...mis fotos

A la izquierda Potosí y a la derecha Cochabamba, el río Caine es la frontera entre ambos departamentos...

4.3.13

La Denominación de Origen es una necesidad para los quinueros

La quinua real ya se conoce en los mercados externos. Se la vende a buen precio y puede lograr un valor adicional, un plus, si cuenta con la Denominación de Origen (DO). En Bolivia hay dos reconocidas y una tercera propuesta, pero les falta el reconocimiento internacional.
La Denominación de Origen es la indicación geográfica de un país, región, lugar o zona determinada utilizada para designar un producto originario y cuya calidad, reputación u otras características se deban exclusiva o esencialmente al medio geográfico en el que se produce, incluidos los factores naturales y humanos, explica el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi). Este organismo estatal otorga la DO y el producto pasa a formar parte del patrimonio de un pueblo y representar al país al cual pertenece.
El Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial (1893) fue el primer acuerdo multilateral que otorgó protección a las DO  e indicaciones de procedencia en el mundo. Hoy en la Organización Mundial de Comercio se avanza en contar con normas mundiales.
“Las Indicaciones Geográficas son elementos de la propiedad industrial que, —en donde se han desarrollado con profundidad, como la Unión Europea— han significado un aumento en la producción de los bienes protegidos por ellas. Del mismo modo, aquellos productos amparados por una indicación geográfica resultan más valorados por el consumidor que aquellos que no la tienen”, se explica en el sitio web de la Comunidad Andina (CAN).
En 2002 el Senapi otorgó la Denominación de Origen de Quinua Real del Altiplano Sur. La titularidad la tiene el Comité Nacional de Productividad y Competitividad, instancia estatal que ha desaparecido. Es un tema pendiente. En 2008 el Senapi otorgó otra DO de Quinua Real de Lípez, cuya titularidad está en manos de la Mancomunidad de los Lípez. Para su oficialización en los mercados europeos falta que se realice la promoción respectiva y los trámites legales ante las instancias gubernamentales de esos países, explicó el responsable técnico, Hugo Bautista.
El año pasado, un grupo de quinueros propuso la DO Quinua Real Inter Salar. Falta investigar y cumplir requisitos. El viceministro de De-    sarrollo Rural, Víctor Vásquez, anunció que se reunirá el Comité Nacional Año Internacional de la Quinua para tratar este tema.
Para los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el nacimiento de una denominación de origen se oficializa a través de una “declaración de protección”. Esto prohibe la utilización del nombre de la quinua real en los productos allí comercializados aunque lleven explicaciones en el envase como que es una “clase”, “tipo”, “imitación” u otras.
La quinua real boliviana es una de las ocho denominaciones de origen reconocidas por la CAN, junto al pisco y el maíz gigante del Perú; el cacao de Chuao, cocuy de Pecaya y el ron de Venezuela; el café de Colombia y el singani de Bolivia. Son una fuente de ingresos importantes para los productores.
¿En qué beneficia la DO de la quinua real? “Que hayan tasas en la comercializacion de la quinua y que se reconozca que una variedad mejorada fuera de la zona andina tiene su origen en germoplasma andino y que cualquier regalía que se pague sobre esa realidad tendría que revertirse en beneficio de los pobladores del lugar que dieron origen a esa genética que dio la variedad”, explicó el representante del IIC en Bolivia, Juan Risi.
El Senapi otorga las DO
En 2002, a través de la Resolución Administrativa N° 18 de 23/07/2002, el Senapi declaró la Denominación de Origen de la Quinua Real  del Altiplano Sur de Bolivia. La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y la CAN reconocen en foros internacionales la declaratoria de la Quinua Real.

Valor al recurso genético
La quinua ya salió de los Andes y se la cultiva en otros países. En la década de los 60 no había un control sobre el transporte de las semillas, pero diez años después empezaron a surgir los intereses comerciales sobre ellas. Patentes y marcas ingresaron al escenario comercial y también normas para cuidar los recursos genéticos de los países. El enfrentamiento legal persiste.
“Los estados dijeron por qué tenemos que pagar patente y no se reconoce el derecho que tenemos por conservar nuestros recursos genéticos y que contribuyen hacia el futuro de la humanidad”, detalló el representante del IICA, Juan Risi.
La quinua es un cultivo originario de los Andes americanos y su variabilidad genética y cultivos se expanden desde Chile hasta Colombia.
Existe el Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación y el Convenio de la Biodiversidad Biológica. “Bien implementados reconocen derechos a los productores sobre recursos y cultivos”, aclaró.
Que los productores y países ganen reconocimiento por estas cualidades depende de algunas acciones. “Que nos organicemos como país, que tengamos en orden los recursos genéticos, las características de identidad geográfica de nuestras variedades, las características genéticas, morfológicas, químicas, citogenéticas,  para que no nos digan que tal o cual variedad no es originaria de un lugar”, subrayó Risi.
Y para la denominación de origen hay que tener “bien georeferenciado” el lugar.
En 2002 se declaró la DO Quinua Real del Altiplano
En 2002 era director del Senapi Edwin Urquidi, en cuya gestión se entregó la Denominación de Origen Quinua Real del Altiplano Sur y aseguraba, en esa época, que se estaba otorgando un derecho exclusivo a los quinueros de esta zona y además era un reconocimiento a la propiedad colectiva del lugar donde habitan y la cultivan los productores.
La Denominación de Origen es relevante sobre la marca
La declaración de protección de la Denominación de Origen es el reconocimiento del Estado al posicionamiento de un producto con un nombre geográfico que ostenta unas calidades por su origen geográfico y factores humanos, y que además se sostienen en el tiempo. La marca se diferencia porque no necesita estatus y nace con un registro.
Es un alimento estratégico y una comida ‘exótica y sana’
En 1981, en la Primera Reunión Regional sobre los Recursos Fitogenético, la Junta de Cartagena, el CIRF y el IICA colocaron a la quinua entre los cultivos de máxima prioridad. Al mismo tiempo, despertó el interés del consumidor en EEUU y Europa, como comida “exótica sana”. En 1986, para la FAO es un alimento estratégico para la zona andina.
Nuevos negocios en el Año Internacional de la Quinua
El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui), Juan Crispín, informó este jueves que luego del lanzamiento oficial del Año Internacional de la Quinua, lograron concretar negocios por un valor de medio millón de dólares a nuevos clientes. Esta organización tiene el registro de marca de quinua real en EEUU.








Es hora de poner en orden los recursos genéticos de los países

Si bien la Denominación de Origen protege legalmente a los alimentos que se producen en una determinada zona geográfica contra productores de otras áreas que quisieran aprovechar el buen nombre creado en un largo tiempo de cultivo, cuidar el recurso genético es otro desafío para Bolivia en el Año Internacional de la Quinua, inaugurado el 20 de febrero en la sede de la Organización de las Naciones Unidas.
“Éste es el momento para que los países pongan el tema de recursos genéticos en orden y georeferencien toda la variabilidad genética de la quinua país por país”, enfatizó el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Bolivia.
En América Latina, la quinua se ha cultivado y cultiva en Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Los mayores cultivos están en Bolivia y luego en Perú, y en estas naciones existe la mayor variabilidad genética, puntualizó.
Bolivia tiene un banco de germoplasma del grano de oro que incluye a 2.949 variedades de quinua.
Pero se pueden reducir a cinco grandes grupos, sostiene Risi. El más diverso es el grupo que está en el Altiplano compartido entre Bolivia y Perú (quinuas dulces). El de la quinua real, la más cotizada, está en la zona intersalar (entre Coipasa y Uyuni). El tercer grupo corresponde a las quinuas de los valles interandinos (Chuquisaca y Cochabamba), donde no hay monocultivos y se la usa como cercas para otros cultivos. Un cuarto grupo está a nivel del mar, en el centro y sur de Chile, donde los araucanos la preservaron. El quinto, “que hay que tratar de volver a encontrarla, es el que hallaron en Chulumani, en el subtrópico de los Yungas”, precisó.
Ecotipos de quinua real
Los ecotipos  son: achachino, utusaya, blanca real, pandela rosada, kellu, toledo, challamoko, timza, janco pandela, toledo amarillo, pisankalla, ayrampu, blanca tiznad.

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 3 de marzo 2013


 

 



La Boliviana Ciacruz: Resarcen con $us 11,7 MM por la falla en un rotor

Un cortocircuito con incendio causó, el 30 de enero de 2011, daños en el turbogenerador GCH-12 del sistema combinado de la nacionalizada EGSA y casi dos años después, la aseguradora La Boliviana Ciacruz completó el pago de una indemnización de $us 11.775.662.
La historia de este millonario pago de la póliza del seguro de Todo Montaje, con cobertura de $us 800 mil, requirió la participación de 52 técnicos de 10 países con 16 especialidades técnicas, profesionales en el análisis, reparación, montaje, desmontaje y puesta en marcha de la unidad.
En este complejo caso, histórico para el mercado asegurador de Bolivia, participaron analistas de cronogramas, consultores eléctricos, auditores forenses, ingenieros en equipos rotativos, ingenieros eléctricos, supervisores de ingeniería para montaje, operadores logísticos, ajustadores especializados y corredores de reaseguros, detalló el presidente de La Boliviana Ciacruz, Gonzalo Bedoya.
No era una máquina nueva, era de segunda mano, su valor era de $us 60 millones. Se estableció que las causas fueron ajenas al asegurado; no hubo negligencia, ni mala intención manifiesta u otra actitud que impidiera pagar la indemnización. “Quién iba a suponer que se pudiera haber producido una condensación del aire interno dentro del rotor que haya producido un cortocircuito y un incendio que dañó la máquina”, relató.
Aclaró que “si no se hubiera apagado la máquina hubiera sido un siniestro total y de responsabilidad de la Empresa Guaracachi (EGSA), pero ellos tuvieron en cuenta las medidas precautorias razonables para minimizar la pérdida”. Y destacó la profesionalidad de los técnicos de la empresa que fue nacionalizada el 1 de mayo de 2010. Los peritos determinaron que el siniestro no fue por uso y desgaste, deficiencia de material u otros riesgos no cubiertos por la póliza. “A partir de ese momento reembolsamos los gastos a Guaracachi para que el proceso de reparación completa concluya”, precisó Bedoya.
Y “sin obligación contractual expresa”, en febrero de 2012 realizaron un primer anticipo de $us 4 millones y el 28 de septiembre desembolsaron $us 3.625.000. El último pago de $us 4.150.662 fue hecho en enero de 2013. “Conscientes de las aflicciones de flujo de caja de Guaracachi acordamos hacer el anticipo”, recordó.
Entre la ocurrencia del siniestro y la puesta en marcha de la máquina  reparada transcurrieron seis meses. “Los fabricantes recomendaron que no era propicio ni conveniente hacer una reparación parcial, tenía que ser total”, precisó. Se desmontó el equipo y sacaron el rotor y la bobina para transportarlos hasta la fábrica en Estados Unidos. Para ello, se alquiló un avión de carga grande, que no hay en el país, para llevar las piezas y retornarlas. Se hicieron las pruebas respectivas para ponerla en su máximo rendimiento.
¿Por qué se paga un año después el primer y segundo desembolso? “La dificultad era establecer la pérdida de ingresos de la EGSA por la no operación de la máquina, la no generación de energía eléctrica y la pérdida de ingresos por la no venta en el Sistema Integrado Nacional”, explicó. El año pasado, después de que ambas partes cedieron ante criterios técnicos, se acordó la fórmula de cálculo de los cronogramas de implementación. La Boliviana Ciacruz tiene un programa de seguros con la EGSA que incluye unas 40 coberturas de riesgo diferentes por un valor de un millón y medio de dólares anual.
 
Detalles del siniestro del GCH-12
Causa
El 30 de enero de 2011 hubo un cortocircuito en las barras de conexión del generador GCH-12 durante el encendido de la fase de pruebas. La póliza contratada era un seguro de Todo Montaje.
Daños
El bobinado del estátor fue dañado. Había contaminación del rotor en el GAP entre la bobina y el núcleo. Fue reparado en la fábrica de EEUU.
Reaseguro
Los reaseguradores son: Münchener Rúckversichrung (Alemania), ACE EM (EEUU), QBE (Australia), Transatlantic (EEUU), Lloyds de Londres (Reino Unido). El corredor de reaseguros fue RK Harrison Insurance Broker Limited (Reino Unido).

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 3 de marzo 2012

1.3.13

Año Internacional de la Quinua traza 10 desafíos para Bolivia

Se calcula que en Bolivia hay 70 mil productores quinueros, la mayoría en Oruro y Potosí, dedicados a cultivar la quinua real, única en su especie. Y este 2013, Año Internacional de la Quinua (AIQ), apuntan a hacer realidad su sueño: conquistar los mercados del mundo. Para ello y para que el grano de oro se constituya en un regalo para la seguridad alimentaria del planeta, Bolivia debe atender al menos diez desafíos.
El gran reto es, como manifiesta el presidente Evo Morales, promocionar la quinua en el mercado interno y externo.
El Comité Nacional para el AIQ —organismo conformado por el Gobierno, quinueros, transformadores (procesan el producto), comercializadores e instituciones académicas— se enfoca en tres de los diez retos: lograr la denominación de origen, la industrialización y la creación del centro internacional de la quinua, explicó el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez.
La denominación de origen es una calificación para proteger legalmente ciertos alimentos que se producen en determinada zona geográfica contra productores de otras áreas que quisieran aprovechar el buen nombre creado por los originales en un largo tiempo de fabricación o cultivo. Es el caso de la quinua real. Cuidar la genética, es el primer desafío.
El segundo es impulsar el desarrollo de la industria alimenticia con base en el cultivo de variedades de la quinua. En La Paz y otros departamentos se producen granos similares a la “real” con valor nutritivo. La diferencia es el tamaño del grano. “Así vamos a evitar que se vaya de contrabando”.
En estudio está construir una planta de industrialización para producir harina, fideos y energizantes de quinua. El Ministerio de Desarrollo Rural garantizará los recursos, aseguró Vásquez.
Bolivia tiene un banco de germoplasma con 2.949 variedades de semillas de quinua. “Se busca recuperar nuestras semillas, que las cuiden y mejoren para ponerlas a disposición de los productores”, agregó. Éste, el tercer gran desafío en un mundo en competencia por alimentos.
El principal mercado de exportación es Estados Unidos (56%), le siguen países de Europa, América Latina, África. En Oriente Medio y Australia avanza la promoción con el trabajo de la estatal Promueve Bolivia. A la par del mercado extranjero, el interno crece también. Hace tres años el consumo interno era de tres toneladas, 0,35 kilos por persona y para 2010 subió a 1,11 kilos per cápita, o sea 12 mil toneladas.
El cuarto reto es llegar a 20 mil toneladas de consumo interno, unos dos kilos por persona. Implica duplicar la superficie cultivada.  Según el Atlas Productivo de la Quinua, en diez municipios de Oruro y Potosí hay 134.010 hectáreas cultivadas. Unas 53 mil están en descanso. En La Paz se incentiva la producción de variedades adaptables a geografía.
Por otro lado, las políticas públicas instruirán que el cereal andino se incluya en el desayuno escolar. Este quinto reto es “fundamental para asegurar la producción de los agricultores. Podemos llegar a 500 mil hectáreas”.
Una prioridad es incentivar la producción orgánica sostenible, un desafío del Gobierno, los productores de Anapqui y otras asociaciones, así como de empresarios exportadores del grano y alimentos procesados. “La buena noticia es que hay más buenos que malos productores, vamos a trabajar con quien no esté arruinando la tierra”, dijo Vásquez.
El siguiente reto (6) está vinculado al precio. En una década, el quintal subió de Bs 250 a Bs 800 en Bolivia. Las quinuas de colores valen hasta Bs 1.500. En Francia, por ejemplo, una caja de 500 gramos se vende en 4 euros (Bs 37).
Los productores orgánicos rescatan el cultivo milenario para ofrecer un grano de calidad. Los químicos están fuera. Ese esfuerzo tiene un valor, subrayó el representante del IICA, Juan Risi. “Por eso hablamos de un precio justo”, manifestó a su vez Vásquez.
El 90% de la producción es quinua real y se buscará desarrollar cultivos en otros departamentos. Otro gran reto (7). Le siguen la investigación e innovación tecnológica (8) y el diseño (9) y construcción de plantas y maquinaria boliviana para limpiar el grano, quitarle la saponina y otros (10).
Estos retos desafían a crear servicios financieros. BDP, SAFI Unión, FAAS de Anapqui ya dieron el paso. Pruebe la quinua y opine.



La fuerza histórica de la quinua real
En el documento La Quinua Real en el Altiplano Sur de Bolivia Documento Técnico para la denominación de origen se destaca la relevancia de los procesos históricos de la civilización prehispánica que cultivaba la quinua real, y la revalorización en épocas actuales, con el fin de ampliar esta calificación al Altiplano Sur de Bolivia.
Hoy, la titularidad la tiene Anapqui, una asociación pionera en la exportación de quinua real y defensora de la propiedad boliviana y de esa región de Bolivia de este grano. Se busca ampliarla a la zona geográfica denominada Altiplano Sur para el beneficio de “los pequeños productores individuales y organizados, como también empresas beneficiadoras, transformadoras y comercializadoras que podrán beneficiarse al poder acopiar la quinua real de los productores de esta región, además servirá para poder contar con un mecanismo más de diferenciación de la quinua real, frente a la quinua que se está produciendo en otros lugares de Bolivia y del exterior, aprovechando las características diferentes de la quinua real”.
Es una protección para un producto milenario y único en el mundo, aseguró el presidente de Anapqui, Juan Crispín. Esta asociación reúne a 2.000 afiliados. El beneficio se puede expandir al resto de los productores de quinua real de esta zona, que destaca por los salares de Coipasa y Uyuni, ubicados respectivamente en Oruro y Potosí.
Éste es uno de los principales retos del Comité Nacional para el Año Internacional de la Quinua. De esta forma, empresas extranjeras no podrán utilizar en su marca el denominativo de Quinua Real pero no les impide comercializar el grano o elaborar un producto.
Al respecto, Anapqui tiene la marca registrada en Estados Unidos, que le da un respaldo legal a su actividad. Resta que otros países cuiden de no dar registros de marca con este nombre.
La investigación consultó y estudió documentos de fuentes primarias y secundarias del Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia, la Casa de la Moneda de Potosí y del Archivo Franciscano de Cochabamba. El dato más antiguo se remonta a las culturas prehispánicas Wankarani y Tiwanaku. En la época incaica y de la conquista española nace un sencillo razonamiento: “la quinua es alimento del Inca y por tanto es Real”.
El investigador Mario Montaño considera que “se debe presumir que alguna migración humana, tipo Wankarani, hábil en el manejo de vegetales, hubiese llegado a dicho territorio (altiplano sur actual) iniciando el cultivo de la quinua de manera sistemática y productiva mejorando la especie hasta la hoy conocida Quinua Real”. Un expediente de 1834 menciona que en la zona Lipeña (Potosí) se cultivaba una quinua “rica” y por producirse en Llica y Tahua, sería la “Real”.

Svetlana Salvatierra
Publicado en La Razón, 20 de febrero 2013

Los productores de quinua real en el Altiplano Sur son 5.978

A partir de la década de los noventa, y con mayor intensidad a partir de 2000, la frontera agrícola de la quinua y el número de productores se van incrementando en el Altiplano Sur de Bolivia, una consecuencia de los altos precios en mercados internacionales.
“Nuestro país debe mostrar al mundo cómo hemos preservado las prácticas ancestrales de este cultivo, generando una cultura productiva con criterios de sostenibilidad y alimento sano para su consumo”, expresa el coordinador de Compasur-Fautapo, David Soraide Lozano.
A partir de la década de los noventa, y con mayor intensidad a partir de 2000, la frontera agrícola de la quinua y el número de productores se van incrementando en el Altiplano Sur de Bolivia, una consecuencia de los altos precios en mercados internacionales. El impacto ambiental preocupa, pero sin información no se puede avanzar en la toma de decisiones. Por ese motivo se elaboró el Atlas Productivo de la Quinua para conocer con detalle lo que sucede en la zona productora y exportadora de quinua real. 
El documento cuenta con información satelital y de trabajo de campo, realizado por técnicos de Compasur, Fautapo, el servicio de meteorología (Senamhi), el Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
Muestra que el número de productores de quinua real en los municipios del Altiplano Sur llega a 5.978, todos permanentes. Están en los municipios de San Pedro de Quemes, Tahua, San Agustín, Pampa Aullagas, Santiago de Huari, Santuario de Quillacas, Llica, Uyuni, Salinas de Garci Mendoza y Colcha K.
“Los productores permanentes constituyen la población que vive en las comunidades, el sustento de su familia se basa en la producción agropecuaria, principalmente en la producción de quinua, cumple las normas y costumbres de su comunidad”, precisa el documento.
En cambio, los “productores residentes” no permanecen en sus comunidades y solo retornan a sus comunidades para las actividades temporales como el cultivo de quinua (barbecho, siembra, cosecha) y en algunos casos “evaden las obligaciones con su comunidad”. La mayor cantidad de productores  permanentes están ubicados en el municipio potosino de Colcha K. “Su territorio es también más grande que el resto de los municipios de Potosí y de Oruro”, subraya el documento.  
A partir de la gestión 2009, el Programa Compasur-Fautapo impulsa un enfoque generado por experiencias de productores dedicado a la producción biointensiva sustentable. “La finalidad es contar con una alternativa que elimine la producción extensiva-extractivista, producción fomentada por personas que han retornado de las ciudades a las comunidades a explotar los terrenos de sus padres o abuelos, con la finalidad de generar ingresos económicos, sin asumir los cuidados que requiere el cultivo de la quinua y el suelo, para la conservación de la fertilidad de los terrenos”, expresa Soraide.
La producción biointensiva se sustenta en las normas comunales, conocimientos técnicos y ancestrales que son practicados por los productores de quinua, subraya. “Un productor necesita obtener ingresos entre Bs 40 mil y Bs 50 mil al año para cubrir necesidades básicas de su familia. Debe generar esos recursos económicos produciendo entre 80 y 100 quintales de quinua por año”, detalla. “Con el enfoque de producción biointensiva, este volumen de producción se logra con 4 a 5  hectáreas de superficie, mientras que en la producción extensiva-extractivista, la misma cantidad de quinua se logra entre 10 y 12 hectáreas”, explica.
En La Quinua Real en el Altiplano Sur de Bolivia. Documento técnico para la denominación de origen, se estima que en la zona de producción de la quinua real, según datos del censo 2001 del INE, hay 61.276 habitantes, que forman 15.319 familias.

Svetlana Salvatierra
Publicado en La Razón, 20 de febrero 2013

ONU: Quinua contribuye a alimentar al mundo

“La quinua, por sus bondades nutritivas y su versatilidad agronómica, se constituye en un cultivo estratégico para contribuir a la seguridad alimentaria de diversas regiones del planeta, especialmente en aquellos países donde la población no tiene acceso a fuentes de proteína, o donde tienen limitaciones en la producción de alimentos”, destaca el Plan Maestro para la celebración del Año Internacional de la Quinua.
El Año Internacional de la Quinua (AIQ) fue propuesto por Bolivia, con el apoyo de Argentina, Azerbaiyán, Ecuador, Georgia, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay, y el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO). La Asamblea General de Naciones Unidas dio su aprobación mediante Resolución 66/221, del 22 de diciembre de 2011.
En esa reunión destacaron sus cualidades nutricionales, adaptabilidad a diferentes pisos agroecológicos y contribución potencial en la lucha contra el hambre y la desnutrición. El lanzamiento oficial debió realizarse el 29 de octubre de 2012, pero el huracán Sandy obligó a su postergación.
El acto inaugural se celebra hoy en Nueva York, en la Organización de las Naciones Unidas, con la participación del presidente Evo Morales.
En mayo del año pasado se conformó el Comité del AIQ bajo la presidencia de Bolivia. La vicepresidencia está a cargo de Ecuador, Perú y Chile, y la relatoría en manos de Argentina y Francia. Está constituido por miembros de los principales productores y exportadores: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú; y países donde experimentan con el cultivo y son los principales consumidores: Australia, EEUU, Francia, India, Kenia y Egipto.
Para la FAO, el AIQ busca concentrar la atención mundial sobre el papel de la biodiversidad de la quinua y su valor nutricional en la seguridad alimentaria y la nutricional y apoyo al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El plan maestro es una herramienta dinámica para las actividades de información y comunicación; investigación, tecnología y comercialización; y mecanismos de cooperación y movilización de fondos. Su costo de implementación llega a $us 2.882.630.
 

Actividades del AIQ
Lanzamiento
El 20 de febrero de 2013 se realiza el lanzamiento del Año Internacional de la Quinua en un acto inaugural en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. También se efectuarán eventos simultáneos en otros 10 países.
Congreso
El IV Congreso mundial sobre la quinua se realizará en Ecuador (el anterior se realizó en Oruro, Bolivia, hace dos años). A este evento se darán cita los científicos que investigan el germoplasma, mejoramiento, semillas, cambio climático y otros. Luego se realizará la publicación, traducción y distribución de la memoria del foro (incluyendo documentos técnicos presentados). La información previa está en el sitio http://www.congresomundialquinua.com.ec/.
Simposio
En Bolivia se desarrollará el Simposio Internacional de la Quinua, sobre los valores culturales y nutricionales de la quinua, con la participación de representantes de los pueblos originarios, quienes difundirán el conocimiento tradicional y las experiencias de conservación in situ.
Concursos 
Se lanzará el “Concurso internacional sobre innovación tecnológica de la quinua” y el “Concurso internacional fotográfico y de pintura sobre quinua (profesional, aficionado y menores)”. Se espera que en este año se efectúe la “preparación del plato más saludable del mundo sobre la base de la quinua” y la publicación de recetarios.
Eventos
Se realizarán eventos con la participación de chefs y nutricionistas. También se contará con una exposición del proceso productivo desde el campo hasta la mesa denominada “La Ruta de la Quinua”. Los productores mostrarán las potencialidades del comercio e industrialización.
 

‘Posee los aminoácidos esenciales’
Alan Bojanic
El informe técnico La quinua, cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria mundial elaborado por Proinpa (Promoción e Investigación de Productos Andinos) hace una recopilación actualizada y detallada sobre las bondades nutritivas, la versatilidad agronómica y la expansión del cultivo a otros continentes, mostrando que la quinua es un cultivo con alto potencial para contribuir a la seguridad alimentaria de diversas regiones del planeta, especialmente en aquellos países donde la población no tiene acceso a fuentes de proteína o las condiciones de producción son limitadas por la escasa humedad, baja disponibilidad de insumos y la aridez.
Este documento fue presentado por el Estado Plurinacional de Bolivia en la 37 Conferencia de la FAO para proponer la declaración del “Año Internacional de la Quinua”, que fue aprobada.
La quinua es el único alimento vegetal que posee todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas y no contiene gluten. Los aminoácidos esenciales se encuentran en el núcleo del grano, a diferencia de otros cereales que los tienen en el exosperma o cáscara, como el arroz o trigo. Cuenta con más de tres mil variedades o ecotipos tanto cultivadas como silvestres. Si bien los principales productores son Bolivia, Perú y Estados Unidos, el cultivo se está expandiendo a otros continentes. Mediante este informe, contribuimos a mejorar el conocimiento y difusión de este milenario cultivo, con valor estratégico para la seguridad alimentaria y nutricional de la humanidad.

Svetlana Salvatierra
Publicado en La Razón, 20 de febrero 2013

Quinua: Demandas de mercado y acciones para atenderlas

 
1.  Caminos
Se estima que unos 70 mil productores de Oruro y Potosí se dedican al cultivo de variedades de la quinua real. Ellos habitan en áreas rurales alejadas de los centros urbanos y el transporte se dificulta en épocas de lluvia o de heladas. El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui), Juan Crispín, explica que hay compromisos de apoyo al sector productivo, pero los gobiernos municipales no cuentan con recursos para asfaltar los caminos vecinales de tierra y conectarlos a la red nacional que facilite el traslado de la quinua.

1. Avance 
La Administradora Boliviana de Carreteras asfaltó la vía desde Oruro hasta Condo K que pasa por las provincias orureñas de Cercado, Dalence, Poopó y Abaroa hasta llegar a Uyuni en Potosí. Se entregó la carretera Potosí - Uyuni de 200 km, beneficiando a las provincias Tomás Frías y Quijarro. Las carreteras Potosí - Cotagaita - Tiupiza - Villazón vinculan a las provincias Nor y Sur Chichas, Linares y Modesto Omiste. Está en construcción la carretera Uyuni - Condo K de 165,39 km, de los cuales corresponden a Oruro 30,39 y el restante a Potosí.


2. Energía
El Sistema Interconectado Nacional no llega a todos los municipios rurales productores de quinua de Potosí y Oruro. Las redes eléctricas existentes no ofrecen energía trifásica (220 voltios) que permita funcionar a las máquinas de industrias que funcionan con esta tensión. Anapqui tiene una decena de plantas que no pueden operar por este motivo. Además de la falta de electricidad, está el acceso deficiente a las garrafas de GLP; en algunas comunidades, como en Chuvica, se tarda hasta tres días y el precio supera al oficial subvencionado.
 
2.  Proyecto
En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) se planteaba “lograr la universalización del servicio de electricidad en el área urbana y alcanzar una cobertura del 70% en el área rural, así como el desarrollo de fuentes energéticas renovables para incrementar la oferta de generación y así, garantizar la seguridad energética”. En diciembre de 2012 la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad informaba que la cobertura de energía eléctrica superó el 50% en el área rural con la implementación de distintos proyectos.


3. Riego
En la investigación Evaluación de la fertilidad de los suelos en la zona intersalar, apoyada por el PIEB, los autores señalan que “el agua es un factor limitante en el Altiplano Sur” porque básicamente los contenidos de humedad dependen de la lluvia. Y plantean que se realicen obras de cosecha de agua como la construcción de estanques o qochas, pequeñas presas en pequeñas microcuencas que no afecten la erosión de otras áreas, utilizar la técnica ancestral de inundación controlada. Otras investigaciones impulsan el riego por goteo.

3.  Mejora 
En su informe anual realizado en enero, el presidente Evo Morales informó sobre los resultados del programa Mi Agua II. El número total de proyectos de riego para siete departamentos, excepto Beni y Pando, es de 355. De ellos, 63 corresponden al departamento de Oruro para la intervención en 35 municipios. Potosí cuenta con 41 proyectos de riego en 39 municipios. El total de proyectos de riego y de agua potable (9 departamentos) es de 1.005 con un monto comprometido de Bs 859,8 millones, de los cuales se ejecutaron Bs 156,8 millones.


4. Financiamiento
El acceso a financiamiento para el sector productivo se expande en los últimos años. Para Anapqui se necesita financiamiento para la compra de maquinarias y otros que incentive la producción agrícola sostenible. Asimismo, las empresas exportadoras precisan recursos para la adquisición de maquinaria moderna al igual que los constructores de máquinas en Bolivia (plantas de beneficiado, trilladoras, cosechadoras, etc.). Los ejecutivos de SAITE destacaron la oferta de productos financieros del Banco Unión y otras entidades.

4.  Acceso
El 15 de noviembre de 2011 inició operaciones el fondo ProQuinua Unión FIC y a diciembre de 2012 las inversiones en quinueras alcanzaban Bs 116.203. El 58% del objeto del financiamiento es para materia prima, 18% en  materia prima de largo plazo, 7% en compra de maquinaria y equipos y el resto en infraestructura, recambio de pasivos y otros. Anapaqui creó el fondo FAAS, un modelo de financiamiento que hace dos contaba con Bs 2 millones y ahora creció a 12 millones beneficiando al 40% de unas 2.000 familias productoras.



5.  Tecnología 
En el documento del PIEB sobre Estados de investigación temática Producción de quinua en Oruro y Potosí se señala que “el Altiplano Sur se caracteriza por ser la región más árida y desértica de Bolivia. Son frecuentes los problemas de erosión eólica, alto riesgo de ocurrencia de heladas, bajas precipitaciones pluviales, suelos arenosos y salinos. El cultivo de la quinua se constituye en el único adaptable”. Se debe investigar el avance de la frontera agrícola, mecanización indiscriminada, prácticas de producción orgánica, banco de semillas, etc.

5.  Diagnóstico
El PIEB revela que la quinua fue estudiada desde los 40 en diferentes universidades. En 1965 la Estación Experimental Patacamaya implementó el primer banco de germoplasma y hoy tiene una colección de 2.949 semillas, la más importante del mundo. Recopilan 500 trabajos de tesis que no generaron impacto por desfase con la demanda de los actores del complejo productivo y/o por resolver problemas urgentes (plagas). Productores y exportadores impulsan la producción orgánica para dar sostenibilidad al monocultivo de exportación. 



6.  Industrialización 
Anapqui, pionera en la exportación de quinua real hace 25 años, al igual que otros productores del grano de oro andino y de las empresas exportadoras tiene el sueño de la industrialización, eso significa que desean no sólo vender la materia prima, sino procesarla y ofrecer al mundo productos atractivos, deliciosos y de calidad para ser fácilmente preparados y consumidos. Andean Valley, Coronilla, SAITE y otras afiliadas a Cabolqui ofrecen al consumidor, extranjero principalmente, fideos, budines, hojuelas y otros productos.
 
6.  Demanda
En enero, en El Financiero de La Razón se informaba que la quinua tiene gran demanda en Europa y se vende en las cadenas más grandes de Francia como Carrefour, Leclerc o en supermercados Biocoop. Robert Marchand, profesor de historia y geografía en ese país, consume quinua y opinaba que “es un producto ‘BIO’ y por ende un 30% más caro que los otros”, porque lo adquiere un consumidor que se interesa por el cuidado de su salud. Algunas exportadoras bolivianas ofrecen el grano limpio y fácil de cocinar al mercado nacional.

Svetlana Salvatierra
Publicado en La Razón, 20 de febrero 2013

Un cultivo contra la desnutrición


David Soraide: 
‘Diez municipios asumen producción biointensiva’
Coordinador Programa Complejo Productivo Altiplano Sur - FAUTAPO
“El enfoque de la producción biointensiva es asumida en 10 municipios (Llica, Uyuni, San Agustín, San Pedro, Tomave, Colcha K, Salinas de Garci Mendoza, Quillacas, Pampa Ullagas y Huari) por productores de quinua con la finalidad de fomentar la producción sostenible de la quinua real en el altiplano sur. Esta tarea debe ser una acción conjunta de todos los actores de la cadena, instituciones públicas y privadas para rescatar las prácticas ancestrales garantizando la soberanía alimentaria. En 2013 Bolivia debe mostrar al mundo cómo preservamos las prácticas ancestrales generando una cultura productiva con criterios de sostenibilidad y alimento sano para su consumo”.

Javier Aguilera: 
‘Variedades de  quinua dulce para el altiplano paceño’
Coordinador Técnico del Programa Nacional Semillas Andinas
“ Hace algunos años atrás se vienen generando variedades mejoradas de quinua que se puedan adaptar a las condiciones del altiplano de La Paz. Estos cultivos comerciales de grano grande, blanco y de bajo contenido de saponina (dulces), fueron obtenidos por mejoramiento y cumplen con las  necesidades del agricultor para ser cultivadas en las condiciones climáticas del altiplano paceño, donde existen mayores precipitaciones pluviales, mayor humedad relativa, temperaturas medias más altas y menos días con heladas en comparación al Altiplano Sur.  Entre ellas están la Surumi, Chucapaca, Kurmi, Blanquita, Jacha Grano y Aynoq’a”.

Gemmo Lodesani: 
‘Un producto para programas contra la desnutrición’
Director del Programa Mundial de Alimentos para América Latina y Caribe
El trabajo del PMA en Bolivia apoya a los productores rurales para que produzcan alimentos y mejorar la nutrición de los escolares. “Por ejemplo, hemos discutido la idea de la barrita fortificada con quinua por sus valores nutricionales. No sería malo desarrollar un producto que podríamos utilizar en otras partes del mundo. Hay mucha gente que no sabe de la quinua. Nosotros que deberíamos ser especializados en alimentos en la organización no la conocemos completamente. Estoy hablando de un producto altamente nutricional para programas contra la desnutrición; se podría desarrollar para utilizarlo en otras partes del mundo”.

Víctor Hugo Vásquez: 
‘Hay que incentivar el consumo en el desayuno escolar’
Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario de Bolivia
“Estamos haciendo una campaña mediática para incrementar el consumo de la quinua en Bolivia. Ha sido acertado el pedido del presidente Evo Morales de que la Asamblea Legislativa Plurinacional configure una norma legal, una ley, que permita obligar a los gobiernos municipales a incentivar el consumo de la producción local porque en muchos de ellos aún siguen trayendo leche de Argentina, galletas de Perú para el desayuno escolar. Por eso creemos que es fundamental incentivar no sólo el consumo de la quinua, sino de los otros productos locales. También se incentivará el consumo de la quinua en instituciones públicas como la Policía y el Ejército”, en compras estatales.

Svetlana Salvatierra
Publicado en La Razón, 20 de febrero 2013

Gemmo Lodesani: ‘Tasas altas de desnutrición crónica son inaceptables en países de ingreso medio’

— ¿Haciendo una comparación de cuando inició su carrera en el PMA, hace 23 años, qué cambios observa?
— Nuestro esfuerzo era mucho más en temas de desarrollo. Recuerdo que en el periodo en el que estuve en Comoras hubo dos ciclones y se brindó apoyo de emergencia. El ambiente de la ayuda al desarrollo y la humanitaria eran diferentes. La misma organización era diferente, se comunicaba por télex y luego entró el fax, pero no duro mucho porque pasamos a la transmisión electrónica. Era una época en la que se trabajaba con mucho menos información y hoy estamos bombardeados con información en tiempo real.
— Con los cambios, ¿adonde apunta su trabajo desde su oficina regional en Panamá?
— Tengo que decir que el PMA fue una de las primeras agencias de las Naciones Unidas en entrar en una dimensión tecnológica muy rápidamente y no solo de la transmisión electrónica, sino de un sistema de monitoreo de recursos online desde 2000, y ya estamos en la tercera versión. Una transformación fundamental fue la descentralización de las oficinas en Roma y las decisiones regionales; un empoderamiento muy importante. Hace 15 años desarrollamos un sistema de análisis de seguridad alimentaria, de mapeamiento con mejoras continuas. También hay un desarrollo tecnológico en nutrición. Hemos desarrollado solos o con gobiernos productos altamente nutricionales que hace diez años no teníamos. Espero ver que las tasas de desnutrición crónica bajen. Estamos en la ruta correcta, pero aún hay tasas altas de desnutrición crónica y es inaceptable en países de ingreso medio, excepto Haití. Pueden hacer inversión. 
— ¿Cuáles son las prioridades para la región?
— Los pilares de la estrategia en el continente son nutrición, combate a la desnutrición crónica y ayuda en casos de emergencia. Los países prioritarios son todas las naciones donde estamos. Bolivia tiene índices de desnutrición crónica elevados (27% en menores de dos años), está después de Guatemala. Pero hay que esperar los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (Endesa) que realice el Gobierno para actualizar los datos de 2009. Llegamos a la población más vulnerable del continente: indígenas y afrodescendientes.
— ¿Y la relación con gobiernos?
— Hay políticas que hace diez años no existían y también leyes. El compromiso es la inversión. La desnutrición no es algo que se puede tratar solamente con un alimento o un producto nutricional específico, sino con un conjunto de acciones en las comunidades.
— ¿Qué tipo de productos nutricionales desarrollan? ¿Lo hacen con alianzas con gobiernos y/o empresas privadas?
— Depende del tipo de problema que se quiere atacar, como falta de micronutrientes. Todos tienen base de un cereal. Hay un producto derivado del maní para los niños menores de cinco años. Los “1.000 días”, que sirve a las mujeres embarazadas y a los niños hasta los dos años; se llama así porque este tiempo es el periodo crítico por el cual si hay un problema de desnutrición del niño, éste no se puede recuperar y lleva a deficiencias físicas e intelectuales. En Bolivia se hicieron barritas Nutribebé, producidos por una empresa farmacéutica con la fórmula desarrollada entre el PMA y el Gobierno.
— ¿Cuán importante es la participación del sector privado?
— Es importante como todos los otros sectores. Involucrar a la sociedad civil, que incluye al sector privado, da una conciencia diferente. Producir un alimento o un automóvil es muy distinto.
— ¿Estos productos los entregan en todos los países?
— Nuestra política es apoyar a los gobiernos a desarrollar productos nacionales a partir de alimentos de base nacional y tratar de importar lo menos posible. Pero hay situaciones en las que los productos nacionales no llegan a satisfacer todo; se podría desarrollar para exportar y utilizarlos en otras partes del mundo. Tenemos una unidad de ingenieros de alimentos en Roma. Las fórmulas tienen que ser propuestas y aprobadas. La discusión con el Gobierno y Ministerio de Salud es no sólo hacer un análisis de composición del producto, sino de los costos.
— ¿Cuántos están listos?
— Son muchos: tenemos unas 75 oficinas operacionales. En 40 países se tiene dos o más productos. Se preparan galletas fortificadas para anemia, con el maíz estamos haciendo mucho en África.
 
Perfil
Nombre: Gemmo Lodesani
Profesión: Licenciatura en Historia y Filosofía
Cargo: Director Regional del PMA para América Latina y el Caribe
Experto en ayuda humanitaria
Es italiano. Asumió el cargo de director regional del PMA para América Latina y el Caribe en agosto de 2011. Coordina las operaciones del organismo de ayuda humanitaria donde todavía 53 millones de personas pasan hambre. Tiene una extensa experiencia de campo que comprende desde operaciones humanitarias en grandes emergencias, como Mozambique (87-90), Somalia (92-94), Grandes Lagos (94-96), hasta operaciones de ayuda al de-sarrollo, como en Comoras (83-87), Bangladesh (90-92), Malawi /Côte d’Ivoire (2000-04). Luego de 23 años en operaciones en el campo, dirigió la Oficina del PMA en Bruselas, sirviendo de enlace con instituciones europeas. 

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 17 de febrero 2013

IBCE: Acuerdo facilita las prácticas empresariales

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) acordaron facilitar las prácticas empresariales para estudiantes de último semestre en áreas afines al sector.
Alumnos del último semestre de dicha universidad podrán adquirir experiencia laboral en diversas áreas de trabajo de la entidad promotora del comercio exterior boliviano, entre ellas las de exportación, importación, integración, análisis económico-productivo y Responsabilidad Social Empresarial.
El convenio, firmado por la rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, y el gerente general del IBCE, Gary Antonio Rodríguez, establece que la realización de prácticas empresariales es un requisito formal para completar el Plan de Estudios de las diferentes carreras que ofrece esta universidad cruceña.
Rodríguez destacó que el hecho de brindar capacitación técnica a fondo, permite que los universitarios se involucren y conecten con la realidad del país y el mundo en el campo económico y comercial, con una orientación hacia la producción socialmente responsable.
Müller, por su parte, indicó que esta nueva posibilidad beneficiará a los estudiantes de la UPSA permitiéndoles una rica experiencia considerando la trayectoria del IBCE, algo que podría servir incluso para orientar las tesis de grado en función de la vivencia adquirida durante las prácticas guiadas en dicha institución.
El IBCE también permite las prácticas empresariales para estudiantes extranjeros. En un boletín de prensa informan que durante 20 semanas y en horario a tiempo completo, la estudiante alemana Judith Oberpriller efectúa su práctica profesional en el área de Comercio Internacional.
Oberpriller, como lo hicieron anteriormente estudiantes de Austria, Estados Unidos, España y otros países, participa del Programa de Prácticas Profesionales Internacionales que el IBCE desarrolla desde hace varios años. La pasante ya había realizado un intercambio estudiantil en la UPSA en el segundo semestre de 2011 en materias relacionadas con comercio.
“Como practicante en el IBCE actualmente desarrolla actividades de elaboración de informes con datos del comercio local y nacional, apoyo en investigaciones de mercado y estudios estadísticos y análisis de factibilidad comercial en países vecinos”, precisa en el boletín.
Se trata —detalla la nota enviada por el IBCE— de una experiencia laboral completa en la que ha puesto en práctica tanto los conocimientos de base adquiridos en sus primeros años de estudio en su universidad en Colonia, Alemania, como los del año cursado en la UPSA.
Oberpriller comenta que escogió a Bolivia para hacer sus prácticas profesionales porque le pareció muy interesante para el contraste de sus conocimientos en el área comercial.

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 10 de febrero 2013

Miguel Altieri: Hay que poner freno a la extranjerización de tierras de cultivo

— ¿Por qué es importante la agroecología?
— Tengo una opinión sesgada (sonríe). La agroecología es una ciencia. Es fundamental para la sobrevivencia de la humanidad porque el modelo de agricultura industrial que domina el 90% de las 1.500 millones de hectáreas (del mundo) está agotado; produce el 30% de los gases invernadero, no está interesado en producir alimentos sino biomasa, biocombustible, bioplástico, biofármacos y deja una huella tremenda en su impacto ambiental por el uso de  agrotóxicos, fertilizantes, transgénicos, sigue una lógica netamente mercantilista guiada por grandes intereses multinacionales. Son cinco las multinacionales que controlan todas las semillas comerciales. Y es vulnerable al cambio climático; por ejemplo, vimos en Estados Unidos la peor sequía en 50 años y la agricultura transgénica de maíz y soya tuvo una pérdida del rendimiento del 30%.
— ¿La agricultura industrial a cuánta gente alimenta en el mundo? ¿y el resto?
— Alimenta al 30% de la población. La agricultura campesina mundial, que son 1.500 millones de campesinos en 380 millones de fincas controlando el 20% de la tierra, alimenta al 50% de la población. Son cifras contundentes.
— ¿Ambas agriculturas pueden seguir conviviendo?
— Pueden, siempre y cuando la agricultura industrial no fuera tan avasalladora como es. Hay que ponerle freno al proceso de acaparamiento de tierras, de extranjerización. Me llamó la atención que en Bolivia el 60% de la soya transgénica está en manos de colombianos, brasileños y paraguayos. En África hay 80 millones de hectáreas que están en manos de multinacionales que están produciendo biocombustibles pero no para los africanos. En Chile, recién estuve allí, una de las bases del conflicto con los mapuches (indígenas) es que las multinacionales de vino y eucalipto que rodean a las comunidades extraen mucha agua y secan las cuencas. No puede existir convivencia bajo esas condiciones, tendría que territorializarse, planificarse una zona para la agricultura industrial y la zona campesina.
— ¿Mucha voluntad política?
— Claro. Ustedes en este país tienen el marco político. Tienen una Constitución, poseen leyes por imperfectas que sean, tienen la voluntad política hasta cierto punto en el discurso, hay cooperación internacional interesada, el Gobierno tiene un consejo de producción ecológica, tienen a los campesinos organizados, a las organizaciones no gubernamentales. Hay que hacer una estrategia muy bien planificada con proyectos pilotos para poder expandir la agroecología a nivel nacional.
— En Bolivia tenemos casos exitosos de producción orgánica y sus altos precios los llevan a la producción industrial...
— Entiendo que la quinua siendo un cultivo tradicional ahora se maneja como un monocultivo, lo mismo con la hoja de coca que  usa pesticidas y ahí es donde tiene que entrar el Gobierno protegiendo. A la agricultura campesina no se trata de crearle leyes, sino hay que protegerla de estas fuerzas internacionales neoliberales que están llegando. Tiene que darse un tratamiento especial a la agricultura campesina porque son los responsables de la soberanía alimentaria, la conservación de la agrodiversidad y la identidad cultural. Por ejemplo, Brasil tiene soya transgénica, caña de azúcar y un ministerio de desarrollo agrario, leyes y apoyo a la agricultura familiar con compras adelantadas del 30% de la producción de campesinos; reconocieron que 4,7 millones de familias producen el 70% de alimentos de ese país. Es estratégico.
— ¿Cuál es la diferencia entre producción orgánica, comercio justo y agroecología?
— Hay una gran diferencia. Mucha de la agricultura orgánica no se basa en la agroecología: es básicamente una sustitución de insumos; se cambia el paquete tecnológico, químico por uno orgánico; está todo destinado para la exportación o mercados elitistas. La agroecología está inserta en lo que es la seguridad alimentaria; básicamente es el derecho de los países de producir con prioridad  alimentos locales y que puedan exportar. Pero para eso tiene que haber una reforma agraria, apoyo del Estado, prácticas agroecológicas. El problema es que por mucha voluntad política que haya no se tiene a los técnicos, son todos técnicos convencionales.
— ¿Cuál la gran diferencia entre la agricultura industrial y la agroecológica, si ambas deben cuidar el medio ambiente y ser sustentables?
— Lamentablemente la producción orgánica simplemente está siguiendo los signos del mercado. En California, de donde yo vengo, el 3% de los agricultores orgánicos controlan el 65% de las ventas, ya se corporativizó. Las grandes multinacionales pueden hacer agricultura orgánica y ahí se pierde el sentido de la agroecología: apuntar a la soberanía alimentaria.
— ¿Qué se debe entender por soberanía alimentaria?
— Hay que diferenciarla de seguridad alimentaria. Por ejemplo, Venezuela importa casi toda la comida porque tiene el dinero para comprar, pero se pone en una situación muy vulnerable como cuando se dio la sequía en Rusia y tuvieron que ir a Canadá a adquirir trigo y les dijeron que ya tenían otros países compradores y pagaron el doble. La soberanía alimentaria es un concepto que trata a la alimentación como un derecho humano y no se puede regir por las mismas leyes del mercado. Segundo, se trata de que las naciones o comunidades definan sus estrategias de agroecología sin intervención de afuera. Tercero, que se priorice la producción nacional, productos sanos, accesibles, a precio justo no barato para consumidores y productores, acceso a la tierra, a la semilla, al agua, a los servicios del Gobierno que apoyen esa iniciativa.
— ¿Y quién dará el primer paso?
— El pueblo organizado. Los consumidores pueden jugar un papel muy importante, tienen que ir mas allá de que lo orgánico o agroecológico es más sano y no tiene pesticidas, tiene que reconocer que la agricultura campesina beneficia a la sociedad de otras maneras. Así como existe la función social de la tierra debemos pensar en la función social del campesinado, una serie de roles que no apreciamos. Yo, al comer estoy cometiendo un acto político y ecológico: cuando como la comida del campesino agroecológico estoy enfriando al planeta y apoyando un modelo más justo que enfrenta al cambio climático. Así se va a generando conciencia.
Perfil
Nombre: Miguel Altieri
Profesión: Agrónomo
Cargo: Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Agroecología
Impulsor de la agroecología
Nació en Chile. Estudió Agronomía en su país y obtuvo su PhD en Entomología en la Universidad de Florida (1979), además es profesor de Agroecología de la Universidad de California, Berkeley. Como investigador tiene unas 200 publicaciones, entre ellas están Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable y Biodiversidad y manejo de plagas en los agroecosistemas. Su trabajo promueve la Agroecología como una disciplina que desarrolla los principios ecológicos básicos para estudiar, diseñar y manejar agroecosistemas sustentables.Participa en programas de trabajo con la Red de Trabajo para la Agricultura Sustentable del PNUD y varias redes de ONG.

Svetlana Salvatierra
Publicado en El Financiero, 10 de febrero 2013

Buscar en este blog

...lo más leído del blog en un mes