...mis fotos

A la izquierda Potosí y a la derecha Cochabamba, el río Caine es la frontera entre ambos departamentos...

28.7.13

FAO lanza plataforma para medir biomasa

La plataforma GlobAllomeTree lanzada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) permite a los países mejorar la evaluación del volumen y biomasa forestal y reservas de carbono.
El nota de prensa de la FAO en su sitio en internet destaca que esta información es fundamental para la investigación y mitigación del cambio climático y actividades como aumentar las reservas de carbono en los bosques a través de la reforestación y el desarrollo de la bioenergía.
El GlobAllomeTree fue desarrollado conjuntamente por la FAO, el Centro francés de Investigación CIRAD y la Universidad italiana de Tuscia. “Estos datos ayudarán a los responsables de las políticas nacionales a tomar decisiones informadas en sus estrategias respecto al cambio climático y la bioenergía”, detalla la nota.
“Es la primera vez que los países tienen acceso a una extensa base de datos de modelos de árboles utilizados para evaluar los recursos forestales en todo el mundo. Así pueden tener una idea clara de la capacidad de sus bosques para almacenar carbono”, aseguró el oficial forestal de la FAO Matieu Henry. El acceso a la herramienta es gratuito y los usuarios también pueden desarrollar y presentar sus propios modelos de cálculo.
Incluye 61 especies de árboles en siete zonas ecológicas en Europa, 263 especies en 16 zonas de Norteamérica y 324 especies en nueve zonas en África. Las herramientas de cálculo para Asia meridional, sudeste asiático, Centroamérica y Sudamérica pronto serán subidas a la plataforma.

SS. Publicado en El Financiero, 28 de julio, 2013

René Alvarez: IBEPA impulsa a la comunidad a empoderarse de su propio desarrollo

— ¿Cuándo se crea y con qué objetivo nace el Instituto Boliviano de Economía y Política Agraria (IBEPA)?
— Se creó en 2008. Fue una iniciativa de compañeros de la universidad con la inquietud de la investigación. IBEPA, además de prestar varios servicios, tiene dos revistas:  Análisis y CienciAgro; la primera busca aportar a la creación de políticas públicas para el desarrollo rural y económico y la otra es más científica en su contenido. Ambas también están en internet.
— ¿Qué servicios presta IBEPA?
— Trabajamos con profesionales nacionales y extranjeros interesados en la investigación y análisis. IBEPA presta servicios de asistencia técnica en el área rural, desde el punto de vista del municipio productivo; apoyamos en la elaboración de proyectos y acogemos a tesistas que están en el último año de las carreras de Economía, Agronomía y otras de ciencia aplicada.
— ¿A quiénes han dado asistencia técnica en el país?
— En Jesús de Machaca se han hecho huertos escolares y familiares, con capacitaciones. La semana pasada firmamos un convenio con la comunidad de Wancollo para asistencia técnica, investigación, seguridad alimentaria, salud y educación durante diez años; está en el municipio de Tiwanaku.
— Es un proyecto largo, ¿cómo lo encararán?
— Por un lado, tal vez postularemos a los financiamientos internacionales, y por otro es importante hacer una empatía con los comunarios para que ellos sean los artífices de su desarrollo. Es lo que se llama gana-gana. No es un proyecto largo, es más bien corto. El ciclo agrícola es una vez al año, hablamos de unas diez cosechas. Los cultivos tradicionales del lugar son de papa y haba. Por la seguridad alimentaria nos interesa mucho introducir la horticultura en carpas solares; así no dependemos de la lluvia, sino de un sistema de riego. No habrá nuevos sembradíos, porque ellos ya tienen los suyos y más bien buscaremos recuperar algunos que se están perdiendo.
— ¿Con quiénes firmaron el convenio, entra la Alcaldía?
— El gobierno municipal puede participar porque Wancollo está bajo su jurisdicción, pero la idea nació de la comunidad y ahí es donde se hará todo este tipo de investigación. Uno de los programas incluye ofrecer servicios de Wancollo a otras comunidades. Por ejemplo, si capacitamos en  inseminación artificial a los comunarios de Wancollo, ellos serán quienes capaciten a sus vecinos. Así estamos empoderando a la comunidad para que una vez que nosotros salgamos, ellos sean capaces de seguir adelante. No queremos ser asistencialistas, creo que ahí hay un error de las organizaciones no gubernamentales: cuando un proyecto termina, se termina todo y no empoderan a los campesinos. 
— ¿Qué otros temas agrícolas incluirán en este proyecto?
— Nuestra tarea es capacitar en temas de desarrollo productivo (carpas solares, sanidad animal, vegetal, lechería y otros), agrícola y pecuario, ligados a la nutrición, a superar la mala alimentación (y fortalecer la) salud y educación. Se busca cerrar el círculo para que salgan de la pobreza.
— ¿Estos temas los han propuesto ustedes o los seleccionaron con la comunidad?
— Participaron dirigentes de la comunidad y ellos los socializaron con las bases; a partir de ello se ha firmado el convenio. Nació de la necesidad de ver las cosas de manera integral, de no trabajar como un agrónomo, una nutricionista o un salubrista solo. Hoy el reto es ver hasta qué punto somos integrales, inclusive desde el punto de vista intercultural. Además en esa comunidad ya tenían un proyecto de turismo que les llevó hasta la construcción de un “spa andino”, porque tenían la intención de que los turistas que visiten Tiwanaku vayan luego a tomarse unos masajes de relajación o a dar paseos en bicicleta en Wancollo; pero por varias razones no llegaron a funcionar. Eso también es parte del convenio con nosotros.
— Entonces van a incursionar en temas de turismo?
— En el área de capacitación, y el principio será el mismo: que los comunarios se fortalezcan para manejarlo y que puedan vender el servicio, no lo haremos nosotros.
— ¿Algún obstáculo?
— A veces no se ayuda mucho a las iniciativas y afecta la parte política, no partidaria. No todos tenemos o podemos comprender a lo que se quiere llegar.
— ¿Qué proyectos apoyaron?
— Identificamos que los proyectos que no se hacen desde la comunidad son muy académicos. Información de primera mano no la tenemos y tampoco los hacedores de políticas públicas tienen investigaciones a la mano.
— ¿Cree usted que la agricultura es más importante que los hidrocarburos?
— Creo que sí. Todo país si no tiene base agrícola no puede tener buen desarrollo económico. Lamentablemente, la base económica de Bolivia son los hidrocarburos, pero es relativo, porque ya tenemos experiencia con lo que pasa con los minerales y puede pasar igual con el gas. La mayoría de la población necesita comer y alimentarse y, si ésta es la base, entonces el reto es ese. El Gobierno debería promover y apoyar más la agricultura tomando en cuenta a los comunarios, empresa privada e instituciones públicas.
 

Perfil
Nombre: René Álvarez
Profesión: Agrónomo
Cargo: Coordinador del Instituto Boliviano de Economía y Política Agraria
Consultor en temas agrícolas
Es potosino. Tiene 43 años. “Soy hijo de minero relocalizado de Comibol. Nací en el campamento Pailaviri y desde 1996 vivo en La Paz”. Inició sus estudios en la carrera de Auditoría, pero cambió. Es ingeniero agrónomo de la Universidad Mayor de San Andrés. Desde hace varios años es consultor individual. Es parte del equipo que creó el IBEPA. También coordina al equipo editorial de las revistas de difusión. “En octubre llega el director, Juan Carlos Torrico (profesor en Alemania), y empezaremos una gran investigación sobre el desarrollo productivo de Bolivia hacia 2025. Estamos armando un equipo nacional e internacional con la universidad de Colonia”.

SS. Publicado en El Financiero, 21 de julio, 2013

El comercio de cosméticos se incrementa en países andinos

Lápices labiales, maquillaje en polvo, cremas, jabones y otros productos de belleza y aseo se producen y venden cada vez más entre los países andinos. La cifra no es alta pero marca una tendencia de crecimiento desde la década pasada.
Colombia lidera la oferta, le siguen Perú y Ecuador. Bolivia está muy lejos de las ventas millonarias de sus vecinos andinos. 
En ocho años (2005-2012), Bolivia exportó cosméticos (no otros productos de belleza) sólo tres veces y no superó los 6.000 dólares, según información del Trademap, difundida por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior.
En 2005, los cosméticos colombianos se exportaron por un valor de 15 millones de dólares y el año pasado la cifra llegó a 80 millones de dólares. En el caso de Perú, en el mismo periodo, su valor exportado subió de 6 millones a 39 millones de dólares. Ecuador incrementó el valor de sus ventas de 216.000 a 1 millón de dólares.
Una nota de prensa de la CAN revela, con base en el Informe Estadístico sobre Comercio Exterior de Cosméticos, que a partir de 2010 el principal mercado de destino de las exportaciones de estos productos, y demás preparaciones, de los países andinos es la propia Comunidad Andina (CAN).
Detalla que en 2012, el 55% de las exportaciones de este grupo de naciones correspondieron al mercado ampliado andino. El resto: el 14% a Venezuela, el 9% al NAFTA (Estados Unidos, Canadá y México), el 7% al Mercado Común Centroamericano (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) y el 6% a Chile.
Asimismo, el informe estadístico revela que en la última década, las exportaciones valorizadas en puertos de embarque de los Estados de la CAN al mercado ampliado andino tuvieron una tasa de crecimiento promedio anual de 25% (pasaron de 25 millones en 2000 a 378 millones en 2012), en tanto que las exportaciones extracomunitarias se incrementaron a una tasa del 16% (de 53 a 313 millones de dólares).
El dinamismo demostrado en los últimos diez años por el comercio intracomunitario de cosméticos fue destacado por el Director General a.i. de la CAN, Fredy Núñez, durante la reunión sostenida con representantes del sector cosmético del Perú, encabezados por Ángel Acevedo Villalba, presidente del Comité Peruano de Cosmética e Higiene de la Cámara de Comercio de Lima y presidente del Consejo Empresarial Andino de la Industria Cosmética, el mes pasado.
Decisión. Acevedo destacó el papel que jugó la Decisión 516 en el crecimiento del sector en el ámbito regional. “Lo que ha hecho esta norma común es facilitar el comercio, permitir la armonización y la sincronización de la oferta en el mercado, reduciendo costos, tanto publicitarios como logísticos. Ha contribuido también a incrementar el empleo”, explicó y añadió que en el caso concreto del Perú hay aproximadamente 400.000 personas ocupadas en empresas de este sector.
Asimismo, manifestó que se tiene una plataforma de nueve puntos acordados en la reciente reunión de la Alianza del Pacífico, que plantean la necesidad de crear un cordón umbilical entre este bloque comercial y la CAN en aspectos relacionados al sector cosmético, lo que implica adecuar las normativas nacionales y regionales a los avances internacionales.
La Decisión 516, junto a otras normas andinas, crea una plataforma para el equilibrio entre la salvaguardia de la salud pública y la libre circulación de los productos en la subregión andina.
La Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) es la comunicación mediante la cual el fabricante o comercializador, a título de declaración jurada, informa a la Autoridad Nacional Competente (ministerios de salud de los países andinos) de su intención de comercializar un producto regulado.
 

Industria andina para la belleza
 
Potencial
Colombia
Un informe de la oficina comercial de España en Colombia, en 2005, detallaba que el 65% del total de la producción nacional está controlado por multinacionales. Colgate Palmolive, Procter y Gamble o Johnson y Johnson llevan más de 40 años ubicadas en ese país, compitiendo con las locales.
Perú
Un estudio de mercado español muestra que en 2005  los productos que presentaron mayor crecimiento fueron el maquillaje (53%), tintes capilares (30%) y productos depilatorios (71%). Los perfumes generaron mayor impacto en ingresos: 65% las fragancias femeninas y 35% las masculinas.
Ecuador
En el sitio de ProEcuador se señala que este país exporta artículos de la industria de belleza, fragancias, aceites, maquillaje, toallas húmedas, tintes, esmaltes, champú, crema dental, productos capilares, desodorantes, gel, jabón, afeitadoras, cepillos dentales, absorbentes higiénicos y otros.
Bolivia
La exportación de materia prima para la elaboración de cosméticos y productos de belleza y aseo de Bolivia es impulsada por el biocomercio, que involucra prácticas de conservación y uso sostenible de especies nativas y de aporte al desarrollo de las comunidades campesinas e indígenas.

Bolivia exporta materia prima para los productos de belleza

Las estadísticas oficiales muestran que Bolivia exporta materia prima para la elaboración de cosméticos y productos de belleza. Son pocas las iniciativas bolivianas que se incluyen en la tendencia del biocomercio.
En 2011, según el patrón de Promueve Bolivia, se exportaron aceites esenciales de naranja por un valor de $us 390; la vía de salida fue la zona franca de Cobija. Y el año pasado, según la misma entidad gubernamental, se registró la venta al exterior de preparaciones capilares para Colombia por un valor de 16.502 dólares. Faltan estudios de mercado del sector en el país. Un análisis (2009) de la CBI de la Unión Europea muestra que hay una demanda creciente de ingredientes naturales para países proveedores, especialmente para los aceites esenciales y oleorresinas, extractos y jugos vegetales, materia prima vegetal, colorantes de origen vegetal o animal.
En ese contexto, existen iniciativas de organizaciones no gubernamentales como IPHAE, CIPCA, CEJIS y la FAN que apoyan a las comunidades indígenas y campesinas para abrir oportunidades de comercio con productos nativos bajo producción sostenible. Por ejemplo, la pulpa del copuazú llega a Santa Cruz y Cochabamba, y su manteca es exportada a Brasil, donde es utilizada por la empresa de cosméticos Natura. El aceite de majo llega a Francia. Madre Tierra Amazonía logró la apertura de esos mercados. En el sitio www.exclusivamenteboliviano.com muestran sus catálogos cuatro empresas bolivianas de cosméticos. Sólo Cosmética Natural del Valle (CosNatVal) tiene experiencia exportadora al mercado estadounidense. Entre sus principales productos están el jabón natural Foresta y la loción facial y corporal con aceite de cusi y castaña y copuazú de biocomercio.
En Bolivia, Belmed Ltda, además de importar productos de la marca alemana Wella, produce algunos en la planta que tiene en La Paz.
En junio, el Consejo de Asociaciones de la Industria de Cosméticos Latinoamericana señalaba que Bolivia tiene un consumo de $us 32,2 al año en cosméticos, el 50% de ellos es vendido por las promotoras de Belcorp y Yanbal, y el 10% por esteticistas.
 
Tipos de productos

Los cosméticos son productos que se utilizan para la higiene corporal o con la finalidad de mejorar la belleza, especialmente del rostro. Otros productos de belleza incluyen a los aceites para masajes, perfumes y otros.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 21 de julio, 2013

Casaideas ofrece 4.000 artículos en cada una de sus 4 tiendas

Estantes llenos de colores contrastantes, con un diseño que marca un estilo para la presentación de cada uno de los 4.000 artículos, atraen al visitante a la nueva tienda, la cuarta en tres años, de Casaideas, que abrió sus puertas en el edificio del Multicine en La Paz.
Ésta es una tienda especializada en la venta de equipamiento y accesorios para el hogar, bosquejados por un equipo creativo dentro de la misma empresa, cuyo objetivo “es ofrecer productos con diseños especiales a un precio accesible a todas las familias”, explicó el gerente de Casaideas para Bolivia, Rodrigo Arce.
Las colecciones se cambian de forma continua cada temporada “ofreciendo propuestas completas para el hogar, desde un punto de vista decorativo pero además funcional”, detalló el ejecutivo.
Sin mencionar el monto, un boletín de prensa señala que en la nueva tienda realizaron una “inversión importante en 700 metros cuadrados”.Casaideas nació en Chile hace 12 años y se desarrolló como una cadena de tiendas que hoy cuenta con 31 sucursales en ese país. Su expansión fuera de sus fronteras comenzó en Perú, donde actualmente tiene 11 espacios comerciales.
En 2010 llegó a Bolivia a través del formato de franquicia, formando Importadora de Ideas SA. Abrió sus puertas en noviembre de ese año en el complejo del MegaCenter, ubicado en el barrio paceño de Irpavi.
Un mes después inauguró la segunda tienda en Santa Cruz en la Av. Banzer y Tercer Anillo. El año pasado le tocó a la ciudad de Cochabamba contar con una sucursal. Este año, como una forma de aportar a las fiestas julias, abrió oficialmente las puertas de la cuarta tienda. “Estamos orgullosos de traer una nueva sucursal de Casaideas a La Paz para poder compartir productos atractivos, funcionales y distintos a los del mercado tradicional; al mismo tiempo nuestra intención es ofrecer una experiencia de compra excepcional en una tienda diseñada con el más alto estándar de calidad y lograr que el cliente disfrute de su compra como si se tratara de un paseo”, enfatizó Arce.
En Bolivia, el centro de distribución de Casaideas está en La Paz. Tiene 4.000 artículos distintos que ofrece en cada una de las sucursales. Realiza renovaciones de productos cuatro veces al año, genera empleo para un centenar de personas y tiene un registro de 85.000 visitas de clientes al mes.
Planes de expansión en Bolivia
Oriente 
Entre los planes de la empresa Importadora de Ideas SA está la apertura de dos tiendas más en la ciudad de Santa Cruz. Hasta el momento, en las cuatro sucursales tiene 3.400 m2 de salas de exhibición.

SS. Publicado en El Financiero, 28 de julio, 2013

En dos años se vendieron 1.000 unidades de JAC

“Nos sentimos muy emocionados de haber alcanzado las 1.000 unidades vendidas en apenas dos años. Tan rápido. Es algo para sentir orgullo”, destacó la gerente de ventas de JAC Motors para Bolivia y Perú, Patty Yeh, durante su visita a la distribuidora oficial Imcruz.
En un boletín de la empresa boliviana Imcruz detalla que Yeh estuvo de gira por La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre y Potosí. “Destacó las ventas en Bolivia y anunció el apoyo directo de fábrica para el servicio de posventa en beneficio del millar de clientes que demostraron que el país tiene un mercado floreciente, en constante crecimiento”.
En enero, JAC Motors, con la venta de 1.000 unidades se convirtió en la marca automotriz china de mayor circulación en el país. Por este motivo Yeh anunció: “JAC comenzará a apoyar a Bolivia debido al crecimiento en ventas y el potencial del mercado. En la primera etapa nos enfocamos en el producto, ahora viene el personal especializado para el servicio técnico y de posventa”.
JAC Motors es una empresa china que fabrica vehículos hace 46 años. Imcruz firmó en 2010 un acuerdo que le permite ser el distribuidor oficial de esta marca en Bolivia.
La automotriz china tiene una capacidad de producción de 500.000 unidades al año con estándares de calidad internacional, detalla el boletín. Además, cuenta con una universidad técnica que está orientada al desarrollo de nuevas tecnologías automotrices y con dos centros de investigación ubicados en Tokio (Japón) y Turín (Italia).
Genera empleo para 1.800 ingenieros, en tres centros de investigación y desarrollo en China, Japón e Italia. Su tasa de crecimiento de ventas fue  superior al 40%, durante diez años consecutivos. Tiene presencia comercial en Perú, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Brasil, Panamá y Bolivia.
Yeh anunció que en 2014 JAC lanzará la segunda generación de automóviles. Sostuvo que la competencia es agresiva, pero que es posible hacerle frente con buenos productos y calidad, especialmente a la industria coreana y japonesa. En China es uno de los principales productores de camiones livianos, de chasis para buses y el mayor exportador desde 1990, aseguró la ejecutiva china. Además, fue la marca más premiada durante cinco años consecutivos. El modelo Refine ganó el premio “MPV del año” entregado por la Chinesemainstream Media Alliance.
En Bolivia, los modelos más vendidos, entre automóviles y camiones de la marca china son el J2, J6, J5, Refine, J3 Turin y J3. Nelson Cabrera, gerente de marca, destacó que JAC “ha dado excelentes resultados a lo largo del extenso territorio nacional”.
Datos de la marca china
El Grupo JAC cuenta con 15 marcas y cotiza en la Bolsa de Shangai. Tiene un total de 27.000 trabajadores. Sus  centros de investigación están ubicados en Tokio y Turín.

SS. Publicado en El Financiero, 2013

BancoSol presta a 91.000 microempresas

Con una cartera de créditos de 333,6 millones de dólares canalizados a 91.000 microempresarios, BancoSol se convierte en uno de los principales financiadores de la microempresa en La Paz, señala un boletín institucional.
Este monto corresponde a una tercera parte de los microempresarios paceños que tiene un crédito con esta entidad. “Las cifras al primer semestre del año revelan la preponderancia que tienen los emprendedores paceños en el conjunto nacional, pues el financiamiento que requieren para sus emprendimientos equivale al 40,3% del total de los créditos concedidos por BancoSol en todo el país, y al 28,1% del total de préstamos otorgados por las ocho entidades reguladas especializadas en microfinanzas que operan en Bolivia”, destaca el boletín.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, el 95% de los emprendimientos en Bolivia son microempresas, mientras que el 4,8% son pequeñas y medianas empresas y sólo el 0,3% son grandes empresas.
Estos datos establecen que existen 623.251 microempresas en todo el país:  222.012 están en La Paz (35,6%), 153.033 en Santa Cruz (24,6%) y 116.980 en Cochabamba (18,8%). En el ranking de cartera de BancoSol, La Paz mantiene el liderazgo y le siguen Cochabamba y Santa Cruz.
Para atender este volumen de negocios cuenta con 150 puntos de atención. Tiene 30 agencias urbanas, dos rurales, 44 puntos alternativos Sol Amigo que operan en comercios de barrio, una agencia móvil que recorre áreas rurales, una remesadora, recaudadora y la red de 73 cajeros automáticos.

SS. Publicado en El Financiero 21 de julio, 2013

Fassil lanza la Reorganizadora de créditos

El Fondo Financiero Privado (FFP) Fassil lanzó los productos la Reorganizadora de Créditos Productivos y Crédito Vivienda que facilitarán el acceso a mejores tasas de interés y plazos, además de otras ventajas para que los clientes puedan reorganizar sus flujos financieros y consoliden sus cuentas crediticias en una sola.
El primer producto está dedicado a apoyar las actividades de la micro, pequeña, mediana y gran empresa, dijo Ricardo Mertens, presidente del directorio.
En un boletín de prensa de la entidad financiera se destaca que la Reorganizadora de Créditos Productivos es “una innovadora propuesta de gran beneficio para clientes, simplificando y unificando sus créditos, además de otorgarles beneficios con la ampliación del monto adeudado y plazos contratados, junto a la reducción de hasta cinco puntos porcentuales en la tasa de interés”.
El Crédito Vivienda es un producto hipotecario para operaciones en moneda nacional con plazos y tasas muy competitivas. Ambos productos están disponibles en bolivianos y pueden ser gestionados en cualquiera de las oficinas de Fassil en las ciudades y localidades en los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. La red de puntos de atención se puede revisar en www.fassil.com.bo
El FFP Fassil es una sociedad anónima regulada y fiscalizada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. Fue constituida legalmente en 1996 como instrumento de desarrollo y mecanismo de fomento a los sectores económicos, principalmente a pequeños y microprestatarios.

SS. Publicado en El Financiero 14 de julio, 2013

10.7.13

Agroecología mejora cultivos e ingresos en el minifundio

La agroecología, un modelo de desarrollo agrícola sostenible, se aplica desde hace unos 15 años en el altiplano paceño con participación de la comunidad y autoridades locales con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria y enfrentar al minifundio.
El método, aplicado por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca) Altiplano en consenso con los productores, da frutos: los ingresos de los campesinos, que son permanentemente capacitados, mejoran y además obtienen mercadería excedente para su comercialización.
La institución trabaja hace 15 años con los agricultores en la recuperación de prácticas ancestrales (sukakollos o terrazas) y la aplicación de innovaciones tecnológicas (riego por aspersión, goteo, atajados) para evitar dañar el suelo con agroquímicos y pesticidas, explica Ángel Mendoza, técnico de Cipca Altiplano.
Otra característica de la agroecología es la rotación de cultivos, algo imprescindible, así como el uso de abonos ecológicos y de sistemas de microrriego, enfatiza su colega Angélica López. “Hay que hacer un aprovechamiento sostenible del recurso hídrico, porque disminuyó su caudal”, detalla por su lado Luis Ortuño.
En Ancoraimes, San Andrés de Machaca, Taraco, Colquencha y Calamarca, agricultores, en coordinación con sus autoridades locales, asociaciones de productores, sindicatos y ayllus, avanzan en la producción agroecológica para mejorar sus cultivos, el nivel de nutrición de los productos que adquieren y obtener excedentes.
El Cipca estableció que los ingresos familiares van en alza y que la producción de papa, tarwi, arveja, haba, forraje y de verduras de carpas solares familiares logra excedentes que se pueden ofertar a los vecinos o en ferias locales.
Hoy, el ingreso familiar llega a 3.000 dólares al año (el máximo), o sea Bs 20.880, valor que dividido entre 12 meses representa un valor mensual de Bs 1.740, superior al salario mínimo nacional (de    Bs 1.200). “Por eso pensamos que con el enfoque agroecológico podemos hacer de esa pequeña parcela más productiva y sostenible”, apunta Eduardo Acevedo, director del Cipca Altiplano.
En su criterio, existe una vasta legislación nacional, la Constitución y diversas leyes, que apoyan la producción agroecológica, pero advierte una especie de contradicción con la realidad. “Un ejemplo: no hay una instancia en los mercados locales que regule el uso de agroquímicos que afectan a la producción agroecológica”.
Si bien los abonos químicos ayudan a la producción en los primeros años, luego la tierra se desgasta y necesita de más químicos y pesticidas para eliminar nuevas plagas, el círculo se complica y la productividad baja. Más aún en las pequeñas parcelas.
“Después de la Reforma Agraria (1953), en el altiplano se fue dando el minifundio y ello afecta a la productividad; cada año que pasa hay más movilidad poblacional, migración temporal, porque la pequeña parcela no abastece para que la gente viva bien”, señala Acevedo. Explica que “el papá recibió cierta cantidad de hectáreas que la dividió entre sus hijos y éstos a los suyos. Es un tema cultural y también legal (herederos) por el que la familia fue subdividiendo la tierra. Ahora es indivisible, pero los hijos lo hacen”.
Estado. En el Altiplano Norte hay más minifundio que en el Altiplano Sur. Por ejemplo, en Ancoraimes una parcela no supera los 3.000 o 4.000 m2 (una hectárea tiene 10.000 m2). En San Andrés tienen 15 o 20 hectáreas, pero no es tierra productiva, aclara. Sirve para ganadería camélida y pastoreo. A orillas del lago Titicaca hay parcelas que no llegan a cuarta hectárea.
En Villa Serrano (Chuquisaca), las familias poseen, en promedio, de dos a cinco hectáreas cultivables y diez en descanso destinadas al pastoreo. La falta de tierras para agropecuaria, sumada a las condiciones adversas de baja fertilidad, deterioro paulatino por la sobreexplotación y débil coordinación interinstitucional para dar respuesta a las demandas de la población, entre otros, ponen en evidencia la persistencia del minifundio, revela Rossmary Jaldín, investigadora de la Fundación Tierra en su estudio La persistencia del minifundio.


Alimentación cambia con producción sin agroquímicos
La coordinación entre asociaciones y gobiernos locales es un desafío

En cinco municipios del altiplano paceño, familias de campesinos transforman su base productiva con un manejo sostenible del suelo y de los recursos naturales. De esta forma, sus cultivos les permiten alimentarse con productos que no tienen químicos y vender sus excedentes en los mercados locales.
En el altiplano, la agricultura y agropecuaria enfrentan constantemente los riesgos climáticos; “la sequía y las bajas temperaturas combinadas con la baja fertilidad durante la época de crecimiento dan como resultado rendimientos bajos”, precisa la técnica de Cipca Altiplano, Angélica López.
Para enfrentar esta situación, las familias están conscientes de que la producción agropecuaria está seriamente afectada y que les genera situaciones de inseguridad alimentaria y de riesgos en la salud y nutrición humana.
Con la capacitación de Cipca Altiplano están respondiendo a esos cambios con sus prácticas tradicionales para cultivar y obtener agua; además están introduciendo nuevas prácticas. “Las cuales se relacionan con el manejo de bioindicadores, acciones de prevención de riesgos y adaptación a los cambios en el clima”, apunta la técnica que trabaja con estas familias campesinas.
En estas regiones, los sistemas alimentarios debido al bajo nivel tecnológico de sus economías, al tamaño de la propiedad agrícola y al bajo nivel de diversificación económica, reflejan “altos niveles de subnutrición en las madres y  niños y en altos niveles de mortalidad infantil”. López subraya que la acción concertada con campesinos indígenas y sus organizaciones permite orientar y avanzar en el enfoque agroecológico de desarrollo rural.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero 7 de julio, 2013

Tigo apoya aplicación para no videntes

“Movilización asistida para personas invidentes” es el proyecto de  Víctor Hugo Sanjinez, estudiante de la Universidad San Francisco Xavier, que ganó una mención especial en el concurso Innova Bolivia y que ahora será apoyado por Tigo para desarrollarlo y aplicarlo en sus smartphones con sistema Android, informa la telefónica en un documento de prensa.
Como premio al esfuerzo del joven emprendedor y para respaldar su propuesta en beneficio de las personas no videntes, la empresa incorporará a Sanjinez a su equipo de trabajo, destaca la nota.
“Para nosotros es un orgullo apoyar iniciativas bolivianas que no sólo demuestran un alto espíritu de emprendimiento, sino también porque se constituyen en herramientas para que personas con alguna limitación física, en este caso invidentes, puedan acceder a las nuevas tecnologías”, afirma Nadia Eid, gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Tigo.
Esta novedosa aplicación permite que las personas no videntes sean asistidas mediante comando de voz para facilitar su movilización, ubicación espacial y a futuro escuchar noticias por internet. “Sin duda que por las características de este soporte tecnológico, los beneficiarios tendrán un gran aliado que se adecua a responder sus necesidades y pretende mejorar su estilo de vida”, sostuvo Eid.
Telecel Bolivia SA opera bajo la marca comercial Tigo desde 2005. Ofrece telefonía móvil en los nueve departamentos, brinda el servicio de transmisión de datos mediante internet móvil; también trabaja en telefonía de larga distancia y da otros servicios.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 7 de julio de 2013

Suzuki Alto 800 llega al mercado local con Imcruz

Imcruz lanzó el nuevo modelo de Suzuki, el New Alto 800, al mercado paceño. Durante el viernes, personal de la importadora de la marca japonesa atendió al público que visitó el showroom en Sopocachi para conocer las virtudes del automóvil.
“Con un estilo moderno, el New Alto 800 es el sucesor natural del Clásico Alto 800. Este modelo busca la versatilidad de uso, economía de combustible y es más amigable con el medio ambiente”, destaca la importadora boliviana en un boletín de prensa.
El exterior del New Alto 800 presenta líneas aerodinámicas y estilizadas, respondiendo a las demandas del mercado boliviano que esperaba la renovación estética del modelo, añade el documento.
Respecto a los interiores, este modelo de Suzuki ofrece acabados elegantes, asientos más cómodos anti-fatiga y una mejor distribución de los amplios espacios para un total de cinco pasajeros. Una de las cualidades que tiene es el espacio para los pasajeros que viajan en el asiento trasero y el que hay en el maletero, que es más amplio que el antiguo.
En cuanto a las cualidades técnicas, el New Alto 800 cuenta con la evolución del conocido motor de tres cilindros y 800 cc (47 HP), mismo que presenta mejor reacción, menor emisión de gases y mejora en rendimiento de combustible.
Además, el nuevo sistema de transmisión, de cinco velocidades, ofrece una menor vibración, es mucho más suave y sincronizado al momento de hacer los cambios; adicionalmente genera menor desgaste.
En el boletín de la importadora se lee que “la seguridad también está presente con un nuevo diseño en el sistema de frenado, mejorando el accionar y su efectividad”. De igual manera, la suspensión permite estabilidad en la conducción y por tanto una mayor comodidad a los pasajeros.
“En resumen, el New Alto 800 de Suzuki representa una evolución total sobre su predecesor, innovando las características requeridas para los autos del segmento urbano. Llega a Bolivia para sumarse a las más de 80 diferentes versiones y modelos con los que cuenta la marca, adecuándose a los requerimientos y estilo de vida de sus clientes”, enfatiza la compañía importadora Imcruz.
 
Datos de la empresa boliviana
Inicio
En julio de 1984, Imcruz inició sus actividades comerciales relacionadas con la importación y comercialización de vehículos Suzuki, en la ciudad de Santa Cruz.
Sucursales
La firma decidió abrir sucursales en Sucre, Tarija, Oruro, Cobija, Montero, Yacuiba, Trinidad y Puerto Suárez.
Servicios
Con la cobertura nacional que tiene, Imcruz puede ofrecer a sus clientes una de las más grandes redes nacionales de mantenimiento para la marca Suzuki.


Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero 7 de julio de 2013

1.7.13

Volkswagen está 60 años en Bolivia

El 27 de julio de 1953 se vendió la primera “peta” en Bolivia. La importó Hansa Limitada (Ltda), empresa fundada por Guillermo Kyllmann en 1907. Hoy, la compañía lleva seis décadas importando vehículos de la marca alemana Volkswagen (VW).
La División Automotriz de Hansa Ltda “cumple, este 2013, 60 años de compromiso con Bolivia. Mirar hacia atrás nos llena de orgullo”, destacó Diego Bertolio, gerente nacional de Marketing de dicha división, en una conferencia de prensa para periodistas en La Paz.
Esta unidad se abrió en 1953 con la llegada de la primera “peta” al país. Se trataba del Kdf-Wagen de Volkswagen, que luego se conoció con nombres populares como “escarabajo” y “fusca”, por la forma del vehículo, diseñado por Ferdinand Porsche. Este modelo fue impulsado por el gobierno de Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, pero su producción con fines comerciales empezó a la conclusión de dicho conflicto bélico. La alemana Volkswagen se fundó en 1937.
En estas seis décadas de trabajo, Hansa Ltda se ha constituido en el segundo importador latinoamericano más antiguo de la afamada firma. Hasta la fecha han ofrecido al mercado nacional más de 80 distintos modelos.
Están en la memoria aquellos que marcaron época, como las populares y versátiles “combi”, que se emplearon para transporte público, y las camionetas doble cabina que se usaron en diversos negocios para el traslado de pequeñas y medianas cargas.
 
“Esta trayectoria nos llena de orgullo, ya que es la única marca automotriz que se ha mantenido de la misma mano de un importador gracias al apoyo de los bolivianos que confían en Volkswagen y Hansa. También agradecemos al Grupo Volkswagen de Alemania”, subrayó Bertolio.
 El spot publicitario elaborado para celebrar los 60 años de Volkswagen en Bolivia cuenta la historia de “Don Pedro”, basada en la experiencia real de uno de sus clientes en Santa Cruz.
Don Pedro es fiel a la marca: en los 60 adquirió una “peta”, después la cambió por una camioneta; dos décadas más tarde retornó a una peta, que renovó en el lapso de otros diez años. Finalmente, en 2000 optó por un Gol, que acaba de sustituir por otro igual.
“Los tiempos cambian, las exigencias crecen y la División Automotriz de Hansa está constantemente al día en las innovaciones para colmar las expectativas de los clientes”, enfatizó Bertolio.
Volkswagen ofrece hoy al mercado local vehículos de diversos usos: para pasajeros, comerciales, livianos, camiones y buses. Recién recibieron una flota de camiones fabricados a pedido de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN).  
La historia de Hansa se remonta a 1907, cuando Kyllmann funda la oficina de EW Hardt en Bolivia, una subsidiaria de Hardt & Co de Berlín. En 1925 gestiona, en calidad de obsequio, la llegada del primer avión comercial para el Estado con ayuda de colonias alemanas al celebrarse el primer centenario de la República de Bolivia.
En la Segunda Guerra Mundial se confiscaron y nacionalizaron bienes de algunas familias alemanas; los de Kyllmann se vendieron a la familia Gumucio. Tras la Revolución del 52 compran de nuevo la firma y cambian la razón social. El nombre proviene de las ciudades hanseáticas. Hoy cuenta con siete unidades de negocios.

SS. Publicado en El Financiero 30 de junio 2013

Vladimir Sánchez: La línea férrea de Bulo Bulo a Montero apoyará a la industrialización del gas

El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda anuncia que la próxima semana se lanza la licitación internacional llave en mano para la construcción de la línea férrea Montero-Bulo-Bulo. Esta ampliación de la red oriental servirá para el transporte de la urea y amoniaco que producirá la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Cochabamba. En los dos años de la construcción se analizará cuál será la participación de Enfe.
— ¿Por qué es importante construir la línea férrea Bulo Bulo-Montero?
— YPFB firmó un contrato para la construcción de una planta de urea y amoniaco. Su producción será de unas 650.000 toneladas métricas y entrará en funcionamiento en 2015 y el traslado de esta producción a los mercados internacionales es muy importante. La carretera no es suficiente porque el precio del transporte por camiones es mucho más caro que el tren y se necesitaría una flota muy grande para llevar estos productos al exterior. Por tanto, se ha visto la necesidad de ampliar la línea férrea de Montero (Santa Cruz) a Bulo Bulo (Cochabamba). Hay que recordar que ya tenemos la línea férrea Puerto Suárez- Santa Cruz-Montero que también va a la Argentina. Bulo Bulo será un centro importante de incorporación de valor agregado al gas natural. 
— ¿Es el gran objetivo?
— Uno de los principales objetivos es que la producción de esta planta se  traslade a Brasil y Argentina. YPFB está trabajando en contratos para poder comercializar en estos mercados. La producción de urea y amoniaco es muy grande y abastece plenamente al mercado nacional y requerimos que se exporte.
— ¿Cuántos kilómetros (km) tendrá está línea férrea? ¿Qué características tiene?
— Se van a construir 148 km. Se va a utilizar la trocha métrica. Va a tener una capacidad por eje de 25 toneladas que es superior a la que se tiene actualmente (en la vía oriental) de 18 toneladas por eje. Pero en la primera etapa no se va a poder utilizar plenamente por la restricción que tiene el resto de la línea. Otro aspecto importante es que la nueva línea responde a criterios actuales de explotación de este tipo de transporte: los trenes van a transitar a 100 km por hora para carga y 150 km por hora con pasajeros; los que tenemos hoy se mueven entre 30 a 40 km por hora con carga y de 50 a 60 km por hora con pasajeros. Será una línea férrea moderna que luego puede ser ampliada al resto del territorio.
— ¿La trocha métrica es la misma que la línea que ya existe?
— La trocha es el ancho de la vía entre las rieles. Toda la trocha en Bolivia es métrica, de 1.000 milímetros o sea un metro y eso se va a respetar. También conocemos que en algunos de los países vecinos se usa esa medida.
— ¿Será una sola vía?
— En esta etapa sólo se construirá una línea férrea; en ciertos lugares cruzarán los trenes.
— ¿Más vagones o trenes?
— El proyecto es sólo construcción de una línea férrea; seguramente va a utilizar el transporte de la Red Ferroviaria Oriental. 
— ¿A quién le correspondería  comprar más vagones?
— A la Ferroviaria Oriental (empresa capitalizada) que está explotando esta zona. Una vez que estemos en la fase de construcción, seguramente YPFB va a tener que conversar con ellos para que le brinden un mejor servicio que atienda la cantidad significativa de toneladas al año.
— ¿Quién se hará cargo del mantenimiento de la línea?
— En este momento tenemos el proyecto para lanzar la licitación llave en mano y en esta etapa sólo vemos la fase de construcción, que se realizará en dos años. Tiene que estar concluida en estas fechas en 2015 porque en el segundo semestre entra en producción la planta de YPFB. Para concluir (a tiempo) la obra se harán cuatro procesos de licitación: uno, es para la supervisión, el segundo  y tercero son para los tramos (0 a 74 y 74 a 148)  y el cuarto es para los puentes y viaductos. Todo esto tiene una inversión de 250 millones de dólares. El kilómetro construido vale 1,7 millones de dólares. 
— ¿Cuándo lanzan la licitación internacional llave en mano?
— Se va a colgar en el Sistema de Contrataciones Estatales hasta el  3 de julio. Las obras se deben iniciar en septiembre de este año.
— ¿A quien más se va a beneficiar en la zona cochabambina?
— Podrán utilizarla si así lo requieren los bananeros que exportan, los que producen palmito; en general los productores de la zona tropical de Cochabamba. La construcción de la línea férrea va a dinamizar la economía de la región. Seguramente, se van a construir varias estaciones intermedias.  
— ¿Este proyecto va a implicar un fortalecimiento o roles de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (Enfe)?
— Vamos a tener que trabajar una reingeniería institucional; pero en este momento lo que se tiene claro es que se va a construir ese tramo. Tenemos dos años para ver cómo va a funcionar el sistema en su conjunto.
— ¿Y respecto a los estudios de evaluación de impacto ambiental y expropiación, cuál es la situación?
— Es parte del proceso de llave en mano. Inmediatamente la empresa (elegida) debe trabajar en la licencia ambiental; lo que va a hacer es concluir el proceso e iniciar las obras. La expropiación de terrenos privados por donde pasará la línea está incluida en la inversión de 250 millones de dólares. La empresa de supervisión va a tener un apoyo de la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Obras Públicas.
 
Perfil
Nombre: Vladimir Sánchez Escóbar
Profesión: Economista
Cargo: Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda
Economista especializado en desarrollo sustentable
Nació en Totora, Cochabamba. Realizó sus estudios en la Universidad de La Habana (Cuba), donde obtuvo el título de economista (1977). Se especializó en Desarrollo Rural y Agricultura Sustentable en las universidades de Huamanga (Perú) y Católica de Temuco (Chile), en ésta se tituló en la maestría Gestión en Desarrollo Rural y Agricultura Sustentable. Dirigió instituciones relacionadas con el desarrollo rural sustentable, ha sido docente en programas de grado y posgrado en la Universidad de La Habana, y en las nacionales San Simón y San Andrés. Es miembro del grupo de asesores de la sociedad civil del Directorio Regional de la FAO y de directorios institucionales, entre ellos Nina, Capítulo Boliviano de Derechos Humanos y Lidema. También desempeñó la función de Director Ejecutivo del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS). Fue posesionado como ministro el 23 de enero de 2012.

SS. Publicado en El Financiero 30 de junio de 2013

Dos emprendedoras crearon Modax y traen prendas de Zara

Amistad y confianza son la base de un negocio que emprendieron en el mercado paceño Patricia Parada y Ana García Ramos. Se trata de Modax, una tienda que tiene contrato con Inditex para comercializar prendas de Zara y Bershka, una forma de introducir estas marcas en el país.
No es la apertura de una tienda Zara, con las dimensiones y exigencias de ventas y rentabilidad exigidas por la empresa española, porque las condiciones del mercado en el país no lo permiten. Zara es una marca global  del Grupo Inditex, creado por  Amancio Ortega Gaona, quien inició su actividad empresarial como fabricante de prendas de vestir en 1963 y hoy tiene 6.058 tiendas en las principales ciudades del mundo.
Patricia Parada es paceña. Ana García Ramos es española. Se conocen hace varios años y en 2012 decidieron lanzarse a formar un negocio en La Paz, donde ahora viven con sus familias. “La amistad y confianza son la base”, enfatizó García.
Todo empezó un día de vacaciones en España. “Siempre compro en Zara, igual que todas mis amigas, entonces se me ocurrió conectar con Inditex, que tiene presencia en Barcelona”, recordó. Después de la negociación lograron un contrato. García indicó: “Firmamos un contrato de venta exclusiva para Bolivia porque vemos que está ingresando mucha ropa de contrabando a través de Panamá. También hay personas que se llevan dos o tres maletas y traen ropa para vender. Nuestro proyecto era diferente. Queríamos que cada 15 días o al mes el Grupo Inditex nos enviara ropa nueva, renovada. La idea es mantenernos con una rotación tremenda”.
Así nació Modax, que se encuentra en la zona comercial de San Miguel, en la zona Sur. Ambas explicaron que hay tiendas en Santa Cruz, Cochabamba y otras ciudades del país que ofrecen prendas de Zara. “Pero no tienen ni exclusividad ni contrato”, remarcó García.
Respecto a la información difundida de que no se abría la tienda Zara en Bolivia, Parada aclaró que “ellos (Inditex) tienen condiciones muy fuertes para abrir una tienda, desde un cupo de venta mínimo al mes y no podemos entrar en ese número, rentabilidad y beneficios anuales”,  “no es irse con tres maletas a Panamá y traer ropa”, comparó.
El contrato temporal que tienen es una ventaja para Modax, aseguraron. “Nosotros tenemos la ropa de la temporada pasada, no hay nada de hace dos años o más antigua y eso nos permite jugar con el cambio de temporada; mientras allá es invierno y aquí verano, tenemos esos seis meses de ventaja”, precisó García.
Por su parte, Parada expresó que al menos una vez al mes van a tener un cambio de modelos de las líneas Zara y Bershka. “Ellos eligen qué prendas enviarán según las características del mercado; en el caso de La Paz, les damos pautas y nos mandan pocas cosas de esas colecciones”. Las prendas que llegaron son “un poco más abrigadas y no tan vanguardistas”, subrayó. Pero son modelos exclusivos, acotó. “Si llega una cazadora en talla M (mediana), no habrá otra”.
Esta estrategia la detalló García: “Tenemos el contrato por un tiempo y estamos tanteando. Y si crece, sería increíble y traeríamos en masa”.
Otro ejemplo es el stock de ropa para bebés. “Tenemos poco porque nuestra idea fue ropa para grandes y el propio Grupo Inditex nos está empujando a que metamos todo, pero  les hemos explicado que éste no es un mercado tan grande y tampoco podemos entrar con dos pisos de ropa, aunque sea de otra temporada. Ahora, si encaja, venderemos más y pediremos más”, añadió García.
Parada señaló que ofrecen ropa competitiva en función a un estudio de mercado que realizaron. “Aquí la ropa en general es muy cara. Si quieres una de calidad, tienes que gastar 200 o 500 dólares en una chaqueta que en otro lado te puede costar hasta 150 dólares. La particularidad de Zara es la buena calidad y accesibilidad. Una chaqueta de piel de conejo vale 180 dólares, los jeans de cuero ecológico, 63 dólares y las chompas están por los 60 dólares”.
El grupo español inditex
Historia 
En 1963, Amancio Ortega Gaona, presidente y fundador de Inditex, inició su actividad empresarial. El negocio creció hasta contar con varios centros de fabricación, que distribuyen su producto a países europeos. En 2012, Inditex abrió sus primeras tiendas en Armenia, Bosnia-Herzegovina, Ecuador, Georgia y Antigua República Yugoslava de Macedonia.

SS. Publicado en El Financiero 30 de junio 2013

Fundrasing para ser sostenible

El 4 y 5 de julio se realizará el curso taller de “Alta Gerencia en Fundrasing” en el auditorio de la Universidad La Salle. Es un evento dirigido a personal de las organizaciones no gubernamentales que buscan metodologías para obtener fondos y mejorar su sostenibilidad.
En el taller, organizado por el grupo empresarial Wilren, los expositores incidirán en las metodologías y estrategias de fondeo, fundrasing y marketing, además del relacionamiento con donantes e implicaciones tributarias y jurídicas de instituciones no lucrativas, detalló el gerente general, Romer Butrón Pineda.
Se expondrán casos exitosos como el de turismo comunitario en San Miguel del Bala, a cargo de Gianmarco Fiori, o el de la institución financiera de desarrollo Crecer que será detallada por su gerente general, José Auad Lema. El fundrasing o captación de recursos precisa de nuevas estrategias en un país de ingresos medios, aclaró Pedro Vargas, director de la Fundación Cuerpo de Cristo.

Nivalde de Castro: Se retomó con fuerza la planificación de largo plazo en el sector eléctrico

Es profesor del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro y opina que la tendencia en los modelos estatales del sector eléctrico, en ciertos países de América Latina, entre ellos Bolivia, es la recuperación de las reformas de la época neoliberal y la búsqueda de un impacto positivo para el desarrollo económico y social. Sin embargo, contar con energía barata pone en el debate invertir en centrales hidroeléctricas o termoeléctricas.
— ¿Cuál el objetivo de investigar el estado del sector eléctrico en América Latina?
— Es una investigación académica de nuestro grupo (Grupo de Investigación del Sector Eléctrico-Gesel ) ubicado en el Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro. El objetivo es hacer un análisis comparativo de los modelos de energía eléctrica de algunos países de América Latina, entre ellos México, Colombia, Chile, Honduras, Costa Rica, Brasil y Bolivia.
— ¿De qué hipótesis parten?
— La pregunta es saber si el sector eléctrico está o no contribuyendo al desarrollo económico social de estos países. Sin energía eléctrica no se hace nada.
— ¿Qué hallaron hasta hoy?
— Bolivia es el último país que visitamos y vemos que está en proceso de transformación muy importante. Antes (del gobierno del MAS) no había inversiones para ampliar la capacidad instalada y todas las que existían sólo se aprovechaban del precio administrado del gas natural, que era muy bajo.
Ahora, la política eléctrica está ampliando la capacidad instalada, ha fortalecido el papel de ENDE (Empresa Nacional de Electricidad) y está garantizando la expansión del sector eléctrico. Hasta el momento, las inversiones vienen del Banco Central de Bolivia porque —es una opinión— está en una fase de transición, recuperando un poco el tiempo perdido del modelo neoliberal. Se están construyendo nuevas usinas termoeléctricas y hay estudios muy consistentes de instalación de plantas hidroeléctricas como los casos de Rositas y Cachuela Esperanza. Este sector necesita de un horizonte de investigación de largo plazo porque las inversiones son grandes y la construcción no es rápida, particularmente la hidroeléctrica. Consideramos que Bolivia tiene un potencial hidroeléctrico muy grande, pero aprovecha muy poco.
— ¿Esta falta tiene que ver con falta de estudios, inversión, normas de medio ambiente?
— ¿Qué es lo mejor para el medio ambiente: construir una hidroeléctrica con mucha atención a los impactos ambientales o termoeléctricas que aumentan el crecimiento de los problemas  (del cambio climático)? Brasil es un ejemplo de que se pueden construir centrales hidroeléctricas respetando la cuestión ambiental. Nos parece que una planificación de largo plazo, para el sector eléctrico, vuelve con fuerza en Bolivia con la Agenda Patriótica.
— ¿Esta tendencia de mirar más a la hidroelectricidad es común en América Latina?
— Curiosamente todos esos países pasaron por una reforma neoliberal. En los 80 empezó en Chile y en los 90 prácticamente en todos los países. Algunas reformas neoliberales han sido muy radicales otras no tanto. Pero en todas ellas sólo se invirtieron en termoeléctricas. El problema es ambiental y muy grave, luego ya no vemos las nieves de las montañas. La termoeléctrica es más cara y la energía es más cara, contamina y no aporta al desarrollo. En el caso de Bolivia el Gobierno tiene que vender gas natural a un precio muy bajo al mercado interno cuando podría estar exportando por un mayor valor. Hoy exporta gas a Brasil a unos nueve dólares el millón de metros cúbicos y para el sector eléctrico (nacional) es de tres dólares. Hace eso porque si pone al precio de mercado la energía queda muy cara. Por eso se está mirando con mucha atención la Agenda Patriótica que quiere ampliar las centrales hidroeléctricas en la matriz energética e inclusive ser exportador de hidroelectricidad para otros países. Particularmente porque (el agua) es renovable, el gas se acabará. 
— ¿Qué similitudes hay en los modelos de estos países?
— Casi todos tienen una gran empresa estatal y planificación a largo plazo, como Eletrobras. Una empresa privada no lo va a hacer, tiene que ser el gobierno. Se tiene que planificar el futuro. Bolivia es muy privilegiada porque tiene un potencial muy grande: 40.000 megawats y no tiene ni mil megawats de capacidad instalada. No es un análisis ideológico es técnico, de la economía y la energía. 
— ¿Se recupera lo que se tenía?
— Sí. Ahora las autoridades del sector eléctrico deben analizar y contar con la colaboración de inversiones no estatales y privadas dentro de un marco regulatorio contractual muy seguro.
— ¿Dónde entran los privados?
— Entra como inversor haciendo contratos para la construcción de las hidroeléctricas y de las líneas de transmisión. Lo más importante es que el poder de decisión se queda en manos del Estado a través de una empresa fuerte. En la región hay muchas experiencias. (Brasil es un ejemplo). Donde no hay esto es en Chile y está en una crisis energética muy grande, con el costo de energía más caro de América Latina, no hay una empresa estatal que asuma la orientación del Estado. En Argentina hay una crisis endémica. En esta lógica de planificación, los países latinoamericanos tienen que mirar qué van a hacer en los próximos 30 o 50 años.
— ¿Las empresas estatales de América Latina deberían sentarse a planificar ese futuro?
— Sí, pero la primera etapa es fortalecer la planificación interna que está en curso.
 
Perfil
Nombre: Nivalde de Castro
Profesión: Ingeniero Civil
Cargo: Profesor del Instituto de Economía de la UFRJ
Experto en temas del sector eléctrico
Es profesor del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro-UFRJ desde 1975. Imparte cursos de pregrado y posgrado en la industria de la energía. También coordina el Grupo de Investigación del Sector Eléctrico-Gesel sobre proyectos y documentos de subastas, regulación, financiamiento y financiamiento empresarial de esta industria; también sobre el Gobierno Corporativo del Sector Público. Es autor de innumerables artículos sobre el sector, publicados en revistas y sitios web especializados. La serie de libros Empresas das do Setor Elétrico se publica anualmente desde 1998 con apoyo de Eletrobras (empresa estatal de energía de Brasil). Ahora está realizando una investigación de los modelos del sector eléctrico en varios países de América Latina para ver su impacto en el desarrollo económico y social. Entre ellos se investiga el sector eléctrico en México, Honduras, Costa Rica, Brasil y Bolivia.

 SS. Publicado en El Financiero 23 de junio 2013

Neil Macleod: En Durban, la tarifa del agua depende del valor de las viviendas

Participó en el Taller Internacional sobre Derecho al Agua y al Saneamiento que se realizó esta semana en La Paz. Es director general de la Empresa de prestación de Servicios de Agua y Saneamiento en Durban, Sudáfrica, y destacó la política de acceso gratuito al agua para poblaciones de extrema pobreza y la metodología que define el estatus económico para cobrar una tarifa más elevada por el servicio. Él sólo habla inglés y Eduardo Hoffmann fue el traductor en la entrevista con El Financiero.
— ¿La Empresa de Prestación de Servicios de Agua y Saneamiento de Durban a cuánta población atiende?
— La ciudad tiene tres millones y medio de habitantes. Aproximadamente atendemos a 960 mil familias o clientes. De ese número, unas 900 mil tienen el servicio de agua y saneamiento. La cobertura que ofrecemos en agua potable es para el 95% de la población. Sin embargo, en términos de saneamiento es menos, tenemos 220.000 clientes a los que no llegamos con la calidad que estamos acostumbrados. (NdR: Durban es la tercera ciudad en importancia de Sudáfrica, después de Johannesburgo y Ciudad del Cabo. Está en la provincia de KwaZulu-Natal, a orillas del océano Índico. Su lengua materna es zulo y en ésta Durban es eThekwini).
— ¿Es una empresa estatal?
— Es una empresa pública. Nuestra mesa directiva está compuesta por los políticos que dirigen el área metropolitana. Pero, tenemos un alto grado de independencia, en términos de una responsabilidad financiera y contable. Manejamos nuestros recursos. Tanto la compañía de electricidad como la de agua y saneamiento tienen esa independencia. Las tarifas que cobramos tienen que responder y cubrir los costos de todas las operaciones que realizamos.
— ¿Por qué no llegan al resto de la población?
— Eso fue por un error de política nuestra y lo reconocemos. Hasta 2000, estructuralmente se administraba la provisión de agua y de saneamiento de forma independiente; eran dos actividades paralelas. Realizamos una  campaña de socialización y educación haciendo mucho énfasis con la comunidad para incidir en la necesidad de contar con agua potable, pero no hicimos el mismo trabajo sobre la importancia del saneamiento.
— ¿Ahora están trabajando en la concientización sobre el valor del saneamiento?
— Efectivamente estamos remediando esa situación. Pero como ha sido un problema estructural desde el principio va a demorar más de lo que quisiéramos. Estamos en eso. 
—¿Cómo se sostiene financieramente esta empresa?
— Sobre los aspectos económicos y financieros debo comentarle que tenemos un sistema de tarifario segregado que favorece al sector más empobrecido de la población. Al igual que en Bolivia, en mi país el acceso al agua y al saneamiento es un derecho humano; compartimos esa perspectiva. Como es una política nacional recibimos subsidios del Gobierno nacional para proveer un servicio mínimo a toda la población. El saneamiento no necesariamente es el más óptimo, porque puede haber un baño con agua en la casa o letrinas con pozos ciegos y puede que la cañería llegue sólo hasta la puerta y no entre hasta la vivienda. Pero hay agua hasta la puerta de la casa; en otros lugares puede haber una pileta compartida por dos o tres familias, pero nosotros hacemos la instalación y mantenimiento. Nos hemos propuesto ofrecer un servicio de alta calidad y ahí están las diferencias en las tarifas por el servicio. 
— ¿El subsidio del Gobierno sudafricano a qué se destina?
— Lo que da el Gobierno es para cubrir los servicios elementales. Y para conseguir un estándar más alto tenemos que financiarlo nosotros. Es ahí que obtenemos dinero de los que tienen  más, les cobramos más para invertir en la población que tiene menos. ¿Cómo se define el estatus económico de una familia? Por el valor de la casa, no por los ingresos porque la gente siempre miente sobre ellos. El valor de la casa es lo que determina el estatus económico para que se cobre la tarifa del servicio. En el pasado hemos utilizado otras metodologías que no han funcionado por esta falta de verdad sobre los ingresos percibidos. 
— ¿Esta metodología que adoptaron es parte de una ley nacional o local? ¿Cuál es el respaldo legal del tarifario?
— Existe la ley nacional que establece que una cierta cantidad de agua es gratis como derecho al agua pero no especifica cantidades. Entonces, como municipio tenemos la competencia de establecer las tarifas y las cantidades. (NdR: un medidor controla la entrega de nueve metros cúbicos de agua gratis y subsidiada. El tarifario se puede observar en el sitio www.durban.gov.za).
— Una norma interesante, ¿qué políticas les falta?
— Hemos estado haciendo esto desde hace 20 años y la mayoría de los problemas ya los hemos superado. Ahora, en términos contables, la mayor dificultad que tenemos es con la gente que está endeudada y no son los más pobres, son de la clase media los que no están pagando sus cuentas. ¿Qué hacemos? Tienen derecho al agua, pero no están pagando. El otro gran problema son las conexiones ilegales, gente que se mete a la red ilegalmente para tener agua potable.
Perfil
Nombre: Neil Macleod
Profesión: Ingeniería Civil
Cargo: Director de la empresa de Prestación de Servicios de Agua y Saneamiento de Durban
Experto en agua y saneamiento
Nació en Sudáfrica. Estudió Ingeniería Civil y luego una maestría en Administración de Empresas. Tiene 40 años de experiencia. Introdujo el enfoque de derechos en la prestación de servicios de agua y saneamiento en Durban, el mismo que posteriormente se convirtió en política nacional. Coordinó durante cuatro años el Comité de agua potable y servicios de saneamiento para el Gobierno. Fue responsable de aplicar la política de Derecho Humano al Agua y Saneamiento. Hace 20 años es director general de la Empresa de Prestación de Servicios de Agua y Saneamiento.

SS. Publicado en El Financiero 16 de junio 2013

Las empresas lácteas devuelven Bs 5,7 millones al Fondo Proleche

Si bebe cerveza, aporta al consumo de leche. Diez centavos retenidos por litro vendido son entregados a las industrias lácteas para que paguen mejor a los lecheros. PIL y Delizia retornan el 40% de lo que recibieron al Fondo Proleche, lo que es invertido en planes de fomento.
El Fondo Proleche se creó para recaudar dinero por la venta de cerveza, nacional e importada, y usarlo para impulsar el desarrollo de la cadena láctea del país. En dos años, la Autoridad de Empresas (Aemp) recaudó Bs 35,3 millones por ese concepto, la mayor parte de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN). Los recursos fueron transferidos a ProBolivia, con destino al fondo.
Son 18 empresas del sector las que reciben, en función a los litros de leche que acopian, un monto que va del 15% (las más grandes) al 100% (las más pequeñas) de su demanda. Este dinero les sirve para pagar mejor a los productores por cada litro de leche. Los lecheros suman 13.000.
En estos primeros años, las industrias lácteas con mayor presencia en el mercado, PIL y Delizia, devolvieron, por norma, el 40% de ese valor, o sea Bs 5,7 millones, que recibió la Aemp.
El fondo impulsa el pago de hasta 40 centavos más por litro de leche a los productores, que reciben entre Bs 3 y Bs 3,20 por ese concepto. “Ha generado un importante movimiento en los lecheros que están interesados en producir más”, enfatizó el director de ProBolivia, Óscar Alcaraz.
Acopio. El acopio se incrementó. Las empresas de lácteos reunieron, de febrero de 2012 a febrero de 2013, 9,3% más que la gestión anterior. En ese mismo periodo la tasa de crecimiento anual fue del 20,5%. Con el nuevo mecanismo de precios, en dos años, la entrega de leche subió de 22,6 millones a 29,7 millones de litros.
Las empresas utilizan esta materia prima para producir una diversidad de lácteos. ProBolivia registra que entre 2011 y 2012 el crecimiento de la producción industrializada fue del 20%. “El más alto de la última década”, destacó Alcaraz. Antes, el valor se cifraba en 6% anual.
Estas acciones han derivado en que el consumo de leche por persona suba de menos de 28,1 litros (estimación en 2007) a 42,8 litros.
Además de que se aumentó el precio para el productor, se congeló el precio de la leche para el consumidor final. Desde 2006, el litro de leche blanca vale Bs 5. “También hemos trabajado intensamente con las empresas privadas para incrementar el consumo de leche”, aseguró.
Las campañas de concienciación en televisión y en otros medios están en la agenda de ProBolivia. En mayo invirtieron un millón de bolivianos en una cruzada por la Tv.
Por su parte, las empresas han abierto 133 nuevas agencias en el área rural. En La Paz hay 45, en Santa Cruz 25, y en el resto de los departamentos los puntos de venta están entre 6 y 16. En Pando no hay y se analiza la estrategia para que reciban leche boliviana. “Se consume leche brasileña y cuando llega la boliviana cuesta hasta Bs 15. ¡Es una barbaridad! Es un tema del transporte”, expresó el Director de ProBolivia.
El ideal es que se consuma leche industrializada porque está pasteurizada y/o tiene adición de otros valores nutritivos, como vitaminas. Además, por temas de higiene y manipulación, aclaró Alcaraz. Y agregó que la leche hervida pierde sus cualidades nutritivas.
Son 13.000 los productores primarios, organizados en federaciones departamentales, que aportan a una mayor producción industrializada de leche en el país. Pero aún falta mejoras en su infraestructura productiva y ganado.
Según los reportes de producción del fondo, en La Paz hay 7.052 productores lecheros, le sigue Cochabamba con 3.434 y Santa Cruz con 1.624; Tarija cuenta con 629, Chuquisaca con 203 y en Oruro hay 48.
Pero la mayor producción de leche está en Santa Cruz con 12,8 millones de litros mensuales (47,1% del total nacional). La Paz, que tiene más lecheros, ocupa el tercer lugar con la entrega de 3,8 millones de litros al mes. Ahora los proyectos del fondo apostarán por mejorar las instalaciones de acopio y almacenamiento.
Origen de recursos para Fondo Proleche
El 8 de febrero de 2011 se suscribió un acta de acuerdo entre representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Insumos Bolivia, Emapa, ProBolivia y todas las empresas de lácteos del sector y federaciones de lecheros de La Paz, Santa Cruz,Oruro, Chuquisaca, Beni y de Yapacaní.
Acordaron subir el pago de la materia prima a los productores lecheros en 40 centavos y congelar el valor de los productos lácteos (leche fluida). Así nació el Fondo Proleche y empezó a operar. Se consolidó en diciembre del mismo año con la promulgación de la Ley 707. Su sustento económico tiene cuatro ingresos: 1) la retención por comercialización de cerveza (RCC) de diez centavos por litro; 2) la retención a la importación de cerveza (RIBA); 3) también hay un aporte de las empresas del sector lácteo, se trata más bien de una devolución del 40% del dinero que reciben del fondo para pagar al productor; y 4) las multas. Estas retenciones las ejecuta la Autoridad de Empresas (Aemp).



Bolivia: Ingesta de leche per cápita pasó de 28 a 43 litros 


El resultado del incentivo de precios al productor y el apoyo a industrias lácteas con recursos de la venta de cerveza, representa un incremento en la compra diaria de la leche pura o saborizada.
En seis años, el consumo anual de leche por persona en Bolivia pasó de 28,1 a cerca de 43. La primera cifra fue una aproximación que hizo en 2007 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Hoy, ProBolivia (entidad desconcentrada que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo y promueve la productividad) cifra en 42,8 litros la cantidad.
Ante la falta de datos sobre el consumo de leche, ProBolivia y el Instituto Nacional de Estadística (INE) organizaron la información sobre la base de los registros existentes para tener una “cifra propia”, subrayó el director de la agencia gubernamental que apoya al sector productivo, Óscar Alcaraz.
“Hemos construido una cifra de consumo per cápita. Está en 42,8 litros de leche por persona. Es un cálculo actual, el anterior (28,1 litros) era una estimación de la FAO realizada en 2007. Esta cifra se construyó con base en los datos que nos llegan de las empresas, es la producción industrial nacional que se complementa con la producción no industrial, la del área rural y la información de importación de leche, principalmente de leche en polvo. Todo esto se dividió sobre el número de la población boliviana (10,3 millones de habitantes)”.
En gran parte de los países de la región predominan sistemas de producción de leche de doble propósito, con esquemas productivos familiares, en los que resulta prácticamente imposible medir la cantidad de leche producida, porque no hay una entrega medible a circuitos formales, sino que una parte no menor se destina a consumo propio, de los animales o la familia, cruda o procesada.
“Este tema se profundiza un poco más adelante, cuando se discuten cuestiones de interpretación respecto de la leche total en comparación con la leche formal, o procesada por la industria”, precisa el informe Sobre la situación de la lechería en América Latina y el Caribe 2011, de la FAO y el FEPALE.
Nutripil. Alcaraz indicó que durante las conversaciones con los representantes de las industrias lácteas, establecieron que el consumo de leche en el campo se topaba con problemas; una solución es Nutripil.
“En el área rural no hay mucho consumo de leche y si a un niño se le da mayor cantidad de este alimento después de mucho tiempo, le puede provocar malestares estomacales”, explicó.
Para llegar a esta población nació Nutripil, en dos presentaciones de 830 ml, a Bs 4 la blanca y Bs 4,50 la chocolatada, deslactosadas con adición de vitaminas. ProBolivia evaluará el impacto de la penetración en el campo.

SS. Publicado en El Financiero 16 de junio 2013

Buscar en este blog

...lo más leído del blog en un mes