...mis fotos

A la izquierda Potosí y a la derecha Cochabamba, el río Caine es la frontera entre ambos departamentos...

22.2.13

Productos de quinua para el mundo


Marruecos y China sin éxito,  experimentan cultivar quinua
Según la agencia EFE, el árbol de la quinua fue producido de manera experimental en Marruecos en 1999 con el fin de obtener granos más ricos en proteínas, pero no ha logrado adaptarse al clima marroquí debido a las altas temperaturas registradas en verano, según ha reconocido el Instituto de Investigaciones Agrícolas. Sedik Saidi, responsable del Departamento de Mejora y Conservación de Recursos Genéticos del instituto.
Además señaló que ni siquiera su implantación en las regiones más frías del país ha sido suficiente, pues también en ellas el termómetro suele superar los 30 grados en verano. En la región de Jenifra plantaron hasta 14 variedades distintas de quinua, pero la flor de la quinua no brotó. Si bien en China obtuvieron el grano, éste “se parece al de descarte nuestro”, y sus propiedades nutritivas no son las mismas, manifestó el gerente general de SAITE, Dionisio Huayllani.
Energizantes de quinua se venderán en el Carnaval 2013
Un grupo de microempresarios denominados Inversiones Ángeles CORINVA, una alianza estratégica de 33 productores y transformadores del cereal andino que genera 198 empleos directos y aproximadamente 200 empleos indirectos, presentó el jueves en el Viceministerio de Exportaciones tres productos novedosos hechos con quinua orgánica: uno es el Quinerguisex, que es un producto de la línea energizantes hecho con quinua y frutas afrodisiacas, provee energía física y el estímulo sexual, explica el representante Dolan Echenique. Ayniquin es la cerveza rubia cero alcohol y además un producto natural hecho con Quinua Real orgánica blanca. Se alistan 12 mil botellas para el Carnaval de Oruro. Y la acompañará, en similar cantidad, Malquin, una cerveza negra cero alcohol. En la cadena intervienen microempresas que benefician a 18 familias de Oruro y Cochabamba.
Empresa colombiana se dedica a elaborar quinua instantánea
En el sitio web de Quinoa Sure, la empresa colombiana ofrece este producto elaborado a base de quinua real boliviana como principal suplemento alimenticio para diversas edades. La empresa SAITE SRL es la proveedora del grano andino. Quinoa Sure tiene un apartado especial para la lactancia y en ese espacio difunden la importancia de la quinua en esta etapa de crecimiento y un recetario: “Tu alimentación es muy importante durante el día. No ofrezca a su bebé agua porque la leche materna aporta el agua que el bebé necesita. No ofrezca agua de verduras, de frutas u otros cocimientos como hierbas. Conoce recetas deliciosas y fáciles de preparar de Quinoa Sure que te ayudan a mejorar tu alimentación durante la lactancia  y garantizan aporte de calorías y nutrientes como proteína, calcio, vitamina C, hierro entre otros”.

Svetlana Salvatierra
Publicadio en El Financiero, 3 de febrero 2013

En EEUU piden phisara o quinua graneada

Un fogón, una plancha de metal y encima la quinua blanca que se tuesta hasta quedar dorada. Es la phisara. Se lava, se muele y está lista para cocinar.
El punto ideal del tostado lo saben las mujeres de comunidades potosinas y orureñas donde se cultiva el grano.
Similar procedimiento realiza SAITE SRL en su fábrica y el resultado, la quinua precocida, lo exporta a Estados Unidos, según demanda. Son como cuatro compañías que adquieren ese producto. “El secreto de SAITE es que logra una quinua con un gran sabor”, expresa el gerente administrativo financiero, Alfonso Quinteros.
“El año pasado hemos exportado unas 40 toneladas”, detalló. No es fácil introducir un producto nuevo en ese país. No es la primera vez que hacen ese camino.
El gerente general de la empresa, Dionisio Huayllani recordó que hace 25 años empezaron exportando 1 o 2 toneladas de quinua al mes.
Ahora invitan a sus compradores a que degusten la phisara y continúan asistiendo a las ferias de alimentos para promocionar el grano andino. “participar en ferias es una gran inversión”, manifestó. Van a Biofach y Anuga en Alemania,  American Foods y Expo West en Los Ángeles y FHC en Shanghái.

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 3 de febrero 2013

El mercado judío exige la certificación Kósher para la quinua

La certificación Kósher y la etiqueta de quinua real que exporta SAITE SRL indica que ese producto respeta los preceptos de la religión judía y se consideran puros y aptos para ser ingeridos por los practicantes de dicha religión.
“Es una certificación para el mercado judío. La compran en varios países y exportamos a Israel. Ellos quieren una certificación que garantice la calidad y su cultura”, asegura el gerente general de SAITE, Dionisio Huayllani.
“Para la certificación orgánica, mandan a sus técnicos para que hagan la revisión en la producción con el campesino, hacen análisis de la tierra, revisan la planta, para que no  usen ningún químico para certificar orgánico. Lo mismo pasa con la certificación Kósher, mandan a un rabino comprendido en temas del producto orgánico y que cumpla con especificaciones del pueblo judío”, detalló.
Frido Huayllani (hijo) señaló que “hacen una certificación de la planta que esté alejado de otros alimentos contaminantes según sus costumbres”.
Una de ellas establece que los cárnicos no deben ser consumidos al mismo tiempo que los lácteos y otra que no pueden consumir carne porcina.

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 3 de febrero 2013

Saite capacita al quinuero que deja la agricultura convencional

Empezó exportando quinua orgánica en un contenedor al mes hace 25 años y hoy lo hace en 24 contenedores al mes, unas 3.255 toneladas. La demanda del grano creció y también el número de productores orgánicos con apoyo de la Sociedad Agropecuaria Industrial Técnica (Saite) SRL.
La capacitación que reciben unos 200 productores orgánicos les permite reconocer que es imprescindible cuidar el medio ambiente, la tierra donde cultivan.
Los productores aliados trabajan conforme a una programación de los técnicos agrónomos de Saite. “Brindamos asistencia técnica desde hace 20 años y hacemos control interno en cada zona, que no se usen químicos, brindamos bolsas, insumos para combatir plagas”, dijo el gerente general Dionisio Huayllani.
Un lote de quinua orgánica que entrega un productor está entre las 500 y 600 toneladas, que son trasladadas en un camión desde sus comunidades. Muy pocos tienen depósitos. A veces se reúnen entre dos o más para utilizar el mismo transporte y llegar a la fábrica en El Alto.
El cuidado del medio ambiente es lo principal, reitera el gerente administrativo, Alfonso Quinteros. Deben hacer rotación de tierras y hacerlas descansar.
Es una labor bastante fuerte, pero es una exigencia de la certificación orgánica. Los abonos e insumos para evitar plagas no deben ser químicos, es imprescindible.
“El control es permanente”, asegura Quinteros. En el caso de Saite, este grupo de los agricultores producen el 80% de la quinua orgánica; un 15% está en el cultivo convencional de transición (a orgánico) y muy pocos dentro del comercio justo.
Y denuncia que en el cultivo convencional, que no está en transición a la producción orgánica (dura tres años), los productores cuando tienen una plaga en su cultivo “le meten químicos que compran en Challapata de contrabando que vale Bs 100 y sirve para diez hectáreas”. Por eso el control es necesario, subrayó.
Los fungicidas específicos para cultivos orgánicos son más caros. “Por ese sacrificio de mantener las normas le damos un plus al productor. Ve que hay resultado y por eso cuida su cultivo”, agregó.
En el mundo hay una variedad de empresas certificadoras orgánicas. En Brasil, el Gobierno y las empresas han establecido una certificadora única.
¿Qué implica ese plus o premio por la producción orgánica? Este productor recibe un aumento de precio por quintal del grano. En el mercado nacional un quintal de quinua vale unos Bs 800, con el plus y dependiendo de la calidad del grano, el precio sube en Bs 60 hasta Bs 100.
“Con el comercio justo (una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores bajo ciertas reglas) tiene un incremento más. Saite le da un primer plus por ser orgánicos y si el productor está dentro de ese sistema de comercio justo recibe otro plus que varía entre Bs 60 y Bs 100”, detalla Quinteros.
“Nosotros estamos en alianza con un certificado de comercio justo. Es un pago transparente”, enfatiza Huayllani. Ésta es otra forma de responsabilidad con las leyes y el desarrollo sustentable.

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 3 de febrero de 2013

Quinua roja y negra, preferidas por consumidores ecológicos

La quinua blanca es la más consumida en el mundo. Sin embargo, en los últimos años la quinua roja y la negra empiezan a tener mayor presencia en la mesa de los consumidores ecológicos. Y al productor le pagan hasta el doble por el grano blanco.
¿Quién es el consumidor ecológico y cómo se diferencia del resto de las personas? “El consumidor ecológico es una persona informada que busca comer saludable y pagar un precio justo”, precisa la presidenta de la Asociación de Consumidores Ecológicos de Perú, Silvia Wú Guin. Aclara que precio justo no es un sinónimo de precio barato de un alimento.
“El consumo ecológico, que no es el consumo de productos ecológicos, es: sostenible; mesurado; socialmente responsable para que el consumo de unos no ponga en peligro el bienestar y la supervivencia de otros; compartido y garantizando las necesidades básicas de todas aquellas personas implicadas en el producto; crítico, seleccionando y discriminando con la información disponible más allá de los posibles reclamos o espejismos del mercado”. Éste es el concepto que difunde la Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos en su sitio web.
Esta tendencia empieza a ganar más adeptos en el mundo. Sin embargo, Wú señala que en la región y Bolivia hay iniciativas dispersas que deberían encontrarse.
Mientras tanto va creciendo un pequeño grupo de  consumidores ecológicos que requiere quinua roja, negra, mixta y blanca. “Dicen que los cereales de otro color tienen más nutrientes que la blanca y más precio. El sabor es el mismo”, expresa el gerente general de Saite SRL, Dionisio Huayllani, con más de 25 años impulsando el cultivo orgánico del grano real.
En comparación con la quinua blanca “el precio es abismal”, dice. “La quinua roja el año pasado ha llegado a Bs 1.550 (quintal) y la negra tuvo un precio en la misma proporción”. Esta empresa trabaja con 200 productores orgánicos.
Huayllani advierte que “el agricultor siembra determinados colores de acuerdo con el requerimiento del mercado. A veces se equivocan y siembran mucha roja y el precio baja”. Estas quinuas de color tienen demanda en nichos de mercado pequeños en Canadá, Estados Unidos y en Europa. El mayor porcentaje requerido es la quinua blanca”, reafirma el ejecutivo que es oriundo de una zona quinuera.
Se estima que en 2012 la exportación de quinua superará los 80 millones de dólares. Promueve Bolivia entregará las cifras consolidadas la próxima semana. La nomenclatura internacional impide diferenciar las exportaciones de los granos de colores, simplemente la clasifica como quinua.
“En quinua negra estamos exportando alrededor de 40 toneladas. Aproximadamente llegamos a medio millón de dólares; en la quinua roja a unos 400 mil dólares al año. La quinua blanca supera los 10 millones”, revela Huayllani.
¿Cómo consumen esta quinua? En Estados Unidos comen la quinua graneada. En Colombia avanzan en la quinua instantánea. En Alemania están elaborando vodka de quinua. Y en Bolivia recientemente se presentaron energizantes de quinua real. La phisara es favorita en el país.
La quinua real sólo se produce en la zona de los salares de Uyuni y Coipasa. “La Paz (departamento) es una potencia para la quinua dulce”, afirma Huayllani. Es otra variedad que si se incentiva su consumo puede generar beneficios a los campesinos. No tiene las mismas propiedades que la real pero en la competencia mundial puede superar a Ecuador, Perú y a los otros países que han experimentado con este cultivo, asegura. Se cultiva en Francia, Inglaterra, Suecia, Dinamarca, Holanda e Italia, Estados Unidos, Canadá, Kenia y norte de la India. Al comparar una semilla de un cultivo chino con una quinua real se nota la gran diferencia en tamaño, color, sabor y nutrientes.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), la quinua puede ser un aliado clave en la lucha contra el hambre y la promoción de la seguridad alimentaria mundial. “Es capaz de crecer en duras condiciones, soportando temperaturas desde los -8°C hasta los 38°C”, afirma en un boletín. Estos cultivos están en etapa de experimentación con diversos resultados, aclara Huayllani.
El Año Internacional de la Quinua será lanzado mundialmente el 20 de febrero en Nueva York. Es una gran oportunidad, asegura Huayllani y sugiere que las políticas públicas incentiven un mayor acceso a financiamiento y a mejorar la producción agroecológica.
   
Certificación orgánica se inicia en 1987
Nace en mayo de 1987 la Sociedad Agropecuaria Industrial Técnica (Saite) SRL (sociedad de responsabilidad limitada). Ya son 25 años trabajando en el rubro de la quinua. Hemos logrado, con un trabajo tesonero y muy duro, tener una planta beneficiadora de quinua.
Antes era difícil procesarla en volúmenes grandes. Y con máquinas y equipos que diseñamos, con talleres que se hicieron en El Alto, artesanalmente, lo logramos. Nos tuvimos que inventar y copiar. Saite fue la primera empresa en hacer certificar la quinua orgánica con una certificadora norteamericana en 1987. Con el avance del procesamiento de la quinua, ahora llegamos a 52 comunidades, en ocho municipios en los departamentos de Oruro y Potosí, son 200 agricultores orgánicos o en transición, son jefes de familia. Llegamos a  más de 3.000 toneladas de quinua orgánica certificada al año. En ambos casos, quinua orgánica y convencional en transición (1.400 toneladas) se supera las 6.000 toneladas. Cultivan en una superficie de 2.600 hectáreas.
Dionisio Huayllani Gerente General de Saite SRL.


Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 3 de febrero 2013

Guido Capra: ‘Un gerente es responsable de que el negocio sea rentable’

— ¿Con una década de experiencia como docente, puede señalar las tres cosas más importantes que han cambiado respecto a las necesidades en la educación superior?
— Primero, hay un mundo más globalizado y el profesional que sale de la universidad tiene que enfrentarse no sólo a un mercado local sino a un mercado global. Otro de los cambios importantes es que las herramientas que tiene que manejar ya no poseen una vida larga porque con las nuevas tecnologías y los cambios que se viven, en el mundo surgen nuevos paradigmas que tienen que ser de dominio de los profesionales, en todas las áreas (administración de negocios, medicina, ingeniería, ciencia). Y el profesional tiene que innovarse constantemente.
— La UCB fue una de las primeras universidades en abrir maestrías para el área de Economía. ¿Se puede afirmar que la oferta académica está cambiando para profesionalizarse en el país?
— Diría que constantemente se ofrecen respuestas a las necesidades de formación y educación que necesita el país. Si uno ve la gama de posibilidades a nivel de posgrados, ésta es amplia. En la UCB también se han abierto los doctorados por investigación (que generan conocimientos) y la educación para la tercera edad. Además se trabaja en el sector productivo a través de las Unidades Académicas Campesinas capacitando en agronomía y ganadería a los profesionales que luego dan respuesta a la pobreza y crean empresas agropecuarias sostenibles.
— ¿Las maestrías nacen en función de responder a las necesidades de la empresa?
— Si no hubiera demanda no hubiera oferta, nadie estudiaría una maestría que luego no le permita encontrar un mejor trabajo u obtener un mejor ingreso. Si bien todas las universidades siguen presentando en su mayoría ofertas de maestrías en el área de negocios, ello es porque se necesita gente que sepa administrar negocios de manera adecuada porque la economía está creciendo, generando nuevas empresas y el sector público también necesita de buenos administradores. En caso de que haya una maestría que no responda a la demanda de profesionales, de hecho se va a cerrar; eso ha sucedido en varias universidades.
— Bajo esa lógica, ¿la Maestría en Control de Gestión y Estrategia Financiera qué ofrece?
— En todos los negocios lo que se busca son buenos resultados financieros y éstos obedecen a una buena administración, no sólo de la parte productiva y comercial, también de la propia organización. Uno no puede tener un buen resultado financiero si fracasa en la parte comercial o si el producto no responde a las necesidades de un consumidor o cliente. Entonces las estrategias financieras que se diseñan buscan mejorar la rentabilidad de los negocios para que éstos puedan ser sostenibles y crecer. Una responsabilidad importante de un gerente es que el negocio o la compañía sea rentable.
— ¿Qué implican las estrategias financieras?
— Las estrategias financieras buscan cómo lograr mejores indicadores financieros para que la empresa y el negocio tengan larga vida. Además el control de gestión es fundamental para obtener buenos resultados de la planificación. Y el control no sólo es financiero, se aplica también a las actividades del comercio, del cliente. Se tiene que auditar cómo estamos con el consumidor y el cliente, si está satisfecho o no, tenemos  que saber si cumplimos con indicadores o estándares de calidad. El control de gestión es multifacético y tiene que hacerse en todas las partes claves de la empresa. El control de la gestión es una herramienta muy útil para cualquier alumno que quiera especializarse.
— Es un nicho interesante de trabajo. ¿Qué profesionales asisten a esta maestría?
— Están profesionales de bancos, empresas de auditoría. Recuerdo que entre los alumnos de esta maestría que va en su tercera versión han estado exministros de Hidrocarburos, ingenieros del sector hidroeléctrico, consultores independientes en el área económica. Faltan de la industria y de otros sectores. Y se necesitan este tipo de profesionales para que sus negocios funcionen bien.
— ¿Por qué es importante el cuadro de mando integral?
— Son indicadores que nos permiten ver el negocio de forma global. Y el cuadro de mando integral busca los indicadores más importantes para ver cómo estamos con el cliente, en las operaciones —¿estamos produciendo lo que el cliente quiere?—, si estamos siendo eficientes y efectivos en la producción física del producto o servicio, qué tan satisfechos están los empleados, qué tan motivados se sienten. Un cuadro de mando integral necesita indicadores para los cuatro pilares de una organización: financiero, cliente, operaciones, organización del personal. Tienen que ser pocos los indicadores para que puedan ser utilizados.
— ¿Para qué sirve?
— Con base en esto se puede construir el mapa estratégico. Éste fue un aporte de los profesores Kaplan y Norton de la universidad de Harvard. Es un enfoque innovador porque antes sólo se veía a la empresa o los resultados con indicadores financieros.
— ¿Ejecutivos de pequeñas empresas deberían apuntar a este tipo de especialización?
— Claro que sí. Es clave para toda aquella persona que quiere iniciar un negocio o para aquellas que administran un negocio o una empresa, micro, pequeña o mediana. Necesitan de estas herramientas para saber si van por buen o mal camino o cómo evitar desviarse.
Perfil
Nombre: Guido Capra Seoane
Profesión: Economista
Cargo: Docente de maestrías de la Universidad Católica Boliviana
Profesor universitario
Es paceño. Se tituló en la carrera de Economía en la Universidad Católica Boliviana (UCB). Tiene maestrías en Economía Empresarial y Administración de Empresas de la UCB. En el sector privado trabajó en la industria farmacéutica y en el sector público en los ministerios de Planeamiento y Salud. Es docente universitario en la UCB desde 1998 y profesor en otras universidades. Dicta las materias de Planificación Estratégica y Cuadro de Mando Integral en la maestría  en Control de Gestión y Estrategia Financiera. Es uno de 15 reconocidos docentes. También es profesor de las materias de Teorías de Juegos y Economía y Planes de Negocio y Emprendimiento.

Svetlana Salvatierra 
Publicado en El Financiero, 3 de febrero 2013

En 5 años sube 52% la venta de castaña al mundo

En los últimos cinco años, la castaña boliviana ha logrado una producción relativamente estable beneficiándose de altos precios internacionales. Su valor de exportación creció en 52% entre 2008 y 2012. En este camino, con altibajos, la acompañan el alcohol, azúcar, quinua y joyería.
¿Cuáles son los otros cinco principales productos no tradicionales que Bolivia exporta al mundo en los últimos cinco años? El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con base en datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra que los alimentos tienen una demanda atractiva, principalmente en los países desarrollados.
El más reciente Resumen Estadístico del INE, a diciembre de 2012, confirma la tendencia para los productos no tradicionales. Se reafirma en que los hidrocarburos ocupan el primer lugar, en 2012 se exportaron por valor de 5.742 millones de dólares; en segundo lugar está la industria manufacturera con ventas por 3.270 millones de dólares y en tercer lugar los minerales con 2.071,88 millones de dólares. El cuarto lugar lo ocupa la agricultura de exportación que movió 505,5 millones de dólares.
Nueces del Brasil, café sin tostar, cacao en grano, semillas y habas de soya, frijoles, quinua, algodón sin cardar ni peinar, frutas, semillas de sésamo y girasol, maníes y maíz están en la lista de los más exportados del sector Agricultura. Según el INE, su crecimiento en un año (2011-2012) ha sido del 49,5%.
Precisamente, la castaña amazónica boliviana, también llamada nuez de Brasil, ocupa el primer lugar. El dato preliminar del INE señala que el año pasado este producto se exportó por valor 145,62 millones de dólares. El IBCE señala que fueron 133,16 millones de dólares. Ambas son cifras oficiales, la diferencia está en que el INE recién publicó en su sitio web los datos estadísticos actualizados.
Hace cinco años se exportaban 20,47 millones de kilogramos de castaña que valían 87,4 millones de dólares. Para 2012, bajó un poco a 19,26 millones de kilogramos, pero su valor exportado creció en 52% hasta alcanzar ventas por 145,62 millones de dólares, según información del INE.
Y cada año su sabor ingresa a un país más del mundo. En 2008 este fruto seco de la amazonía boliviana se exportaba a 36 países y el año pasado llegó a 41 países. El número de países reconocidos internacionalmente llega a 195; y excepto dos la mayoría forma parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Con esas cifras se mantiene el liderazgo mundial de Bolivia en la exportación de castaña, que hace varios años desplazó a Brasil. Según un informe de la agencia estatal Promueve Bolivia, Perú, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos le siguen al país en la venta de este fruto seco.
La industria de alimentos procesados es la más grande consumidora de nueces comestibles. Las más consumidoras de nueces comestibles son panaderías y la industria de cereales para desayuno; industrias de la confitería, dulces y chocolates; industrias de alimentos enlatados; industria de ventas al por menor; industrias procesadoras de nueces comestibles frescas o secas y supermercados, detalla un estudio de mercado difundido en el sitio web del IBCE.
En estos últimos cinco años también se observa que el alcohol, el azúcar, la quinua y artículos de joyería están detrás de la castaña. Mientras la quinua muestra una tendencia a seguir creciendo en las exportaciones, las ventas de azúcar al exterior se estancaron. La explicación corresponde a la regulación estatal para este producto y de los permisos que precisan las empresas exportadoras.
En el espacio dejado por el azúcar ingresó en 2011 la exportación de café en grano. Los artículos de joyería, durante el año pasado, han tenido un leve repunte por los precios internacionales: las ventas subieron de 43 millones a 56 millones de dólares.

Requisitos para ser vendidas
  • Las almendras deberán estar libres de cáscara, piedras, vidrios, metales, pelos, agentes biológicos como insectos, partes de insectos y roedores, libre de moho externo y visible, y sin vestigios de moho interno.
  • Además, se establece que la almendra beneficiada de primera deberá tener una humedad máxima del 4%.
  • Los defectos como difusión de aceites, centros cafés, no deben sobrepasar 10% del total de la muestra extraída.
Castaña no usa fertilizantes
“La castaña o nuez del Brasil es la única nuez no cultivada del mercado de las nueces; esta característica implica la no utilización de fertilizante, tampoco pesticidas o compuestos químicos de ninguna naturaleza en el proceso de fructificación. La castaña es una nuez completamente salvaje, es un fruto que la naturaleza ofrece a los consumidores”, se destaca en el Perfil de Mercado Castaña del IBCE.
El documento agrega que la infraestructura disponible en Bolivia para el apoyo a la industria castañera es mínima, por lo que se constituye en uno de los cuellos de botella. Se refiere principalmente a que en las zonas de recolección ubicadas en el bosque existen pocos caminos y la mayoría de la cosecha es transportada por el recolector, a pie, en sacos por varios kilómetros hasta llegar a cobertizos donde se completa la primera etapa del proceso de recolección. “No se utiliza el secado mecánico y en los cobertizos y las bodegas las nueces se voltean manualmente para acelerar el secado”.
Actualmente, hay diez empresas privadas exportadoras registrada en el directorio de Promueve Bolivia. Las más reconocidas beneficiadoras son Tahuamanu y Urkupiña. A este grupo exportador se suma la estatal Empresa Boliviana de Almendras (EBA).
Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Alemania son los principales compradores de la castaña amazónica boliviana, destaca el documento de oportunidades de mercado de Promueve Bolivia.

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 27 de enero 2013

Javier Aguilera: Uso de semillas certificadas de papa y haba duplica rendimiento de cultivos

— ¿ Cómo llega el proyecto Semillas Andinas al país?
— Es una iniciativa de Bolivia, Ecuador y Perú que conjuntamente con las Naciones Unidas deciden elaborar un programa regional que pretende mejorar el acceso y uso de semilla de calidad, principalmente en la zona alto andina y con énfasis en la agricultura familiar campesina.
— ¿Cuándo inició?
— En Bolivia tenemos un retraso de nueve meses. Debió iniciar en  enero de 2011 y fue en noviembre de ese año. Se trabaja en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, en rubros de papa, haba y quinua. Estos cultivos son muy importantes en la dieta y nutrición de los pobladores de esas regiones y en la de zonas urbanas.
— ¿Cuáles son los objetivos?
— El objetivo general es mejorar la producción, uso y acceso de semillas de calidad. En Bolivia tenemos cuatro componentes. El primero es el fortalecimiento productivo. En los tres departamentos estamos trabajando en 14 provincias, 18 municipios y 30 comunidades. Esto significa mejorar o complementar el conocimiento que ellos tienen. Respetamos mucho el saber local, las tradiciones usos y costumbres que ellos tienen y complementamos con innovaciones tecnológicas, fruto de la investigación.
— Un ejemplo…
— Control del gorgojo de los andes o gusano blanco. Esta plaga puede ocasionar la pérdida de hasta el 100% del cultivo de papa si no es tratado. Por ejemplo, se puede hacer camellones altos (más tierra alrededor del tallo) para que las larvas que caen al suelo tarden en ingresar al suelo y al tubérculo. Hay formas de cuidar el cultivo y no usar químicos. También fortalecemos sus conocimientos en la parte comercial para que conozcan mejor el mercado, puedan ingresar y posicionarse. El segundo componente del proyecto busca que tengan una visión empresarial. Nunca antes habían producido semilla certificada. En tres años se deben  conformar 13 pequeñas empresas semilleristas legalmente conformadas con planes de producción y de negocio establecidos. El tercer componente es un acercamiento al sistema financiero. Nos reunimos con el BDP, BancoSol y Prodem para ver si pueden flexibilizar sus garantías, requisitos. El BDP anunció que pueden abrir un programa para el pequeño productor semillero.
—¿Cuál es la diferencia entre ser productor de papa y productor de semilla?
— La diferencia está en que para producir la semilla certificada tiene que cumplir una serie de requisitos según regulación para no descalificar; además deben estar inscritos en el registro nacional de productores. Los apoyamos.
— ¿Cuántos están registrados?
— Trabajamos con 30 agrupaciones nuevas, un total de 534 agricultores en los tres rubros. Hay asociaciones antiguas que producen en volúmenes significativos, pero según estadísticas, en el occidente de Bolivia solamente el 3% de los productores utiliza semilla certificada. El 97% usa como semilla cualquier papa, igual sale una planta, pero en menor cantidad y baja calidad. Con haba y quinua sucede lo mismo. Además, una semilla certificada cumple con características de sanidad, fisiológicas y otras.
— ¿Cuál es la producción de semillas en el país?
— El rendimiento de la papa es de 5,6 toneladas por hectárea; la del haba es de 1,6 toneladas y de la quinua de 0,5 toneladas. Con el proyecto, el año pasado hemos logrado un rendimiento que casi se duplica: 9,6 toneladas por hectárea en papa, 2,7 toneladas de haba. En quinua no nos fue bien porque las inundaciones nos afectaron, es un cultivo muy expuesto a factores climáticos adversos.
— De ese rendimiento, ¿cuánto se destina a las semillas?
— Pasa por un proceso de clasificación y selección por tamaño y calidad. Las más grandes y más pequeñas van a los mercados porque no son ideales para sembrar. La papa para semilla es del tamaño de un huevo. También se revisa si el almacenamiento es el adecuado. Una vez que pasan ese examen, el Iniaf emite el certificado de que está legalmente bien producido. Vendimos de Bs 200 a Bs 240 el quintal de papa y el de haba subió de Bs 300 a Bs 600; el kilo de quinua subió de Bs 60 a Bs 66. Ya se habla de que este proyecto sea nacional y que atienda el problema del uso de semilla de forma integral en la región.
— ¿Importamos semilla?
— Hay papa peruana. Lo que más se produce en el país es la papa huaycha y la holandesa. Identificamos las más comerciales porque no queremos correr el riesgo de insertar variedades que no tengan un mercado definido. Si logramos doblar la producción a 10 ó 12 toneladas, ya no se pensaría en importar papa. Queremos beneficiar a 1.500 usuarios y producir unas 1.000 toneladas métricas de semilla. Y que el proyecto sirva de modelo a otros cultivos.
– ¿Qué presupuesto tienen?
– Unos $us 5 millones para los tres países. A Bolivia le corresponde $us 1.360 mil para los tres años. El financiador es la cooperación española AECID. Trabajamos 11 personas en el país.
– ¿Qué es lo más difícil?
– La  aceptación del cambio por parte de los beneficiarios. Todavía tienen un poco de susceptibilidad, incertidumbre y desconfianza de que las cosas vayan a funcionar.
Perfil
Nombre: Javier Aguilera
Nació: 26-05-1965
Profesión: Ingeniero Agrónomo
Cargo: Coordinador Técnico Nacional del proyecto Semillas Andinas
Doctor en Ciencias de Suelo y Medio Ambiente
Es paceño. Se tituló en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba). Tiene una Maestría en Horticultura de la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos). Es Doctor of Philosophy (Ph.D) en Ciencias de Suelo y Medio Ambiente de la Escuela de Agricultura, Alimentos y Recursos Naturales de la Universidad de Missouri. Tiene un Diplomado en Educación Superior (UMSS) y especialidades en Mercadeo Agrícola y Tecnología de Semillas. Su experiencia laboral desde noviembre de 1989 hasta mayo de 2011 se desarrolló principalmente en la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos (Proinpa): Entre sus responsabilidades estuvieron proyectos de investigación sobre desarrollo de tecnología para potenciar la producción de quinua orgánica; el fortalecimiento de capacidades de innovación participativa para luchar contra la pobreza en Viacha; la adaptación al Cambio Climático en zonas de altura y otros. Desde octubre de 2011 es  Coordinador Técnico Nacional de Semillas Andinas.

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 27 de eenro de 2013

Una revolución agroforestal se gesta en la Amazonía boliviana

La instalación, hace 18 años, de un vivero de copoazú en Rosario del Yata, una comunidad beniana, marcó el inicio de una revolución agroforestal que hoy beneficia a un millar de familias y busca expandirse por toda la región amazónica.
Este trabajo, liderado por el Instituto Para el Hombre, Agricultura y Ecología (IPHAE), implicó un cambio de la lógica extractivista hacia la adopción de un sistema de producción integral y sostenible de los recursos del bosque, que además permitió a comunidades de Beni y Pando llegar con sus productos a Brasil y Francia.
“La cultura productiva del norte boliviano siempre fue extractivista. Por ejemplo, recoger los frutos de la castaña y tener una agricultura de simple subsistencia con arroz, maíz y yuca. En los años 90 se abrió la mente a la importancia del manejo integral de los recursos del bosque y el uso de sistemas agroforestales. Se enseñó a los comunarios a sembrar y cultivar plantas frutales en sus chacos, y se los capacitó en el fortalecimiento organizativo”, explica Armelinda Zonta, una de las impulsoras de IPHAE.
Ingresos. Zonta recuerda que en esa época la castaña era una opción económica no muy bien remunerada. “Los ingresos de las familias eran de $us 500 por año. Había mucha pobreza y una gran necesidad de buscar una opción económica compatible con el medioambiente, la cultura y las posibilidades del mercado”.
Desde entonces, IPHAE, con el apoyo de la Unión Europea y la Fundación Hivos, introdujo el sistema agroforestal con la instalación del primer vivero piloto de copoazú en la comunidad beniana de Rosario del Yata. Cristhian Noco, de la comunidad Santa María (Beni), fue uno de los beneficiados. “Antes sólo sembraba arroz, yuca y maíz para el consumo de mi familia. No convenía producir más pues no eran productos muy valorados aquí. Quedábamos con hambre porque llegaba agosto y se había terminado ese alimento. Ahora diversifiqué mi chaquito y tengo, además, frutas como el copoazú y el majo, lo que me permite tener ingresos extras. Aprendí a manejar estas plantas, desde la siembra, el manejo (podado y limpieza) y su cosecha”, explica.
Hoy el precio por kilo de copoazú en Riberalta es de Bs 2. En promedio un productor cosecha unos 3.000 kilos en una zafra de tres meses y obtiene ingresos por unos Bs 6.000. El año pasado, la empresa Madre Tierra Amazonía SRL, desde Riberalta, exportó al mercado de Brasil tres toneladas de copoazú procesado.
En Santa María viven 96 familias, de las cuales 40 consolidaron el uso de sistemas agroforestales en sus parcelas. Este trabajo se replica en varias comunidades de la Amazonía beniana y pandina. Actualmente, un millar de familias introdujo con éxito el cultivo de especies como el copoazú, majo, cayú, asaí y cítricos.
El desarrollo de estas cadenas productivas, el fortalecimiento organizacional y la incidencia en políticas públicas a través del fortalecimiento de federaciones, centrales indígenas y comunidades campesinas han sido encarados por instituciones como IPHAE, Cipca, CEJIS y FAN.
Este apoyo permitió abrir oportunidades. La pulpa del copoazú llega a Santa Cruz y Cochabamba, y su manteca es exportada a Brasil, donde es utilizada por la empresa de cosméticos Natura. El aceite de majo llegó hasta Francia. La apertura de mercados fue lograda por Madre Tierra Amazonía, cuya apuesta está en el asaí, fruto del palmito muy apetecido por su valor nutritivo.
Proyectos. “El manejo forestal comunitario ya se ha consolidado y no se discute. Ahora hay que fortalecer esta iniciativa y buscar un manejo integral de los recursos del bosque”, asegura Fortunato Angola, director de IPHAE. Lentamente las municipalidades y las comunidades impulsan este sistema de producción sostenible. Los comunarios de Buen Futuro (Pando) acaban de presentar un proyecto al Gobierno nacional para contar con su propia planta industrializadora, con una inversión de más de dos millones de bolivianos. En Guayaramerín (Beni) Cáritas, con apoyo técnico de IPHAE, instaló una planta despulpadora en la que trabaja una treintena de mujeres.
Pero el desafío de llegar con rapidez a los mercados se enfrenta a la falta de vinculación caminera del territorio amazónico. Esto frena el impulso de los productores. El fruto cosechado se acopia en Riberalta. Unas 30 horas puede tardar el transporte en llegar durante la época de lluvia (cosecha). Luego, el producto procesado, como la pulpa congelada de copoazú, sólo puede utilizar el transporte aéreo para llegar a las grandes capitales del país y su alto costo los dejaría sin ganancias.
Uso integral del bosque
La agroforestería apuesta al uso integral de recursos del bosque, dejando atrás el monocultivo y la agricultura extensiva. Mejora la productividad de las tierras, es ecológicamente sustentable, protege el suelo, el reciclaje de nutrientes y diversifica la producción.
Más valor con polvo orgánico liofilizado
Con el objetivo de brindar mayor valor agregado a la producción de los frutos amazónicos, la empresa Madre Tierra Amazonía está en una etapa de experimentación con el proceso de liofilización, que permite deshidratar el fruto a través de un proceso en el que se congela el producto y luego se introduce en una cámara de vacío para realizar la separación del agua por sublimación. Así se elimina el agua desde el estado sólido al gaseoso del ambiente sin pasar por el estado líquido.
“Buscamos tener un producto seco para llegar a grandes mercados en pequeños volúmenes, pero con gran valor agregado. Esto significará mayores ingresos para los productores”, explicó Álvaro Suárez, gerente general de la firma.
Madre Tierra ya cuenta con muestras de asaí y copoazú, las cuales han sido enviadas a empresas nacionales y extranjeras para su evaluación. “Hicimos compras de fruto en comunidades como Santa María, Buen Retiro, San Carlos y Contravaricia para asaí, y otras 40 comunidades para copoazú. Ahora estamos listos para abrir mercados, para hacer energizantes y antioxidantes a gran escala”, explicó Suárez. El liofilizado lo realiza en Santa Cruz el Grupo Cuéllar, que se dedica al liofilizado de manzanas, bananos y ahora asaí.
El asaí ha sido catalogado como uno de los frutos más nutritivos del mundo. Contiene 15 veces más antioxidantes que la uva y el doble que el arándano. La tala indiscriminada de la palmera (para extraer palmito) casi extermina la planta de la Amazonía boliviana. Actualmente se impulsa su producción. El precio del kilo de pulpa de asaí varía entre Bs 15 a Bs 20 en el mercado local. En Santa Cruz llega a costar entre Bs 25 a Bs 35 el kilo.
Desde jabones hasta mermeladas. Así de múltiple es el copoazú, introducido en Bolivia hace 18 años desde Brasil. Un productor cosecha unos 3.000 kilos en una zafra de tres meses y logra un ingreso de Bs 6.000.  De la palma real se pueden extraer varias fuentes de materia prima. Los productores reciben Bs 2 por kilo. El aceite es utilizado para la elaboración de cosméticos. Tiene un precio de Bs 140 por litro y la pulpa llega a costar Bs 10.
Avanza la exportación de productos amazónicos
Riberalta (Beni) es la sede de la empresa Madre Tierra Amazonía SRL, emprendimiento que tiene como accionistas mayoritarios a productores de las provincias Vaca Díez (Beni ) y Madre de Dios (Pando). La firma, que fue creada en 2002 como parte del proyecto de IPHAE financiado por Hivos y la Unión Europea, funciona en el Centro Amazónico de Procesamiento de Alimentos Madre Tierra cuenta con activos valorados en Bs 600 mil. La Asociación de Productores y Productoras Agroforestales Amazónicos Vaca Díez cuenta con el 40% de las acciones de la empresa. Y la Asociación de Productores Agroforestales Ecológicos Madre de Dios tiene el 30%. Son, en total, 200 productores que se benefician de Madre Tierra.
Con una venta bruta anual de $us 70 mil, es la receptora principal de la producción agroforestal de las comunidades amazónicas. Para este año se prevé consolidar las exportaciones principalmente de aceites y mantecas vegetales amazónicas con sello Orgánico a Estados Unidos, Brasil, Europa y Japón. 

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 20 enero 2013

Oscar Alcaráz: Fondo Proleche recaudó Bs 23 MM el año pasado por las ventas de cerveza

Es director de ProBolivia, la agencia estatal dedicada a cambiar la matriz productiva primaria exportadora y responsable de implementar el Fondo Proleche. A diferencia de sus antecesores, está en el cargo más de un año. Esto le  ha permitido consolidar mecanismos para recaudar y distribuir el dinero obtenido por las retenciones a las ventas de cerveza y bebidas alcohólicas. Este año se prepara para avanzar en proyectos de mejora del complejo productivo lácteo.
— ¿A un año de la promulgación de la ley que lo creó, el Fondo Proleche está cumpliendo sus objetivos?
— El 15 de diciembre de 2011 se promulgó la Ley del Fondo de Apoyo al Sector Productivo Lácteo. Hasta el 25 de abril se lograron consensos con productores y transformadores de leche para su funcionamiento. Se establecieron las recaudaciones por RIBA (Retención por Importación de Bebidas Alcohólicas) y el RCC (Retención por Comercialización de Cerveza).
En mayo empezamos a recaudar los recursos. Además sentamos las bases para operar: requisitos para que las empresas sean beneficiarias del fondo; aprobamos una banda de precios seleccionados —como el de la lecha blanca fluida, que se mantiene en Bs 5 desde 2006 y no va a sufrir ninguna variación—; se reglamentó la administración y disposición de los recursos del Fondo Proleche; además de cuidar la calidad y el precio justo.
— ¿Cómo se benefician los productores?
— Por datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas  para la Alimentación y la Agricultura) se sabe que se consumen solo 30 litros de leche per cápita al año en Bolivia, mientras que en otros países consumen hasta 300 litros per cápita. Los productores lecheros se benefician desde abril de 2011 con un incremento de Bs 0,40 al precio que venden el litro de leche. Antes recibían unos Bs 2,60 y ahora subió. El fondo ayuda a financiarlo. Es la ecuación imposible: aumentar al productor y no aumentar al consumidor. Eso se ha logrado.
— ¿Qué cantidad  de recursos obtuvieron por las retenciones a la comercialización de cerveza y bebidas alcohólicas?
— Las retenciones por RIBA y RCC y aportes de las empresas llegaron el año pasado a Bs 23 millones. Un dato importante es que recién debíamos obtener aportes de las compañías este año. En una negociación con PIL Andina logramos que aporten desde 2012 el máximo para 2013. PIL aportó el 40% de las transferencias.
— ¿Cuándo se recaudó más?
— Es interesante, en septiembre tuvimos más recaudación con Bs 3,2 millones. Más del 90% proviene de la recaudación (ventas) de la cerveza, de la CBN.
— ¿En septiembre se toma más cerveza?
— Sí y también en octubre. Cualquiera pensaría que las fechas de Carnaval son de gran consumo. De estos Bs 23 millones, hemos transferido de mayo a diciembre un total de Bs 19 millones, de acuerdo con la normativa, a los productores.
— ¿Cuántos productores se benefician de estos recursos?
— Hay 12.500 familias de productores primarios de leche en el país, unas 60 mil personas; su fuente de ingreso es la venta de leche cruda.
— ¿Qué empresas grandes participan en el fondo?
— Están registradas 16 firmas, de las cuales las más grandes son PIL Andina y Delizia, las otras son pequeñas (también están las de Lacteosbol). Otro de los objetivos del fondo es que el sector tenga una mejor estructura de participación. PIL Andina concentra más del 75% del mercado y el restante es disputado por pequeñas firmas. No se trata de quitarle mercado, sino de agrandar el mercado.
— ¿Dónde se toma más leche?
— Cochabamba es el departamento que más consume leche, le sigue Santa Cruz y luego está La Paz. Irónicamente las grandes fábricas de leche están aquí.
— Hay competencia de la leche con la cerveza...
— (Sonríe) Y es donde más cerveza se consume. En Bolivia se consume 40 litros per cápita (por persona). Se ingiere más cerveza per cápita que leche (30 litros al año). Pensé que era un fenómeno de otros países y no he encontrado otro que tenga esa relación. Volviendo al tema: estamos tratando de llegar al área rural, el objetivo es que la población consuma más leche.
— ¿Cuáles son los problemas para incentivar el consumo de leche en el área rural?
—  Que no hay llegada a esos lugares y además que la gente que no consume leche por largo tiempo es intolerante a la lactosa. Si usted le da leche a un niño de estas zonas, lo manda al hospital. Por eso diseñamos el Nutripil, es deslactosada y tiene varias vitaminas y cereales. Lo hicimos con PIL y se vende en el área rural, y no en las ciudades porque canibalizaría los precios. Nutripil leche blanca vale Bs 4 en bolsa y chocolatada Bs 4,50.
— ¿Cuánta producción de esta leche va al área rural?
— Empezó en septiembre y se destinan unos 100 mil litros por mes. Ya se vendieron cerca de medio millón de bolsas. Estamos aprendiendo a comercializar: cuando la empresa llegó a esos lugares alejados (de ciudades intermedias y centros poblados) en las tiendas decían que “aquí no se vende leche, no se toma leche; aquí compran su sardina y su gaseosa o cerveza”. Ahora las firmas están en una actividad de degustación gratis en las ferias de los pueblos.
— ¿Proyecciones para 2013?
— Estimamos recaudar Bs 44 millones. Iniciaremos el componente de proyectos de apoyo al complejo productivo lácteo.
 
Perfil
Nombre: Oscar Alcaraz
Nació: 1960
Profesión: Economista
Cargo: Director de ProBolivia
Economista especialista en gestión pública
Nació en Potosí. Obtuvo su licenciatura en Economía en la Universidad Mayor de San Andrés. Tiene un MBA en Finanzas en la Universidad Exeter en South Devon (Inglaterra) y un posgrado en Finanzas Públicas en el Royal Institute of Public Affairs (RIPA) en Londres. Su primer trabajo fue en un centro experimental agrícola en Coroico en temas agrícolas. Formó parte de varias instituciones del sector público y privado. Antes de asumir el cargo de Director de ProBolivia en octubre de 2011, fue gerente general de la Aduana Nacional de Bolivia. “Es la gestión más larga.
Había poco personal y los proyectos estaban en problemas. El año pasado fue el relanzamiento y hemos logrado consolidar varios proyectos: con la Unión Europea ($us 15 millones), recaudar los recursos del Fondo Proleche (Bs 23 millones) y otros proyectos con la cooperación española administrada por las Naciones Unidas en temas de seguridad alimentaria y producción ecológica. También proveemos servicios de capacitación, transferencia de tecnología y proyectos financiados por el TGN”.

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 20  de enero de 2013

Buscar en este blog

...lo más leído del blog en un mes