...mis fotos

A la izquierda Potosí y a la derecha Cochabamba, el río Caine es la frontera entre ambos departamentos...

8.5.13

Farmacorp crece con el impulso de la guía femenina

Las hijas y nietas de Osvaldo Gutiérrez Jiménez crearon Farmacorp, luego de años de competencia familiar entre dos farmacias. Hoy es una moderna cadena que ofrece 15.000 productos farmacéuticos y otros relacionados a la salud, además de generar 1.200 empleos.
“Tenemos el firme desafío de innovar, incentivar y fortalecer en el área de la salud, la belleza y el bienestar de la familia boliviana. Ese es nuestro principal compromiso”, puntualiza la presidenta ejecutiva de Farmacorp, María Rosario Paz, al inaugurar una nueva sucursal en la ciudad de La Paz.
“Esta es una empresa familiar especializada”, subraya Andrea Landívar, gerente de Marketing de la cadena de 60 farmacias distribuidas en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Oruro y Tarija. Se trata de una sociedad anónima (SA) con cuatro accionistas y un plantel ejecutivo especializado en diferentes áreas del negocio. El directorio se reúne cada mes.
“Somos nuestra propia competencia, nos ponemos la vara alta y vamos en esa dirección”, enfatiza Landívar. Añade que cuentan con los mejores profesionales, bajo las exigencias que precisa un negocio de este tipo que les obliga a cuidar diversos detalles como el manipuleo de los productos. Los planes de expansión para llegar con más sucursales a las ciudades capitales del resto del país están en marcha, adelanta.
“Llegamos a la tercera generación”, afirma orgullosa Ximena Parada. Pasaron la etapa crítica en la que una empresa familiar, según estadísticas, puede morir o avanzar.
Las socias tienen el sentido de familia, valor esencial de esta firma, según coinciden ambas primas.
Andrea Landívar estudió Finanzas en Estados Unidos y después de un año del ejercicio de su profesión volvió a casa. Está en la empresa hace diez años.
Empezó en el área de cobranzas y captación de clientes. Ximena Parada se tituló en Arquitectura en México y después de diversos años se sumó al negocio familiar. “Van ocho años en la empresa”, recuerda sonriente. Su experiencia le permite aportar en el diseño arquitectónico de las farmacias.
Es una fuente laboral y un centro de formación para 300 profesionales de Bioquímica y Farmacia. La mayoría mujeres porque esa es la tendencia en estas carreras. “Somos una escuela para el profesional que ingresa a Farmacorp. Aprenden en el día a día. Varios empleados se fueron y formaron sus propias farmacias que salen de lo tradicional, son ordenadas, limpias”, expresa Parada.
Si bien no hay una cifra total de los clientes que atienden, calculan que son unas 140.000 personas. Esa es una cifra que sale del programa de fidelización de Farmaclub.
Con el servicio de Farmamóvil abrieron espacios laborales para unas 60 personas, la mayoría son motociclistas que atienden los pedidos de puerta a puerta. Administradores, ingenieros, técnicos forman parte del equipo de una empresa que otorga ocho servicios adicionales.
Cuentan con centros de distribución en Santa Cruz y Cochabamba, donde los proveedores dejan sus productos con la seguridad de que serán adecuadamente manipulados. Tienen sistemas de frío para almacenar los medicamentos que así lo requieran. Con los laboratorios farmacéuticos bolivianos como Inti y Vita, además de los internacionales, tienen una relación que data del siglo XX.
El trabajo formal es importante, asegura Rosario Verazaín, que fue responsable de abrir la primera sucursal en Cochabamba.
 
Servicios para los clientes
Farmaclub
Premia a sus clientes frecuentes a través de un sistema de acumulación de puntos.
Pagos
Con Servi Express los clientes pueden pagar servicios básicos, telefonía, cable, cine y otros.
Credifarma
Con esta tarjeta los empleados de empresas obtienen una línea de crédito sin interés, para sus requerimientos en toda la cadena.
Farmamóvil
Es un servicio de puerta a puerta en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Oruro y Tarija.
 
Una historia que empieza en 1937
En 1937, el bioquímico Osvaldo Gutiérrez Jiménez abrió la primera farmacia con su apellido en Santa Cruz. La iniciativa del padre despertó en su hija Rosario un espíritu emprendedor y en 1964, con su esposo Lorgio Paz, inauguraron la farmacia Santa María.
En el sitio web de Farmacorp se relata la historia del establecimiento familiar. “María René se integró al negocio de su padre y más tarde lo haría su hermana Rosemary, que también formó parte del equipo Gutiérrez. Entre tanto, María Eugenia, la menor de las cuatro hermanas, se incorporó en el desafío para llevar adelante Santa María. Desde esa época, ambos establecimientos compartieron liderazgo” en Santa Cruz.
En 1993 la farmacia Santa María abrió una sucursal. Ahí nació el concepto de cadena. “Las cuatro hermanas se convirtieron en rivales circunstanciales en sus farmacias, pero sólo en el trabajo porque luego de la jornada la familia se reunía en largas tardes y noches de charlas y festejos, criando a los hijos y soñando con que la siguiente generación se encargará de seguir con el emprendimiento de los Gutiérrez”.
Fue en 1996 que se incorpora la tercera generación. Rosario, nieta de Osvaldo Gutiérrez, ayudó en la administración de la farmacia Santa María y Ximena, hija de María René, lo hizo en la farmacia Gutiérrez. “Continuaron creciendo y abriendo sucursales”.
Las primas recuerdan que ante la necesidad de encarar nuevos proyectos, nació la idea de fusionarlas. Así surgió la compañía Farmacorp. La fusión fue un momento histórico para la familia. Era 1999 y un año después empezó a operar. Esperan que la cuarta generación también tome la posta.

SS. Publicado en El Financiero 28/4/2013

Carlos Fernández: ‘Tenemos un calendario agresivo de exploración en Chinchillas’

— Fue presidente de la Minera San Cristóbal. ¿Con esa experiencia qué significa ser un buen ciudadano corporativo?
— Trabajar en armonía y en buena sincronía con las diferentes audiencias donde uno está. Además del apegarse a la ley y regulaciones, una empresa debe ser respetuosa de los aspectos culturales; tener un impacto en el área social donde trabaja. Creo que hay una gran evolución, sobre todo en las compañías que trabajan con recursos naturales, son más innovadoras y están más involucradas en la incidencia que tienen en su entorno.
– Parece fácil. ¿Qué se necesita para involucrarse?
– Es un tema de estrategia. En el caso de San Cristóbal, hace diez años incorporamos el tema social como parte de la cultura y estrategia de la firma. No fue que a alguien se le ocurrió hacer una donación o una rifa. Hay que tener un verdadero compromiso.
— ¿Los empresarios realmente están captando este concepto o sólo es moda?
— Hay bastante de moda. Si bien hay empresas y empresarios en el mundo y en Bolivia que lo hacen por pasión y real identificación, hay otros a los que no les queda otra. En el mercado hay preferencia por las compañías que tienen impacto social. Le voy a decir algo que para mí va en contrasentido: yo nunca uso ni creo, y mucha gente que está a la vanguardia no cree, en el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) porque tiene una connotación negativa. Estoy mucho más identificado con el término de impacto en el transcurso de los negocios. Cuando uno habla de RSE es como que algo hemos hecho mal y tenemos que arreglarlo y tapar pecados. Se utiliza cada vez menos.
— Se está creando un nuevo concepto: innovación social, ¿qué opina al respecto?
— Justamente, es el tema de inversión, de impacto social, que es la forma positiva de ver el desenvolvimiento de los negocios. Por ejemplo, el programa de cirugías de cataratas en Perú logró 50 mil operaciones. Acabaron hace unos días. Fue un operativo de excelencia. Fue  financiado por el minero Frank Giustra y Carlos Slim, el hombre más rico del mundo.
— ¿De dónde viene la invitación para asumir la presidencia y CEO de Golden Arrow Resources Corporation?
— Cuando decidí volver a la minería establecí una minera privada, Dicon Gold Inc.; con inversionistas canadienses y europeos nos pusimos a la búsqueda de oportunidades en la exploración de oro en América Latina. Trabajamos bastante en Perú, Colombia, México y producto de ese esfuerzo nos encontramos con Golden Alliance y Golden Arrow. Hicimos una negociación donde tomamos el control accionario de la primera (ahora es Oro Vero) y fui invitado a dirigirla. Tiene activos en Argentina, casi 80 propiedades mineras y más de 300 mil hectáreas. Estamos focalizados en Chinchillas, perforando y explorando intensamente.
— ¿Qué planes para su gestión?
— Tenemos un calendario agresivo en Chinchillas para los próximos meses; vamos a sacar el 43101, que es el  estándar de calidad de un estudio de reservas. Vamos a definir la tercera fase de perforación (7.000 metros). Evaluaremos el proyecto de desarrollo. Chinchillas está en la misma faja de San Cristóbal. No es de la misma magnitud, pero es un yacimiento importante de plata. Tenemos otros dos joint ventures con la compañía Vale y negociamos con una más.
— ¿Hay muchas diferencias entre la legislación minera argentina y la boliviana?
— Nuestra compañía tranza en la bolsa de Canadá. En Argentina además de su estructura federal tienen normativa provincial. Es un desafío mayor porque hay provincias no favorables a la minería. Chinchillas está en Jujuy, una zona amigable a la minería. Allí también está Glencore.
— ¿Planes a futuro?
— Nuestro futuro es esperanzador, tenemos suficiente dinero. Somos una empresa de exploración. Las compañías junior exploran, encuentran los yacimientos y los  traspasan a las grandes empresas. Estamos posicionándonos de manera que podamos convertirnos en una empresa productora, graduarnos. Tuve esa experiencia en San Cristóbal. Ése es el objetivo con Golden Arrow. Se puede.
— Invertir en Bolivia, ¿de qué depende?
— Hay algo de expectativa por la nueva ley minera que se está tratando y viendo lo que sale evaluaremos la posibilidad. Nuestro vicepresidente de exploraciones conoce la geología de Bolivia. No descartamos hacerlo.
— Con la mirada de inversionista externo, ¿qué debería tener la nueva ley minera?
— Creo que tenemos una estructura legal bastante buena, moderna, y no entiendo por qué realmente la están cambiando.
— ¿Qué se necesita para venir a invertir en minería en Bolivia?
— Se necesita un yacimiento y las empresas se van acomodando. El concepto de seguridad jurídica es muy importante y el tema del que hablábamos al principio. En Bolivia, más allá del tema político legal, creo en que en las comunidades hay un poco de recelo, y de negarse a aceptar exploraciones; hay casos en los cuales han sobrepasado su accionar y en otros faltó algo de orden e imponer la ley. Cuando hay este tipo de desorden los inversionistas se asustan.
 
Perfil
Nombre: Carlos H. Fernández Mazzi
Profesión: Ingeniero de Sistemas
Cargo: Presidente de Golden Arrow Resources Corp.
Especialista en inversiones
Nació en Cochabamba y vivió muchos años en La Paz. Estudió Ingeniería de Sistemas, pero luego optó por otro rumbo. Tiene una maestría en esa materia y un posgrado en la Universidad de Stanford. “Retorné a Bolivia, trabajé como ingeniero, no me gustó mucho. Trabajé en el área financiera de Caterpilar. Luego me dediqué al área financiera durante diez años. Después fui presidente de la Minera San Cristóbal hasta antes de su venta a Sumitomo; me apasionaba trabajar con las comunidades. Me tomé un año sabático y trabajé con el expresidente Bill Clinton, en su fundación, manejando los programas para América Latina. Hace dos años volví a la minería”.

SS. Publicado en El Financiero  28/4/2013

ZIOOT crea una red de negocios conectada a stands virtuales

La idea nació hace una década y hace un par de años se convirtió en negocio. Santos Mendoza, un ingeniero informático, creó  ZIOOT que busca convertirse en una red social y comercial en internet. La novedad es que un empresario puede tener un stand virtual. 
“Es una plataforma de empresas y negocios que brinda a los usuarios un espacio para publicitar, promocionar, exhibir productos, bienes y servicios con el fin de intercambiar información comercial y establecer una relación entre proveedores y posibles clientes”, propone Mendoza.
Mientras Mendoza realizaba continuos viajes de negocios, empezaron a ponerse de moda las redes sociales. Uno de esos días imaginó que sería interesante tener en un solo sitio toda la información comercial. “La idea era que te acorte las distancias. Por ejemplo, si uno viaja a Santa Cruz o Cochabamba u otra ciudad del país sería bueno tener la reserva de hotel, y si uno se va a estudiar, sería bueno tener un lugar con información para buscar dónde alquilar un departamento. La idea es ahorrar tiempo y si esto sucede, entonces se ahorra”, señala el director de ZIOOT.
Hace un par de años logró que unos amigos se sumaran a su idea. El registro de la empresa fue fácil, asegura. Lo difícil fue encontrar a la gente que capte la idea y se una al trabajo del equipo. “Nuestra primera oficina era en la calle, ahí nos reuníamos”, recuerda y sonríe. Hoy, sus oficinas están en una casa ubicada en Miraflores donde trabaja una decena de personas.
Mónica Puma fue la primera que se sumó a la empresa unipersonal. Luego de realizar las convocatorias cuentan con cuatro personas en el área de desarrollo que se encargan del mantenimiento del sitio en internet y de hacer las mejoras continuas. El departamento comercial trabaja con tres personas dedicadas a promocionar la oferta de Bs 1 durante 365 días en ZIOOT. Comunicación y relaciones públicas son un pilar de esta nueva empresa paceña.
Tuvieron que modificar el nombre. “Inicialmente registramos a la empresa como ZIOO y estábamos en la verificación de comprar el dominio (www) y mientras esperábamos para comprarlo, se nos adelantaron”, recuerda. Le aumentaron la T.
“ZIOOT significa la sumatoria de números binarios, la Z es el signo de sumatoria. Las letras IOO corresponde al número 100 en binarios. La T es de tecnología. ZIOOT se puede decir que es un lenguaje computacional. Es un nombre global y queremos que se reconozca como una herramienta global”, explicó Mendoza.
www.zioot.com tiene su eslogan: “creamos espacios virtuales para negocios reales”. El objetivo es que sus usuarios den a conocer su información comercial durante las 24 horas del día y a través de la red de internet cruzar las fronteras.
El 8 de septiembre del año pasado lanzaron en internet la primera versión de ZIOOT. “Ha sufrido bastantes mejoras”, asegura Mendoza. Ahora, su equipo está desarrollando la segunda versión que ofrecerá cuatro idiomas: español, inglés, portugués y el cuarto posiblemente sea quechua. “Hay un Google quechua”, enfatiza.
Visitar la página es gratis, si uno desea participar de la red social debe registrase y si quiere adquirir los servicios debe cancelar Bs 365 en una cuenta del Banco Mercantil Santa Cruz y luego recibirá un PIN, el número de ingreso a su cuenta en la red comercial. A partir de ese momento, el emprendedor o el empresario puede ingresar al centro de negocios, crear su stand virtual, organizar su vitrina de productos y elaborar su business car o B-card.
La gestión del perfil de usuario o la del perfil del negocio se realiza desde el escritorio del usuario utilizando una serie de herramientas útiles a las necesidades individuales.
“Tener un stand, poner productos virtuales, hacer contactos de negocios tiene un costo: un boliviano por día”, reitera Mendoza.
Sin embargo, sabe que hay personas que recién ingresan al mundo del internet y necesitan una guía, motivo por el cual los ejecutivos corporativos pueden visitarlos y con ellos ir paso a paso en el aprendizaje de las herramientas. El área de Marketing está a cargo de Omar Bedoya.
Esta red social y comercial tiene links con las redes sociales como Faceboook, Twitter y otras. También permite la conexión a la página web del emprendedor o de su blog. Cuanta mayor sea la relación virtual entre proveedores y posibles clientes el servicio será más efectivo, asegura Mendoza. Hace una semana atrás ya sumaban 16 las empresas, de diversos rubros, en el centro de negocios. Los usuarios son 60 personas. “Comparando con la vida real sería como un campo ferial donde cada uno tiene un espacio de exposición”, aseguró.
 
Soportes para la página web
Servidores
Los servidores de ZIOOT están en Estados Unidos, señaló Santos Mendoza porque les dan garantía y seguridad en el mantenimiento y de esta forma brindan un mejor servicio a sus usuarios.
Diseño
La página de esta red social y comercial fue diseñada con Dreamweaver, que facilita la creación visual web. Los desarrolladores de ZIOOT están trabajando en la segunda versión que tendrá más herramientas y la posibilidad de leerse en cuatro idiomas en 2014.
 Asesores
El asesoramiento técnico a los usuarios del centro de negocios es permanente. La empresa cuenta con un equipo de asesores  corporativos que los visita.

Tener un sitio solo es un presupuesto
Santos Mendoza es director de ZIOOT
Internet es una herramienta importante en nuestros tiempos. Como alguien dijo: en este siglo habrá negocios que estén en la red y los demás no existen. Claro que éste es un proceso largo de aprendizaje.
¿Cuál la diferencia entre tener una página web propia y formar parte de ZIOOT? Tener una página solita implica que tiene que comprarse un dominio (www), contratar un desarrollador (ingeniero de sistemas) que le construya la página, contratar una empresa que le provea el hosting (donde se alojará su página), tener personal para mantenimiento del sitio, controlar constantemente que esté en la nube, que no se cuelgue, subir permanentemente cosas nuevas. Y todo esto tiene un costo, es un presupuesto. En cambio al estar en nuestro sitio, puede visitar de vez en cuando su perfil y hacer sus cambios. Nosotros estamos permanentemente en el sitio y vamos haciendo las mejoras con nuevas herramientas para que el titular de la cuenta tenga más opciones de promocionarse. Si hablamos de costos, el valor es de un boliviano por día.
¿Cuál es la diferencia con iniciativas similares en internet? Nosotros le damos un ambiente autoadministrable. Una vez que abre su cuenta, la persona decide qué hacer con su espacio. No tenemos acceso a su contraseña.
Es como su tienda: sube productos, croquis de ubicación, información comercial, fotografías. Además de ahorrar dinero, ahorra tiempo porque el crear y editar un anuncio es una materia sencilla que puede tomarle unos cuantos minutos.

SS. Publicado en El Financiero 21/4/2013

Nelson Villalobos: Al restringir la capacidad de la banca se frena el crecimiento de la economía

— La banca está otra vez en un periodo histórico con el cambio de la ley del sector. ¿Asoban mantiene su posición?
— Es una coyuntura bastante especial e importante. La vida de una buena ley debería estar estimada en unos 25 años (la ley sectorial rige desde 1993), lo que permite la estabilidad del sistema financiero para operar. Nos reunimos una vez con el Ministro de Economía y la comisión política respectiva de la Cámara de Diputados donde se expusieron las posiciones de las partes. La segunda vez entramos en un análisis un poco más detallado. El compromiso de las autoridades era continuar tratando este proyecto; aceptaron algunas sugerencias y otras quedaron para el análisis. La Confederación de Empresarios Privados visitó al presidente Evo Morales y se recordó el compromiso de que se iba a dar toda la apertura de diálogo para tratar esta ley.
— ¿Es fluido el diálogo?
— Nuestra percepción es que este diálogo no es fluido. Estamos percibiendo que no hay mucha voluntad de diálogo. Los mensajes a través de la prensa es que ya van a mandar el proyecto a la Cámara de Diputados esta semana, cuando todavía quedan temas pendientes para una discusión técnica que debería darse en el ámbito de los que han tratado esta ley en el Ejecutivo (NdR: La COB pidió al Ejecutivo presentar sus sugerencias a esta norma).
— ¿Cuáles son esos temas pendientes de análisis técnico?
— Son temas sustantivos que están quedando para ser tratados a través de decretos supremos. Nos preocupa, porque puede haber de por medio cierta discrecionalidad para establecer las reglas del juego. Y cuando éstas no son claras, se crea incertidumbre e inseguridad. Esto está latente en los accionistas, inversionistas y ahorristas. La banca está vista hoy como sólida, solvente y sostenible, por eso la confianza del ahorrista. Los temas sustantivos que nos preocupan son que el Gobierno va a definir: a quién se le debe prestar, a los sectores de la economía que quiere favorecer con ciertas políticas; en qué cantidades se van a prestar; los precios en los que los bancos deben vender sus servicios o a qué tasas de interés deben prestar; el destino de las utilidades a fondos sociales; y a través de la ASFI (reguladora) definirá si se puede o no distribuir dividendos. Nos preocupan las decisiones técnicas versus las políticas. Hoy la banca define estos temas bajo criterios y exigencias técnicas de prudencia, cuidando que el ahorro que administra esté protegido frente a los riesgos de la colocación de créditos.
— La ley vigente se promulgó después de un periodo de crisis de la banca, varios quiebres y cierres de bancos, ¿no es una contradicción cambiar una norma que les puso límites?
— En la década de los 90 la banca tenía serios problemas. La política de fijación de tasa ya fue puesta en vigencia; creo que hoy nos estamos olvidando de esas experiencias y de que la banca estaba en crisis y debilitada porque no tenía la capacidad de generar negocios, no gozaba de la confianza del público, no podía capitalizarse ni percibir utilidades. En esa época se pusieron normas internacionales conocidas como Basilea (I y II) y empieza la aplicación de exigencias patrimoniales frente a los riesgos y exigencias de prudencia. La banca asumió el reto y logró fortalecerse. Está cosechando, desde mediados de la década pasada, los frutos que es capaz de generar: rentabilidad, utilidades y capitalización. Por ejemplo, para prestar Bs 100, una entidad bancaria necesita Bs 10 de capital y puede captar 90 del público. Para crecer en créditos y apoyar el crecimiento de la economía necesita capitalizarse. Su capital será de Bs 15 y podrá captar Bs 135 del público.
— ¿La utilidad va al capital?
— Sí. La actividad financiera es como cualquier otra industria, requiere para su sostenimiento o crecimiento permanente reinversión de utilidades y debe responder a sus accionistas; si alguien invierte, quiere un rédito. Un banco que no tiene esa capacidad va a terminar desapareciendo o quebrado. Para la banca ya se han creado dos nuevos impuestos: la alícuota adicional del 12,5%, que se aplica sobre la utilidad total y significa que el IUE (Impuesto a las Utilidades) subió al 37,5%; y el cobro de 0,70% sobre el precio de venta de moneda extranjera. Evaluando el primer trimestre de aplicación de este impuesto a marzo llega a $us 16 millones, esto representa 10 millones en impuestos y seis millones para los bancos; pero a ese monto se le tiene que aplicar el 37,5%. Haga cuentas... Las operaciones de cambio ya no son tan rentables.
— ¿Tienen otras opciones para lograr más ganancias? ¿A quienes más pueden dar crédito?
— A las entidades financieras se les está restando capacidad para generar beneficios y poder capitalizarse. Y si a esto se le bajan las tasas de interés con criterios políticos y no técnicos... Para bajar tasas se tiene que saber qué costos se asumen para los gastos de administración, cobertura geográfica, previsiones, personal. ¿El Gobierno realizará ese análisis para definir las tasas de interés?
— ¿Con este proyecto de ley, la banca avanza o retrocede?
— Se va a frenar el crecimiento de la economía, porque se está restringiendo la capacidad de la banca para acompañarlo. Debe mostrar capacidad de crecimiento, hoy que la economía está creciendo.
 
Perfil
Nombre: Nelson Villalobos
Profesión: Auditor
Cargo: Secretario ejecutivo de Asoban
Auditor especializado en el sector financiero
Es paceño. Se tituló en Auditoría y Finanzas en la Universidad Mayor de San Andrés. Tiene un posgrado en Gestión Financiera y cursos de especialización en universidades europeas. Su experiencia profesional siempre estuvo ligada a entidades financieras del país. Inició su actividad en Mutual La Primera, era asistente mientras estudiaba. Después trabajó en los desaparecidos Banco Hipotecario Nacional y Banco Boliviano Americano. También prestó sus servicios en el Banco Central de Bolivia (BCB), estuvo a cargo del desarrollo del proyecto del sistema de pagos, lo que hoy es el Sistema de Pagos de Alto Valor (que permite el flujo de dinero entre entidades financieras). Durante los últimos cinco años trabajó en el Grupo Fortaleza como director, síndico y ejecutivo. Hoy es el secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). “Parte de la función es ser el portavoz oficial”, dijo.

SS. Publicado en El Financiero 21/4/2013

Productoras de Araca ofrecen la mejor ‘huaycha’

Las productoras de papa de la variedad “huaycha paceña” encontraron una forma de vender sus productos en La Paz a menor precio y directamente al consumidor. CIOEC Bolivia les abrió las puertas en la zona norte de la ciudad de La Paz.
Las productoras llegan cada 15 días a La Paz y durante el viernes y sábado, de 8.00 a 18.00, venden su producto. Ayer, a pedido de los vecinos de Miraflores estuvieron en la plaza Triangular y la próxima semana, 26 y 27 de abril, atenderán a los consumidores en la calle Beni, cerca de la Terminal de Buses, Nº 285.
La producción de papa en la comunidad de Pararani, municipio de Cairoma de la provincia Loayza, tiene rostro de mujer, destaca un boletín de prensa de la Coordinadora de Integración de Organizaciones de Económicas Campesinas, Indígenas y Originarias (CIOEC) de Bolivia.          
Una de las 50 mujeres que practican la agricultura familiar es Felicia Condori y forma parte de la Asociación Multidisciplinaria de Productores de Araca (Amproaraca). Ella inicia su actividad diaria a las cuatro de la madrugada, prepara sus alimentos, despacha a sus cuatro hijos al colegio y a las ocho de la mañana se dirige a su chacra.
“Araca produce la mejor papa de Bolivia: la variedad ‘huaycha paceña’, el tubérculo es codiciado por las amas de casa por la  fácil cocción y delicioso sabor”, asegura. La asociación es parte de CIOEC Bolivia que las apoyó en la formación de líderes y mejoramiento del proceso de producción con recursos financieros de países amigos, destaca.
“Desde mis papas hemos vivido de la producción de papa, yo sólo siembro tres cargas de semilla de papa cuyo rendimiento es diez cargas por una de semilla, cuyos ingresos llegan a 5.000 bolivianos al año”, no conocemos de hectáreas y no sabes cuánto de tierra tenemos cada uno”, destacó la productora.
“Salimos de nuestra comunidad al año una vez para comercializar nuestros productos, entre febrero y abril. Desde el año pasado tratamos de llegar directamente al consumidor, con precios menores entre 10 y 5 bolivianos menos que en los mercados tradicionales”, acotó.
Felisa Condori, es también una emprendedora. Asegura que “se ofertarán productos de la temporada como es la papa de tercera a 25 bolivianos, segunda a 32 y la de primera a 35”.
La CIOEC Bolivia está conformada por 778 organizaciones económicas campesinas representando a un millón de pequeños productores en todo el país, de los cuales el 61% se dedica a la agricultura, el 24% a la pecuaria, el 12% a la artesanía, el 2% a turismo y servicios y el 1% es extractivista y recolector. El 59% son mujeres trabajadoras rurales y el 41%, hombres.

SS. Publicado en El Financiero 21/4/2013

Mario Yaffar: ‘Las pymes tienen la característica de invisibilidad e itinerancia, corta vida’

— Con su experiencia de diez años en La Francesa, ¿puede mencionar los cambios en el sector industrial boliviano?
— Hoy estamos atravesando una época de bonanza económica. Sin embargo, seguimos en un desarrollo incipiente. Seguimos en la cola en competitividad industrial en América Latina. Al único país que le ganamos es Paraguay. Hace una década no existían los recursos prestables para invertir y no había inversión. Hoy existe una alta liquidez, pero se mantiene esa falta de inversión.
— ¿Hay una nueva generación de empresarios industriales?
— Se han mantenido los rubros. Bolivia no ha tenido industria pesada; básicamente se asienta en los sectores alimenticio, manufacturero, agroindustrial y farmacéutico. Ha crecido pero sigue habiendo poca diversificación y ése es el desafío, el ampliar la estructura industrial. El sector textil estaría decreciendo y el agroindustrial creciendo.
La industria está trabajando en la certificación, gestión de calidad, uso eficiente de energía y cuidado ambiental.
— ¿Cuántas industrias se sumaron a la CNI en este tiempo?
— Un importante número de unidades productivas que se incorporan a la actividad son pequeñas y medianas empresas (pymes); otras medianas han dado el paso para ser sociedades anónimas con la visión de participar en la actividad bursátil y crecer. Llama la atención que, según el registro de Fundempresa, sólo el 11% están ligadas al sector productivo (hay registradas unas 72 mil). Tenemos afiliados a través de asociaciones sectoriales, cámaras departamentales y deben ser más de 10 mil empresas; hay algunas que no están formalizadas, pero las asimilamos a través de nuestros Núcleos Productivos.
— Es un número importante que genera empleo y productos de valor agregado, ¿qué se necesita para fortalecerlas?
— En este análisis no podemos dejar de hablar de la formalidad vs. la informalidad. Las pymes tienen la característica de invisibilidad e itinerancia, tienen corta vida. A la CNI le interesa constituir un observatorio de la pyme y acompañar al Gobierno para fortalecerlas. Un concepto difícil de dilucidar es sobre cuál pyme está más cerca de la ilegalidad que de la informalidad. (Ejemplo: su pertenencia al Régimen Tributario Simplificado).
— Hay varias leyes que serán modificadas y afectarán al sector industrial, ¿están tomando en cuenta a la informalidad?
— Todas están por ser evacuadas. Lo que tememos, porque no se nos permite participar ni opinar, salvo en el caso de la ley de inversiones, es que cada vez son más duras para ese pequeño sector. Vemos que hay políticas de fomentar pero con medidas como el aumento salarial se genera una mejor situación para las informales (no hay control sobre ellas para saber si cumplen con leyes laborales).
— ¿Pueden como CNI incidir en que la formalidad se impulse?
— Al interior de la CNI tenemos programas que apoyan y fortalecen la actividad de las pymes. Pretendemos que el sector industrial crezca en capacidad y número. No queremos ser unos cuantos.
— ¿Cuál el desempeño del sector industrial el año pasado?
— El sector tiene un crecimiento positivo pero pequeño, está entre el 3% y 4%, salvo el año pasado que fue del 4,78%.
— ¿Qué falta?
— Apoyamos que se canalicen más créditos al sector productivo. Nos preocupan diversos aspectos: la competencia del contrabando y del Estado; el control de precios, porque se debe asimilar los incrementos salariales con los mismos precios (venta de productos); la aplicación de más impuestos por diferentes medios; las inversiones para el sector de energía que atienda la demanda industrial (que consume el 30%); anuncios de cobrar tarifas diferenciadas de electricidad, lo cual rechazamos.
— ¿Y cuándo cree que se sienten a hablar con el Gobierno?
— El tripartismo sería ideal, pero no están dadas las condiciones. El sector de los trabajadores no va a aceptar nunca sentarse a hablar con la parte patronal y el Gobierno está atrapado en esa situación. 
— ¿Entonces cuál va a ser el relacionamiento con el Gobierno?
— Nunca vamos a dejar de intentar que se nos escuche.
 
Perfil
Nombre: Mario Yaffar
Profesión: Economista
Cargo: Presidente de la Cámara  Nacional de  Industrias
Empresario industrial desde el primer día de trabajo
Paceño. Estudió en el colegio San Calixto de Següencoma (hoy San Ignacio). Obtuvo la licenciatura en Economía de la Universidad Católica (UCB). Tiene dos maestrías, una en Competitividad Global de la Universidad Andina Simón Bolívar y la otra en Finanzas de la Empresa en la UCB. “Mi primer trabajo fue en la empresa familiar, La Francesa, en la que comencé desde los puestos de abajo; pasé al área productiva y luego fui gerente de área por años”, recuerda. Y desde hace 12 años es gerente general de La Francesa. “En realidad no he tenido otro trabajo. Estoy ligado a la empresa hace 37 años”, destaca. La capacitación permanente del empresario es un hecho que pone en relieve. “Fue importante aplicar la teoría a la práctica. Esa teoría que está en los textos, en el día a día, es totalmente diferente. Ésa es la experiencia más importante”, asegura. “El sector industrial es el segmento productivo, el que genera productos y bienes, agrega valor, no es especulativo, incorpora valor, genera empleo, y también actividad financiera”, precisa.

SS. Publicado en El Financiero 14/4/2013

Alcos y productoras de Alcalá se alían y fabrican el jarabe Ucotrin

¡Cof! ¡Cof! ¡Cof!.. para sanarse de la tos hay una variedad de remedios para elegir, desde productos químicos hasta naturales. En estos días, Ucotrin ingresará en la competencia. Su historia es inédita: el Grupo Alcos y 35 recolectoras de Chuquisaca se aliaron para producirlo.
Apama es la Asociación de Mujeres Recolectoras de Plantas Medicinales del municipio chuquisaqueño de Alcalá, al que se llega luego de cuatro horas de viaje desde la capital de Bolivia, Sucre. Ellas, con apoyo de Oxfam Italia, RE.TE, la Universidad San Francisco Xavier y el Gobierno Municipal de Alcalá, mejoraron el huerto comunitario y recibieron un pequeño laboratorio de producción primaria, principalmente para elaborar extractos de las plantas medicinales que cultivan.
“Antes nuestros abuelos curaban con la medicina tradicional que ahora muy poco se utiliza”, destaca la presidenta de Apama, Julia Cerezo Rejas, en un video promocional. La asociación que preside se conformó el 13 de mayo de 2001 con el objetivo de mejorar los ingresos familiares.
Los extractos que elaboraban los envasaban en frascos de plástico y trataban de comercializarlos en Sucre, pero las farmacias no podían vender sus productos en cumplimiento a las normas del Ministerio de Salud.
Alberto Liendo, presidente del Grupo Alcos, conoció el proyecto “Valorización de los saberes femeninos” a través del trabajo de la Fundación Pukara, creada por su empresa con el fin de apoyar con becas de estudio a jóvenes. Él y su hermano Cosme, orureños, fundaron la firma farmacéutica hace más de 40 años.
“Viajamos y observamos que tenían una construcción interesante. Hicimos un convenio interinstitucional entre Ucodep (el laboratorio), Apama, las facultades de Agronomía y Farmacia de la Universidad San Francisco Xavier y la Alcaldía de Alcalá. El acuerdo consistía en la fabricación de un producto a base de wira wira y eucalipto. A ellas les faltaba convertirlo en un artículo farmacéutico y nosotros teníamos la autorización para hacer el registro”, detalló Liendo.
No fue fácil. Tardaron 11 meses. “En el Ministerio de Salud, después de una larga lucha, nos dieron el permiso”, recordó. Luego, el camino se allanó para obtener los registros que exige la norma boliviana. Previamente, el equipo técnico del Grupo Alcos participó en la reformulación de los productos básicos obtenidos en el laboratorio Ucodep de Apama. “La inversión de Alcos (antes del producto terminado) fue de unos Bs 55 mil”, detalló Liendo. Aclaró que la financiación para un artículo farmacéutico terminado puede estar entre $us 30 mil y $us 50 mil en la línea de productos naturales.
“Ucotrin es un artículo farmacéutico y social con implicancias muy importantes. El Grupo Alcos también forma parte del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible que incursiona en negocios inclusivos. Es la primera vez que una firma privada puede compartir sus utilidades con una asociación de mujeres productoras” del área rural, destacó.
Compraron los extractos y, luego de que empiece la venta del jarabe, ellas recibirán el 40%, manifestó Liendo. “Si vendemos más, ganarán más”.
 
Una alianza de sectores
Acuerdo
La cooperación italiana, las organizaciones no gubernamentales Oxfam Italia y RE.TE, las facultades de Agronomía y Farmacia de la Universidad San Francisco Xavier y la Alcaldía de Alcalá apoyan a mujeres de Apama.
 
35 mujeres recibirán el 40% de las utilidades
La empresa privada se ocupa de comercializar  el producto en el país
“Lo inédito y muy bueno es que logramos participar con las productoras las utilidades. Es la primera vez que una empresa privada puede compartir sus ganancias con una asociación de productoras”, aseguró el doctor Alberto Liendo, presidente del Grupo Alcos.
“La relación es de 60% de las utilidades para Alcos y 40% para Apama. Esos ingresos son adicionales porque las productoras ya recibieron un pago por el proceso de recolección y extracto de las plantas medicinales”, precisó.
“Este jarabe lo comercializaremos a través de las farmacias en el país. Oxfam Italia nos ayudará con la elaboración de fichas técnicas para que promocionen este producto en el exterior y avancemos a la exportación”, detalló.
El lote inicial es de 10 mil frascos. El costo para el público será de hasta Bs 50. “Nosotros vendemos el producto en Bs 34 o Bs 35 y la farmacia tiene, por ley, que ganar hasta un 35%. Algunas farmacias pueden ofertarlo en Bs 48 o Bs 45”, indicó Liendo. Espera comercializarlo hasta fin de año. La siguiente semana saldrá a la venta.

SS. Publicado en El Financiero 14/4/2013

El sistema agroforestal genera más réditos al indígena que el monocultivo

“¡Caserita, llevate tres toronjas en Bs 10!”, dice una vendedora en un mercado paceño. En Laguna Corazón Sur (Ascensión de Guarayos), la familia Cuentas vende diez toronjas en el mismo precio y un comerciante intermediario paga Bs 40 por 100 toronjas.
Los Cuentas también cultivan mandarinas y durante la época de este cítrico obtienen Bs 5.000 por la cosecha. Tienen leche a diario y si necesitan carne llevan una vaca al matadero municipal. Su trabajo les da para el autoconsumo y la venta en el mercado local.
Seferino Cuentas es alteño y migró al oriente en 1999. “Veía el programa (de Tv) Jenecherú y me atraía conocer esta tierra”, donde conoció a su esposa Margot Peña, beniana, y adquirieron tierra en este municipio cruceño, que es parte de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Guarayos.
Como otros, se dedicaban al monocultivo de maíz, arroz o soya. Como debían invertir en fertilizantes, agroquímicos, secantes (para antes de la cosecha), alquiler de maquinaria, pago a ayudantes por el pelado del grano en la beneficiadora y otros costos de producción, la mayoría terminaba empleado de jornalero en haciendas de los ganaderos. “Ganábamos para la comida y la ropa. Los empresarios siembran arroz con su maquinaria y los campesinos a mano. Eso cuesta”, dice Cuentas.
En su sembradío obtenía 230 arrobas de este producto y lograba una utilidad de Bs 5.175 una vez al año, cuando el quintal se ofertaba en Bs 90 (2005); eso sí la cosecha no se echaba a perder por los efectos adversos del clima.
Hoy, pequeños productores siembran variedades del arroz “popular” utilizado para platos típicos (majadito y locro). El valor de una arroba está en Bs 50 en el mercado citadino de Santa Cruz. Los grandes cultivos son del grano delgado.
Juan Rojas López, oriundo de Comarapa, tampoco usa el monocultivo. En 1999 ya era dirigente sindical, fundó el MAS en esa región, fue albañil y hoy es un orgulloso agricultor. Las familias Cuentas y Rojas decidieron apostar por el modelo agroforestal y ahora tienen ingresos todo el año. Un beneficio adicional es que sus hijos se capacitan en centros técnicos y universitarios.
En los sistemas agroforestales (SAF) hay especies perennes (frutales y maderables) asociados con cultivos anuales (arroz, maíz), especies forrajeras (arbustos) y producción ganadera. No usan agroquímicos ni fertilizantes. “La combinación de árboles, cultivos y ganado es clave para la alimentación y generación de ingresos para las familias”, asegura el agrónomo Adrián Cruz, coordinador de la Unidad de Apoyo al Campesino Indígena del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) en Santa Cruz.
Capacitación para plantar árboles frutales y maderables, elaborar plantines, incorporar la apicultura y ganadería es parte del apoyo de CIPCA en estas zonas.
¿Cómo ganan? Todo el año tienen producción de plátano (guineos y para freír), yuca y limón. Entre enero y marzo cosechan las variedades de mangos, cacao y chocolatales silvestres cuyo grano se seca y vende en pasta a Bs 10, en vasos de plástico (esta cantidad sirve para preparar 15 tazas).
Entre abril y julio cosechan toronja, pomelo, mandarina y lima. La palta es de abril al igual que la miel de abejas “señoritas” y “extranjeras”. Un pequeño frasco, de sabor inigualable, vale Bs 60.
A fin de mes comienza la cosecha de café y termina en julio. Los afiliados a la Asociación Integral de Productores Agropecuarios de Ascensión de Guarayos (AIPAAG) venden el grano a Café Ideal. “Procesamos poco para el pueblo de forma manual”, señala Margot Peña. “Café Laguna Corazón es la marca. Vendemos 20 gramos en Bs 6 y 100 gramos en Bs 12”.
De julio a octubre preparan el terreno para nuevos sembradíos, limpian, podan los árboles. Hasta enero cosechan nuevamente la miel y el maíz. Otros SAF incluyen piña, sandía, pacay, caña de azúcar, chirimoya y arroz.
En el municipio de Urubichá, a Benigno Chávez y Octavio Yaquirena les interesa el crecimiento de la Asociación de Productores Chocolateros de Urubichá (Achimu).
Cosechan cacao del bosque bajo manejo forestal. “Dejamos frutos a los monos porque tienen que comer en su casa y botan las semillas donde crecen más árboles y hay más cacao”, enfatiza Yaquirena. Es un producto de gran demanda local e internacional.
“Vivimos bien”, asegura Cuentas. Pero ese esfuerzo familiar espera por infraestructura productiva, agua potable, electricidad, vivienda y acceso a la salud. “Me cansé de pedir al Gobierno que nos envíen expertos en proyectos. Nosotros no sabemos, muchos ni siquiera terminamos el básico. Eso necesitamos”, sostiene Rojas.
 
El desayuno escolar no incluye fruta del lugar
Los grupos productivos de 11 comunidades de campesinos e indígenas formaron, el 25 de mayo de 2007, la Asociación Integral de Productores Agropecuarios de Ascensión de Guarayos (AIPAAG) logrando que algunas de sus necesidades sean atendidas por el gobierno local. Pero falta que sus productos sean introducidos al desayuno escolar.
Carmen Raldes, secretaria de Transformación de AIPAAG, denunció que “no hemos podido entrar al desayuno escolar. Yo sé que se puede. Ahora ponen normas de la Gobernación de Santa Cruz”.
El gobierno departamental cruceño financia el 60% de este beneficio que se entrega durante los 200 días del año lectivo. En Ascensión de Guarayos unos 8.000 escolares lo reciben.
Leche, frejol, soya, aceite y arroz son los productos de este subsidio. No se pueden cambiar, aseguró Jaime Vásquez, director de Desarrollo Económico y Productivo. La Junta de Padres se organiza para preparar la comida, que más parece un almuerzo.
“En 2011 hemos trabajado en una propuesta para que sean las organizaciones económicas del municipio las responsables de proveer los alimentos del desayuno escolar.
De parte del municipio hay disposición, pero desde la Gobernación no aceptan”, dijo.
En La Paz, esta merienda incluye leche, yogur, pan, plátano, mandarina o naranja. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) logró que varios municipios en Chuquisaca adquieran productos locales con el mismo fin. Así, el desarrollo local se fortalece.


Guarayos triplica inversión para el sector productivo

De Bs 450.000 a Bs 1.300.000 subió el presupuesto para el área productiva de la Alcaldía de Ascensión de Guarayos, municipio cruceño dirigido por la indígena guaraya Élida Urapuca.
El año pasado, los recursos para la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo llegaban a Bs 450.000, “menos del 2% del total que recibe”, detalló el director Jaime Vásquez, agrónomo oriundo del chaco chuquisaqueño que vive 15 años en esa ciudad.
“Con ese dinero se compró ganado bovino para entregarlo a través de un fondo rotatorio. Ascensión de Guarayos es una zona apta para el cultivo de la piña; también se compraron plantines de plátano y semillas de hortalizas, pero en pequeñas cantidades porque nuestros recursos son limitados”, precisó.
“Hoy hemos logrado que el presupuesto suba a Bs 1.300.000. Esto nos da la opción de apoyar con mayores recursos e inversión en la parte productiva”, enfatizó.
Entre los proyectos están la compra y dotación de plantines, elaboración de planes para captar más recursos de manera estratégica. En ganadería se busca el mejoramiento genético. También se construirá una planta para la transformación de cítricos y derivados de la miel, y se fortalecerá la producción de arroz.
“El proyecto de microrriego va a llevar agua de los ríos de cauce permanente a las áreas de cultivo. Y en las parcelas se pueden hacer tipo piscinas o atajados para que por gravedad, el agua vaya al cultivo”, detalló Vásquez. Tendrá capacidad para regar 100 hectáreas.
“Será más eficiente la producción, seis o siete toneladas por hectárea (dos veces al año). Con este sistema ya no se seguirá tumbando árboles”, aclaró Adrián Cruz, coordinador del CIPCA.
 

‘Aburabe’ en el territorio guarayo

“Aburabe”, así saludan en idioma guarayo. Reciben con un “buen día” al visitante en las comunidades o en la zona urbana.
“El territorio de la nación y pueblo indígena guarayo es el espacio de vida, entorno ambiental y vivencias históricas donde se expresa su identidad cultural.
Está reconocido por el Estado boliviano como Tierra Comunitaria de Origen (TCO-TIOC) de propiedad colectiva. Es un área de construcción social y política, que de acuerdo con el marco jurídico se denomina Territorio Indígena Originario Campesino y que en un proceso de mayor complejidad podría convertirse en una Autonomía Indígena Originaria Campesina”, detalla un documento de CIPCA y Diakonía. Su historia es anterior a las misiones franciscanas de 1.800. La relación de los originario con el territorio es de respeto y reciprocidad con el medio ambiente.
Cambio. Un cultivo en recuperación
Vacas pastan en una parcela que antes era utilizada para sembrar arroz. Seferino Cuentas está a cargo de devolver a esa tierra los árboles frutales y maderables que quitaron años atrás. “Así cuidamos nuestra casa”, asegura.
 
Víbora. Una piel para artesanías
Óscar Vargas (CIPCA) muestra la piel de una sicurí que los artesanos utilizan para hacer billeteras y cinturones que venden en las ferias locales. Ahora se capacitan en nuevas técnicas de fabricación artesanal.
 


Moda. Los telares se llenan de color
Artesanas de Hilarte se capacitan en tendencias de colores para elaborar nuevos modelos de bolsas y mochilas. El tejido artesanal y familiar es el pilar.
 


Necesidad. Agua de pozo en parcelas
El agua potable no llega a las comunidades de Laguna Corazón Sur. Los habitantes tienen que invertir en la perforación de pozos de agua. No tienen otra opción.
 


Visión. El bosque se repoblará
Benigno Chávez decidió devolver al bosque árboles maderables como la mara. Muestra plantines de la madera preciosa y de árboles frutales  para los sistemas agroforestales.
 


Vida. Cuidan el cacao silvestre
Octavio Yaquirena muestra el fruto del cacao en pleno bosque donde sólo habitan los animales. A dos horas de camino hay una laguna donde viven los lagartos.

SS. Publicado en El Financiero 14/4/2013

 

 

 

Reducir el precio de la quinua enfrenta el costo de producirla

El costo de producción de la quinua real orgánica que se obtiene en el Altiplano Sur de Bolivia es elevado. El Gobierno valora los esfuerzos de los agricultores para conseguir un producto sostenible y dice que busca un “precio justo” para el consumidor.
El cultivo del grano de oro andino puede ser manual, semimecanizado y mecanizado, pero este último sistema está restringido para ciertas comunidades, por lo que su obtención se encarece y se traduce en el precio final al consumidor nacional y extranjero.
En el departamento de Oruro, los costos de producción de quinua de manera manual alcanzan a Bs 5.119 ($us 731) por hectárea, con un rendimiento de 12,5 quintales.
El precio de venta de cada quintal es de aproximadamente  Bs 650, con lo que el valor de la producción llega a Bs 8.125 por hectárea. Por tanto, la utilidad es de unos Bs 3.006 por hectárea, según datos obtenidos en Cerro Grande, en la provincia Ladislao Cabrera.
En Potosí, los costos de producción por hectárea alcanzan a Bs 6.392 ($us 909), con un rendimiento de 13 quintales, y la utilidad se aproxima a Bs 2.058.
En ambos casos, los costos fijos de producción se acercan al 50% de la inversión. Este análisis económico está contenido en el documento Situación actual de la quinua real en 2008 en el Altiplano Sur, elaborado por la Fundación Autapo y el Programa Complejo Productivo Altiplano Sur.
En el mismo se analizan también los valores de producción del grano en el sistema mecanizado. En el caso de Oruro, éste es de Bs 3.627 por hectárea ($us 519), llegando a obtener una utilidad de Bs 4.498 porque el valor de la producción se acerca a Bs 8.125.
Para Potosí, las cifras obtenidas muestran un costo de producción de Bs 4.593 y una utilidad de Bs 3.857 porque el valor de la producción alcanza a Bs 8.450 por hectárea de tierra cultivada.
En ambas regiones, el rendimiento por hectárea es de 12,5 a 13 quintales del producto.
“Hay quienes dicen que el precio de la quinua debe bajar en el mercado interno”, recuerda el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez y además enfatiza que “en Bolivia estamos acostumbrados a que los alimentos estén subsidiados por los pequeños productores. Producir comida era para perder (inversión sin retorno), pero esto está cambiando”.
La autoridad advierte también de la existencia de “una mala conducta alimentaria en el país”. “Se consume más cerveza”, dice, y compara el precio de esta bebida alcohólica con el de la quinua. “Tal vez no es la mejor comparación, pero hay pobres que dicen que no pueden comprar quinua y sí compran cerveza. ¿Por qué no invertir en quinua?”.
En cuatro años el consumo interno del producto se triplicó de 4.000 a 12 mil toneladas métricas porque el cereal es cada vez más apreciado por su alta cualidad nutritiva.
El consumo per cápita creció también de 0,35 a 1,11 kilogramos, recordó el viceministro.
“Tenemos que buscar costos equilibrados y racionales, el precio justo que beneficie al productor, al comercializador y al consumidor. En este momento la mayor brecha está en la intermediación y esto es lo que se busca controlar”, manifestó Vásquez.
A finales de febrero, La Razón verificó que en los centros de abasto del populoso Macrodistrito Max Paredes la bolsa de quinua real en grano (de 450 a 454 gramos) se comercializaba entre Bs 11 y Bs 12. Y la bolsa de hojuelas de quinua se vendía a Bs 7. En los supermercados, una bolsa con una libra del grano llega a costar Bs 22.
Vendedoras del mercado Uruguay indicaron que el quintal (46 kilos) de quinua real se oferta entre Bs 900 y Bs 950, y que por el costo se vende poco, aunque en tiendas ecológicas sube la demanda de productos a base del grano.
Para el antropólogo y economista rural Pablo Laguna, quien presentó la exposición “Desmarañando el embrollo, ¿es la mercantilización de la quinua real tan negativa como nos lo cuentan”, el desarrollo de la producción quinuera trajo diversos beneficios.
“Ha incrementado la diferenciación socioeconómica en el Altiplano Sur”. No sólo en lo referido a los ingresos que hoy reciben las familias, sino también en otros aspectos, ya que hoy a esa región llegan maestros, empresarios, productores, gente que vende su fuerza de trabajo. Se ha generado una migración positiva, destacó.
“La producción de quinua ayuda a la cohesión de productores y personas que vuelven a su comunidad porque aceptan las obligaciones que pone ésta y participan en eventos comunales. Se va tejiendo una sociedad más grande”.
Recordó que un decreto de Hugo Banzer obligaba a que un porcentaje de harina de quinua sea incorporado en pastas y panes.
 
Cifras del atlas de la quinua real
Productor
Los productores permanentes de quinua real en municipios del Altiplano Sur son 5.978, pero hay otros a los que se los llama residentes, o sea que sólo van por temporadas.
Cultivos
El promedio por productor es de 6,13 hectáreas en el municipio de Colcha K y 12,15 hectáreas en el municipio de Uyuni. Esta información corres-ponde a 2.940 agricultores del Altiplano Sur.
 
OPINIONES
Víctor Vásquez ‘Agricultores sí consumen su producción’
“Casi todos los cultivos de quinua son orgánicos, lo que falta es que todos tengan el certificado de las instituciones que otorgan la certificación orgánica. La quinua (real) cuesta caro, pero no es cierto, como dicen algunos, que los productores vendan toda su producción y no dejen nada para el autoconsumo”. Vásquez es viceministro de Desarrollo Rural.
Pablo Laguna ‘Incrementan sus ingresos y los invierten’
“Una zona marginal vio mejorar la calidad de vida de sus habitantes por la quinua, no sólo por la venta sino porque al elevarse los ingresos familiares, éstos son invertidos en otras actividades empresariales no capitalistas, adquieren un tractor, un camión, abren una tienda y hay más acceso a la educación”. Laguna es antropólogo y economista rural.

Bolivia tiene apoyo para crear el Centro Internacional de la Quinua

La creación del Centro Internacional de la Quinua en Bolivia es una de las diez prioridades en el Año Internacional de la Quinua (AIQ). Por el momento, el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) apoya su implementación, pero faltan las resoluciones oficiales de la Comunidad Andina (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), informó el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez.
“Estamos buscando respaldo internacional. En la reunión del CAS, donde participan Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, se emitió una resolución para que el centro esté en Bolivia”, recordó la autoridad. Sin embargo, manifestó que si bien en los grupos del Mercosur y de la CAN “también existe el apoyo”, “sólo faltaría la resolución firmada por los ministros de los países miembros”.
Vásquez anunció que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras “realiza el estudio a diseño final para implementar este centro en Bolivia. Con él se va a determinar el lugar, los mecanismos, las modalidades”.
Dicho estudio se realiza con recursos que provienen de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Tesoro General de la Nación (TGN). Se estima que el documento final será presentado a finales de julio.
“Al Gobierno Nacional le interesa que el centro internacional opere en Bolivia, que se recopile y mejore la genética de la quinua” boliviana y del resto del mundo para optimizar el grano y comercializarlo. “Es un centro que será de beneficio para Bolivia y el mundo”, sostuvo Vásquez.
Al Comité Nacional para el AIQ
—organismo conformado por el Gobierno, quinueros, transformadores (procesan el producto), comercializadores e instituciones académicas— le corresponde impulsar este proyecto.
La CAS, en una Declaración Ministerial, valoró la importancia de reconocer a los pueblos andinos por la conservación de este grano mediante conocimientos y prácticas ancestrales y acordaron acompañar la implementación del centro “como una instancia promotora de tecnología para optimizar la producción del alimento, además de la preservación de la variabilidad genética existente”.
Objetivos del CAS
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay conforman el Consejo Agropecuario del Sur (CAS). El organismo fue fundado en abril de 2003 y tiene por objetivo la articulación del sistema agropecuario de la región.
 
SS. Publicado en El Financiero 7/4/2013

 


Guido Hinojosa: La mayoría de los bancos se ha convertido en casas de cambio

— ¿Cómo llega Fortaleza a convertirse en un banco?
— Me pidieron hacer un estudio de factibilidad para crear el Banco de La Paz y luego hacerme cargo. Manejé ese banco, mediano, durante 20 años y los últimos tres fue el más rentable del sistema bancario. Diferencias accionarias me llevaron a dejarlo; y tres años después fue vendido al Banco de Crédito del Perú. Me presionaron para dar viabilidad a esa venta. Luego me dediqué a un segmento no atendido por la banca tradicional, los pequeños y medianos empresarios y las personas. Empecé a trabajar en CAISA (Compañía Americana de Inversiones Sociedad Anónima), creamos Fortaleza SAFI y nos hicimos cargo de una cooperativa en quiebra técnica que se llamaba Financia Coop. El acuerdo accionario señalaba que se rehabilitaba, transformaba en sociedad anónima, luego en fondo financiero y después en banco. Eso tomó diez años. Paralelamente creamos Fortaleza Leasing y una compañía de seguros. El objetivo del grupo es encontrar soluciones para pequeños y medianos empresarios, creando una especie de supermercado financiero.
— ¿Cuánto personal tiene?
— El banco tiene 480 funcionarios, presencia en seis departamentos, nos falta Pando, Beni y Potosí, contamos con 30 oficinas y 42 puntos de información.
— ¿Qué diferencia halla entre crear el Banco de La Paz el siglo pasado y ahora Fortaleza?
— El proceso de transformación nos ha permitido ser la primera institución que ha abierto una senda. Hoy, las exigencias técnicas son muchísimo mayores a las anteriores. La actividad bancaria ha crecido y el país puede estar orgulloso de un sistema con alto nivel profesional y una autoridad regulatoria que aumentó su control. El cambio tomó dos años.   
— ¿Cuáles fueron las dos principales exigencias?
— Son varias. Un tema primordial es nuestro gobierno corporativo. Todas nuestras empresas (familiares) cuentan con directores independientes, no son accionistas y son nominados sobre la base de un perfil profesional, experiencia y prestigio personal. Esto nos permite cumplir con niveles de transparencia. Las decisiones que adopta el Directorio son objeto de un análisis profundo. La preocupación es introducir nuestros productos y servicios al área rural e informal; mostrar las ventajas de la formalidad y pagar impuestos.
— ¿En este momento cuánto tienen en depósitos y cartera?
— El banco está manejando activos cercanos a $us 180 millones. La cartera está ligeramente debajo de $us 160 millones. Eso muestra el buen manejo de los recursos y que no estamos haciendo dormir el dinero. La mora es pequeña en 1,8% controlada, haciendo un seguimiento a nuestro cliente para que tenga éxito.
— ¿Cuál es su patrimonio?
— En este proceso de evolución estamos con $us 25 millones y esperamos cerrar el semestre por encima de $us 30 millones. El control del banco es familiar. El grupo accionario que controla el banco tiene el 61%.
— En noviembre cumplirán un año ¿qué opinan del proyecto de ley para el sector?
— Hay un panorama enrarecido. Todavía no hay una claridad en el horizonte. No estamos preocupados porque somos una entidad dedicada a un mercado que aparentemente la nueva ley de bancos trata de favorecer: pequeños y medianos empresarios. Lo que puede preocuparnos son las limitaciones que aprobarían.
— ¿Cuáles por ejemplo?
— Como direccionar la cartera a un sector; la intención me parece buena porque hay sectores que lo necesitan, pero el direccionar coercitivamente quizá no sea el mejor camino. No podemos perder de vista que no se le puede prestar dinero a una persona que no tiene capacidad para generar recursos. No se la debe abandonar y se le puede ayudar a comprar una herramienta más moderna que le facilite hacer su trabajo.
— ¿El proyecto de ley plantea un respaldo al ahorro?
— El BCB sabe cuántos billetes y monedas están circulando. Ahora es tanta la cantidad de dinero que va al ahorro que no se llega a entregarla como préstamos a los clientes y queda una suma de dinero ociosa, durmiendo. El banco paga intereses por ese dinero que no genera nada y entonces el banco se defiende.
— ¿Cómo lo hace?
— Va bajando la tasa de interés para la caja de ahorro. Hoy los bancos ganan porque el BCB ha dicho que el dólar se compra y vende con una diferencia de diez puntos. Los comerciantes y los exportadores necesitan dólares y el banco gana por la diferencia cambiaria. Se han vuelto casas de cambio, la mayor parte de los bancos, sobre todo los que tienen comercio exterior. Esto no ocurrió con los fondos financieros.
— ¿Faltan políticas públicas?
— No hay actividad que se haya hecho para no ganar; gano por lo que hago y no evado impuestos; y no hago las políticas públicas.
— ¿Qué debería tener la ley para incentivar a otros sectores?
— Lo mejor para el país es sentarse a dialogar, escuchar.
 

Perfil
Nombre: Guido Hinojosa Cardozo
Profesión: Economista
Cargo: Presidente del Banco Fortaleza
Especialista en banca para el desarrollo
Nació en Cochabamba. Se tituló como Economista en la Universidad Mayor de San Simón. Se especializó en Administración de Empresas en la Universidad de Chile; y luego en banca. Trabajó en el Ministerio de Finanzas como director nacional de Estadística y Censos, y tuvo la oportunidad de diseñar el censo de 1970 y sentar las bases de la cartografía censal. Fue Alterno Ministro Plenipotenciario de Bolivia dedicado a las negociaciones del grupo andino; “hoy en proceso de invernación”, dijo. Durante el gobierno de Banzer se “despidió” del sector público para definir su rumbo profesional. Efectuó una consultoría para crear el Banco de La Paz. Luego optó por crear empresas financieras y hoy es presidente del Banco Fortaleza que sigue apoyando a la pyme.

SS. Publicado en El Financiero 7/4/2013

TP-Link apuesta por mercados formales con JEB Tecnología

La empresa china TP-Link produce equipos para todo tipo de redes y es líder mundial en esta industria. Decidió apostar por el mercado legal en Bolivia con una alianza comercial con JEB Tecnología para vender sus productos con garantía de fábrica.
“Los productos de TP-Link llegan con sello de garantía de cuatro años. Y en el caso de que el equipo tenga algún error el cambio es inmediato”, aseguró (según la traducción del inglés) el gerente comercial para Bolivia y Chile de la empresa china, Jinguo Bai.
“Ésa es la forma de luchar contra el contrabando. La garantía es esencial”, afirmó el gerente comercial de la empresa boliviana JEB Tecnología, Édgar Quispe.
Bai señaló que pequeñas empresas chinas copian productos de TP-Link, incluido el empaque. “Es una imitación sin control de calidad ni garantía” que afecta al usuario que la adquiere, en mercados informales.
Por esta razón, ambos ejecutivos incidieron en que incorporaron un sello doble de garantía. “En el mercado de Bolivia tenemos un sello para comprar el original y, para evitar que lo copien dentro del producto, hay otro sello de garantía de calidad”, detalló Bai.
JEB Tecnología vende los productos de TP-Link, especialmente routers y cámaras inalámbricas, desde hace cuatro años, cuando se convirtió en el representante oficial de la empresa china en el país. Sin embargo, sugieren que las personas busquen el sello de garantía, una costumbre que no todos tienen y esperan que el vendedor les diga que es el original.
El router inalámbrico sirve para suministrar WI FI (enlace o internet) y para amplificar la red ADSL. El ejecutivo chino aseguró que “el router no lo copian” porque la tecnología creada no se ha tocado. Sí advierte que los switchers (un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras) son los productos “que más copias tiene” TP-Link.
En la presentación de los productos 2013 de TP-Link en La Paz se expusieron las cualidades de la marca, el acces point, routers ADSL 2+, cámaras IP, routers 3G y SMB (soluciones para la mediana y pequeña empresa). En el evento también se entrenó en la configuración básica de routers, switch administrables, cámaras IP y de print server.
El público al que se acercan es el doméstico. Por ejemplo, explicaron que un módem de internet, de cualquier telefónica del país, puede ser conectado a uno de los routers y todas las computadoras de la casa podrían usar la internet, ya no sólo una máquina. Un router tiene un alcance de 100 metros.
“Muchas veces la gente se limita a usar un solo equipo. Con las soluciones de TP-Link se pueden utilizar muchos otros equipos”, aseguró Quispe. Actualmente ofrecen al mercado nacional 35 productos de la marca china especializada en la producción de equipos inalámbricos (wireless).
El otro producto demandado es la cámara IP, también inalámbrica, con acceso a través de internet desde cualquier lugar del mundo. En el lugar, la cámara tiene un alcance de 50 metros.
“De todos los productos wireless, TP-Link es el número uno del mundo”, destacó Quispe.
 
Una alianza empresarial para ventas
China
TP-Link es un proveedor global de productos para redes y primero en la participación del mercado chino y está en 100 países. Sus redes de comunicación inalámbrica, ADSL, routers, switches, cámaras IP y otros productos fueron premiados.
Bolivia
JEB Tecnología SRL es socio distribuidor oficial de la marca TP-Link. La empresa boliviana tiene tiendas en La Paz y Santa Cruz, y filiales en Brasil y Perú.


Calidad y garantía china y boliviana
JEB Tecnología, una sociedad de responsabilidad limitada (SRL), inició sus operaciones en Bolivia en 1982 con la venta de todo tipo de componentes electrónicos, bajo el nombre de JEB Electronics. Casi una década después, en 1991 se crea JEB Tecnología con sucursales en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, realizando un suministro y provisión efectiva de nuevos productos y liderando el mercado de semiconductores, componentes electrónicos, equipos de conectividad en cableado estructurado, telefonía y fibra óptica.
“Disponemos de más de 30 mil productos de calidad en almacenes. Servimos a más de 1.500 distribuidores mayoristas y minoristas, cadenas de tiendas, talleres de reparación de audio, video y televisores y consumidor final, en toda América y el mundo”, detalla la empresa en www.jebtecnologia.com. JEB Tecnología forma parte de JEB Group, un consorcio de empresas conformadas también por Garden Bolivia SRL, Qalsa Plásticos, Nottol y Rowland. También tiene presencia, con filiales, en Brasil y Perú. 
Y como representante en Bolivia de TP-Link lidera el mercado de accesorios de redes. “Cada segundo vende un router”, asegura el gerente comercial para Bolivia y Chile, Jianguo Bai. “Somos número en China y en Bolivia y seguimos creciendo más”, sostuvo.
“Desde su entrada en el mercado internacional en 2005, TP-Link se ha vuelto más interesado en el mercado internacional. Nuestros productos se distribuyen en 100 países y sirven a más de mil millones de usuarios. En 2009, el 41,8% de nuestros ingresos anuales fue del mercado internacional. Hemos iniciado con éxito nuestras primeras cuatro sucursales del extranjero en Singapur, Alemania, EEUU e India, con planes para oficinas en el Reino Unido, Rusia, Italia y Vietnam”, se lee en www.tp-link.es.

SS. Publicado en El Financiero 31/3/10

Vladimir Sánchez: El valor, en chatarra, de buses antiguos irá a amortizar créditos para vehículos

— ¿En qué porcentaje beneficiará el teleférico de La Paz a mejorar el caos del transporte?
— En La Paz hay 130 mil vehículos y hay datos de que se hubiera incrementado a 180 mil. El transporte es cada vez más pequeño (trufis, taxi trufis) y se necesitan más unidades, cuando en otras urbes la tendencia es a que sea grande. ¿Qué ventajas tiene? No necesita calles, no contamina, es silencioso (no tiene bocinas) y utiliza energía eléctrica. Es cómodo, entran sentadas diez personas y se ahorra un montón de tiempo. Es seguro en el aire, cabinas, estaciones y alrededores. Las tres líneas (13 estaciones del teleférico) van a reducir el 20% del transporte público tradicional. Ése es un aporte sustantivo. Y cada una de las estaciones permite el uso múltiple de otras formas de transporte; ahí se puede sumar el sistema de buses que está implementando la Alcaldía de La Paz y también el de la Alcaldía de El Alto.
— ¿Ese 20% de reducción no generaría un conflicto social?
— Hemos conversado tanto con el Gobierno Municipal como con los transportistas. No va a ser un mecanismo para quitar trabajo, va a modificar el uso de líneas. Por ejemplo, en la estación de YPFB, cerca del Cementerio General, allí habrá transporte privado que tendrá que moverse a los cuatro puntos cardinales y viceversa. Este concepto del trameaje que hoy se discute, con el teleférico se cumple: los buses van a recorrer tramos cortos para alimentar y desalimentar de pasajeros la estación. No perderán el tiempo porque se moverán en los barrios.
— ¿Hay beneficio para los choferes?
— El Gobierno va a otorgar un crédito de Bs 100 millones. Esto ya está acordado y estamos trabajando con los transportistas; eso significará una modificación (sic) de buses antiguos por buses modernos con una cantidad de pasajeros de 35 a 50 personas, utilizarán gas natural (GNV) y no diesel. Así disminuye la contaminación y tiene un impacto directo en la economía porque no importaremos diesel subvencionado ni gasolina. 
— ¿Qué planes se tienen con los buses antiguos?
— Van a ser chatarrizados. Ése es un acuerdo al que llegamos con la Confederación de Transportistas. Por el uso de la chatarra les vamos a reconocer un monto, que va a ser la amortización para el crédito que se les va a entregar para la compra de motorizados. Esa chatarra se enviará a Vinto. Allí están colocando un horno, como parte de los planes de desarrollo de la metalúrgica. La chatarra se convertirá en metal (y luego se comercializará en el país).
— ¿Cuántas cabinas habrá y a cuánta gente transportarán?
— En las tres líneas se moverán 427 cabinas, con espacio para diez personas cada una. En las horas pico tienen la capacidad de mover 18 mil pasajeros que dejarán de usar transporte público y privado.
— ¿Cuánta es la inversión?
— $us 235 millones. De ese monto, unos $us 190 millones se destinarán a la construcción de la parte electromecánica y civil; el resto son recursos para expropiación, supervisión y otros.
— ¿Y el precio de las tarifas?
— Será una tarifa que puedan manejar los sectores populares porque este proyecto favorece a los pobres para que se puedan movilizar en corto tiempo.
— ¿Quiénes realizaron el proyecto del teleférico?
— Lo hicimos un equipo de profesionales bolivianos en el Ministerio de Obras Públicas. Se realizó el diseño conceptual básico, el cálculo de costos. Con esa información se hizo la contratación de la empresa austriaca Doppelmayr bajo la modalidad llave en mano. Es la que tiene más tecnología, experiencia, valor agregado y precios inferiores a otras. En Austria se está haciendo toda la electromecánica y acá se trabajará con empresas bolivianas en el diseño de las obras civiles. Se generarán unos 29 mil empleos directos y alrededor de 50 mil indirectos en el momento de la construcción.
— ¿Qué opina de la propuesta del movimiento Estación de las Culturas para la Estación de trenes de La Paz?
— La mayor parte de las estaciones van a tener espacios de recreación y centros culturales. Sobre la Estación de trenes nos llama la atención que empiecen preocuparse hoy cuando está abandonada hace 14 años. En el diseño vamos a hacer preservación; ése es un elemento importante y lo vamos a hacer.
— ¿Cuándo inician las obras?
— Esperamos que se suspenda la alerta amarilla y empezamos.
 
Perfil
Nombre: Vladimir Sánchez
Nació: 18-02-1952
Profesión: Economista
Cargo: Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda
Especialista en desarrollo
Nació en Totora, Cochabamba. Sus estudios superiores los realizó en Cuba, donde obtuvo el título en Economía. Tiene una maestría en temas de desarrollo sostenible local y cuenta con varios diplomados. En su experiencia laboral fue director ejecutivo de una red de organizaciones no gubernamentales (ONG) denominada Asociación de Instituciones de Promoción y Educación. A finales de 2006 se hizo cargo del Fondo  de Inversión Productiva y Social (FPS). Allí, destaca que elaboraron más de dos mil proyectos en beneficio de muchas comunidades hasta enero de 2012. En esa fecha asumió como ministro en la cartera de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

SS. Publicado en El Financiero 31/3/2013

Buscar en este blog

...lo más leído del blog en un mes