apoyo a pequeñas comunidades para fortalecer sus capacidades de adaptación a los cambios climáticos y diversificar sus productos agrícolas con la posibilidad de tener más mercado. El otro está dedicado a la recuperación de algunas comunidades afectadas por las inundaciones, en 2008, y concluye en septiembre. Hemos preparado un nuevo Programa País 2013-2017 dedicado a proyectos de alimentación escolar sostenible en 40 municipios; apoyo a madres y a pequeños agricultores en las mismas zonas; impulso a producción de cultivos alternativos que puedan ser vendidos a las escuelas para que los niños tengan la canasta básica nutricional.

— No parece sencillo obtener recursos para un país de ingresos medios. ¿Bolivia calificaría?
— El asunto no es que califica, el asunto es que es una realidad de todos los países de ingreso medio. Hay pocos recursos. Es la realidad que estamos enfrentando todos los organismos, no sólo el PMA. Y cuando bajan los recursos, los donantes preguntan a quién los darán, ¿a todos como antes o focalizamos aún más?

— ¿Cómo seleccionaron a los 40 municipios?
— Están concentrados en el norte de Potosí, Chuquisaca y Cochabamba. Los identificamos con el VAM (siglas en inglés de Análisis y Cartografía de la Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria), una herramienta utilizada hace 20 años. Con esta herramienta de recopilación y análisis de datos tenemos la posibilidad de identificar grupos poblacionales y áreas geográficas más pobres. El mapa construido con diferentes grados de vulnerabilidad lo utilizamos para focalizar nuestro programa. Es una realidad en los países de ingresos medios que los datos a nivel nacional esconden mucha variabilidad. En Bolivia hay municipios que son muy vulnerables. Y hay necesidades de ayuda en todos los sectores, no sólo en el desarrollo alimentario.

— Usted trabajó en países de África y Asia, ¿hay similitudes en las necesidades?
— Es muy difícil comparar. El grado de desarrollo es diferente, en América Latina es mucho más avanzado. La pobreza que hay en Sudán no es comparable con la de aquí, pero aquí hay áreas de pobreza comparadas con el resto del país y América Latina. Hay grupos vulnerables aquí que necesitan asistencia. Lo cierto es que hay necesidades. Nosotros identificamos a los que necesitan más y utilizar los recursos de la manera más apropiada para asistirles.

— ¿A dónde apunta el PMA?
— Tenemos el mandato de asistir a poblaciones en emergencia y en desarrollo; ahora es movernos de una asistencia alimentaria a una asistencia en seguridad alimentaria con el objetivo de otorgar asistencia técnica a los gobiernos para que tengan seguridad alimentaria en sus políticas, desarrollen capacidades técnicas y puedan asegurar sostenibilidad en algunas áreas. El VAM lo estamos pasando a los gobiernos para que lo desarrollen más.

— ¿En los primeros contactos que tuvo con el Gobierno se ratifica esto?
— Hasta el momento sólo he tenido la posibilidad de encontrar al Canciller (David Choquehuanca) y él ha subrayado la necesidad de desarrollar estas capacidades a nivel de las comunidades, de llevar adelante sus proyectos y establecer los medios para que cuiden a sus niños y el desayuno escolar sostenible. Queremos desarrollar esas actividades para que podamos salir y ellos sigan adelante.

— Usted enfatiza en el desayuno escolar sostenible.
— Justamente la palabra clave es sostenible. Ya estamos saliendo de algunas zonas (cerrando proyectos) donde los municipios están continuando con la alimentación escolar sostenible. Funciona. Nosotros distribuimos dos comidas y  ellos se hacen cargo de una y ahora de las dos comidas. Eso es sostenibilidad. No queremos crear dependencia y ésa es la única forma para desarrollar. En Bolivia hemos logrado (la sostenibilidad) de 51 proyectos o emprendimientos productivos. Se alimentan de lo que produce y desarrolla la economía local.

— ¿Cuánto de recursos se estima necesario para el Programa País que presentarán?
— Alrededor de $us 12 millones para cinco años. Nosotros, a diferencia de otras agencias (del Sistema de Naciones Unidas), no contamos con recursos propios de la organización. Tenemos que movilizar el 100% de los recursos, así que ése es el gran reto en los próximos meses. Presentamos la estrategia ante la Junta Directiva del PMA en la primera semana de junio, en Roma. Si aprueban empezamos en enero de 2013. La idea es levantar recursos, crear el interés entre donantes (países europeos) y con el Gobierno (boliviano) para que pueda aportar algo.

— Bolivia tiene que competir...
— Desafortunadamente es así. Hay pocos recursos. Hay como una competencia, aunque no sea la palabra más adecuada. En Bolivia se están haciendo cosas muy innovativas que pueden atraer el interés de donantes y ser exportadas a otros países.

Perfil
Nombre: Paolo Mattei
Profesión: Ingeniero Agrónomo
Cargo: Representante del PMA en Bolivia
Italiano experto en Agronomía
Nació en Roma, es ingeniero agrónomo. Estudió en la Universidad de Perugia, a 200 kilómetros de la capital de Italia. Eligió salir con una ONG italiana a un país en vías de desa- rrollo en vez de hacer el servicio militar. “Tuve la suerte de ser contactado por una ONG y me fui a Costa Rica por dos años. Ahí empezó mi carrera”. Con el programa JPO lo asignaron a la FAO y trabajó 4 años en África (Botsuana, Zimbaue). Con la Unión Europea dio asistencia técnica en Etiopía. Ingresó al PMA en 1999; estuvo en Pekín, Managua, Darfur, Bangkok y hace un mes llegó a La Paz. La altura ya no le preocupa. “Juego fútbol y respiro”. Es hincha del Inter de Milán y busca una moto Ducati.

Buscar en este blog

...lo más leído del blog en un mes