...mis fotos

A la izquierda Potosí y a la derecha Cochabamba, el río Caine es la frontera entre ambos departamentos...

22.4.15

Millonario alquiler de tierras que depreda y deja sin tierra al indígena

 Urubichá

Svetlana Salvatierra Frontanilla

El latifundista, penado por las últimas constituciones, muda a inversionista. De acaparar tierras pasa a liderar en varios eslabones de la cadena agroindustrial. El alquiler o aparcería es la clave de este negocio. Son muchos extranjeros y bolivianos, campesinos, productores y empresarios que firman contratos que violan las leyes para usufructuar sin cuidar a la Madre Tierra. Ahora apuntan a tomar más de las tierras comunitaria de origen (TCO) en el oriente. Urubichá trata de frenarlos. 
Una versión editada de este reportaje se publicó en el libro ¿Bolivia Verde? 



Así funciona. “Me alquila las 50 hectáreas que tiene y ganará un buen dinero”, propone un extranjero a un campesino. “Trato hecho, me la desmonta y me paga los veinte mil dólares por parte de la soya que coseche”. Tres años después del trato ya no hay bosque y la tierra desmontada no rinde los mismos buenos frutos. En San Julián y Cuatro Cañadas los dueños de tierras alquilaron y luego vendieron pequeñas parcelas a campesinos colonizadores convertidos hoy en pequeños productores de soya, con más tierras. La historia es similar con brasileños, menonitas, argentinos y colombianos, la diferencia es que estos adquirieron más tierras de ex latifundistas.

En estos lugares la ley permite alquilar y vender tierras con excepciones: no se puede hacer agricultura ni ganadería porque los suelos sólo son aptos sino para actividades forestales y agro silvicultura, según la norma nacional del Plan Uso de Suelos (PLUS). De eso se olvidan en ambos municipios y en los que siguen como en El Puente y Ascensión de Guarayos; en estos últimos, es un secreto a voces el alquiler y aparcería que además están prohibidos por la nueva legislación agraria al estar dentro de la TCO Guarayos.

“Es un buen negocio”, cuenta un joven de San Julián, compañero casual de viaje en el bus que va de Santa Cruz a Ascensión; un viaje que toma cinco horas en una carretera asfaltada y cuyo pasaje vale cincuenta bolivianos. “Si tiene medio millón de hectáreas seguidas, no separadas por otras propiedades, puede obtener unos doscientos mil dólares por cosecha”, señala. A algunos jóvenes de su edad les preocupa estudiar para convertir la tierra de sus padres en empresas agrícolas como las de los grandes soyeros a otros les parece más atractivo alquilarlas. “Obvio que es mejor, ellos trabajan y el dueño sólo recibe la platita”, enfatiza. El aún no sabe qué hará con la herencia de tierra que le dejarán sus padres, migrantes del altiplano.

“Alquilan, venden y se quedan sin nada. En Ascensión hay familias guarayas que ya no tienen parcelas y que viven de otras actividades (peones de ganaderos). Pero todavía hay tierra de los recortes del proceso de saneamiento de los grandes y son disponibles por las organizaciones. Y ahí está la otra estrategia de pedirlas y venderlas, causando la división en las organizaciones indígenas”, detalla el técnico del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Adrián Cruz.

“El problema es que los migrantes, los que adquieren las tierras, saben que son de la TCO pero igual lo hacen; ellos ven a la parcela como un ingreso al alquilarla”. Y si les va bien comunican a sus parientes y atraen a sus familiares. “No es ocupación abusiva o por la fuerza, es una ocupación comercial y capitalista e ilegal”, afirma Cruz.

Dentro de la TCO Guarayos, en el camino que va al Beni hay un cartel hecho en cemento que dice “16 de Julio. Comunidad Campesina”. Allí viven campesinos que llegaron de Cochabamba, Potosí y Oruro. Esta TCO, que incluye a los municipios de Urubichá, Ascensión de Guarayos y El Puente, limita con el departamento beniano.

Los migrantes a pesar de darse cuenta de la estafa no hacen la demanda porque la legislación ordenaría su desalojo e investigación de los dirigentes que traficaron con esas tierras. “Y se complica la figura. Tenemos otro problema con los menonitas. Querían comprar 100.000 hectáreas y querían instalar su colonia. Lo que querían comprar era para su colonia y la parte que querían alquilar era para producir. El jefe de esa zona agraria hizo el negocio. Lo destituimos. Le dije que si se da curso todos van a querer vender para tener su moto”, advierte el presidente de la Asociación Indígena de la Central Guaraya Urubichá, Paul Miky, un joven profesor en el cargo desde hace dos años enfrentado a una organización paralela con dirigentes corruptos.

De los tres municipios, Urubichá se convierte en la frontera de la expansión agrícola. Y sus actuales dirigentes se enfrentan a una organización dividida con facciones corruptas y apoyadas por terceros, indígenas que no tienen acceso al crédito ni capacitación para un mejor aprovechamiento de sus tierras a pesar de la Ley INRA, y un modelo capitalista y extractivista de la tierra. “Lo que a mí me informaron es que hay tres parcelas en Urubichá cerca de Monteverde están trabajando con maquinaria, sus acciones son del 40% y del dueño de la máquina es el 60%, por tres años. Según la ley es ilegal. Querían que les certifiquemos. Sé que son tres indígenas porque ellos vinieron para querer legalizar. En esa misma zona agraria hay un ganadero que quería 100 hectáreas en alquiler, iban a ser socios a los indígenas y les iban a dejar los potreros y el iba a ganar el 60%. No sé cuanto ganarían. Pero ese suelo no es para agricultura ni ganadería”, afirma molesto el dirigente.

Algunos ex dirigentes indígenas que lucharon en los noventa por la demanda de tierra y territorio ahora están haciendo tráfico de tierras. La fama de “guarayo vende tierras” es resultado de estos hechos de corrupción, lamenta Miky. “En 2005 la gran Asamblea del Pueblo Guarayo autorizó crear un tribunal disciplinario para que investigue todas las denuncias de ventas de tierras, certificaciones, conciliaciones entre dirigentes y terceros, justamente cuando se estaba en proceso de saneamiento de tierras. Recopiló todo de cada propiedad que estaba en duda, las transferencias y todos los temas legales que hicieron. Se hizo todo un volumen pero ahí quedo y no hubo un seguimiento a esa investigación para identificar responsables que puedan rendir cuentas”. Y ahora algunos indígenas protestan y quieren hacer lo mismo y el Gobierno en vez de apoyarlos utiliza esa documentación en su contra, relata indignado.

Otros indígenas, en los municipios de Ascensión de Guarayos y El Puente alquilaron y vendieron sus tierras por necesidad de atención médica, para adquirir una moto, una casa en la zona urbana, refrigeradores. Y ahora se quedaron sin nada. Indígenas pobres sin tierra y dirigentes corruptos presionan para que les den tierras en Urubichá bajo la lógica que la TCO es de todos. “Este es el nuevo conflicto”, enfatiza Miki.

Sin embargo, el conflicto con el ruso en Monteverde parece ser un freno a la actividad y mentalidad capitalista. Es límite entre la zona de reserva forestal de Urubichá y la zona agraria de Ascensión que se llama Santa Victoria. “Los que eran jefes de esa zona le habían dado parte de Urubichá al ruso antes de que termine la titulación. Le pedimos al ruso que se retire de esas tierras y los dirigentes de Ascensión salieron a su favor porque ellos también estaban en ese negocio. Fue venta. Y todavía le aumentaron otras 600 hectáreas más adentro de Urubichá que afectó a otros parceleros, que se movilizaron porque el ruso ya estaba haciendo su deslinde. Esto se paralizó”, asegura.

Las instituciones estatales no parecen estar de su lado. “Fuimos a denunciar a la ABT porque estaba sacando madera y no se movilizó porque ya le había dado los permisos. Los del INRA nos mandaron a un juez agrario en Pailón y no tuvimos una respuesta alentadora que nos defienda y nos mando a conciliar. Seguro que trabajó hace años y lo único que tiene que hacer para no seguir peleando es conciliar. En otras palabras nos dijo “déjenselo o agárrense algo”. Conciliar es como decir que nos pagará o nos dará algo y se quedará con la tierra. No hemos encontrado una fuerza que nos acompañe. El juez agrario que mínimamente debería hacer respetar el título, no lo hace. No puso ni si oficio ni su interés”, relató el dirigente preocupado porque el ruso sigue ahí trabajando y dejó entrever que sigue pagando por las ilegalidades.

En “Saneamiento de la tierra de seis regiones de Bolivia 1996-2007”, investigación coordinada por Ismael Guzmán, para la serie Cuadernos de Investigación de CIPCA, se detalla que el “tribunal disciplinario de la COPNAG en su informe sobre ventas ilegales de tierras, establece que la superficie total de tierras vendidas de forma ilegal asciende a 109.209 hectáreas por un monto de 1.168.275 dólares. Los miembros del tribunal aseguran que entregaron esa información a las autoridades competentes para su investigación y sanción”. En el documento se menciona que del lado legal está Elida Urapuca, reconocida por la CIDOB y las centrales guarayas y que hay otra otra dirigencia a la cabeza de Wilfredo Torrico que tiene apoyo de terceros (ganaderos, soyeros, extranjeros y nacionales opositores al actual gobierno).       

Los investigadores constatan que “ante el vacío legal en la legislación agraria respecto del arrendamiento de tierras, colectivas o individuales, en las tierras bajas se ha dinamizado el alquiler ilegal de este recurso natural y el Estado no creó mecanismos de control”. Una forma que permite el avasallamiento y apropiación de la tierra con fines económicos por parte de personas externas a las TCO. A diferencia de los otros dos municipios de la TCO Guarayos, sólo Urubichá mantiene su zona urbana y el territorio alrededor está organizado en zonas agrarias, reservas forestales y bosques con aprovechamiento sostenible. Llama la atención que el alcalde de este municipio es un ganadero que no es indígena.

La Ley INRA 1715, del 18 de octubre de 1996, promulgada en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Losada dice en la disposición final décimo primera que “los contratos de aparcería o arrendamiento serán regulados en el reglamento de esta Ley. Pero no se avanzó en esa normativa y más bien provocó “especulación en el mercado de tierras que permitieron a los latifundistas justificar la FES a través del alquiler y arrendamiento de tierras y consolidar el derecho propietario de forma fraudulenta”, es una de las constataciones a las que llega el equipo de Guzmán.

Muchos propietarios y poseedores de tierras , que previo al saneamiento, no estaban cumpliendo la función económica y social (FES) de la tierra atrajeron a empresarios menonitas, rusos, brasileños, uruguayos, argentinos y colombianos para que realicen sus desmontes e inversiones en sus tierras y así burlar la ley agraria y su reglamento. Y se e alude a que las autoridades nacionales, departamentales, y locales no están haciendo cumplir la ley del Plan de Uso del Suelo, la ley 1715, la Ley Forestal 1700 y ninguna otra norma.

Prohibido alquilar

Ahora, la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria (2006) prohíbe el alquiler de la tierra en las TCO. “Eso dice la ley, pero la realidad es mucho más dinámica y compleja”, asevera el director regional de la Fundación Tierra, Alcides Vadillo. “En el caso de Santa Cruz es una práctica totalmente común y frecuente en muchas regiones. Y contrariamente a lo que puede pensarse desde una visión académica o política, los principales propietarios que alquilan tierra no son los grandes sino los pequeños propietarios”, precisa.

Investigaron este fenómeno en municipios cercanos a la TCO Guarayos, en Cuatro Cañadas y San Julián, zonas que viven en torno a la actividad productiva de la soya. Un cultivo que es mecanizado y necesita desmontar el bosque. Hay zonas donde el desmonte vale entre 400 y 500 dólares la hectárea. El pequeño propietario de 50 hectáreas ve que sus vecinos a través del cultivo de la soya generan una actividad más rentable pero no tiene recursos y quiere desmontar 10 hectáreas y para ello precisa 5.000 dólares y las semillas, fumigación y otras actividades de  cosecha tienen otros costos. “Este productor que no tiene acceso al crédito, es un productor abandonado de los organismos de apoyo y cooperación y se ve metido en las reglas del mercado y es el que termina alquilando su tierra más o menos por 100 o 150 dólares por hectárea al industrial o productor soyero”, explica Vadillo, quien también fue ex director del INRA.

“La realidad de la agricultura es convertir la riqueza de  la tierra en alimento. Es el sistema que está funcionando con el alquiler de tierras. Son contratos privados que no se reconocen ante un notario, que no van a un registro público porque son ilegales y quedan sujetos a la voluntad y a las reglas entre ambos y que tiene que resolver sus problemas como puedan después. Si ese que alquila no paga el alquiler en tiempo y en cantidad no puede quejarse. Tal vez impedirá que vuelva a sembrar. La realidad es más compleja que la legislación”.

¿Cómo se resuelve el conflicto? “La gente tiene como autoridad en esa zona al sindicato y es el que asume el papel de autoridad que regula un poco estas relaciones en función a los intereses de sus afiliados. Al respecto, el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Campesinos de Santa Cruz, Benigno Vargas, evitó en tres oportunidades la entrevista para dar a conocer la situación de los campesinos propietarios de tierras que alquilan tierras, cultivan en zonas no aptas para la agricultura y del tráfico de tierras en la TCO.

Sin embargo, el mayor problema son los extranjeros que alquilan tierras y los brasileños son la mayoría. La investigación de la Fundación Tierra “ Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia”, realizada por Miguel Urioste en 2011, señala: “como la superficie sembrada de soya en Bolivia bordea el millón de hectáreas y los brasileros siembran casi un 35% de ellas, y dado que el alquiler de tierras por parte de los brasileros es marginal, es fácil deducir que -únicamente en tierras destinadas a las oleaginosas- los brasileros son dueños de cerca de medio millón de hectáreas de las mejores tierras agrícolas de categoría I (uso agrícola intensivo) y II (uso agrícola extensivo), sin contar aquellas que están en descanso o rotación, ni tomar en cuenta otras tierras destinadas a otros cultivos y las de uso ganadero, que usualmente son superficies mucho mayores.

El mismo estudio señala que en la campaña 2006/2007, el 40,3% de la superficie cultivada de soya por tipo de propietario es de los brasileños, le siguen los menonitas con el 20,2%, nacionales con el 28,9%, japoneses 7,1% y otros suman el 3,1%. Unos quince años atrás, lideraban estos cultivos los menonitas y los nacionales. Según algunas estimaciones de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo) el valor total aproximado de la inversión realizada (valor de los activos, especialmente de la tierra) por el agronegocio soyero en Santa Cruz en la década 1989-1999 bordeaba los dos mil millones de dólares.

La presencia brasileña en Bolivia empieza en los años ochenta del siglo pasado, la compra de tierras para el cultivo de la soya se inicia en 1993 cuando empieza el saneamiento y titulación de tierras y entre el 2005 y 2010 las adquieren para uso ganadero y con interés en los agrocombustibles.

Extranjerización de la tierra

Urioste precisa que en 2007 no eran más de 250 los propietarios empresarios brasileños cada uno con unas 1.000 hectáreas. Menciona al grupo Mónica Norte que poseía cerca de 7.900 hectáreas cultivadas de soya y 1.700 de maíz. La empresa argentina El Tejar tenía alquiladas y cultivadas 5.700 hectáreas. Agrega, en base a reportajes periodísticos que en 2005, unos 75 empresarios, la mayoría extranjeros tienen 250.000 hectáreas a un promedio de 3.330 hectáreas por empresario. Recuerda que los tres mayores productores de soya son extranjeros y entre ellos cosechan 180 mil toneladas de soya lo que supondría (a un rendimiento promedio de tres toneladas por hectárea) que cada uno posee por lo menos 20 mil hectáreas. Otra investigación estima que la cantidad de grandes empresarios que cultivan más de 1.000 hectáreas no supera los 300, de los cuales la mayoría son brasileros, con un núcleo poderoso no mayor de 100 productores, quienes poseerían predios de entre 3.500 a 8.000 hectáreas. Cifras que alertan sobre el proceso de extranjerización de la tierra en Bolivia cuya estimación ronda el millón de tierras en el oriente boliviano.

“Bolivia tiene 3,8 millones de hectáreas en producción agrícola de 107 millones de tierras rurales, hay unos ocho millones que ha sido desmontadas y ya no pueden producir en el altiplano, valles, chaco, oriente. De esos tres millones de hectáreas dos están en Santa Cruz. Esto significa que hay un nivel del cultivo de la agroindustria que está generando cierta seguridad alimentaria porque de los dos millones de hectáreas, 1,2 millones son de soya y en invierno se combina con el maíz y el frijol”, apunta Vadillo. Sin embargo alerta que esta forma de agricultura, que si bien es ayuda por la tecnología está llevando a un uso desmedido de agroquímicos. “Esa mentalidad de la inversión capitalista en el agro en la que se pierde toda relación afectiva con la tierra, con la producción y se vuelve un tena de negocio, lleva a hacer un uso irresponsable de la tierra, de los agroquímicos y de los alimentos”.

Un brasileño pagaba en 1993 una hectárea por 90 dólares; las tierras de su segunda propiedad le costaron 190 dólares la hectárea, por la tercera pagó 850 dólares la hectárea; hoy sus tierras, unas tres mil hectáreas valen por lo menos a dos mil dólares la hectárea. Según cuenta este mismo ciudadano brasilero “la posesión de la tierra por brasileros es mucho mayor que la superficie destinada al cultivo de la soya, estamos también en la actividad ganadera y forestal, incluso en las zonas de frontera en la faja de prohibición de propiedad para extranjeros en los 50 kilómetros del límite fronterizo, restricción que se supera contrayendo matrimonio con ciudadanas bolivianas”. Estas datos fueron obtenidos por Heloísa Marques Giménez, brasilera, que en 2009 realizaba su maestría y autorizó a Urioste difundirlas.

La actual Constitución Política del Estado establece 5.000 hectáreas como máximo de tenencia de la tierra y señala que los extranjeros pueden comprarlas con excepciones.

“La opinión de los sectores populares respecto del agronegocio soyero y de la hegemonía brasilera, es heterogénea. Los campesinos-colonizadores integrados al proceso “exitosamente” -cerca de 10.000 familias que cultivan el 5% de la superficie total de la soya- se benefician de las innovaciones de los grandes, que copian y adaptan a sus condiciones”, advierte Urioste.

Los extranjeros no solo son dueños o alquilan las tierras a otros que son pobres o no acceden al crédito sino también tienen propiedad de las grandes casas comerciales dedicadas a la provisión de insumos y maquinaria, agroquímicos, silos y almacenes, además de las industrias transformadores de aceite y otros derivados.

La tecnología los ayuda, sostiene Vadillo. En estos 14 años del siglo XXI la tecnología agrícola ha dado grandes saltos dejando atrás a los zafreros o cosechadores. Un ejemplo: en 1993 había en Santa Cruz 50.000 hectáreas de caña sembrada y 75.000 zafreros y en 2013 los cultivos llegaron a 150.000 hectáreas de caña y los trabajadores se redujeron a 15.000 trabajadores.

“Hace 15 años los comerciantes de tierras podían comprar una hectárea a 15 o 30 dólares y podían venderlas a los extranjeros a unos 100 dólares. El grupo económico del Banco Santa Cruz fue uno de los precursores y actor importante en operaciones de venta de tierras a extranjeros. No cabe la menor duda de que si no hubiera habido la intermediación o el involucramiento de estos grupos empresariales y de los bancos para comprar y vender tierra, quizá la llegada de los agricultores brasileños -y ahora de los argentinos- no hubiera sido tan decisiva como la que se dio en aquella época”, precisa Urioste.

En el camino principal entre El Puente y Ascensión de Guarayos, se observan grandes extensiones de cultivos de soya que pertenece a los menonitas. Queda por investigar cómo adquirieron esas tierras, al igual que otras en municipios aledaños que están en los juzgados agrarios para recuperar su estado de tierras fiscales. Es el caso de Bolibras.

Mercado e impacto en el medio ambiente

El mercado de tierras está generando impacto en el medio ambiente, la desaparición de los curichis es una alerta y los desmontes ilegales entran en acción. “Ahora estamos resolviendo un problema de desmontes y nos damos cuenta que en el país hay más de cinco millones de hectáreas desmontadas sin autorizaciones y la mayoría estaba sin sanción. Se tomó un periodo de 10 años desde 1996 al 2011. Las sanciones son duras”, señala el gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga. Cuestiona que antes no se haya hecho el control respectivo y que ahora es el momento de hacer cumplir todas las normas existentes.

Hacer el seguimiento es el quid del problema. Sin embargo, “pese a que salen las normas, la gente no está acostumbrada a actualizarse. De repente sale una ley y los que más van a cumplir y estar al día van a ser los grandes, los que tiene técnicos que están monitoreando y tienen consorcios de abogados que están al día, pero de los medianos hacia abajo que no tiene asesores son los que más caen, no se informan, no le toman la debida atención. En el tema de desmontes cuánta gente hay que no sabía que era prohibido. Es la gente menos informada, la más vulnerable en el tema económico financiero y en el de la información”, expresa Osinaga.

Si bien la CAO difunde a través de sus red de organizaciones a los productores en el oriente la información sobre el sector, es insuficiente para llegar a todos, manifiesta Osinaga.

En la investigación de Eslid Ana Guerra Cerezo sobre el “Análisis multitemporal de la cobertura y uso de la tierra a través del sistema LCCS en la cuenca baja del Río Grande-Santa Cruz” que comprende tres secciones Municipales de la Provincia Obispo Santiestevan (Minero, Fernández Alonso, San Pedro) Municipio El Puente, parte del Municipio San Julián y Okinawa, para el periodo 1986 – 2005 se halló en el procesamiento digital de las imágenes tomadas para determinar el cambio de uso de la tierra de 1990- 2001 hasta el 2005 en base al PLUS de Santa Cruz que “hubo un aumento de las áreas dedicadas a cultivos, una disminución de áreas con bosque y una intervención en áreas que deberían conservarse”. En el periodo de 20 años “se ha visto un fuerte cambio de áreas de bosque a áreas de agricultura, es así que en 1986 se tenia un 61 % de bosque hasta el año 2005 hubo una reducción hasta el 37 %, y mediante las observaciones en campo se pudo determinar que existen muy pocas áreas con bosque especialmente zona central del área de estudio, este ha sido fragmentado debido a la fuerte expansión de la frontera agrícola”.

Lo más preocupante es que se comprobó que los cultivos llegan a orillas de ríos y de los caminos sin ninguna protección de bosques. Se han intervenido en áreas que son frágiles y que deberían conservarse, “de ahí podemos relacionar los problemas frecuentes de inundaciones en el área afectando a la economía del país”, señala la investigadora y propone socializar, involucrar y concientizar a partir de estudios a las instituciones político administrativas dentro de los municipios a la regulación del crecimiento agrícola haciendo caso de lo que se establece como Ley 100 metros de bosque en las orillas de ríos caudalosos, además establecer mecanismos de control cuenca arriba para detener procesos de erosión que causan efectos de sedimentación en la cuenca baja haciendo que el río salga de su cauce y afecte a las poblaciones. El estudio es de 2006.

En estas últimas décadas se ha producido un significativo crecimiento de la superficie cultivada en Santa Cruz, pasando de 413,320 hectáreas a 1,821,631 en el año 2007. El cultivo de la soya y otras oleaginosas bordea el millón de hectáreas y las 800 mil hectáreas restantes se destinan a la caña de azúcar, algodón, trigo, arroz, maíz y otros cultivos alimenticios. De ese modo en Santa Cruz se concentra casi el 66% del total de las 2.7 millones de hectáreas anuales que se cultivan en Bolivia, rescata Urioste en base a información de 2008.

“No puedo decir que todos los productores sean conscientes del tema ambiental pero hay una actitud hacia preservar los árboles mucho más que antes y de hacer manejo sostenible porque va en contra del agricultor y del ganadero”, expresa Osinaga. El motivo es que “la gente que se dio cuenta que desmontó y no dejó una cortina de arboles ve que el viento afecta a las plantas y cada vez se está haciendo profesionalmente en el uso de los agroquímicos en las medidas correctas porque cada vez las plagas son más resistentes y se ha hecho caro”, afirma.

Para Vadillo, en esta época del calentamiento global y del cambio climático “no podemos seguir pensando como a mitad del siglo pasado. Hoy lo que tenemos que hacer es obligar a que haya un porcentaje de la tierra que debe ser para seguridad ya no alimentaria sino ambiental”. Eso significa que la legislación debería enfocarse a obligar a todo propietario de tierra a conservar su bosque y ese es un gran cambio mentalidad.


A pesar de los obstáculos que enfrenta Urubichá, “las organizaciones indígenas están buscando formas de preservar su territorio y eso está en avanzar en los planes de gestión territorial indígena y la demanda de un gobierno autónomo indígena. Ellos ven que la frontera agrícola sigue avanzando y el alquiler seguirá avanzando. Y esto les hará perder su historia”, enfatizó, la responsable del CIPCA, Paola Suárez.




Evo deja la cumbre del COP20 para definir candidaturas de las subnacionales




Lima, 10 de diciembre 2014
Svetlana Salvatierra, corresponsal de Oxígeno.- 

Marcha de los Pueblos exige otro modelo de desarrollo
Estimaron en cinco mil personas la participación de los marchistas en la columna de la Marcha de los Pueblos en defensa de la Madre Naturaleza, que se realizó esta mañana en Lima, siguiendo la ruta desde el campo de Marte hasta la plaza San Martín. Plantearon que la mitigación y la adaptación al cambio climático deben ser aprobadas por los pueblos y no sólo por los gobiernos reunidos en la COP 20
Los discursos de las autoridades campesinas, indígenas de América Latina, Centroamérica se centraron en denunciar los impactos climáticos cuyo origen es el actual modelo de desarrollo capitalista que también afecta a las formas de consumir de las personas del planeta. Representantes de organizaciones de Mozambique y de Estados Unidos también denunciaron que las soluciones que están planteando los gobiernos reunidos en la COP 20 no son efectivas para evitar el cambio climático sino para beneficiar a las empresas transnacionales. “Cambiemos el sistema No el clima”, fue el mensaje principal.

“Más del 85% de la actividad hidrocarburífera está en nuestro territorio y estamos aquí, en lucha, por malos procedimientos para obtener las licencias ambientales y por no respetar las normativas vigentes en nuestro país, estamos en protesta de que esto se respete y evitar la contaminación”, manifestó Roberto Quispe, de la nación guaraní y dirigente de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Asamblea de Pueblos Guaraníes (APG), de Bolivia.
“Esta marcha es para hacer notar que son ilógicas algunas declaraciones de nuestros presidentes, parecen lobos vestidos de ovejas, estamos luchando por dejar un buen medio ambiente y un desarrollo sostenible a nuestros hijos”, enfatizó Quispe.
Mujeres de la Federación Nacional de Mujeres campesinas, artesanas, nativas y asalariadas del Perú, con base en Puno, plantearon cambiar el modelo de desarrollo capitalista que está impactando en el cambio climático y denunciaron la migración forzada que sufren por el despojo, la reapropiación, la explotación y contaminación de sus territorios. “Basta de extractivismo, de patriarcado y de criminalización a la protesta social. Cambiemos el modelo no el clima, seamos un gran río, juntas tejeremos el buen vivir en América Latina y en el mundo”, gritaron con fuerza.

Ronald Hilario Majotela, dirigente de la federación agraria Tupac Amaru, de la región del Cuzco, manifestó que el cambio climático está afectando a los cultivos de maíz, papa y trigo. “Es lamentable, exigimos a los gobiernos que se declare emergencia en nuestra región porque no hay lluvia en las comunidades y no podemos producir lo mismo en la agricultura. Durante estos últimos 10 años ha cambiado las temporadas de lluvia. Ahorita la helada nos está afectando. Pero la helada es de abril a agosto. El clima ha cambiado totalmente por el cambio climático”.   
“Hacemos el llamado para defender el medio ambiente, para defender la Pachamama porque es lo único que va a garantizar nuestra vida”, exigió a los gobernantes que están reunidos en la COP 20, que este 12 de diciembre culmina la reunión anual con el objetivo de tener un borrador final con acciones vinculantes para todos los países para ser aprobado en la COP 21 que se realizará en diciembre de 2015, en París.
Para este jueves está prevista una presentación de las propuestas de la Cumbre de los Pueblos en la COP 20. El encuentro se realizaría a mediodía, anunció Rosa Guillén al cierre de la marcha.

Evo deja la cumbre del COP20 para definir candidaturas de las subnacionales
“Decirles que en Bolivia estamos en la segunda etapa de la campaña. Ganamos las elecciones (presidenciales) gracias a la conciencia del pueblo boliviano y ahora vienen las elecciones de los gobiernos departamentales y municipales y tengo la obligación de organizar y elegir a los candidatos porque el 29 de este mes es el último día de inscripción. Es una responsabilidad interna que tengo, por eso regreso a Bolivia esta tarde y, por tanto, no vamos a participar en la marcha. Agradecer por la invitación de algunos sectores sociales”, dijo el presidente Evo Morales a los periodistas en la conferencia de prensa en la COP 20.
Morales señaló que el embajador de Bolivia en Perú, Gustavo Rodríguez Ostria, le advirtió sobre “infiltraciones” en el evento de la Cumbre de los Pueblos. “Por razones de trabajo y de compromisos en Bolivia no podré participar, que me disculpen; pero también siento que hay una infiltración de ciertos ambientalistas que son instrumento del capitalismo. Los conocemos muy bien. Yo quería participar en esta marcha… pero esta tarde retorno a Bolivia”.
En su edición digital del martes, el periódico Oxigeno.bo dio a conocer que en el partido de Gobierno, el Movimiento Al Socialismo, hay fuertes pugnas que impiden la designación de las candidaturas a alcades y gobernadores en regiones estratégicas para el gobierno de Morales.
Desde la capital peruana, Morales enfatizó que en 30 años no se paró el calentamiento global y que hay tratados que no fueron ratificados por los gobiernos y planteó mayor integración de los pueblos para enfrentar al capitalismo: “en eventos como este, oficiales, nunca se tocan las causas del calentamiento global, sólo nos quedamos en los efectos. Estamos convencidos que el origen del calentamiento global es el capitalismo. Acabar con el capitalismo es una acción conjunta que debemos tomar a nivel mundial y solos ¿qué podemos hacer? Por eso es importante la integración de nuestros pueblos”.
A pesar de ello, manifestó su optimismo y recordó que el compromiso es urgente para evitar no sólo el calentamiento global sino que desaparezcan vidas, tal como el llamamiento que hizo el representante de Tuvalu, islas en el Pacífico que están siendo paulatinamente devoradas por el mar y que podrían desaparecer en pocos años. Hay que salvar al planeta porque el ser humano no puede vivir sin él, enfatizó. 
Respecto al trabajo con los movimientos sociales aplaudió a los gobiernos democráticamente electos porque representan a sus pueblos y cuestionó a los que eligen a gobiernos de derecha capitalistas “son responsables sus mismos pueblos que los apoyan”. Luego, aseguró que después de su reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que “hay que avanzar realistamente en algunas cosas si eso reduce el calentamiento global”.  

Era una oportunidad
El domingo, la vocera de la Cumbre de los Pueblos, Rosa Guillén, fue consultada sobre la posición respecto a los gobiernos progresistas de la región y expresó que “esta es una oportunidad de diálogo para discutir con ellos las propuestas que tenemos y los planes de gobierno que han ido desarrollando y las dificultades que han tenido de incoherencias entre la Constitución y las políticas que se están dando ahora”.
Para Guillén los gobiernos de Bolivia, Ecuador y Venezuela han pasado por varios problemas como intentos de golpes, pero les preocupa las incoherencias como las relacionadas al TIPNIS o Yasuní. Sin embargo, enfatiza, que el dialogo que esperan es para generar cambios no para que dejen de ser gobernantes. “Hay una voluntad del pueblo (que los eligió), nosotros estamos criticando para que cambien pero no para que se vayan; porque si se van perdemos. Por eso, creemos que tenemos la oportunidad de sentarnos a dialogar”.

A un día de la conclusión de la COP 20, Bolivia apuesta a una posición común del G77+ China

Lima, 11 de diciembre 2014
Svetlana Salvatierra para Oxígeno.-
René Orellana, delegado de Bolivia para la Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático COP-20 conversó con Oxígeno sobre el trabajo intenso que los negociadores del G77+ China realizan hoy día para avanzar en acuerdos hacia el final de la COP20, que se realiza en instalaciones del llamado Pentagonito, una infraestructura militar peruana que acoge a las delegaciones en Lima.
¿Cuál la expectativa de Bolivia a un día que culmine la COP20?
La expectativa de Bolivia es que logremos un borrador al menos de discusión con avances sustanciales que puedan ser luego negociados el próximo año, toda vez que en diciembre de 2015 se va acerrar y acordar el próximo instrumento legal de cambio climático.
Esperamos un avance sustancioso y yemas centrales acordados. Primero, garantizar que las llamadas contribuciones de cambio climático efectivamente permitan no superar 1,5 grados de temperatura del planeta y que sean altamente significativas, en particular de los países desarrollados; de lo contrario no se garantiza ese nivel de temperatura.
La discusión está alrededor de cómo reflejar en el texto este tema. Además están los temas de adaptación y provisión de financiamiento. Este último es un tema muy sensible para los países desarrollados porque implica obligaciones de proveer recursos financieros. Y hay una resistencia creciente de delegaciones de países desarrollados para hacer acuerdos en este tema.
Se habla de que el borrador tiene 17 puntos importantes, ¿podría explicar cuáles son los que generan más debate?
El borrador que hasta hoy está en discusión tiene más de cincuenta páginas. Es un borrador que contienen todas las propuestas de todos los países. Tiene muchas opciones por cada párrafo, por cada artículo. Y justamente ha generado una discusión sobre que hacemos con este borrador, una suerte de compilación de todos los países.
Son más de 32 párrafos y hay conflicto en varios de ellos. Hay algunos que tienen hasta ocho opciones. Hay países y  bloques de países que han puesto sus opciones, claro, la pregunta es cómo negociamos con un texto semejante.
Por ello, el G77 ha decidido reunirse y trabajar en la posibilidad de contar con una propuesta común, en aquellos párrafos en los que pueda lograr acuerdo.
Y Bolivia, en la presidencia de este grupo, está aceleradamente impulsando para que en las próximas tres horas encontrar esas propuestas específicas que destraben la negociación.  Ya están negociando en dos salas cercanas.
Al final de la tarde debería haber una sola posición del G77, ¿con o sin China?
Tiene que ser con China porque el grupo es G77+China. Si  no hay acuerdo de las partes, no hay acuerdo. Pero el acuerdo significa acuerdo entre todos.
¿Cuántos países de América Latina están en el G77?
Todos, incluidos los estados insulares, del Caribe. México no es parte. Brasil es parte.
¿Es un grupo que pesaría en la decisión final?
Significativamente, son 133 países, más un país observador, son 134 países. De los 190 que participan en la COP20, el peso del G77 + China tiene un peso significativo. Y si sólo consideramos la población de los países del sur es la mayoría de la población del planeta. Países afectados por pobreza, cambio climático, vulnerabilidad ante impactos externos.
¿Será posible alcanzar un acuerdo en este grupo con las diferentes posiciones de países como Brasil y China? Hay elementos económicos que pesan más que los ideológicos.
Sin duda. Detrás del cambio climático se discute desarrollo, pobreza y economía. No es un tema estrictamente ambiental. Y también temas relacionados con gestión de recursos naturales. Pero el G77 va a hacer su esfuerzo. Estamos trabajando en eso. Vamos a ver que pasa al final del día.
Si bien no puede señalar los temas en discusión, ¿puede mencionar si están relacionados a los grandes temas de la COP 20 en su conjunto?
Están las posiciones de los desarrollados, el hecho de que no hay garantía de financiamiento que es un tema muy sensible en el G77.
Ayer en la Marcha de los Pueblos se decía no al capitalismo, similar posición a la que presentó el presidente Evo Morales en la plenaria del segmento de alto nivel; ¿al interior de la COP20 hay interés por este tema, se debate sobre este discurso en los negociadores?
El discurso del presidente Morales ha tenido un gran impacto identificando al capitalismo como origen del cambio climático; identificando el consumismo, los patrones de consumo desmedido y producción contaminante de los países desarrollados . Especialmente la del Tribunal de Justicia Climática, ha generado un gran debate político.
¿Dónde entraría el análisis y debate de creación del Tribunal de Justicia Climática?
Acá estamos en el debate técnico. Lo haremos a lo largo del próximo año en Paris. Esta es una propuesta importante porque tiene que ver con un sistema institucional de cumplimiento de obligaciones y de sanción, monitoreo y verificación. Debe ser un tema importante en la COP. 

Buscar en este blog

...lo más leído del blog en un mes