Para Juan Carlos Zamorano fueron eternos los cuatro años, siete meses y 
 dos días en que se construyó la infraestructura que hoy alberga las  
oficinas y la planta con los nuevos equipos de impresión en La Paz.
      
 
 Hace 26 años, Juan 
Carlos Zamorano iniciaba su actividad en un pequeño garaje con una 
MultiLit; hoy su empresa, Artes Gráficas Sagitario, ocupa casi un 
manzano, en Cotahuma, con moderna infraestructura y equipos de impresión
 de última tecnología. 
 
“Recién caí en cuenta de la cantidad de tiempo que nos tomó este 
proyecto: cuatro años, siete meses y dos días. Fueron eternos”, expresó 
Zamorano, gerente general y propietario de la imprenta más grande del 
país, en la inauguración de la nueva planta en la zona de Cotahuma de La
 Paz.
 “Cuando empezamos 
el sueño en 2009 queríamos estar en este lugar el 2011. Pasó un poco más
 de tiempo y atrás quedaron esos lunes que los albañiles no venían a 
trabajar, esos días de lluvia que impedían vaciar el cemento, la falta 
de materiales de construcción y esas oficinas ruidosas que durante un 
tiempo estuvieron en plena planta”, recordó Zamorano.
 Antes del cambio, la imprenta estaba ubicada en San Pedro, por la calle
 Almirante Grau. Más de una década en ese lugar les permitió atender a 
miles de clientes del sector público y privado. Ganó la licitación para 
imprimir las boletas para elecciones generales y atendió pedidos de 
impresión de diversos materiales del exterior del país.
 La innovación en tecnología y formación de su equipo de trabajo son las
 claves del crecimiento de la imprenta Sagitario. Así lo destacó el 
representante de Heidelberg en Chile, de la empresa Hagraf, Alfredo 
Gethart.
 “Cuando 
partiste con esa pequeña MultiLit, un equipo muy reducido, como decir 
que jugaron con una pelota de trapo. Fueron pasando los años y 26 años 
después tienes un edificio con máquinas de alta calidad,  precisión, 
innovación y modernas, que eran tu meta y ahora están marcando una guía 
en el mundo gráfico con una imprenta a nivel mundial. Y además cuentas 
con un equipo de 180 personas trabajando contigo”, celebró Gethart. Y le
 regaló una pelota de fútbol deseándoles más éxitos: “el equipo ya no es
 de barrio, sino para jugar una copa mundial”.
 Representantes de empresas de equipos y insumos de la imprenta 
reconocida en Latinoamérica estuvieron presentes en el evento de 
inauguración. Llegaron de Chile, Argentina, Brasil y Perú para compartir
 con más de un centenar de invitados de empresas privadas y también 
públicas.
 “Somos una 
industria gráfica modelo para Bolivia y el continente. No sólo tenemos 
instalaciones cómodas, lo importante es la tecnología”, aseguró 
Zamorano. La inversión es millonaria, pero no se mencionó el monto.
 “Esto nos permite situarnos como referentes de modernidad en 
Sudamérica; pero esta tecnología no serviría de nada si no tuviéramos el
 capital humano”, enfatizó y agradeció al personal.
 La imprenta tiene oficinas en Cochabamba, Santa Cruz y pronto estará 
presente en otras ciudades del país. Para Juan Carlos Zamorano Somoza, 
hijo, que asumió la responsabilidad de continuar la empresa familiar 
desde hace varios años atrás y se especializó en el rubro, ratificó que 
es importante “seguir trabajando juntos para la comunidad”.
 Representantes de AGFA, Ferrostal y otras empresas internacionales, 
además de la Subalcaldía de Cotahuma destacaron el espíritu emprendedor y
 su pasión por las artes gráficas. Según Fundempresa Sagitario está en 
el directorio de empresas que tienen actualizada su cuenta con Licencia 
de Funcionamiento para continuar dando sus servicios.
Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 1 septiembre 2013.


 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias...