...mis fotos

A la izquierda Potosí y a la derecha Cochabamba, el río Caine es la frontera entre ambos departamentos...

24.3.12

Carretera por el Tipnis: poder geopolítico, eliminación de separatistas, construcción de nuevo poder económico y elecciones 2014

En una entrevista con el periódico mexicano La Jornada, el Vicepresidente Alvaro García Linera, aclara en tres puntos porque le interesa al MAS que la carretera por el Tipnis se construya.
El primero y el segundo repiten el discurso gubernamental creado con ese fin: la carretera va a garantizar acceso a servicios básicos y que "por primera vez" se conectara el altiplano con la Amazonia. Si en el siglo pasado las instituciones estatales, nacionales y municipales no cumplieron con ese mandato, me pregunto si una carretera lo hará y obligará a que las autoridades de todos los niveles destinen fondos y elaboren proyectos para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas. Como paceña puedo señalar que ese ideal de conexión del altiplano con la Amazonia es un sueño que no avanza a pesar de que los discursos del actual y pasados gobiernos prometen asfaltar esa carretera, que además forma parte de una conexión que uniría a tres países...pero creo que esto tampoco es de interes para el MAS. Y esta opinión me lleva al tercer punto de la explicación del Vicepresidente y que la analista Helena Argirakis, en el semanario boliviano La Epoca abre caminos sobre esa posición. La explicación del Vicepresidente, en contra de todos los conservacionistas y quienes propugnan desarrollo sustentable, apunta a un tema de poder geopolítico y eliminación de lo que queda de los denominados separatistas.
Copio la entrevista a García Linera, el artículo de Argirakis y los links correspondientes.



Periódico La Jornada de México
http://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/002n1pol
Martes 7 de febrero de 2012, p. 2
Luis Hernández Navarro
Entrevista a Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia
"El pueblo boliviano vive la mayor revolución social"

Además de ser el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera es uno de los intelectuales de izquierda latinoamericanos más relevantes en el continente. Aunque su carrera original es la de matemático (la estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México), se formó como sociólogo en la cárcel y en la práctica.

Él ha teorizado la experiencia de transformación boliviana como nadie lo ha hecho, es decir, con originalidad, profundidad y frescura. Y la experiencia boliviana hoy es una referencia obligada y cada vez con mayor ascendencia en el movimiento popular latinoamericano. García Linera conoce y domina a profundidad el marxismo clásico, pero está muy lejos de ser doctrinario. Su pensamiento está muy influido por la obra de Pierre Bordieu.

En entrevista con La Jornada, el vicepresidente señala que el hecho fundamental que se ha vivido en el actual proceso de transformación política en curso es que los indígenas, que son mayoría demográfica, hoy son ministros y ministras, diputados, senadores, directores de empresas públicas, redactores de constituciones, máximos magistrados de la justicia, gobernadores; presidente. Este hecho –señala– es la mayor revolución social e igualitaria acontecida en Bolivia desde su fundación.

García Linera caracteriza el modelo económico de su país como posneoliberal y de transición poscapitalista. Un modelo que ha recuperado el control de los recursos naturales que estaban en manos extranjeras para colocarlos en manos del Estado, dirigido por el movimiento indígena.
 
–Hace seis años que ustedes gobiernan Bolivia. ¿Se ha avanzado realmente hacia la descolonización del Estado?

–En Bolivia, el hecho fundamental que hemos vivido ha sido que aquellas personas, mayoría demográfica antes y hoy, los indígenas, los indios, a quienes la brutalidad de la invasión y los sedimentos centenarios de la dominación habían establecido en el propio sentido común de las clases dominantes y las clases dominadas, que estaban predestinados a ser campesinos, obreros de bajo oficio, artesanos informales, porteros o meseros, hoy son ministros y ministras, diputados, senadores, directores de empresas públicas, redactores de constituciones, máximos magistrados de la justicia, gobernadores; presidente.

“La descolonización es un proceso de desmontamiento de las estructuras institucionales, sociales, culturales y simbólicas que subsumen la acción cotidiana de los pueblos a los intereses, a las jerarquías y a las narrativas impuestas por poderes territoriales externos. La colonialidad es una relación de dominación territorial que se impone a la fuerza y con el tiempo se ‘naturaliza’, inscribiendo la dominación en los comportamientos ‘normales’, en las rutinas diarias, en las percepciones mundanas de los propios pueblos dominados. Por tanto, desmontar esa maquinaria de dominación requiere mucho tiempo. En particular el tiempo que se necesita para modificar la dominación convertida en sentido común, en hábito cultural de las personas.

“Las formas organizativas comunales, agrarias, sindicales del movimiento indígena contemporáneo, con sus formas de deliberación asambleística, de rotación tradicional de cargos, en algunos casos, de control común de medios de producción, son hoy los centros de decisión de la política y buena parte de la economía en Bolivia.

“Hoy, para influir en los presupuestos del Estado, para saber la agenda gubernamental no sirve de nada codearse con altos funcionarios del Fondo Monetario, del Banco Interamericano de Desarrollo, de las embajadas estadunidense o europeas. Hoy los circuitos del poder estatal pasan por los debates y decisiones de las asambleas indígenas, obreras y barriales.

“Los sujetos de la política y la institucionalidad real del poder se han trasladado al ámbito plebeyo e indígena. Los llamados anteriormente ‘escenarios de conflicto’, como sindicatos y comunidades, hoy son los espacios del poder fáctico del Estado. Y los anteriormente condenados a la subalternidad silenciosa hoy son los sujetos decisores de la trama política.

“Este hecho de la apertura del horizonte de posibilidad histórica de los indígenas, de poder ser agricultores, obreros, albañiles, empleadas, pero también cancilleres, senadores, ministras o jueces supremos, es la mayor revolución social e igualitaria acontecida en Bolivia desde su fundación. ‘Indios en el poder’, es la frase seca y despectiva con la que las señoriales clases dominantes desplazadas anuncian la hecatombe de estos seis años.”

–¿Cómo caracterizar el modelo económico que se ha puesto en práctica? ¿Es una expresión del socialismo en el siglo XXI? ¿Es una modalidad de posneoliberalismo?

–Básicamente posneoliberal y de transición poscapitalista. Se ha recuperado el control de los recursos naturales que estaba en manos extranjeras, para colocarlo en manos del Estado, dirigido por el movimiento indígena (gas, petróleo, parte de los minerales, agua, energía eléctrica); en tanto que otros recursos, como la tierra fiscal, el latifundio y los bosques, han pasado a control de comunidades y pueblos indígeno-campesinos.

“Hoy el Estado es el principal generador de riqueza del país, y esa riqueza no es valorizada como capital; es redistribuida en la sociedad a través de bonos, rentas y beneficios sociales directos de la población, además del congelamiento de las tarifas de los servicios básicos, los combustibles y la subvención de la producción agraria. Intenta priorizar la riqueza como valor de uso, por encima del valor de cambio. En ese sentido, el Estado no se comporta como un capitalista colectivo propio del capitalismo de Estado, sino como un redistribuidor de riquezas colectivas entre las clases laboriosas y en un potenciador de las capacidades materiales, técnicas y asociativas de los modos de producción campesinos, comunitarios y artesanales urbanos. En esta expansión de lo comunitario agrario y urbano depositamos nuestra esperanza de transitar por el poscapitalismo, sabiendo que también esa es una obra universal y no de un solo país.”

–¿Cómo se ve desde Bolivia el proceso de integración regional? ¿Qué papel juegan Estados Unidos y España? ¿Qué espacio tienen China, Rusia e Irán?

–El continente latinoamericano está atravesando un ciclo histórico excepcional. Gran parte de los gobiernos son de carácter revolucionario y progresista. Los gobiernos neoliberales tienden a aparecer como retrógrados. Y a la vez, la economía latinoamericana ha desplegado iniciativas internas que le están permitiendo afrontar de una manera vigorosa los efectos de la crisis mundial. En particular, la importancia de los mercados regionales y la vinculación con Asia han definido una arquitectura económica continental de nuevo tipo. Hay que apostar por profundizar esta articulación regional y, si es posible, por proyectarnos como una especie de Estado regional de estados y naciones. Comportarnos como Estado regional en el ámbito del uso y negociación planetaria de las grandes riquezas estratégicas que poseemos (petróleo, minerales, litio, agua, agricultura, biodiversidad, industria semielaborada, fuerza de trabajo joven y calificada..), e internamente, respetar la soberanía estatal y las identidades nacionales regionales que tiene el continente. Sólo así podremos tener voz y fuerza propia en el curso de las dinámicas de mundialización de la vida social.

–¿Hay un papel activo de Wa-shington para sabotear la transformación boliviana en curso?

–El gobierno estadunidense nunca ha aceptado que las naciones latinoamericanas puedan definir su destino porque siempre ha considerado que formamos parte del área de influencia política para su seguridad territorial, y somos su centro de acopio de riquezas, naturales y sociales. Cualquier disidencia a este enfoque colonial coloca a la nación insurgente en la mira de ataque. La soberanía de los pueblos es el enemigo número uno de la política estadunidense.

“Eso ha pasado con Bolivia en estos seis años. Nosotros no tenemos nada contra el gobierno estadunidense ni contra su pueblo. Pero no aceptamos que nadie, absolutamente nadie de afuera nos tenga que venir a decir lo que tenemos que hacer, decir o pensar. Y cuando como gobierno de movimientos sociales comenzamos a sentar las bases materiales de la soberanía estatal al nacionalizar el gas; cuando rompimos con la vergonzante influencia de las embajadas en las decisiones ministeriales; cuando definimos una política de cohesión nacional enfrentando abiertamente las tendencias separatistas latentes en oligarquías regionales, la embajada de Estados Unidos no sólo apoyó financieramente a las fuerzas conservadoras, sino las organizó y dirigió políticamente, en una brutal injerencia en asuntos internos. Eso nos obligó a expulsar al embajador y luego a la agencia antidrogas de ese país (DEA).

“Desde entonces los mecanismos de conspiración se han vuelto más sofisticados: se usan organizaciones no gubernamentales, se infiltran a través de terceros en las agrupaciones indígenas, dividen y proyectan liderazgos paralelos en el campo popular, como quedó recientemente demostrado mediante el flujo de llamadas desde la propia embajada a algunos dirigentes indígenas de la marcha del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), el año pasado.

“En todo caso, nosotros buscamos relaciones diplomáticas respetuosas, pero también estamos atentos a repeler las intervenciones extranjeras de ‘alta’ o ‘baja’ intensidad.”

–Desde algunos sectores de izquierda se ha señalado que el bloque conservador ha logrado rearticularse y tomado la ofensiva, mientras el movimiento social que llevó al MAS al poder ha sido absorbido por la política institucional. ¿Es correcta esta apreciación?

–Hoy el bloque conservador, de oligarquías extranjerizantes, no tiene un proyecto alternativo de sociedad capaz de articular una voluntad general de poder. El horizonte de la actual política boliviana está marcado por un trípode virtuoso: la plurinacionalidad (pueblos y naciones indígenas al mando del Estado); la autonomía (desconcentración territorial del poder), y la economía plural (coexistencia articulada por el Estado de diversos modos de producción).

“Derrotado temporalmente el proyecto neoliberal de economía y sociedad de la derecha, lo que hoy caracteriza a la política boliviana es la emergencia de ‘tensiones creativas’ en el interior del mismo bloque nacional-popular en el poder. Pasados los grandes momentos de ascenso de masas, donde se construyó el ideario universal de las grandes transformaciones, el movimiento social vive en algunos casos un proceso de repliegue corporativo. Tienden a prevalecer por momentos intereses locales por encima de los nacionales, o las organizaciones se enroscan en pugnas internas por el control de cargos públicos. Pero también emergen nuevas temáticas no previstas sobre cómo conducir el proceso revolucionario. Es el caso del tema de la defensa de los derechos de la madre tierra, tensionados con la exigencia también popular de industrializar los recursos naturales.

Como se ve, se trata de contradicciones en el interior del pueblo, tensiones que someten a debate colectivo el modo de llevar adelante los cambios revolucionarios. Y eso es sano, es democrático y es el punto de apoyo de la renovación vivificante de la acción de los movimientos sociales. Aunque también se trata de contradicciones que podrían ser usadas por el imperialismo y las fuerzas de derecha agazapadas que de modo ventrílocuo y travestido proyecten sus intereses de largo plazo, a través de algunos sujetos populares y de discursos aparentemente altermundistas y ecologistas.

–En septiembre del año pasado, la marcha de los pueblos indígenas en defensa del TIPNIS y en contra de la construcción de una carretera fue reprimida por la policía. El hecho fue presentado ante la opinión pública como la pérdida de apoyo indígena al gobierno de Evo Morales. Se afirmó que el gobierno boliviano se empecinó en construir la carretera porque había recibido apoyo económico de la empresa petrolera brasileña OAS. ¿Es cierto?

–La población indígena en Bolivia, al igual que en Guatemala, es mayoritaria respecto del resto de los habitantes. El 62 por ciento de los bolivianos son indígenas. Las principales naciones indígenas son la aymara y la quechua, con cerca de 6 millones de personas ubicadas principalmente en el altiplano, los valles, las zonas de yungas y también en tierras bajas. Otras naciones indígenas son los guaraníes, moxeños, yuracares, chiman, ayoreos y otras 29 que habitan la Amazonia, la Chiquitania y el Chaco en tierras bajas. La población total de estas naciones de tierras bajas se estima entre 250 mil y 300 mil habitantes en total.

“El conflicto sobre el TIPNIS ha involucrado a algunos pueblos indígenas de tierras bajas, pero se mantiene el apoyo de los indígenas de tierras altas y valles, que son 95 por ciento de la población indígena de Bolivia. Y de los indígenas movilizados, la mayor parte eran dirigentes de otras zonas que no son precisamente del TIPNIS, pero que cuentan con un apoyo sistemático de organismos no gubernamentales ambientalistas, varias de ellas financiadas por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), además del respaldo de las principales redes de comunicación televisiva privada, de propiedad de viejos militantes de la oligarquía separatista, y con amplia influencia en la construcción de la opinión pública de clase media. Estos días ha llegado a La Paz otra marcha, también de indígenas de tierras bajas, y con mayor presencia de indígenas del TIPNIS, que demandan la construcción de la carrtera por el parque, argumentando que no es posible que se los margine de los derechos a la salud, educación y transporte, a los que hoy sólo pueden acceder después de días de caminata.

“El problema es complejo. Están entremezclados temas propios del debate revolucionario, como el del difícil equilibrio entre el respeto a la madre tierra y la necesidad urgente de vincular al país después de siglos de devertebración aislacionista de regiones. Está el debate entre la relación orgánica y el liderazgo de los pueblos indígenas de tierras altas en el Estado plurinacional, diferente a la relación aún ambigua con el Estado plurinacional por parte de los pueblos indígenas de tierras bajas.

“Pero también está de por medio la estrategia de la oligarquía regional cruceña de impedir esa carretera, que desvincularía la actividad económica de toda la Amazonia de su control empresarial. Está el interés estadunidense de resguardar la Amazonia como su reservorio de agua y biodiversidad, y el de promover divisiones entre los liderazgos indígenas para crear condiciones para la expulsión de los indígenas del poder estatal. Está el interés de algunas ONG acostumbradas a hacer grandes negocios privados con los parques.

En todo caso, en medio de esta trama de intereses, como gobierno tenemos que tener la capacidad de resolver democráticamente las tensiones internas, y de develar y neutralizar los intereses contrarrevolucionarios que muchas veces se visten de ropaje seudorrevolucionario.

–¿Por qué construir esa carretera a pesar de la oposición de una parte de la población?

–Por tres motivos. El primero, para garantizar a la población indígena del parque el acceso a los derechos y garantías constitucionales: agua potable para que los niños no se mueran de infecciones estomacales. Escuelas con profesores que enseñen en su idioma, preservando su cultura y enriqueciéndola con las otras culturas. Acceso a mercados para llevar sus productos sin tener que navegar en balsas una semana para vender su arroz o comprar sal 10 veces más cara que en cualquier tienda de barrio.

“El segundo motivo, la carretera permitirá vincular por primera vez la Amazonia, que es una tercera parte del territorio boliviano, con el resto de las regiones de los valles y altiplano. Bolivia mantiene aislada a la tercera parte de su territorialidad, lo que ha permitido que la soberanía del Estado sea sustituida por el poderío del patrón de hacienda, del maderero extranjero o el narcotraficante.

Y el tercer motivo es de carácter geopolítico. Las tendencias separatistas de la oligarquía, que estuvieron a punto de dividir Bolivia en 2008, fueron contenidas porque se les derrotó políticamente durante el golpe de Estado de septiembre de ese año, y porque parte de su base material, la agroindustria, fue ocupada por el Estado. Sin embargo, hay un último pilar económico que mantiene en pie a las fuerzas retrógradas de tendencias separatistas: el control de la economía amazónica, que para llegar al resto del país, obligatoriamente, tiene que pasar por el procesamiento y financiación de empresas bajo control de una fracción oligárquica asentada en Santa Cruz. Una carretera que vincule directamente la Amazonia con los valles y el altiplano reconfiguraría radicalmente la estructura de poder económico regional, derrumbando la base material final de los separatistas y dando lugar a un nuevo eje geoeconomico al Estado. Lo paradójico de todo esto es que la historia haya colocado a algunos izquierdistas como los mejores y más locuaces defensores de los intereses más conservadores y reaccionarios que tiene el país.

–Se ha dicho que Bolivia sigue siendo un abastecedor de materias primas en el mercado internacional y que el modelo de desarrollo en práctica (que algunos analistas han calificado como extractivista) no cuestiona este papel. ¿Es cierto? ¿Se trata de una fase transitoria de acumulación que se acompaña de una redistribución de la renta?

–Ni el extractivismo ni el no-extractivismo, ni el industrialismo son una vacuna contra la injusticia, la explotación y la desigualdad. En sí mismos, no son ni modos de producir ni modos de gestionar la riqueza. Son sistemas técnicos de procesar la naturaleza mediante el trabajo. Y dependiendo de cómo se usen esos sistemas técnicos, de cómo se gestione la riqueza así producida, se podrá tener regímenes económicos con mayor o menor justicia, con explotación o sin explotación del trabajo.


Semanario La Epoca
Las dimensiones sociales, económicas, geopolíticas y electorales de la segunda etapa de conflictividad del TIPNIS
2012-03-12 21:57:08
por: Helena Argirakis *

La realización del Primer Encuentro Plurinacional para Profundizar el cambio (efectuada en Cochabamba el 11 y 12 de diciembre de 2011) y la presentación de sus conclusiones y propuestas en enero de 2012, establece una segunda inflexión 1 en la dinámica del conflicto en torno al TIPNIS, ya que permitió al Gobierno central reencontrar la iniciativa política y la acción estratégica, por lo que la conflictividad del TIPNIS ingresó en una siguiente etapa. 2 En otras palabras, el evento allanó (al Gobierno) la recuperación de “la pelota en su cancha”, ya que salió de la posición defensiva y la reacción política impuesta por la dinámica de la VIII marcha de pueblos indígenas de tierras bajas organizada por la CIDOB, para articular escenarios de relegitimación, presentar sus iniciativas de políticas de Estado y gestión pública, además de recoger propuestas, sugerencias y visiones respecto a los contornos de una nueva agenda pública. 3

Como se adelantó, el Encuentro Plurinacional marca una inflexión en el conflicto del TIPNIS, ya que posibilitó al Gobierno recuperar el control y los contornos de la discusión respecto a la nueva agenda pública nacional (frente al anuncio en el 2011 del agotamiento de la agenda de octubre de 2003). A su vez, facilitó al Gobierno la rearticulación de su discursividad frente a una serie de críticas y desgastes mediáticos de fines del 2011. Por otro lado, le viabilizó la oportunidad de diseñar estrategias que puedan direccionar la conflictividad del TIPNIS, —por ejemplo— en base a iniciativas legislativas como la de la Ley No. 222 de Consulta Previa, que reduce el espectro de acción estratégico de la CIDOB, los pueblos indígenas de tierras bajas y la plataforma Pro TIPNIS a un escenario de reacción frente a la iniciativa política del Gobierno. 4

En los siguientes párrafos se desarrollan una serie de reflexiones sobre la posición asumida por el Gobierno respecto a la conflictividad en torno al TIPNIS, a la luz de la discusión pública suscitada en torno a la Ley de Consulta y la posibilidad de derogación de la llamada Ley Corta, que representa un emblema de victoria para los pueblos indígenas de tierras bajas. En las ideas que desarrollamos a continuación intentamos dar explicación a algunos trasfondos no aparentes de la problemática del TIPNIS, además de las diversas dimensiones de las apuestas políticas que se esgrimen debajo la esfera mediática del conflicto, que posibilitan imaginar algunos escenarios prospectivos que se desprenden de allí. Este análisis se motiva en un intento de deconstruir la mediatización del conflicto en torno al Parque Nacional Isiboro Sécure para brindar aproximaciones desde otras aristas posibles a partir del análisis de algunos factores de poder y el balance de correlaciones de fuerzas.

Un primer balance político a considerar en el análisis del TIPNIS es que a pesar de siete meses de evolución del conflicto, una primera etapa favorable a los intereses de los pueblos indígenas de tierras bajas (y de la CIDOB) y del desgaste tanto en la imagen como en la credibilidad del Gobierno central, no variaron significativamente los factores de poder y las correlaciones de fuerzas favorables al oficialismo, permitiéndoles a éstos administrar una situación pendular de conflictividad (y la variable tiempo). Es decir, la conflictividad en torno al TIPNIS no ha llegado a socavar las bases estructurales e institucionales de poder del Gobierno del MAS, al no existir hasta ahora un proyecto contra hegemónico nítido y coherente que pudiera disputarle al oficialismo la preferencia electoral por el control del Estado Plurinacional.

Siguiendo la línea del análisis de los factores de poder y a pesar de que muchos analistas afirman el fracaso de la (neo) nacionalización y la incapacidad del Gobierno de dar solución a la problemática tierra - territorio (que fueron dos de las principales banderas ideológicas y discursivas a inicios de la gestión del Presidente Morales), el Gobierno central ha cumplido con el objetivo estratégico de consolidar una nueva “burguesía plebeya” 5, basada —entre otros elementos— en la liberación de tierra de los grandes latifundistas y terratenientes para conformar la base económica de esta nueva clase media emergente de rostro comerciante, gremial, sindical, transportista, pequeño y/o mediano productor de alimentos y también cocalero. Las connotaciones de la emergencia y consolidación de esta nueva burguesía plebeya tienen dimensiones sociales, económicas, geopolíticas y electorales que analizaremos una por una.

La dimensión socio económica de la alianza entre el Estado y la emergente burguesía plebeya la evidenciamos en las palabras del Vicepresidente Álvaro García Linera cuando afirma: “Hoy el Estado es el principal generador de riqueza del país, y esa riqueza no es valorizada como capital, es redistribuida en la sociedad por medio de bonos, rentas y beneficios sociales directos....Intenta priorizar la riqueza como valor de uso, por encima del valor de cambio. El Estado no se comporta como un capitalista colectivo propio del capitalismo de Estado, sino como un redistribuidor de riquezas colectivas ante las clases laboriosas y un potenciador de las capacidades materiales, técnicas y asociativas de los modos de producción campesinos, comunitarios y artesanos urbanos. En esta expansión de lo comunitario agrario y urbano depositamos nuestra esperanza de transitar por el poscapitalismo, sabiendo que también esa es una obra universal y no de un solo país”: 6

Por lo tanto, podemos concluir que existe un giro en la composición de la base social del bloque en el poder, que en la anterior etapa del asenso al Gobierno, estaría identificada con el sujeto constituyente indígena - originario - campesino. 7 La actual base social estaría asentada sobre esta emergente burguesía plebeya —el bloque nacional popular— quienes (irónicamente) coincidirían con las miradas, necesidades, intereses y proyecciones de una facción de la burguesía empresarial nacional. Luego de la finalización del Primer Encuentro Plurinacional en enero de 2012, el Presidente Morales anunció la creación de un Consejo Económico y Social con la participación de organizaciones sociales, empresarios y productores, que sesionaría regularmente para “dar seguimiento y el fortalecimiento del aparato productivo”. 8 No se puede dejar de contextualizar que esta “coincidencia” actual entre la emergente burguesía plebeya y una facción del empresariado nacional es producto de un esfuerzo estratégico del Gobierno de fragmentar a la (pequeña) burguesía empresarial nacional para aislarla de la facción oligárquica terrateniente y reaccionaria. 9

Prosiguiendo, un segundo elemento a considerar en los trasfondos del TIPNIS hace alusión e variables geopolíticas. En la entrevista realizada por el periódico mexicano La Jornada al Vicepresidente García Linera, se puntualizaba lo siguiente: “Las tendencias separatistas de la oligarquía que estuvieron a punto de dividir Bolivia en 2008 fueron contenidas porque se les derrotó políticamente durante el golpe de Estado de septiembre de ese año, y porque parte de su base material —la agroindustria— fue ocupada por el Estado. Sin embargo, hay un último pilar económico que mantiene en pie a las fuerzas retrógradas de tendencia separatista: el control de la economía amazónica, que para llegar al resto del país, obligatoriamente tiene que pasar por el procesamiento y financiación de empresas bajo el control de una fracción oligárquica asentada en Santa Cruz. Una carretera que vincule directamente la amazonía con los valles y el altiplano reconfiguraría radicalmente la estructura de poder económico regional, derrumbando la base material final de los separatistas y dando lugar a un nuevo eje geo económico al Estado”. 10

En este pasaje esclarecedor, encontramos elementos —a mi criterio— determinantes para develar algunos de los trasfondos más remotos de la conflictividad en torno al TIPNIS, que hacen alusión a lo que daría cierre definitivo al ciclo de la lucha inter hegemónica entre los dos bloques históricos, antagónicos y polarizados de poder en disputa (en su momento de clímax) entre 2004 y 2009. Si bien existió una derrota en términos políticos y/o de superestructuras a las derechas nacionales y cruceñas 11, aun quedaba pendiente el desmantelamiento de la estructura económica y base de poder fáctico asentada sobre la tenencia de la tierra de parte de la facción de élite reaccionaria vinculada a la toma de instituciones de septiembre de 2008 y el caso Rózsa Flores de abril de 2009. Como sostiene el Vicepresidente García Linera, el cierre final de la polarización antagónica entre los bloques históricos de poder se realizaría con la consolidación de este nuevo eje geo económico al Estado, conllevando la rearticulación del control de la zona de la amazonía, por lo que la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos se vislumbra bajo esta nueva arista como un interés estratégico de máxima prioridad para el Estado Plurinacional.

La tercera dimensión de la conflictividad entorno al TIPNIS tiene connotaciones electorales, ya que por medio de la afirmación de este nuevo eje geopolítico amazónico hasta fines de 2012, (el Gobierno) tendría la posibilidad de “asentar” e irradiar su presencia en los departamentos de la otrora “media luna”, habida cuenta de la reconfiguración de la estructura económica regional. De esta manera podría compensar o equilibrar las disminuciones en preferencias electorales en departamentos considerados anteriormente “cautivos” al oficialismo de Gobierno, pero que han comenzado a generar defecciones producto de la disputa política de naturaleza intra hegemónica ya mencionada con anterioridad.
Lo afirmado complementaría el avance cuantitativo que ha tenido el MAS respecto a las correlaciones de fuerzas en las Asambleas Legislativas Departamentales (ALD) y en los concejos municipales en el país entero, pero especialmente en los departamentos del oriente. Estas variaciones en las correlaciones de fuerzas institucionales en los órganos legislativos sub nacionales también daría al Gobierno una base geográfica, territorial para la ampliación de sus apoyos electorales en los departamentos del nor este oriental o de las llanuras, compensando los bajones que ha tenido en el occidente. La resultante sería un sólida base territorial e institucional de irradiación electoral nacional bajo la vanguardia de una composición social formada en torno a la emergente burguesía plebeya (comerciantes, gremialistas, pequeños y medianos productores, transportistas) Si esto es cierto, estaríamos ante la fórmula de la reproducción electoral del MAS para el 2014 y —de paso— el mantenimiento y/o administración de la hegemonía en el país. Comprendiendo los alcances de algunos de los trasfondos no aparentes en la conflictividad del TIPNIS, desde la perspectiva del análisis de los factores de poder y el balance de las correlaciones de fuerza, se podrán dimensionar los objetivos, intereses y prioridades —en este caso del Gobierno nacional— para la prospección de escenarios políticos en el futuro cercano.


*          Politóloga cruceña

1 Considero que la primera inflexión en la conflictividad del TIPNIS se produjo el 25 de septiembre de 2011 con la intervención policial a la VIII marcha de la CIDOB y los pueblos indígenas de tierras bajas. Ver ARGIRAKIS, HELENA. 2011. La agenda de octubre, la agenda del TIPNIS y los contornos líquidos de un debate impostergable. en http://www.la-epoca.com.bo/includes/imprimir.php?id=972

2  La primera parte de la conflictividad del TIPNIS sería entre agosto y diciembre de 2011, favoreciendo al conjunto de pueblos indígenas de tierras bajas congregados en la CIDOB. La segunda etapa de la conflictividad se inicia en enero de 2012, cuando el Gobierno central anuncia los resultados del 1er Encuentro Plurinacional para Profundizar el Cambio y luego presenta en febrero la Ley No. 222 de Consulta Previa en un intento de abrogar la llamada Ley Corta del TIPNIS del 24 de octubre de 2011 que declaraba la intangibilidad del Parque Nacional Isiboro Sécure.

3  MAS prepara agenda 2012 tras Encuentro Plurinacional. http://www.eldiario.net/noticias/2012/2012_01/nt120112/politica.php?n=83&mas-prepara-agenda-2012-tras-encuentro-plurinacional

4  Para un mayor desarrollo sobre este punto, ver ARGIRAKIS, HELENA: El conflicto del TIPNIS del 2011 como umbral para el 2012 en www.la-epoca.com.bo/index.php?opt=front&mod=detalle&id.

5  En palabras del analista Róger Cortez.

6  El pueblo boliviano vive la mayor Revolución Social. La institucionalidad del poder se trasladó al ámbito plebeyo. Entrevista a Álvaro García Linera en el periódico La Jornada de México. 07 de febrero de 2012. www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/002n1pol

7  En el contexto del traspaso de la etapa de lucha inter hegemónica entre bloques históricos antagónicos (2004 a 2009) hacia la disputa intra hegemónica (2010 en adelante) entre actores socio políticos que provienen del desprendimiento del bloque indiano - originario - campesino y popular, encontramos la fractura del Pacto de Unidad y el alejamiento de los pueblos indígenas de tierras bajas.

8  Destacan 25 conclusiones del 1er Encuentro Plurinacional por su carácter novedoso. Creación de Consejo Económico Social para el seguimiento y el fortalecimiento del aparato productivo. ABI. 11 de enero de 2012.

9 Recordemos la invitación del Vicepresidente García Linera en noviembre de 2009 a los empresarios cruceños con vocación nacional a realizar negocios y emprendimientos con el Estado boliviano (bajo el paraguas de la economía plural), pero con la condicionante de que los empresarios se dediquen a hacer negocios y no se inmiscuyan en (la) política. “Señores empresarios, quieren ganar dinero, quieren hacer negocios, háganlo. El Gobierno les abre mercados, les da plata para tecnología, les apoya en lo que ustedes pidan, pero no mezclen eso con la política, no conviertan su poder económico en poder político, porque eso genera una concentración excesiva de poder que le hace daño al país y a la región”, haciendo referencia a la facción oligárquica terrateniente y empresarial que conformó en el 2004 al Bloque Cívico Regional y luego impulsó la toma de instituciones en el oriente en septiembre de 2008, además presuntamente vinculada con el caso Rózsa Flores en abril de 2009. Álvaro García advierte a medios y empresarios que no hagan política. FM Bolivia Radio Online en Internet. 30 de noviembre de 2009. http://www.fmbolivia.com.bo/noticia19856-lvaro-garcia-linera-advierte-a-medios-y-empresarios-que-no-hagan-politica.html

10  www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/002n1pol

11 Para mayor información sobre la evolución de las derechas cruceñas, ver los siguientes artículos en semanario La Época de ARGIRAKIS, HELENA: Conclusiones tentativas sobre las elecciones departamentales y municipales 2010 (abril de 2010), La reconfiguración del campo político boliviano a partir de la regionalización y subregionalización de la política (abril de 2010), La ausencia de la oposición como entidad política (septiembre de 2010), Auge y decadencia del Bloque Cívico Regional (noviembre de 2010), De la lucha inter hegemónica a la lucha intra hegemónica (febrero de 2011), Crisis estructural de las derechas cruceñas (junio de 2011), Las oportunidades y riesgos de la crisis estructural de las derechas cruceñas (septiembre de 2011) y La crisis de superestructuras de las derechas cruceñas y la posibilidad de pluralismos en el oriente (febrero de 2012).

 http://www.la-epoca.com.bo/index.php?opt=front&mod=detalle&id=1466





Koenigsfest: ‘Luchar contra la pobreza se puede, pero no somos solución a la pobreza’

La Razón / El Financiero
Svetlana Salvatierra
18 de marzo de 2012

— BancoSol continúa siendo líder en el mundo en microfinanzas, ¿por qué?
— Es una pregunta que continuamente nos hacemos para saber si seguimos abriendo senda. Hablando con los fundadores me decían que “ojalá alguien sea así de loco y nos siga para que rompan paradigmas y entren a segmentos de mercado que nadie antes se había atrevido”. Antes de BancoSol no había una industria de microfinanzas como en la actualidad. Fuimos los pioneros y precursores. Luego vinieron otros fondos financieros y otras instituciones que se convirtieron en banco. Nosotros nos mantuvimos fieles a lo que es microcrédito; los demás incorporan en su cartera a la pequeña y mediana empresa; ya no son préstamos pequeñitos de $us 3.000 o menos. Prestamos a la microempresa, es nuestra esencia.  
— ¿Cuál el impacto?
— En Bolivia hay $us 2.600 millones prestados en microcrédito (miembros de Asofin), es el 13% del Producto Interno Bruto (PIB). Ningún país tiene una industria con este porcentaje. Como BancoSol tenemos el 23% de esa cartera. Desembolsamos $us 2.000 millones en 20 años y nos han devuelto el 90%. Esto significó un millón y medio de proyectos de microempresa, de ideas, emprendimientos, iniciativas que necesitaban $us 200 para iniciar su negocio y hoy son negocios en marcha. A algunos no les fue bien. Fuimos los primeros en dar banca por celular, internet y desplazar agencias móviles
— ¿Qué se entiende por microcrédito en la actualidad? 
— Microcrédito son operaciones de capital de trabajo o de inversión a empresas del sector informal que se manejan en un esquema de un monto pequeño. Para BancoSol es hasta $us 3.000. La entidad reguladora (Asfi) no tiene un monto determinado. El PIB per cápita del país es de $us 2.000 al año; si prestamos el equivalente a una microempresa, entonces eso es microcrédito. 
— El modelo de microfinanzas permitió que se genere una cultura de ahorro en este segmento de la población boliviana...
— Si vemos la historia de los depósitos en BancoSol, en 2000 teníamos $us 11 millones en cajas de ahorro y al cierre del año pasado tenemos $us 180 millones. 
— ¿Qué tipo de clientes?
— Son clientes de la microempresa; están en los sectores comercio, servicios (casi 80% es transporte) y productivo. El 8% de la cartera es rural. Nuestros clientes son lo que denominamos “famiempresa”, donde trabajan los esposos, hijos, sobrinos y otros familiares. Los depositantes son los mismos. Hoy el 55% son hombres, en el principio todas eran mujeres y se prestaban en grupos solidarios.
— ¿Los préstamos a grupos solidarios se mantienen?
— Un 3% de nuestra cartera es solidaria. Esto por el mercado,  porque apareció el crédito individual. Ahora hay competencia.
— ¿Cómo la enfrentan?
— La competencia es durísima en Bolivia en relación al mundo. No-sotros crecimos en 25% y otros en 35% y 70%. La mora es baja. Esta situación es estudiada permanentemente. La competencia está en el día a día, nos hizo instituciones  eficientes, con la más baja tasa de interés de América Latina y estar atentos al cliente y mercado. 
— ¿Acompaña la regulación?
— Sí. Lo primero que hizo la regulación en Bolivia es reconocer el microcrédito como tal, en otros países es una de las grandes trabas, como en Chile que no entienden cómo es posible que presten a gente sin papeleta de pago. Trabajamos con la lógica financiera de nuestros clientes.
— ¿Han copiado el modelo de BancoSol?
— En América Latina, las buenas instituciones de microfinanzas están en Bolivia, Perú, Ecuador, México y recientemente en Paraguay. Llama la atención que no hay mucho microcrédito en Brasil, Argentina y Chile. 
— ¿Cuál su fortaleza? 
— Antes se manejaban con donaciones. BancoSol se maneja como un banco comercial, sostenible, con sus propios recursos, actividad y desempeño. Eso había que demostrar que era posible y sobrevivir en el intento. Hoy el banco tiene $us 620 millones en préstamos. No fuimos un modelo asistencialista, ese es el mayor logro.
— ¿Se arriesgaron por el millón y medio de emprendimientos?
— Una época difícil fue en 2001, con clientes sobreendeudados y un mercado en recesión. Hicimos ajustes, se achicó el banco, despedimos personal. Las épocas buenas fueron de 1998 a 1992 (nace el banco) al demostrar que sí se podía hacer. Y en la época actual, al país le va bien en los últimos dos años y los bancos reflejan eso.
— ¿El reto principal?
— Seguir creciendo a las tasas actuales. Hay una presión para tener más personal y capital; también del tamaño del país. Si somos chiquitos no vamos a poder seguir luchando contra la pobreza. Para ser relevantes tenemos que ser grandes. El banco tiene que ser una mezcla urbano-rural y tiene que haber salido de Bolivia; tiene que haber BancoSoles fuera del país manejados por nosotros en lugares como Brasil o Argentina y otros donde vamos a competir.
— ¿La banca puede luchar contra la pobreza?
— Se puede. No somos la solución a la pobreza, pero sí ayudamos a que la gente tenga instrumentos para mejorar su vida.

Perfil
Nombre: Kurt Koenigsfest
Profesión:Administrador de Empresas
Cargo:Gerente General de BancoSol
Administrador experto en microfinanzas Paceño. Culminó sus estudios universitarios en Administración de Empresas y Finanzas en la Universidad de North Texas en Estados Unidos. Entre 1989 y 1999 desempeñó varios cargos en varias entidades del sistema financiero boliviano (Banco de La Paz que ya cerró y en el Banco Nacional de Bolivia) en las áreas correspondientes a créditos, desarrollo de negocios y nuevos productos. Asume como Gerente General de BancoSol en el 2000. En su gestión se observa que la innovación y uso de las nuevas tecnologías es clave para un banco de microfinanzas que siempre debe estar atento a escuchar las necesidades de sus clientes microempresarios. Fue presidente del directorio de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asofin) del 2004 al 2007. Desde el año pasado también asumió las funciones de presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).

Empresas deben actualizar sus matrículas 2010

La Razón / Svetlana Salvatierra
00:00 / 18 de marzo de 2012
Fundempresa sugiere a las empresas que eviten sanciones y multas por no actualizar su matrícula de comercio de la gestión 2010. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas fijo el 2 de abril como último plazo para ello.
La Resolución Administrativa RA/AEMP/0015/2012 de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (Aemp) instruye a las empresas unipersonales y sociedades comerciales actualizar su matrícula de comercio de la gestión 2010 hasta el 2 de abril de 2012, bajo alternativa de iniciarse procedimiento administrativo sancionatorio en caso de incumplimiento.
Fundempresa, a través de un comunicado de prensa, subraya que una vez vencido el plazo remitirá a la Aemp un listado de las sociedades comerciales y empresas unipersonales que hubieran incumplido con el trámite. De esta manera, se iniciará el procedimiento administrativo sancionatorio correspondiente.
Por tipo societario, las multas para las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) son de 1.600 UFV; las sociedades colectiva y Comandita Simple deberán pagar 2.800 UFV; las sociedades anónimas (SA), mixtas (SAM) y las constituidas en el extranjero cancelarán 3.600 UFV.
Según el Banco Central de Bolivia (BCB), la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV) “es un índice referencial que muestra la evolución diaria de los precios y se calcula sobre la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
La UFV fue creada el 8 de noviembre de 2001 mediante el Decreto Supremo 26390 y la Resolución de Directorio del BCB 116/2001 reglamenta su cálculo.
“Para evitar que su empresa quede en el listado de incumplimiento, Fundempresa puso a su disposición promotores a nivel nacional que puedan brindarle una atención personalizada y facilitar la información necesaria para realizar el trámite”, informa la institución responsable del Registro de Comercio de Bolivia.
“Puede contactarse con la oficina de su ciudad, escribir al correo electrónico: promotor@fundempresa.org.bo o llamar a la línea gratuita 800-10-7990, para concertar una cita y que el promotor lo visite. También puede ingresar a www.fundempresa.org.bo donde podrá obtener mayor información”, informa Fundempresa.
La matrícula de comercio actualizada debe obligatoriamente ser exhibida en todo recinto empresarial, según manda la AEMP. Debe exhibirse en un lugar visible permanente el original o una  fotocopia legalizada. El incumplimiento también tiene multas en UFV y si hay reincidencia la multa será incrementada en un 25%. Si persiste se suspenderá la matrícula de comercio hasta por 30 días calendario.

Puerto Acosta apuesta por tener un circuito turístico

La Razón / Svetlana Salvatierra
18 de marzo de 2012

Puerto Acosta, capital de la provincia paceña Camacho, y las poblaciones de Tilali, Orurillo, Muelle, Pasuja Belén y Pasuja Pampa propusieron a la Gobernación de La Paz avanzar en la conformación de un circuito turístico que destaque la cultura y sitios aledaños al lago Titicaca. El gobernador de La Paz, César Cocarico, visito la región de Puerto Acosta donde inspeccionó distintas comunidades y rutas para la posible apertura de un circuito turístico a orillas del lago Titicaca, informó la entidad estatal a través de un boletín de prensa.“Es la primera vez que una autoridad llega hasta esta región, queremos expresarle nuestra satisfacción y deseo de que nos apoye en este proyecto del circuito turístico, el cual lo consideramos un sueño que puede hacerse realidad”, expresó el alcalde de Puerto Acosta, el profesor Ernesto Paco.La autoridad municipal junto a otras autoridades locales, mallkus, apumallkus, secretarios agrarios y comunarios acompañaron al gobernador paceño en una caravana que se dirigió hasta Tilali (frontera con Perú), donde fue recibido por autoridades bolivianas y del vecino país, quienes expresaron el deseo de implementar este circuito en el marco de impulsar el desarrollo y la difusión del turismo.“Es por eso que estamos haciendo esta verificación y visitando cada uno de los lugares y también del lado peruano; nuestro objetivo es incentivar el turismo entre ambas regiones, nosotros junto al presidente regional de Puno (Mauricio Rodríguez) tendremos otro encuentro el 21 de marzo”, manifestó Paco.Luego visitaron las comunidades de Orurillo y Muelle, ésta última es considerada como la tierra del Auki- Auki, una danza tradicional. Los pobladores de esta región se dedican a la pesca y a la actividad agrícola.“Nuestra voluntad es apoyar esta iniciativa, es por eso que estamos visitando una por una las comunidades donde vemos que existe un gran potencial turístico”, indicó Cocarico.Otros sectores visitados, aledaños al lago Titicaca, son Pasuja Belén y Pasuja Pampa, donde destaca la pinkillada como la danza típica de esta región.provincia camacho u capitalPuerto Acosta es capital de la provincia Camacho, que fue fundada el 5 de noviembre de 1908 en honor al excombatiente de la Guerra del Pacífico, general Eliodoro Camacho. Su extensión es de 2.080 km2.

Intervenir el mercado de divisas ayuda a mantener la estabilidad

Un estudio del FMI sostiene que los bancos centrales de los mercados emergentes tienen un segundo instrumento para manejar la inflación y los tipos de cambio; se trata de la intervención en el mercado de divisas, además de la tasa de política monetaria.
“En un estudio reciente con Atish Ghosh y Marcos Chamon, concluí que los bancos centrales de los mercados emergentes sí tienen un segundo instrumento (la intervención en el mercado de divisas, además de la tasa de política monetaria) al que pueden recurrir para manejar tanto la inflación como los tipos de cambio”, sostiene en el estudio el subdirector del Departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Jonathan D. Ostry.
Desde ese cargo supervisa los estudios y la formulación de políticas relacionadas con el ejercicio de alerta anticipada del FMI y del Consejo de Estabilidad Financiera, los ejercicios de vulnerabilidad para países avanzados y de mercados emergentes, la supervisión multilateral de tipos de cambio, y cuestiones vinculadas a la arquitectura financiera internacional.
En su artículo El argumento a favor de una flotación regulada con metas de inflación, publicado en el blog sobre temas económicos de América Latina Diálogo a fondo del FMI, detalla que los mercados emergentes fueron afectados por la crisis financiera, especialmente por “los pronunciados altibajos de los tipos de cambio que producen los flujos de capital volátiles”.
Agrega que esos altibajos son poco “benignos”. Primero, porque “es posible que los mercados emergentes tengan balances más frágiles —básicamente, están menos protegidos contra el riesgo cambiario— y por consiguiente las depreciaciones pueden engendrar problemas financieros e incluso quiebras y efectos adversos en la actividad económica”.
Y segundo, porque pueden ser menos flexibles. “cuando el tipo de cambio se afianza y el sector de los bienes transables pierde competitividad, esto puede tener efectos permanentes en la economía, aun si el tipo de cambio regresa luego al nivel inicial”.
“Estos factores significan que para los mercados emergentes la volatilidad del tipo de cambio probablemente sea muy importante. Otra cosa que también les importa es la estabilidad macroeconómica, y mantener un bajo nivel de inflación. Esta es una de las razones por las cuales varios han adoptado marcos de metas de inflación en los últimos años para guiar la política monetaria”.
Pero Ostry tiene un cuestionamiento: “las metas de inflación ¿son compatibles con la preocupación en torno al tipo de cambio?”.
Estudio. “El uso de este segundo instrumento de política probablemente les imprima más credibilidad a los bancos centrales, en lugar de restársela. La razón es que cuando el tipo de cambio se desvía demasiado (de los fundamentos a mediano plazo, y mirado desde una perspectiva multilateral, no unilateral), no sirve de nada empeñarse en ignorar el problema. Es mucho mejor ajustar ambos instrumentos de política para alcanzar una meta doble”, explica Ostry.
Más aún cuando prácticamente caducó “la visión estrecha de que todo saldrá bien mientras el banco central pueda mantener la estabilidad de los precios al consumidor”, advierte.
Sin embargo, la intervención en el mercado de divisas acarrea ciertos costos. Por ejemplo, la respuesta óptima a un shock que dura algún tiempo. “Nunca es una intervención sostenida y en un solo sentido en el mercado de divisas (que sería demasiado costosa), sino compras oficiales iniciales de divisas seguidas de ventas (en el caso de los shocks favorables, y al revés en el caso de shocks adversos), de modo que las reservas regresen a su nivel  inicial a largo plazo”.
Pero frente a un shock permanente, “el banco central simplemente debe permitir el ajuste del tipo de cambio”. “En otras palabras: dos instrumentos son mejores que uno para alcanzar dos metas de política económica”, plantea Ostry.

Inflación es prioridad de política monetaria
Jonathan D. Ostry es subdirector del Departamento de Estudios del FMI y explica que “las metas de inflación implican que el instrumento de política monetaria (tasa de interés de política monetaria) debe ajustarse cada vez que la trayectoria de la inflación se aparta de la meta. Si la inflación parece estar descontrolándose pero el tipo de cambio ya es demasiado fuerte, las autoridades no pueden  estar preocupándose de este último al fijar la política monetaria. Si hay una recesión y quiebran muchas empresas, las autoridades bajarán las tasas de interés para que   la inflación suba hasta regresar a la meta, aun si esto empeora los problemas de empresas con deudas en dólares o en euros sin cobertura. Este tipo  de eventualidad lleva  a algunos analistas a concluir que las metas de inflación no son compatibles con la preocupación en torno al tipo de cambio, dado que la tasa de interés de política monetaria generalmente no puede alcanzar las metas fijadas en término de inflación y tipo de cambio”.

Tipo de cambio depende de políticas
“Hay que examinar lo que las autoridades de las economías de mercados emergentes hacen, no lo que dicen”, considera Jonathan D. Ostry, del FMI.
“Esto indica que los mercados emergentes creen que pueden influir en los tipos de cambio a través de medidas de política. Las tasas de interés y la intervención en el mercado de divisas responden sistemáticamente a periodos en los que los tipos de cambio son excesivamente fuertes o excesivamente débiles, y las autoridades parecen contrarrestar la tendencia cuando el tipo de cambio se aparta demasiado de niveles congruentes con los fundamentos a mediano plazo”.
Subraya que “existe la posibilidad de que las medidas desplegadas por las autoridades no tengan tracción y que, a fin de cuentas, no contribuyan a suavizar los altibajos de los tipos de cambio. La evidencia al respecto no es tan clara, pero ciertamente es más favorable para las economías de mercados emergentes que para las avanzadas (que al estar mucho más integradas con los mercados internacionales, tienen mucha menos capacidad para influir en los tipos de cambio cuando el banco central compra o vende divisas)”.

Raymond compite entre marcas falsas para ser primera en Bolivia

La Razón / El Financiero
Svetlana Salvatierra
11 de marzo de 2012

Tiene una tradición de marca que data de 1925, año en el que se fundó la textilera Raymond en la India. Hoy, el Grupo tiene más de 400 puntos de venta exclusiva en 170 países. Compite hace un año en Bolivia y esta semana se presentó oficialmente para enfrentar a las falsificaciones.
“El objetivo es que la gente conozca la marca y que tenemos distribuidores oficiales en Bolivia”, manifestó el representante del Grupo Raymond para América Latina, Patricio Torres. La marca india ingresó al mercado boliviano hace un año y ya cuenta con clientes como las reconocidas casas de diseño Almanza (en Cochabamba) y Julyo’s (en La Paz).
Torres conoce el mercado regional y especialmente el boliviano, porque trabajó 15 años en la textilera chilena Bella Vista, que también enfrenta el mismo problema de venta de telas que usan nombres de estas marcas.
“Raymond lleva ya dos años en Chile, somos los primeros y principales proveedores para las Fuerzas Armadas y confeccionistas chilenos”, subrayó Torres.
“Estamos hablando de 250 mil metros de tela por año con las Fuerzas Armadas y con los otros clientes llegamos a 500 mil metros al año”, precisó el ejecutivo chileno.
En un par de años la marca Raymond ya está posicionada en México, Venezuela, Ecuador, Perú y Chile. Sin embargo, aclara que estas cifras corresponden sólo a la importación de telas, no de los trajes, camisas y otras prendas que también elaboran. El motivo es simple: aranceles altos. Por ejemplo, en México aplican a los trajes el 800% de arancel. Con Chile el arancel es cero por el Tratado de Libre Comercio con países del Asia y Pacífico. “Es una economía abierta; lo mismo pasa con Ecuador, porque ya tiene lazos comerciales”, manifestó. Considera importante que Bolivia genere lazos comerciales con la India, uno de los países emergentes que impulsa el crecimiento mundial.
“Raymond decidió ser también el número uno en Sudamérica y creo que en cinco años lograremos ese objetivo”, sostuvo Torres. ¿Y la competencia? Responde que “en Chile fue muy fácil, la gente viaja a ferias internacionales, conocen y ya trabajaban con Raymond. En Bolivia hay un tema de mala información”.
En la última década produjo los mejores tejidos del mundo. En 2004, lanzó una edición limitada de la colección de Súper 220s, que se compone de 12,7 micrones de lana. Y recién llegó a un “récord” de fardo de lana, testeado en 11,6 micrones de diámetro. Produce más de 20.000 modelos a partir de lana pura y mezclas de lana en distintos grados de poliéster y fibra de lino; también utiliza exóticas fibras como vicuña, passhmina, guanaco, cashmere, angora, mohair y bambú.

La empresa de la india nace en 1925

PIONERATextiles Raymond fue fundada en 1925 en la India y hoy es una empresa pionera en la industria textil y del vestuario del hombre actual. Factura más de 600 millones de dólares y tiene una capacidad de producción de 60 millones de metros de tela de lana peinada y mezclas de lana.

MERCADOExporta telas para trajes a más de 63 países en Norteamérica, Europa, Japón y Medio Oriente. Además de las telas de lana peinada fina, también produce Denim, camisas de tela de algodón fino. Entre sus marcas reconocidas están: Park Avenue, Parx, Manzoni, ColorPlus y Notting Hill.


‘El desafío es ser número 1 en Bolivia’
Patricio Torres Representante para América Latina
"En el 2012, el desafío muy personal, sería ser el número uno en Bolivia. Estamos en conversaciones con la Policía Nacional para que vista a sus uniformados con estándares de nivel mundial. Ya se les preparó el color, que es lo más importante. Tenemos telas especiales:  si a un policía le tiran una bomba molotov, éste tiene 40 segundos para ayudar a un compañero, si le tiran pintura no se le va impregnar, también tiene filtro UV (ultravioletas) si tiene que estar todo el día al sol, son telas con estándares de nivel mundial, que no se rajan con facilidad.
Estamos en México, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Perú, y Bolivia fue el más difícil. En los países que más crecemos son México, Colombia y Chile; pero esto es proporcional a la cantidad de habitantes. En México colocamos 800 mil metros, en Colombia 500 mil metros, en Ecuador estamos cerca de los 300 mil metros. En Chile, con los policías cerramos contratos para 250 mil metros y con los grandes confeccionistas otros 400 mil metros.
Raymond tomó la decisión de venir a Sudamérica. Bolivia es un bonito desafío, es un mercado que no está muy controlado, la gente no pide control de calidad, es informal, no exige factura ... podríamos dejar a Bolivia de lado, pero la verdad es que es un desafío entrar en este país. El arancel que cobran creo que es 17% en total y las prendas tienen un 33%.
Tenemos alianzas estratégicas con clientes especiales que confeccionan, somos socios comerciales, no la competencia. No confecciono trajes para Bolivia, pero consumen la tela Raymond".

Uso de teléfonos móviles marca diferencia de vida al agricultor

La vida de los pequeños agricultores pobres está cambiando a medida que aumenta el uso y acceso a los teléfonos móviles y aplicaciones, que les permite mejorar sus capacidades y medios de subsistencia, sostiene un informe del Banco Mundial (BM).
En el sitio web http://www.worldbank.org/ se detalla que una organización de agricultores en Kenya occidental utiliza los teléfonos móviles para acceder a un mercado digital sin pasar por intermediarios. Y al comerciar directamente con los exportadores, el grupo obtiene un aumento espectacular de los ingresos. También están utilizando nuevas aplicaciones móviles para proporcionar información oportuna sobre brotes de enfermedades a los agricultores de África oriental, con el fin de que puedan prepararse y evitar que las plagas afecten su ganado.
Es fundamental comprender y abordar los desarrollos agrícolas mundiales positivos y negativos para mejorar los medios de subsistencia de los pequeños agricultores. Estos son solo dos ejemplos de cómo el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) puede mejorar los ingresos de dichos productores y aumentar la productividad agrícola. Una conectividad más amplia y cada vez más asequible y las herramientas, sobre todo los teléfonos móviles, así como los avances en el almacenamiento de datos y el acceso abierto, han convertido a las TIC en elementos relevantes para la agricultura.
El Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural (ADR) del BM se ha asociado ahora con infoDev para conectar a los pequeños agricultores al conocimiento, las redes y las instituciones.
“El eslabón que falta para lograr el crecimiento de los pequeños agricultores ha sido siempre el acceso a la información oportuna, rentable, y personalmente pertinente sobre la mejora de las prácticas, mercados, precios, insumos, el clima y desastres inminentes”, dijo Mark Cackler, gerente del sector de ADR.
Los pequeños agricultores, que todavía proveen una parte importante de los alimentos del mundo, necesitan la misma información para avanzar en su tarea que los productores a escala industrial, pero a menudo no tienen acceso a herramientas y tecnologías sencillas que puedan proporcionarles información esencial sobre precios, mercados, variedades, técnicas de producción, servicios, almacenamiento o procesamiento. El resultado es que este sector sigue dependiendo principalmente del boca a boca, la experiencia previa y el liderazgo local.
Esto está cambiando a medida que aumentan rápidamente los tipos de servicios posibilitados por las TIC, que son útiles para mejorar la capacidad y los medios de subsistencia de los pequeños agricultores pobres. Por ejemplo, el servicio de mensajes cortos (SMS) permite ahora que los teléfonos móviles sean utilizados como una plataforma para el intercambio de información agrícola.
Reuters Market Light brinda servicios a más de 200 mil pequeños productores abonados en diez estados de India a un costo mensual de $us 1,50. Los agricultores reciben entre 4 y 5 mensajes SMS por día sobre precios, materias primas y servicios de asesoramiento de una base de datos con información sobre 150 cultivos y más de 1.000 mercados. En conjunto, el servicio puede haber generado $us 3.000 millones en ingresos para ellos, mientras que más del 50% redujo su gasto en insumos agrícolas.
El BM ha participado activamente en la integración de las TIC en las grandes inversiones agrícolas. Después de que Uruguay fuera afectado por un virulento brote de fiebre aftosa en 2001, suministró $us 25 millones a través de préstamos  y donaciones para generar y ampliar un sistema innovador de seguimiento que contribuyó a su erradicación.

Lanzan una guía electrónica
La Guía electrónica de TIC para la Agricultura producida por ADR y el infoDev (un programa de fondo fiduciario para tecnología e innovación en la Red de Finanzas y Sector Privado), con financiamiento del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, es un recurso en línea que proporciona orientación técnica y sobre  políticas a profesionales y responsables de la toma de decisiones de los países en desarrollo, las organizaciones internacionales y los organismos bilaterales.
El objetivo es captar el entorno en rápida evolución de las TIC como factor de cambio fundamental para la productividad agrícola y el desarrollo rural.
“Las TIC en la agricultura son en la actualidad un espacio para “dejar que florezcan 1.000 flores”, con gran cantidad de interesante evidencia anecdótica”, dijo Eija Pehu, asesor científico de ADR y uno de los coordinadores del informe. “Pueden ser transformadoras. Le confieren voz y acceso a la información a los pequeños agricultores, incluidas las mujeres, que nunca han tenido tal acceso directo antes”. La Guía electrónica es una compilación de módulos relacionados con 14 subsectores agrícolas. Cada módulo cubre los desafíos, las lecciones aprendidas y los factores favorables. Disponible en http://www.ictinagriculture.org/.

Repercusión en países africanos
En Liberia, donde los bosques cubren el 45% de la superficie total del país y son una fuente esencial de ingresos, la tala ilegal ha sido un problema. La solución fue aportada por una asociación entre los sectores público y privado denominada LiberFor, que evita que la madera ilegal ingrese en los mercados y sea exportada, mediante el seguimiento de la cadena de suministro en el ámbito forestal, desde el tocón hasta el punto de exportación.
El sistema ha etiquetado y localizado unos 440 mil árboles, verificado aproximadamente 180 mil árboles en el sistema, y facturado más de $us 11 millones en ingresos.
En zonas rurales de Kenya, las aplicaciones de las TIC reducen el costo de los servicios financieros. M-PESA de Safaricom, un sistema de transferencias de dinero basado en SMS, permite a las personas depositar, enviar y retirar fondos utilizando teléfonos celulares. También  dos mujeres profesionales en TI fundaron m-Farm en 2010, una empresa que permite a los agricultores recibir precios de los cultivos e información de mercado a través de SMS en sus teléfonos móviles, y los conecta directamente con los exportadores de alimentos.

Faber-Castell reacciona contra los falsificadores

La Razón / El Financiero
Svetlana Salvatierra
4 de marzo de 2012


Faber-Castell aconseja a los consumidores bolivianos que adquieran productos originales, elaborados con estrictas normas de calidad y seguridad. Publicó una lista de los comerciantes autorizados en Bolivia en internet.
La lista se halla en el sitio web  www.faber-castell.com/bolivia. Esta medida se suma a varias que desde hace años toma la empresa alemana contra las infracciones en materia de protección de modelos industriales y de marcas, subraya Faber-Castell en un boletín de prensa.
“El mayor fabricante mundial de lápices de madera también está cooperando con otras empresas de productos destinados a la escritura y el dibujo para arrestar a los falsificadores que, por regla general, residen en China, trabajando en colaboración con firmas locales de abogados, favoreciendo la cooperación con las autoridades chinas”.
Faber-Castell obtiene la máxima calidad con una cuidadosa selección de sus materias primas. “Especialmente en productos destinados a los niños en los que se aplican los más exigentes y estrictos criterios para ser un ejemplo en materia de seguridad y bajo impacto ambiental”.
La empresa con sede en Stein (Nuremberg, Alemania) es muy sensible ante las organizaciones criminales que falsifican la marca a gran escala, pues no sólo causan enormes perjuicios económicos, sino que van deteriorando la confianza de los consumidores.

4.3.12

Con los cajeros móviles llega la bancarización a las cooperativas

La Razón / El Financiero
Svetlana Salvatierra
4 de marzo de 2012

“A través de una tecnología y metodología de intermediación financiera creada por Woccu (World Council of Credit Unions), se ha utilizado la tecnología de las PDA e impresoras portátiles para llegar a las poblaciones rurales más alejadas con cajeros móviles que permitan el registro de las transacciones en línea a través de la comunicación vía GPRS”, explicó el gerente general de ServiRed, Rolando Salazar. Así se amplía la bancarización en el área rural, una mayor utilización del sistema financiero para la realización de transacciones financieras o económicas y uso de otros medios y dispositivos electrónicos disponibles.
Un PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante Personal Digital) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, internet y conexiones de red.Su uso empezó en México y desde hace un par de años cooperativas de mineros en Llallagua o de productos agrícolas en el oriente boliviano pueden realizar transacciones en línea con los dispositivos PDA que realizan la transacción, el registro y la impresión del comprobante para la seguridad del cliente. “Todo esto está registrado también en los sistemas centrales de la entidad a través la comunicación y el uso de la tecnología”, precisó Salazar. 
El PDA puede ir colgado al cinturón de los ejecutivos de las cooperativas, quienes generalmente se trasladan hasta la comunidad en motocicletas. ¿Es peligroso? No, asegura Salazar. “La idea es que la gente vaya con información y vuelva con información, cero plata; es una agencia móvil y tenemos la metodología”, precisó.ServiRed además ofrece a las entidades a las que brinda este servicio,  la opción de cajeros automáticos que también están conectados a nivel nacional con la Red Enlace.  
En las ciudades de Villamontes, Yacuiba, Tupiza, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Villazón, San José y San Ignacio se pueden observar algunos de los 35 cajeros automáticos ServiRed que están en funcionamiento. “Llegamos con ATM a lugares donde no hay saturación de este servicio”. Más de 3.000 usuarios de cooperativas utilizan estos cajeros automáticos desde hace dos años.
“Nosotros somos la central de datos; tenemos el software y hacemos la conexión para llegar a los sectores rurales con tecnología de punta”,  destacó respecto al uso de las PDA.
Sin embargo, “nuestro producto estrella son los cajeros automáticos,   tenemos alrededor de nueve empresas con las que cubrimos seis de     los nueve departamentos, nos falta Beni, Pando  y La Paz”. En sus planes está la instalación de 150 cajeros   ServiRed a nivel nacional.
Hasta el momento, ServiRed invirtió en equipos de infraestructura técnica unos $us 2.000.000. La respuesta de los usuarios “fue excelente”, dijo.
Woccu trabaja con entidades financieras no bancarias en 120 países. Esta institución sin fines de lucro tiene diferentes proyectos de desarrollo para superar la pobreza.

Más servicios tecnológicos dirigidos al área rural

ServiRed fue creada por Woccu Services Group (WSG) con el fin de apoyar el    desarrollo de los pueblos alejados de los grandes centros urbanos, creando alianzas comerciales con varias entidades del sector financiero, contribuyendo a la integración y consolidación del sistema y mercados financieros, señaló el gerente general, Rolando Salazar.
En ese marco, ServiRed busca trabajar con otras cooperativas y empresas. “Tenemos muy buenas relaciones con la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban); ellos ya tienen sus caminos establecidos aunque les cuesta llegar al área rural y nosotros tal vez podríamos ser ese canal”, manifestó Salazar.
“No tenemos ni vamos a competir con la banca, sino llegar a las zonas que no son atendidas”, precisó el ejecutivo de ServiRed. Su meta es ser la red más grande de servicios financieros electrónicos no bancarios.
En el caso de Bolivia, ofrece a los clientes de las cooperativas los servicios de transacciones en ATM (cajeros automáticos); remesas del exterior y giros. En 2011, Potosí (23%), Sucre (21%) y Tarija (14%) son los departamentos que realizaron la mayor cantidad de transacciones en los cajeros automáticos. El promedio de retiros de dinero en los ATM por transacción fue de Bs 220.
En los departamentos de Beni (27%), Santa Cruz (26%) y Cochabamba (22%) se registró la mayor cantidad de envío de remesas.
En el caso de giros, Santa Cruz y Potosí son los que más envíos realizaron durante el año pasado, según estadísticas de ServiRed.
Salazar apuntó que Servired pertenece a Entura Red Global, proveedora de medios y sistemas electrónicos de pago en distintos países de Sudamérica, Centro y Norte América.
“Entura Red Global, bajo el liderazgo de Woccu, busca convertirse en la primera red internacional de medios de pago para el sector, considerando para esto cajeros automáticos, terminales punto de venta (POS), dispositivos móviles para transaccionabilidad en campo, servicios financieros y remesas”, precisó.


La definición de capital de Basilea III impactará en las cooperativas

A las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) en el mundo les preocupa que las directrices de Basilea III (regulación financiera) respecto a los niveles de capital de las instituciones financieras como respuesta a las implicaciones negativas que tuvieron los grandes bancos en la crisis económica mundial, afectaría a la forma en que administran las acciones de sus socios, advierte el World Council of Credit Unions (Woccu) en su sitio web.
El papel que juegan las acciones en la definición de capital de las cooperativas de ahorro y crédito fue el tema principal de un seminario virtual del Consejo Mundial de Cooperativas     de Ahorro y Crédito sobre los recientes cambios en las directrices de Basilea y sus implicaciones. El economista Glenn Westley compartió sus ideas acerca de los cambios propuestos. “¿Están las acciones de las cooperativas de ahorro y crédito definidas en el balance general como capital o como pasivo?”, fue la pregunta que hizo a los participantes de siete países.
“Basilea I identificó el riesgo crediticio como la principal amenaza a la seguridad y solidez de las instituciones financieras, y propuso la recomendación de que una institución debe poseer por lo menos el 8% de capital en activos ponderados por riesgo, compuesto por diferentes instrumentos financieros. El comité modificó sus requerimientos para Basilea II, emitidos en 2004, manteniendo niveles     de capital similares para dar protección contra riesgos, pero exigiendo cargos adicionales de capital para riesgos operativos (fraude) y riesgos del mercado (tasa de interés)”, explicó.
Las nuevas directrices proponen un colchón de conservación de capital, “un colchón contra cíclico que se activará en casos de crecimiento excesivo del crédito de una institución y un índice de apalancamiento que proporciona una capa extra de protección en caso de errores en los modelos de riesgo financiero o en los valores que el Comité de Basilea asigna a los activos ponderados por riesgo”.
En el caso de las CAC, la adecuación dependerá de cómo se definen las acciones de los socios y de cómo tratan el acceso a dichas acciones.

Hay 49 mil cooperativas

A nivel mundial, 49 mil cooperativas de ahorro y crédito en 97 países atienden a 184 millones de personas. En 2009, los programas  de asistencia técnica del Consejo Mundial llegaron a 5,9 millones de personas en 13 países.
Las cooperativas de ahorro y crédito son cooperativas   financieras   democráticas, propiedad es  de los socios.
Como intermediarios, financian sus carteras de  créditos movilizando los ahorros de los socios y los depósitos más que empleando capital externo.
Son instituciones cooperativas sin fines de lucro. Las  cooperativas de ahorro y crédito emplean sus ingresos excedentes para ofrecer a los socios créditos más accesibles, un mayor rendimiento, comisiones más bajas o nuevos productos y servicios.

Movilizar el ahorro es objetivo del sector

En Las claves para lograr el equilibrio: una introducción a la movilización del ahorro, los autores Brian Branch y Janette Klaehn preguntan ¿por qué se enfocan las cooperativas de ahorro y crédito en la movilización del ahorro? Obtienen fondos  más baratos es la respuesta.
“Al ofrecer servicios a socios y clientes de diversos grupos de ingresos, las cooperativas han captado depósitos de ahorro como una fuente relativamente estable y de bajo costo para financiar las crecientes carteras de préstamos. Dichos fondos son prestados a los socios para financiar inversiones productivas en agricultura, educación, vivienda y microempresas en la comunidad local”, indican los autores.
“El costo de mercado de pagar a los depositantes individuales tiende a ser más bajo que la tasa interbancaria no subsidiada para préstamos en mercados financieros”, indican en el documento.
Un estudio en cooperativas de Bolivia, Ecuador, Guatemala y Nicaragua encuentra que “comparado con los costos del préstamo en los mercados locales de capital, los costos  de proporcionar rendimientos  reales basados en el mercado sobre los ahorros tienden a ser más bajos para las instituciones”, señalan los autores.

Buscar en este blog

...lo más leído del blog en un mes