...mis fotos

A la izquierda Potosí y a la derecha Cochabamba, el río Caine es la frontera entre ambos departamentos...

24.9.12

Claudio Salinas: ‘Queremos que las políticas públicas sean de calidad en América Latina’

Es Coordinador de Apoyos Presupuestarios para América Latina de la Unión Europea y visitó La Paz para participar en la reunión de representantes de oficinas regionales y de países beneficiarios en América Latina, en la que se analizaron diversos aspectos sobre la implementación del mecanismo de transferencias de recursos a políticas sectoriales y sistemas de fiscalización, con base en indicadores y metas que fueron previamente consensuados, para llegar a resultados que reduzcan la pobreza.

— ¿Qué es un Apoyo Presupuestario (AP) de la Unión Europea y cuál es su prioridad?
— Es una modalidad para implementar recursos de ayuda al de-sarrollo. Se puede concebir como un gran paquete en el que principalmente se incluyen transferencias de dinero de manera directa a los presupuestos del Estado de los países beneficiarios y apoyos a desarrollos de capacidades institucionales en la implementación de políticas públicas, diálogo de políticas, diálogo político con relación a esa implementación y marcos de evaluación de desempeño. La idea de un AP sectorial es acompañar en la implementación de una política pública del gobierno receptor, por un tema de eficiencia y eficacia. La Comisión Europea (CE) ha sido uno de los motores que ha llevado a la implementación de la declaración de París, donde se habla de la alineación y armonización de la ayuda con los países receptores porque se ha constatado que el abordaje en proyectos se enfrenta al problema de la perennidad. Por ejemplo, un proyecto puede ser muy relevante y se instala con grandes medios, edificios, software, etc., y después de cuatro años cuando el dinero se acaba muy pocas veces hay un mantenimiento de las instalaciones y una verdadera apropiación del conocimiento. Tuvimos unidades de gestión específicas en ministerios, pero sus capacidades seguían siendo débiles. Los AP tienen como objetivo la reducción de la pobreza, que es el objetivo principal del Tratado de Lisboa.
— ¿El resultado es lograr más conocimiento que activos?
— El conocimiento y la implementación de políticas públicas deben ser apropiados para el gobierno y que no sean tres o cuatro personas las que estén ahí un tiempo y luego se vayan. Lo que nosotros queremos es que las políticas públicas sean de calidad y apoyar en el proceso de implementación en América Latina.
— ¿Con este mecanismo han mejorado las políticas públicas en América latina?
— Si medimos en función de los recursos que estamos dando con los AP vemos que ha aumentado de manera significativa. En la región empezamos en 2005 en países de Centroamérica y luego llegamos a Bolivia. Hoy estamos con un portafolio de 1.200 millones de dólares, que representan aproximadamente el 50% de todas nuestras operaciones en América Latina. Esto responde a una mejora en la calidad de las políticas públicas. Cuando desembolsamos nos basamos en los sistemas de control y de seguimiento de los países beneficiarios. Pero las condiciones anteriores al desembolso son muy rigurosas. Son tres.    
— ¿Cuáles son esos requisitos?
— Un ambiente macroeconómico orientado a la estabilidad y condiciones para ser mantenidas en el futuro; la existencia de un plan de mejora de las finanzas públicas con especial énfasis en la transparencia, lucha contra la corrupción y control; y la existencia de una política sectorial y un marco de desempeño de la misma. Este último es importante porque nuestros pagos se dividen en dos partes: un tramo fijo, en el que se confirma que se cumplieron las condiciones, con el gobierno se negoció una matriz de indicadores y metas relacionadas a estos; y el tramo variable que se paga en función del cumplimiento. Si las metas establecidas no se cumplen, los fondos se pierden.
— En América Latina no todos los indicadores son similares, ¿cómo los compatibilizan?
— Es extremadamente específico al país y al sector. No tenemos un indicador general para todos los países porque cada realidad (tipos de desarrollo) es diferente.
— ¿Cuáles son los sectores a los que se destinan los AP?
— En Bolivia, los AP van dirigidos a la política de agua y saneamiento; desarrollo integral con coca; apoyo a la mejora del entorno fiscal y a la seguridad alimentaria; acabamos de empezar en gestión de áreas naturales protegidas. En América Latina tenemos intervenciones en muchos sectores: educación en Ecuador y Paraguay; apoyos a los programas de descentralización, desarrollo de sistemas de protección social en varios países; un apoyo innovador está en el área de consolidación fiscal en El Salvador. Y estamos entrando, paulatinamente, en Panamá y Costa Rica en políticas de seguridad ciudadana.
— ¿Cuáles son los mecanismos para que los contribuyentes en la Unión Europea sepan en qué se gasta en nuestros países?
— Tenemos varios mecanismos. Se presenta un informe detallado de los gastos y, a pedido del público, cada vez más se va relacionando con los resultados obtenidos. En segundo lugar, tenemos una interacción muy grande con el Parlamento Europeo y el Tribunal de Cuentas. El Parlamento es la entidad fiscalizadora. Tenemos dos comisiones: la de Desarrollo, con representantes de la ciudadanía; y el Comité de Control Presupuestario, donde tenemos que justificar el gasto y más aún en la situación como en la que está Europa. Las preguntas que hacen cada vez son más difíciles de responder. Los resultados son lo más importante para comunicar a la ciudadanía europea.
— ¿Que preguntan?
— Cómo justificar el tener una política de desarrollo. En Europa hay un compromiso moral de hacerlo con los que tienen menos recursos para tener un mayor impacto.
 

Perfil
Nombre: Claudio Salinas
Profesión: Economista
Cargo: Coordinador de Apoyos Presupuestarios para América Latina de la UE
Experto en finanzas públicas
Estudió Economía en la London School of Economics (Inglaterra) y Finanzas Públicas en el John   F. Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Empezó su vida profesional realizando trabajos de análisis en el área de finanzas públicas dedicadas a la protección social. Luego pasó como consultor a trabajar con proyectos de la Unión   Europea en temas de de-sarrollo de la promoción de las inversiones y después en finanzas públicas. Con el modelo de Apoyos Presupuestarios fue al África para iniciar su implementación en políticas públicas en Mozambique. Desde hace cuatro años regresó a la sede de la Unión Europea, en Bruselas, para asumir el cargo de Coordinador de Apoyos Presupuestarios para América Latina, oficina que se ubica dentro de la Dirección de Cooperación para el Desarrollo. Destaca que cada año rinden cuentas ante el Tribunal de Cuentas (entidad similar a la Contraloría en Bolivia).
Adelantó que avanzan las negociaciones y consensos sobre los indicadores y metas para 2014.

SS. Publicado en El Financiero 23/09/12

Sausini presenta el vino de reserva Blend

La bodega Sausini presenta a Blend, un vino premium que se caracteriza por una buena exposición a madera europea semitostada, color, aromas definidos, presencia armoniosa de acidez, dulzor y taninos.
“Como bodega boutique, nos sentimos orgullosos de presentar un vino de este nivel para el deguste de los paladares más exigentes”, afirma Mario Hinojosa, presidente y fundador de la bodega Sausini.
Hace 20 años fueron importadas desde Francia de las plantas de uva utilizadas para su producción, señalan en un boletín de prensa. “Buscando una respuesta sutil, singular y elegante, el manejo del vino en la bodega comienza desde la selección de la uva, madera y el seguimiento a la fermentación. Los frutos cosechados fueron seleccionados para asegurar que sólo se utilicen racimos con el contenido más alto de azúcar, lo que permitió una producción de 2.800 botellas, características que lo definen como Reserva de Familia”, agregan en el boletín.
“Para nosotros es un orgullo presentar este vino reserva, porque transmite la sensación de una  familia que reúne a sus miembros  con armonía, sencillez y calidad,  a través de los valores que han dado lugar a su origen, evolución y consolidación”, enfatiza el ejecutivo. El vino se denomina Blend porque en su elaboración utilizan dos tipos de cepas: Cabernet Sauvignon (65%) y Merlot (35%).
Sausini fue fundada en 1982 por la familia Hinojosa, en el tarijeño valle de San Luis; tiene una extensión de 64 hectáreas de viñedos y una capacidad de producción de 5.000 botellas por año.

SS. Publicado en El Financiero 23/09/12

Dunlop ingresa sin freno en el mercado latinoamericano

Con Sumitomo Rubber Latina America Ltda., la marca Dunlop ingresa con mayor fuerza en el mercado latinoamericano, y en Bolivia lo hace con el distribuidor autorizado Interllantas SRL. Su objetivo hasta fin de año es vender  2,2 millones de llantas en países de la región.
“Para 2012 esperamos vender 2,2 millones de llantas en América Latina, excepto Brasil”, señaló Tsutomu Ogata, presidente de la empresa del grupo japonés Sumitomo, dedicado a la fabricación de llantas de la marca Dunlop. El ejecutivo visitó La Paz con el objetivo de inaugurar el showroom de ventas y atención de servicio técnico Dunlop ubicado en la calle 16 de Calacoto, esquina Bustamante.
En 2011 las ventas de Dunlop en la región, incluido Brasil, fueron de 2,1 millones de unidades, sostuvo. Este año no se incluye al mercado brasileño porque el grupo japonés decidió abrir una oficina y construir una fábrica de llantas en ese país para satisfacer esa demanda.
Rescata que 2011 fue bueno porque no hubo serios problemas económicos en la región, a diferencia de este año en el que la crisis europea les afecta. En este lado del mundo, Estados Unidos continúa siendo el mercado más grande y asegura que en América Latina las ventas se han ido incrementando en todos los segmentos para llantas Dunlop.
Producen llantas para camiones y buses, camionetas livianas, automóviles 4x4 y SUV, minibuses y motocicletas. Aclara que no tienen productos para el sector agrícola y minero.
Respecto al ejecutivo principal de Sumitomo Rubber Latin America, cabe destacar que tiene 26 años trabajando en la empresa japonesa. Tsutomu Ogata nació en Osaka, Japón, en 1964, año en el que se realizaron las Olimpiadas en Tokio. Estudió Historia Japonesa en la Universidad de Osaka. “No está relacionada a la industria de los neumáticos”, sonríe. Recuerda que le gustaba su carrera y al terminarla tuvo la oportunidad de ingresar a una empresa que marcaba su otro gran interés: los autos, la velocidad y los neumáticos. Era 1986 cuando se incorporó a Sumitomo. Primero estuvo en el Departamento de Exportación y luego en el de Logística. 
Desde 2011 está a cargo de Sumitomo Rubber Latin America, con oficinas en Santiago de Chile. Tiene el control operacional de Centroamérica, excepto México y Puerto Rico, y todo el Cono Sur, excepto Brasil, desde este año. “Estamos creciendo”, sostuvo el ejecutivo japonés.
El desafío para la gestión de Ogata: “que la gente cuando piense en llantas piense en Dunlop y en que es la marca líder” y aclara, con una sonrisa, que “la marca Dunlop no son sólo pelotas de tenis, raquetas y otros implementos deportivos. Además ofrece servicio calificado al cliente.
En Bolivia sabe que se debe competir con marcas de llantas chinas y usadas. “Las usadas nos reducen el mercado y dentro de las nuevas están más de 100 marcas chinas”.
Frente a ello, ofrece un producto con estándares de calidad. La mayoría de los automóviles que se venden en Bolivia ya vienen con llantas Dunlop como parte del equipo original. 
No está previsto que los precios bajen por la apertura de la fábrica en Brasil, en el estado de Paraná, pero asegura que el producto llegará en menos tiempo. Estiman que la producción de esa factoría será de 15 mil unidades por día, unas 180 mil por mes y casi cuatro millones al año. 

Capacitan en cuidado de llantas
Personal
El cliente debe cuidar la presión exacta; revisar la alineación, rotación y balanceo. El momento para comprar una nueva es cuando tuvo un uso del 75%, porque el tiempo del frenado se alarga.
   
Sumitomo quiere crecer en la región
Tsutomu Ogata es presidente de Sumitomo Rubber Latin America Ltda
El grupo Sumitomo tiene una historia que se remonta a 1909, ya cumplió un siglo de vida y un poco menos en la fabricación de los neumáticos Dunlop. Respecto a la marca Dunlop, debemos recordar que era inglesa. John Boyd Dunlop (1840-1921) fue el inventor del neumático con cámara en 1988, era un veterinario escocés. (NdR: En 1887, desarrolló el primer neumático con cámara de aire para el triciclo de su hijo de nueve años que la usaba para ir a la escuela por las calles bacheadas de Belfast. Dunlop infló unos tubos de goma con una bomba de aire para inflar balones. Luego los envolvió con una lona para protegerlos y los pegó sobre las llantas de las ruedas del triciclo. En esa época la mayoría de las ruedas tenían llantas con goma maciza).
Sumitomo tiene su mira puesta en la región. En el mediano plazo, para 2015, esperamos vender tres millones de unidades al año y hacia 2020 estimamos que esa cifra suba a cinco millones de unidades. Tratamos de tener un 10% del mercado.
En América Latina estamos apuntando a un crecimiento en la venta de neumáticos al segmento de pasajeros y también al de high performance (partes para un alto rendimiento) de vehículos en todos los países. Asimismo, atenderemos a los segmentos de automóviles 4x4 y SUV.
En el caso de Bolivia, estamos más en la atención del segmento 4x4 y SUV. Es un buen inicio para seguir creciendo en el país.
Hasta 2009 el grupo Sumitomo no había invertido en publicidad en América Latina. Con la creación de Sumitomo Rubber Latin America se elaboró un plan para introducir con más fuerza la marca en el mercado. Se está invirtiendo en apoyar a nuestros distribuidores para que mejoren su infraestructura. Llevamos corto tiempo en la región en comparación con otras marcas y este tipo de políticas (de marketing) se está realizando en todo el mundo.

SS. Publicado en El Financiero 23/09/12

17.9.12

Autonomía local impulsa participación y desarrollo

Un estudio internacional destaca los aciertos de la descentralización. Charagua y Viacha son ejemplos en rendir cuentas y control social.
Las autonomías profundizan la participación popular iniciada con la transferencia de recursos a los municipios, según investigadores. La participación de la sociedad civil que exige rendición de cuentas y planificar su desarrollo enfrenta hoy el desafío de obtener más recursos.
La investigación de Jean-Paul Faguet Decentralization and popular democracy: governance from below in Bolivia, realizada con base en estudios de caso y modelos econométricos, muestra que se produjeron cambios cuantitativos y cualitativos tras la aplicación de la Ley de Participación Popular 1551 (1994).
El profesor de Economía Política del Desarrollo en la London School of Economics (Inglaterra) presentó su estudio en Santa Cruz, durante el Quinto Encuentro de Economistas organizado por el Banco Central de Bolivia y luego en La Paz en el evento de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung sobre descentralización y democratización en Bolivia.
Faguet se preguntó por qué algunos gobiernos locales se desempeñan bien y otros mal. “Hay que entender las dinámicas a nivel local”,  la participación de las autoridades de la sociedad civil y empresarios en los planes de desarrollo;  el seguimiento con transparencia son claves, dijo.
Los resultados hallados en los municipios de Viacha (La Paz) y Charagua (Chuquisaca) confirman que el cambio fue positivo en la asignación de recursos —de un criterio político a uno per cápita—, mayor responsabilidad de los municipios y la creación de comités de vigilancia. “Se municipalizó el país. La descentralización no elimina la responsabilidad central, sino que más bien la cambia”, precisó. El estudio que abarca desde 1987 hasta  2009, muestra que el “Gobierno centralizado invirtió en transporte, energía, hidrocarburos y multisectorial, y los gobiernos locales en educación, urbanismo y vivienda y transporte y salud”.
Recordó que antes de esta reforma, los municipios grandes (del eje central) recibían hasta Bs 77 mil  per cápita. “El Gobierno eligió invertir 0,0% en el 40% de los municipios del país, manifestó.
Para el economista Édgar Moncayo, la tendencia en los países de América Latina es buscar la “convergencia entre descentralización y desarrollo local”, de forma que la descentralización “aporte al desarrollo social y la transformación productiva”.
El ejemplo se puede observar en los estudios de caso de Faguet. Viacha  es un municipio cercano a la sede de gobierno, su economía estaba ligada a la planta embotelladora de la CBN y a la cementera Soboce, con bajos niveles de atención en servicios básicos, educación y salud. En Charagua, 25% de su población era ganadera y el resto guaraníes con economía de subsistencia y falta de caminos para atender un espacio territorial de dos veces el tamaño de Holanda.
“Diez años después encontré algo dramático”, señaló Faguet. Mientras en el primero, la corrupción frenó su desarrollo, en el segundo hubo avance con la participación en la política de los indígenas a través de la Asamblea del Pueblo Guaraní. En este periodo, ambos mejoraron sus indicadores de educación, salud y acceso a internet. Empero, el debate hoy incluye el acceso a más recursos para atender lo que manden sus cartas orgánicas municipales e indígenas.

Los hitos en las normas bolivianas
Ley 1551
La Ley 1551 del 20 de abril de 1994, promulgada por Gonzalo Sánchez de Lozada “reconoce, promueve y consolida el proceso de participación popular articulando a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, a la vida jurídica, política y económica del país”.
Autonomía
La nueva Constitución Política del Estado aprobada por voto popular y promulgada el 7 de febrero de 2009  reconoce una nueva estructura y organización territorial y manda que una ley regule los niveles de autonomías: Departamental, Municipal, Regional e Indígena Originaria Campesina.

Rendición de cuentas, pilar en la planificación del municipio

Los estudios de caso sobre los resultados de la descentralización en Viacha y Charagua muestran que la interacción entre autoridades y sociedad civil organizada exige mayor transparencia y planificación.
Con la Participación Popular hay alcaldes que cumplen con normas de planificación
Los departamentos, municipios y pueblos indígenas originario campesinos tropiezan con diversas problemáticas que afectan sus capacidades de gestión y planificación para superar la pobreza. Sin embargo, la participación de la sociedad civil en la definición del uso de sus recursos tiene un impacto positivo con la rendición de cuentas de sus autoridades.
Según investigadores económicos, la tendencia en América Latina en los países que avanzan en la descentralización, especialmente en Bolivia, apunta a una “convergencia entre la descentralización y el desarrollo local para el desarrollo social y la transformación productiva”, manifestó Edgard Moncayo, durante su exposición en el Quinto Encuentro de Economistas, organizado por el BCB.
“El carácter democrático de la elección de las autoridades autonómicas, junto al funcionamiento y al ejercicio de democracia deliberativa en diferentes niveles legislativos, departamentales, municipales e indígenas que —sin estar exento de tropiezos— está presente en todo el territorio nacional, nos muestra que el proceso autonómico boliviano es un proceso irreversible, que recoge una tradición de vieja data”, señalan los editores del libro Descentralización y democratización en Bolivia. La historia del Estado débil, la sociedad rebelde y el anhelo de democracia, Moira Zuazo, Jean-Paul Faguet y Gustavo Bonifaz.
“El aspecto político es fundamental, debe ser abierto, transparente y donde nuevos entrantes pueden comenzar a competir. Esto es endógeno a las presiones y al engranaje político (local) de la economía con partidos políticos, y a la diversidad y habilidad de las organizaciones en la sociedad civil”, precisa Faguet.
Esa competencia política se organiza con base en la atención de las necesidades locales (inversión en educación, salud, servicios básicos, infraestructura y otros) y a una interacción entre economía y sociedad civil, ciudad y campo, subraya el investigador.
Cita como ejemplo positivo lo      sucedido en el municipio de Viacha (La Paz). Antes de la reforma de la descentralización es conocido que las autoridades políticas eran elegidas por la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), cuyo líder también era principal accionista de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN). “La CBN abandona la ciudad. Quilmes la compra y decide cerrar. Eso levanta una distorsión grande sobre la política y a la larga sobre la sociedad civil. Vemos el ascenso de la sociedad organizada civil y ven la posibilidad de lograr algo”. En cifras muestra el cambio: “hay un gobierno municipal abierto, transparente. La mayoría tiene electricidad, agua potable y el 70% de las escuelas tiene internet. El alcalde da informes cuatrimestrales a la población e informes semanales al Comité de Vigilancia. Los presupuestos son hechos a nivel de distrito y comunidad”. La rendición de cuentas es clave.
Y en Charagua (Santa Cruz), otro buen ejemplo de desarrollo local “las tendencias se han profundizado”. Faguet señala que aún falta mucho por hacer, pero ahora es la comunidad la que maneja sus presupuestos y finanzas.
El rol del sector privado
Se propone que el sector privado empresarial también participe en esta forma de gestión. Se depende de su aporte para que el municipio avance en la construcción de planes y proyectos de desarrollo consensuados.

Guaraníes avanzan en la autonomía indígena

Ellos “(los guaraníes) quieren seguir profundizando en la descentralización interna del municipio, a nivel submunicipal y comunal. En mi opinión, están construyendo sobre los logros de la Participación Popular, renombrándola autonomía y eso está bien”, dijo Jean-Paul Faguet.
El proyecto de Estatuto de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae fue presentado de forma simbólica al Tribunal Constitucional en junio. Se prevé que hasta fin de año entre en vigencia.
“Me parece magnífico que las autonomías den más recursos y potestades. El incógnito son las autonomías indígenas porque ese nivel da privilegios especiales que no tienen otros —como el de la Justicia— si los derechos son similares no sería un problema, pero depende de cómo se lleve adelante”, sostiene Faguet.
El mayor problema será el fiscal. Para Faguet no es un tema que provenga de las leyes, sino “por los cambios en el régimen fiscal que han transferido IDH y regalías de forma desigual, y eso va a llevar a tensiones políticas y sociales”.
Hay “necesidad de un pacto fiscal que considere tanto brechas verticales como horizontales, y concordante con una visión de ‘gestión por resultado’”, subraya la economista Nicole Czerniewicz.

 


Puerto Aguirre cumple 24 años en el comercio

El primer puerto boliviano que alentó el desarrollo de la oferta agroindustrial a través una salida libre y soberana hacia el Atlántico por la Hidrovía cumple 24 años. El complejo portuario moviliza cerca del 40% de la oferta exportable boliviana. 

Desde el 11 de septiembre de 1988, la Central Aguirre Portuaria manejó 8,5 millones de toneladas de carga boliviana, de las que cerca del 75% corresponde a productos agroindustriales que ganaron una alta competitividad en los mercados internacionales al disponer de una salida directa hacia el océano Atlántico a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná, destacan a través de un boletín de prensa.
“Cuando inauguramos la terminal granelera de Puerto Aguirre, los volúmenes exportables disponibles de soya eran incipientes, faltaba crecer en la producción y estuvimos dos años viendo pájaros y pagando intereses altos a los bancos”, recordó el gerente general, Joaquín Aguirre Hodgkinson.
La implementación del proyecto “Tierras Bajas del Este”, del cual participó el Banco Mundial, —socio estratégico desde 1991— derivó en el boom de la soya hasta convertir a Bolivia en el séptimo productor mundial de esta oleaginosa. La creación de Central Aguirre con la logística de comercio exterior a través de la Hidrovía fue determinante para el desarrollo de la agroindustria cruceña y boliviana”, sostuvo Hodgkinson.
La creación del primer puerto boliviano con acceso directo y soberano al Atlántico fue promovida por Joaquín Aguirre Lavayén (+), visionario empresario, escritor y diplomático boliviano que en 1978 se había impuesto la tarea de exportar azúcar a mercados de ultramar por la Hidrovía Paraguay-Paraná, idea que al no prosperar en las esferas gubernamentales, decidió implementar con recursos propios y el apoyo de su familia. El emprendimiento se convirtió en un eslabón importante del desarrollo agroindustrial boliviano, detallan en el boletín.
Puerto Aguirre moviliza hoy cerca del 40% de la oferta exportable de productos no tradicionales y un importante volumen de la importación de combustibles líquidos de YPFB, actividades que han movilizado a más de 180 mil vagones ferroviarios, 47 mil camiones y 6.500 embarcaciones desde 1988.
Concebido inicialmente para el manejo de granos y cereales, Puerto Aguirre continúa siendo desde 1988 y de forma ininterrumpida un complejo portuario debidamente autorizado por la Dirección General de Intereses Marítimos Fluviales y Marina Mercante instalado en la ribera de la Hidrovía Paraguay Paraná, en la frontera con Brasil, sobre una superficie de aproximadamente 220 hectáreas con cuatro terminales o muelles especializados dedicados a alimentos.

SS. Publicado en El Financiero 16/09/12

10.9.12

Cafetaleros de Teoponte mejoran sin dañar ecosistema del Madidi

Fotos: Mileniusz Spanowicz
La historia de Teoponte está signada por la guerrilla de Ernesto Che Guevara y la explotación indiscriminada de oro, pero hoy 68 cafetaleros escriben otro capítulo, uno productivo, con enfoque sustentable para conservar la biodiversidad del Madidi.
Los productores, afiliados a la Asociación de Productores de Café Ecológico Regional Larecaja (APCERL), operan en las colonias Chuchuca, Illimani, San Julián, Sorata, Trinidad, Espíritu Santo y Cordillera del municipio paceño de Teoponte, ingreso a la Amazonía.
En un año de capacitación para el mejoramiento de sus capacidades productivas, sus ventas al exterior casi se duplicaron. En 2010 exportaron café ecológico por un valor de $us 380.794 y al año siguiente obtuvieron $us 677.922. El seguimiento a los precios del mercado facilitó la comercialización, pero el costo del grano subió debido a su calidad.
Aplicaron un paquete tecnológico para la sostenibilidad de la producción y fertilidad de los suelos en sistemas agroforestales con la implementación de un plan para la producción de insumos orgánicos (uso de cáscaras y agua en la que se lava el grano). Con ese fin recibieron asistencia técnica de Wildlife Conservation Society (WCS) con financiamiento de la agencia estadounidense Usaid, en el proyecto “Consolidación de un modelo de desarrollo integral y sostenible de la cadena del café en el norte paceño tropical”.
El volumen se incrementó. En 2010 vendieron 172.069 libras y en 2011 exportaron 214.508 libras. Del total, 840 sacos (cada uno de 70 kilos) fueron comprados por A Van Weely de Holanda y otros 550 por Olam Americas de Estados Unidos. El precio por libra estuvo entre $us 2,8 y $us 3,4. 
APCERL se dedica al mercado ecológico. Sus cafetales están a una altura menor a 1.400 metros sobre el nivel del mar, característica que les impide calificar en los estándares del café especial.
Empero, el grano de café de  Teoponte tiene un valor adicional para el comprador porque se cultiva en los bosques montanos húmedos, favorece a la conservación de la biodiversidad y frena el avance de la frontera agrícola, y del círculo vicioso de degradación, pobreza y mayor degradación, enfatiza la directora de WCS, Lilian Painter. “Es una alternativa económica relevante para las comunidades”, agrega.
“Estamos cuidando las plantas, las viejas las cambiamos por nuevas, tenemos plantines; así mejoramos el café que crece bajo la sombra de los árboles del bosque. Sólo faltan mejores caminos (asfaltados) para sacar el producto hasta nuestra nueva planta de beneficiado en El Alto”, detalla con entusiasmo la presidenta de APCERL, Mery Avircata Ajata, elegida por segunda vez en el cargo y experta en catación de café.
De esta forma, los cafetales generan ingresos a 68 familias en Teoponte y los bosques montanos pueden conservar el ecosistema para 917 especies de aves (11% de todas las aves del mundo) y contribuir a proteger el hábitat de la paraba militar, el oso andino y una diversidad de fauna y flora.

Octava sección de Larecaja
Creación
La Ley 2292 del 11 de diciembre de 2001 creó Teoponte, octava sección de la provincia Larecaja, al noroeste del departamento de La Paz. Se llega por la ruta La Paz-Yolosa-Caranavi, transitable en gran parte del año.
Influencia
Está en la zona de influencia del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi.Tiene 1.895.750 hectáreas. A ese territorio se  superponen parcial o totalmente cuatro Tierras Comunitarias de Origen (TCO): San José de Uchupiamonas, Takana I, Lecos de Apolo y Lecos de Larecaja.

Impulsoras
Mery Avircata ‘También se practica el ayni en la cosecha’“Estoy feliz de tener 11 damas afiliadas. En la época de cosecha se necesita mucha mano de obra, se contratan cosechadores eventuales y se les paga por lata de 30 libras entre Bs 12 y Bs 15; al día cosechan de 6 a 13 latas, dependiendo de la antiguedad del cafetal. También se practica el ayni, los vecinos ayudan a cosechar y así no se pierden los frutos rojos”.
Lilian Painter ‘Evita la pérdida de las fuentes de agua’“El futuro del mundo depende de hallar formas de desarrollo que aporten a la conservación de la biodiversidad. Esta actividad agroforestal mantiene la cobertura boscosa y permite evitar su perdida, así como de la biodiversidad y las fuentes de agua que alimentan la tierra, lo que no sucede con la expansión de la zona agrícola con otros cultivos”.



Fotos: Mileniusz Spanowicz

Planta de beneficiado baja los costos de producción

La Asociación de Productores de Café Ecológico Regional de Larecaja   (APCERL) inauguró su nueva planta de beneficiado seco del café el 23 de agosto, lo que les permitirá reducir los costos de producción porque ya no necesitan alquilar este servicio, explicó el tesorero de la organización, Wilson Aruquipa Barco.
La planta fue construida en terrenos de la asociación, en la zona industrial de Villa Imperial, en El Alto. Consiste en una infraestructura de 300 metros cuadrados con tinglado, equipada para el trillado y la selección de granos del café con máquina trilladora, separadora densimétrica, clasificadora por tamaño y tres elevadores de cangilones.
La capacidad de trilla es de aproximadamente 1.200 sacos de café verde de exportación; cada uno pesa 60 kilos. Además, se prevé que los residuos de la cascarilla del café serán utilizados como sustrato enraizante en los almácigos de café, a modo de abono orgánico.
Un aspecto que incidió positivamente en el proyecto apoyado por WCS y Usaid fue el fortalecimiento organizativo de los productores. Los 68 miembros de la asociación elaboraron en consenso sus estatutos y reglamentos, que eran un punto crítico para su normal funcionamiento, según detalla el resumen ejecutivo del proyecto “Desarrollo integral y sostenible de la cadena de café en el norte paceño tropical”.
Ahora el directorio tiene continuidad en función de los resultados de su gestión, la capitalización avanza hasta que tengan autonomía financiera y están definidas las sanciones por incumplimiento de las normas de producción orgánica. Además, la capacitación de los asociados en varias áreas es permanente.
 
Se busca alentar el turismo
La presidenta de la asociación, Mery Avircata, dijo que habilitan parcelas sin quemar ni talar árboles. “Hay una diversidad de animales, mariposas, aves, monos. Nuestro proyecto es hacer turismo. Hay cataratas, ríos con agua limpia y saludable”.
Planes para promover los rubros estratégicos
Los municipios del norte tropical de La Paz cuentan con planes de desarrollo para fortalecer cultivos estratégicos y el manejo sustentable de los recursos naturales.
“El sistema productivo de café en la región se caracteriza por problemas relacionados a tres áreas de intervención: primero, problemas productivos con bajo rendimiento, falta de asistencia técnica, no se aplican prácticas amigables con el medio ambiente;  segundo, los procesos de beneficiado, comercialización e infraestructura, mismos que inciden en la calidad y precio; y tercero, la ausencia de organizaciones productivas fortalecidas”.
El análisis precedente corresponde al Plan de Desarrollo Integral, Sostenible y Concurrente del Norte Paceño Tropical, elaborado por la Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño Tropical que incluye a Apolo, Guanay, Ixiamas, Mapiri, San Buenaventura, Tacacoma, Teoponte y Tipuani.
Prioridad. En el Plan de Desarrollo del Departamento de La Paz, difundido por la Gobernación de La Paz en su sitio web, la Amazonía tiene prioridad en el manejo del bosque y de cultivos de cacao, café y arroz.
En los planes de la Mancomunidad, el café es un rubro estratégico y proponen: “promover la producción de café bajo sistemas amigables con la naturaleza que permitan ser sostenibles en lo social, económico y ambiental, generando condiciones más dignas de vida para la población” de los municipios mancomunados.

Svetlana Salvatierra. Publicado en El Financiero, 9 de septiembre 2012.

 


Javier Aneiva: ‘Lo que más se negocia en la Bolsa Boliviana son los DPF bancarios’

— ¿Cómo está el movimiento en la Bolsa Boliviana de Valores?
— Hasta el primer día hábil de septiembre, en la Bolsa se han negociado 5.238 millones de dólares,  un promedio de 655 millones de dólares por mes. Si proyectamos este promedio hasta fin de año, probablemente podríamos llegar a 7.860 millones de dólares. Si esta cifra se negociaría en el año, significaría un nuevo récord de operaciones con relación al año pasado cuando se negociaron 6.089 millones dólares. En ese rumbo, el crecimiento porcentual sería del 29%.
— ¿Cuál es la tendencia actual?
— Mensualmente en el mercado primario (aquel que se relaciona con la colocación inicial de valores, que se realiza a un precio determinado por medio de una oferta pública) hay empresas que emiten valores conforme a las autorizaciones que les otorga la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi). NdR: A julio de este año, los montos operados en el mercado primario llegaron a 8.203 millones de dólares.
Sin embargo, el mercado más importante es el mercado secundario (donde se realizan las tran-sacciones con valores ya emitidos, es decir, se negocian luego de la primera colocación). Es lo que se conoce como la liquidez de los valores. En el mercado secundario se negocian un promedio de 655 millones de dólares por mes (en 2011 fueron 507 millones de dólares); esto quiere decir que hay una mayor rotación. El único mes que hubo una disminución fue en junio comparado con 2011.
Esta situación cambiará en función del movimiento en los mercados primario y secundario.
— ¿Qué operaciones y resultados se esperan en el mercado primario?
— El año pasado tuvimos emisiones nuevas por un total de 530 millones de dólares. A la fecha, tenemos 300 millones de dólares, esperamos sobrepasar esa cifra hasta fin de año. Hay varias operaciones que están en trámite ante la Bolsa y la Asfi. Esperan autorización las emisiones de nuevos Fondos de Inversión Cerrados (FIC), bonos de empresas y programas de pagarés bursátiles. El mercado primario es el del financiamiento para las empresas.
— ¿Y en el mercado secundario?
— Es la alternativa para dar liquidez (cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor). Respecto a los montos operados por instrumento, definitivamente los títulos más negociados son los DPF (Depósitos a Plazo Fijo). Aproximadamente el 50% de lo que se negocia son DPF; luego están los títulos públicos (bonos y letras del Tesoro y cupones), bonos bursátiles. Los valores emitidos por los FIC han tomado importancia desde  2010. Sin embargo, en 2012 se nota que nuevamente hay una supremacía de los DPF. Los títulos públicos ya no son los instrumentos negociados más importantes.
— ¿Cómo funciona el movimiento de los DPF?
— El mercado secundario es el lugar y la ocasión en el que se puede vender un DPF que has comprado previamente (en un banco) porque necesitas liquidez. Las personas naturales, las AFP, los fondos de inversión, agencias de bolsa y todos los inversionistas institucionales adquieren DPF en los bancos. Cuando llega el momento en el que quieren negociarlos, vienen a la Bolsa. Los motivos de los inversionistas pueden ser la necesidad de dinero en efectivo, la rotación, etc. Por eso lo que más se negocia son los DPF bancarios (que generalmente son de corto plazo, de un año). En segunda instancia están las letras y bonos del Tesoro, que son emitidas por el Banco Central de Bolivia. Los otros instrumentos (bonos bancarios bursátiles, bonos de largo plazo, bonos municipales y otros) son menos líquidos y no se negocian tanto porque la gente los atesora. Por ejemplo, los bonos de largo plazo que emiten Soboce, Gravetal, Inti y otras empresas nacionales tienen una tasa de interés un poco más alta. Por eso no hay tanto movimiento de esos bonos en la Bolsa.
— ¿Cuánto implica en valor?
—  En la gestión 2011, de los 6.089 millones de dólares negociados los DPF eran 3.348 millones de dólares, es decir el 55% del total negociado. Este año, de los 4.587 millones que hemos negociado hasta agosto también es el 55% que corresponde a los DPF (2.522 millones de dólares). Los títulos públicos corresponden al 33,5% de las operaciones en Bolsa.
— ¿Qué otro movimiento relevante se observa?
— Las cuotas de los Fondos Financieros Cerrados (FIC) están ganando espacio (la titularización son los ingresos futuros que se ceden a un patrimonio autónomo y recibe el dinero por adelantado, pero devuelve el dinero con la venta de bonos en la bolsa). 
— ¿Por qué crecen los FIC?
— Los Fondos de Inversión Cerrados se constituyen y emiten cuotas que son compradas por un grupo de inversionistas. El dinero obtenido tiene un objetivo único; por ejemplo un FIC destinará el monto a las microfinancieras. Esto está un poco más de moda porque es más flexible y no lo ata a un activo específico; se recibe el dinero y se puede dar a muchos más clientes. Esto es lo que hace que haya más interés en los FIC.
— ¿Cuántos FIC hay?
— Son ocho. Ésta es una forma de impulsar al sector productivo, a la pequeña empresa y aportar al desarrollo del país. A junio de este año, el financiamiento a través de los FIC llegó a más de 270 millones de dólares. Hay una gama en el destino de los recursos de acuerdo con la orientación que organiza el FIC. Tenemos a Fortaleza PYME, Impulsor, Microfic, Microfinanzas, Proquinua Unión (dirigida a financiar a la cadena productiva de la quinua), Renta Activa PYME y Sembrar Microcapital.
— ¿Y la pequeña y mediana empresa (pyme) utiliza esta opción de financiamiento?
— Poco. Estamos implementando un proyecto que nos permitirá incorporar a las pymes al mercado. Por ejemplo, en la Mesa de Negociación Pyme, ellas se acercan y emiten pagarés a través de un mecanismo especial que les sirve para levantar recursos de capital de trabajo. En 2011 se financiaron cuatro millones y este año dos millones y medio de dólares.


Svetlana Salvatierra. Publicado en La Razón, 9 de septiembre de 2012

5.9.12

‘El peligro más grande es el contrabando y la adulteración de insumos agrícolas’

La Razón / Svetlana Salvatierra
2 de septiembre de 2012
 
Marcelo Traverso. Es presidente de APIA (Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios), que agrupa a más de 700 empresas, nacionales y extranjeras, y está dedicada a comercializar insumos agrícolas desde hace 36 años. Subraya que aportan al desarrollo del sector agrícola boliviano, pero alerta que grandes y pequeños agricultores deben ser capacitados en el uso de pesticidas o fertilizantes, tanto en cultivos tradicionales como orgánicos, con el fin de obtener alimentos de calidad.
— ¿Cuál es la oferta de APIA?
— El reto para APIA es la consecución de los objetivos sociales dedicados a la capacitación de agrónomos, agricultores, profesores y niños en el área rural. Todas las afiliadas somos parte de la cadena productiva, nos constituimos en empresas que traemos tecnologías nuevas que aportan al boom agrícola del país. Mejorar la productividad de nuevos cultivos para la exportación es la meta. El sector agrícola es el que mejor reparte las utilidades de forma más democrática, porque genera mayor cantidad de empleos directos e indirectos en toda la cadena productiva; se mueve con relación a ello. El éxito de la agricultura es el éxito de todos y el consumidor final se beneficia con una mejor calidad de alimentos.
— ¿A qué tipo de agricultores apoyan en el país?
— La APIA trata de llegar al pequeño agricultor. De las empresas grandes y medianas nos encargamos de que hagan un uso adecuado de la tecnología, pero es más difícil llegar a los pequeños.
— ¿Han logrado mejorar o cambiar las prácticas tradicionales del pequeño agricultor?
— No es fácil, pero hemos logrado buenos resultados. Un ejemplo es llegar a los niños para enseñarles qué vitaminas tienen las verduras. Apuntamos a la educación para que se realicen los cambios en la nutrición. No es un logro inmediato, pero estamos avanzando.
—  ¿Qué logros tienen respecto del trabajo con los productores?
— Hemos capacitado en el uso adecuado de los productos, el manejo de los insumos cuidando el medio ambiente. Por ejemplo, no lavar las mochilas (de fumigación) en el río; tener cuidado en el manipuleo de los productos y que los productos finales de los cultivos salgan sin residuos.
— ¿Qué clase de pesticidas utilizan (comercializan)?
— Cualquier cultivo, tomate, cebolla, soya, quinua u otro, tiene su enemigo, ya sean insectos o enfermedades. Se trata de evitarlos y sacar la mayor cantidad de alimentos en una menor superficie. Los insumos agrícolas abarcan desde las semillas, plaguicidas, hasta fertilizantes.
— ¿Hay contrabando de insumos agrícolas?
— La Aduana Nacional y el COA (Control Operativo Aduanero) tendrán que hacer su labor. El peligro más grande es la adulteración, que ya viene del exterior y entra por contrabando. El gran perdedor es el agricultor porque cuando utiliza productos que no son garantizados pierde una parte de su cultivo y puede contaminar el agua y el suelo. Es el riesgo.
— ¿El productor sabe a lo que se está enfrentando?
— El gran peligro es para el pequeño agricultor que está lejos y junto a los medianos y grandes agricultores cometen un error común: comprar por bajo precio. Lo barato cuesta caro. La entidad llamada a controlar el producto final es el Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria).   — ¿Se necesitan más normas?
— Creo que se necesita más acción porque las normas ya existen. Es un tema de voluntad.
— ¿Es un tema de ética?
— Sí. Los expendedores que quieren incrementar sus ganancias pueden tomar productos robados, contrabandeados y adulterados, paga el agricultor y el ciudadano al comprar alimentos.
— ¿Cómo garantiza APIA sus productos?
— APIA cuenta con más de 70 empresas afiliadas. Representamos a compañías muy serias, tenemos ingenieros agrónomos; cuando un agricultor toma los servicios del asesoramiento y crédito del insumo, adquiere una empresa legal. Esa es la diferencia.
— ¿Cuánto comercializan?
— Hablamos de $us 700 millones al año. Ése es el impacto del eslabón APIA (insumos y maquinaria). La cadena productiva agrícola genera más de $us 3 mil millones en el país. Esto incluye a todas las cosechas del país. Alimentamos al país y exportamos.
— ¿Cuál es su posición respecto a los cultivos orgánicos?
— La agricultura es un negocio para el agricultor. El pequeño también es una entidad privada que arriesga. Si hay un mercado para productos orgánicos hay que apoyarlo al igual que la agricultura tradicional. Sin embargo, no crece de manera espectacular. El mundo quiere más alimentos y los orgánicos no son baratos. Somos 7.000 millones de almas en el mundo. Se necesita más investigación pública y privada para poder enfrentar estas necesidades.

Una iniciativa aprovecha texturas andinas en las joyas de plata 925

La Razón / Svetlana Salvatierra
2 de septiembre de 2012
 
Un poco de riesgo y muchas ganas de hacer negocio se suman a los conocimientos universitarios; un aliado estratégico y buenos contactos construyen una marca. Así, tres mujeres crearon una empresa de joyas, que se distinguen porque combinan texturas y colores andinos. 
“Musa Arte en Joyas” es el nombre del negocio que saltó del gusto por la joyería hecha con perlas, cristales swarovskys, corales, turquesas y otras piedras semipreciosas, a marcar una tendencia con joyas elaboradas con sal de Uyuni, flor de la quinua real, papel de totora del lago Titicaca, cuero de lagarto de la Amazonía, la bolivianita, madera y tejidos de lana de alpaca.
La historia de este negocio empieza con Valessa Sahashi Miranda. Estudió Administración de Empresas en la UPB. Trabajó en la administración pública y en el sector privado estuvo en el área comercial de Ametex. Se fue a Taiwán a especializarse. “Allí vi tantas piedras y materiales para hacer joyas que me gustó la idea y me comuniqué con mi amiga”, recordó. 
Cecilia Mendoza Portugal estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Mayor de San Andrés. Trabajó más de cinco años en Ametex, en las áreas de Diseño y Nuevos Productos, y luego como responsable de la Sala de Muestras (donde realizaban los prototipos para exportación). Fue jefa de Producción hasta que se casó y se retiró para ser mamá. “Tuve a mi primera hija y ya no tenía tiempo para trabajar como dependiente. La idea de negocio que planteaba Valessa era una gran oportunidad”. Además, subrayó que “tenía conocimientos básicos en joyería”, recibidos en la universidad.
“Así que decidimos unir nuestros esfuerzos, cada una en un área determinada”, puntualizó.
Era agosto de 2010 cuando se creó la empresa. Pero empezaron en marzo con la elección del nombre, el diseño de la imagen corporativa y cumplir con los requisitos legales para ser una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). “Revisando nombres en internet, Musa me pareció lindo”, precisó Mendoza.
Una amiga, Daniela Montero Valenzuela, fue una de sus primeras clientas. Ella estudió Derecho Empresarial en la UPB. “Me convertí en compradora masiva y mis amigas me preguntaban dónde las había comprado, y las derivaba a ellas. Luego me ofrecieron ser su socia y no lo pensé dos veces. Siendo compradora y pasando la voz ya ganaba algo. Me sumé”, relató la que hoy es responsable de Ventas y Marketing.
“Cada pieza es diferente y no las encuentras en todas las joyerías. Ahora estoy dedicada a ver cómo nos hacemos conocer más en el exterior”, dijo. Sin embargo, las tres socias saben que ese es un plan a largo plazo.
Por el momento producen joyas para épocas altas como Navidad o el Día de la Madre. Esto afecta un poco la provisión de material. Los proveedores de plata les venden más de diez kilos y ellas sólo necesitan tres kilos. Por el resto de los materiales no reciben factura, los adquieren de empresarios informales. Pero el pago de sus impuestos está al día. “Esa fue una exigencia para poder presentarnos a nuestra primera feria de joyería en Madrid, España”, precisó Montero.
El pilar es Marco Loayza. Es artesano joyero desde que era adolescente. Es el socio estratégico. Elabora los diseños de Cecilia Mendoza. “Con ellas tengo bastante trabajo, pero también presto otro tipo de servicio a quien solicita material laminado o hilos de plata”, destacó. Ahora, mantener actualizado su sitio web es clave para atender a sus clientes.
Una oferta presidencial para musa
Reunión
La “Cruz Andina de Quinua”, presentada al mandatario Evo Morales, a la Ministra de Transparencia y al Canciller, será llevada al lanzamiento del Año Internacional de la Quinua 2013.

‘América Latina está de moda y hay que aprovechar para atraer inversión’

La Razón / Svetlana Salvatierra
26 de agosto de 2012

Damián Valenzuela es director de Latin American Invest, una empresa dedicada a conectar a los ricos inversionistas del mundo con empresarios de América Latina. La compañía tiene más de 15 años dedicados a este tipo de negocios, con una cartera de administración directa de $us 220 millones. Está en ocho países del mundo y tiene oficinas en 25 ciudades en los cinco continentes. Valenzuela advierte que falta difusión de las oportunidades que ofrecen los países de la región, en cifras y en población, que son su fortaleza actual.
— ¿Cuándo se creó Latin American Invest?
— En 1995. Fue un emprendimiento de mi familia y de otras familias del norte de Argentina. Empezamos haciendo inversiones en el sector inmobiliario y luego nos convertimos en asesores de personas con alto patrimonio o millonarios. Incursionando en el ámbito internacional empezamos a ver a América Latina como un mercado, junto a los 600 millones de hispanos que hay en el mundo y a la gente que habla lenguas ibéricas como en nuestro continente. Llegamos a Bolivia en 2006, a Santa Cruz, fue una sorpresa porque no conocía este país. Vi una ciudad pujante en temas inmobiliarios, agricultura e hidrocarburos. En esa época, el presidente Evo Morales no se mostraba como hoy en el manejo económico del país. La segunda sorpresa fue La Paz, me sorprendió su dinámica. Empezamos a realizar una serie de alianzas y atender a clientes bolivianos ricos. En 2008 entramos a la Bolsa Boliviana de Valores. A veces con éxito, otras no, desarrollamos diversos negocios en los rubros de azúcar, soya, quinua y minerales. Hace un año y medio decidimos crear una empresa local en Bolivia, y así nació IDVM Inversiones Latinoamericanas SA.  
— ¿A qué se dedica la compañía?
— Somos gente que entiende de economía y a partir de entenderla generamos, fomentamos y facilitamos negocios. Para un suizo que quiera venir a invertir a Bolivia, somos la opción; y también para el boliviano que quiera internacionalizarse. Planteamos procesos de integración. Como Latin American Invest tenemos una cartera de $us 220 millones en administración directa y como facilitador de negocios debemos estar por los $us 500 millones en los últimos años.   
— ¿Se puede promover a América Latina en el mundo de los inversionistas?
— Aprovechando la coyuntura internacional de que América Latina se ha puesto de moda, hay que aprovechar para atraer inversión. Nosotros somos una plataforma que permite hacer negocios a los latinoamericanos en el mundo y viceversa. Tenemos oficinas en 25 ciudades del mundo. Estamos en Argentina, Bolivia, Paraguay; estamos en Miami y desde allí generamos nuestros procesos de distribución. Tenemos oficinas en España y Holanda. Vemos cómo el PIB (Producto Interno Bruto de los países) empieza a subir y es un fenómeno que se da en toda la región. Ahí empiezas a desmitificar el riesgo de invertir en países en desarrollo.  
— ¿Entonces es atractivo invertir en la región y en Bolivia?
— Comparando con el mundo, nuestros países han tenido mejores rendimientos y menores caídas que las europeas. En la reciente crisis económica tuvimos mejores resultados. Es un fenómeno que podemos aprovechar. Pero hay una mala fama en el mundo porque nosotros mismos no sabemos explicar nuestras potencialidades. (Por ejemplo) en Bolivia, se ha defendido muy bien el tipo de cambio.
— ¿En qué consiste ese cambio de paradigma que sugiere?
— El crecimiento poblacional. La mayor fortaleza de América Latina es su gente. Todos confiamos en el crecimiento de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), son países que tienen en común  su elevada población. Bolivia tiene un crecimiento poblacional del 21%. América Latina está creciendo y es un mercado interesante. Además resulta más fácil vender a un país vecino que a un europeo. Y el idioma, la cultura y la integración ayudan. Sería más cómodo aprovechar las preferencias arancelarias que hay en la región para producir en un país, ensamblarlo en otro y después exportarlo al mundo.
— ¿Quiénes lideran en la región la atracción de inversiones?
— Perú lidera en la región. Brasil, Chile y Colombia también reciben inversión. Argentina no recibe casi nada. Bolivia y Paraguay tienen bajo nivel de inversión. Esto sucede porque no hay difusión. En ese marco estamos organizando una visita de empresarios latinoamericanos a Dubai.
— ¿Cuál es el perfil de inversionista para atraerlo a la región?
— Descubrimos que los inversionistas pensaban que seguridad era igual a estar en economías desarrolladas, ahora plantean que seguridad es estar en la economía real. Hoy tenemos grandes millonarios americanos, europeos, rusos, asiáticos que quieren tener economía real latinoamericana en su cartera, que esté dedicada a la agroenergía y a la energía fósil. Cuando hablamos de la región, mencionamos a la población que es igual a consumo; también de minería y alimentos. El desafío es que no vengan y nos saquen los minerales, sino que nos asociemos a los procesos y terminemos construyendo. Se necesita educación. Tenemos que invertir en infraestructura, comunicación y educación. Hoy trabajamos con un banco de inversión y estamos avanzando en la conformación de un fondo de $us 500 millones. America Latina está de moda, pero Bolivia no se puede vender sola, tiene  que ser como parte del contexto latinoamericano.
— ¿Cuál es el perfil de los inversores con los que trabajan?
— Los clasificamos en inversionistas naturales y jurídicos. Los primeros están en un rango de edad entre 45 y 55 años, que han desarrollado una fortuna y desean invertir en la economía real, de Bolivia y América Latina.
— ¿Los empresarios de América Latina están listos para saber venderse, atraer inversionistas?
— Depende. Hay empresarios muy exitosos y están listos, y otros que son exitosos pero no están listos. Latin America Invest funciona como traductor entre los empresarios y los inversionistas.
— ¿Tienen competencia en América Latina?
— Si nosotros tenemos un conocimiento y éste sirve, lo aplicamos al mundo de los negocios. Empezamos haciéndolo para nosotros y luego para el resto. Ahora no alcanza sólo el conocimiento económico para un negocio exitoso, también hay que entender los fenómenos políticos por los que atraviesan los países y los fenómenos económicos mundiales.
— ¿Y esta oportunidad durará?
— Es el momento oportuno. ¿Cuánto durará el fenómeno económico boliviano? Tenemos que aprovechar hoy las oportunidades y nuestras fortalezas.

Actividad en la Bolsa boliviana baja en julio

La Razón / Svetlana Salvatierra
26 de agosto de 2012

El monto negociado en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) bajó un 7,29% en julio porque hubo una disminución en las operaciones bursátiles de los bonos estatales. Esta información se difunde en su sitio web.
“El monto negociado en bolsa registró $us 615,62 millones, presentando una disminución de 7,29% respecto al monto negociado en julio de 2011 ($us 664 millones), este comportamiento se debe principalmente a una disminución en las negociaciones con Bonos del Tesoro ($us 69,19 millones de disminución) y con Bonos de Largo Plazo ($us 56,48 millones de disminución)”.
Se trata de $us 48,40 millones menos durante el año comparado que se negociaron en la BBV.Por el tipo de operaciones, se observa que en julio los montos negociados en compra-venta (donde el valor pasa de un propietario a otro en forma definitiva y con todos los derechos que otorga) llegaron a $us 248,81 millones, un 11,40% menos que junio.
Las operaciones de reporto, una operación de venta de un valor con pacto obligatorio de recompra por parte del vendedor, a un precio y en un plazo previamente acordados (sólo se pueden realizar con valores de renta fija y a plazos no mayores a 45 días) alcanzaron en julio a $us 366,26 millones.
Hubo un incremento del 50,12% respecto a junio ($us 243,97 millones). Con relación a los Fondos de Inversión Abiertos y Cerrados administrados por las SAFI (Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión), se observa un crecimiento del 4,47% en la cantidad de participantes.
Ahora son 54.728 los participantes bolivianos que decidieron invertir su dinero en las diferentes ofertas de los fondos. De junio a julio se sumaron 2.342 participantes nuevos.
La cartera total de estos inversionistas supera los $us 1.115 millones. “Estas cifras representan un crecimiento de cartera del 30,48% respecto a julio de 2011 ($us 260.53 millones de incremento)”.
Los Fondos de Inversión Abiertos en dólares cerraron con un portafolio de $us 412.25 millones (incremento de 0,44%). Su número de participantes creció 0,10% en relación con el pasado mes, llegando a los 29.204 participantes. “La  tasa promedio ponderada a 30 días pasó de 0,65% en junio a 0,96% en julio de 2012”.
En cambio, los Fondos de Inversión Abiertos en moneda nacional registraron una baja de 3,04%, llegando a Bs 2.335,82 millones. “La tasa promedio ponderada a 30 días subió de 0,91% en junio a 1,05% a julio”.

El negocio del embutido andino boliviano

La Razón / Svetlana Salvatierra
19 de agosto de 2012
 
Filete para un asado bajo en colesterol y con proteínas... sabe delicioso. Si prefiere un sándwich, están las mortadelas y el jamón. Mayken también produce salame, chorizos y salchichas. Elabora 100 kilos semanales de embutidos con carne de llama.
“Son productos andinos elaborados con carne de primera”, asegura Mateo Laura, quien junto a sus socios Hernán Sibila y David Yujra fundaron Productos Andinos Sajama (PASA), y además lograron una alianza estratégica en Santiago de Callapa, donde 45 familias de ganaderos de camélidos se convirtieron en sus proveedores.
PASA es una sociedad de responsabilidad limitada que se creó en 2006. Sus primeros años los dedicaron a obtener las recetas para elaborar productos de calidad que satisfagan al paladar de un público nacional que aprenda a saborear los embutidos de carne de llama. Hoy son los turistas quienes disfrutan de estos exquisitos productos paceños y los clientes de restaurantes de comida gourmet en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.
“En el primer año, hicimos algunos trabajos con un grupo de tesistas de la Universidad Católica Boliviana para ver el valor nutricional del producto y que sea apetecible al público”, recordó Laura.
“Encontramos la fórmula y después vino la inversión en la maquinaria y capacitación de quienes trabajan en la pequeña planta ubicada en El Alto. Nadie puede negar que la llama es de la región andina, por tanto nuestros embutidos Mayken son un producto 100% andino”, expresó.
La Asociación de Productores Camélidos Huajruma (Procahuma) reúne a 45 familias de ganaderos que habitan Santiago de Callapa, en la provincia Pacajes del departamento de La Paz, donde se hallan criaderos de llamas. Esta provincia se creó por Ley N° 1555, el 26 de abril de 1994. Cumplió 13 años de vida.
Los socios trabajan en aumentar sus cabezas de ganado camélido porque no cubren a la producción de embutidos Mayken. “Las maquinarias demandan 100 kilos de carne al día. A la semana estamos produciendo 100 kilos”, indicó Laura.
En la planta trabajan seis personas a tiempo completo. Son mujeres miembros de las familias socias de Procahuma. En el campo, son más de una decena de personas las que se dedican al faeneo. Esperan contratar más gente.
Para incrementar la producción, los otros dos socios de PASA, Hernán Sibila y David Yujra están dedicados a capacitar a más criaderos de camélidos en las comunidades vecinas. A muchos ganaderos de Oruro, La Paz y del Norte de Potosí los capacitaron en la misma fábrica. El objetivo de PASA es que se den cuenta de que es posible crear un negocio exitoso,  “los productores de camélidos quisiéramos tener muchas asociaciones para atender la demanda. Claro que no es fácil porque se necesita capital. Nos costó casi 30 mil dólares la compra de la maquinaria”, detalló Laura.
“Vendemos a hoteles y tiendas ecológicas. Los hoteles Rosario en La Paz y Copacabana, Camino Real (sus restaurantes en el centro y sur paceño), La Casona (cerca de la iglesia de San Francisco)” y La Swisse son los principales demandantes del filete y los embutidos”, precisa la gerente de Comercialización, Gregoria Paxi.
También atienden pedidos de Tarija que solicitan charque. “Alguna vez enviamos a El Candelabro en Santa Cruz. Es apetecido por el turista”, reitera Laura.
En las tiendas Arco Iris de los barrios Sopocachi y Achumani avanzan con la venta. “Alguna vez llevamos al Ketal, pero elevaron sus stands y subieron los precios; por ejemplo, el salame que vale  Bs 22,50 lo vendían en Bs 27 o     Bs 30. Queremos satisfacer a los consumidores que ya conocen los productos y ampliar el número de clientes sin que afecte su bolsillo”, manifestó Laura.
Adelantó que están en negociación con algunas pizzerías para vender el concepto de “pizza light con carne de llama”. Es un sueño de los socios de PASA.
“El producto que siempre se agota es el jamón. Es el más solicitado. El otro es el filete de llama y luego están el salame y el charque precocido”, apunta Paxi. Ella se ocupa de los pedidos y cobros. “ Rápido se trabaja. Estoy aquí desde hace cuatro años. No he encontrado nada difícil”. Ella es oriunda de la provincia Sajama del departamento de Oruro.
“La idea es vender al exterior”, expresa la mujer que viste pollera y un impecable mandil blanco.
En mayo de este año, la Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) declaró al altiplano de Bolivia Zona Libre de Aftosa sin Vacunación, lo que permite garantizar el cuidado del ganado y ofrecer carne de calidad.
PASA y Procahuma se lanzaron al negocio para obtener ingresos ofreciendo a la población boliviana un alimento sano. “Deben tener plena seguridad de que consumen un producto saludable. No tendrán sobrepeso”, asegura Laura.
Normas bolivianas para carne de llama
La salchicha tipo viena, la bock, la cocktelera; los chorizos calabresa, cracoviano y parrillero; el salame y el salamito; el jamón ahumado o curado; junto a las mortadelas jamonada, primavera y bologña, son elaboradas bajo normas estrictas para la producción de alimentos. Al respecto, el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) tiene varias normas (NB) para la carne de camélidos. Entre ellas están la NB 792:1997, el código recomendado de prácticas de higiene para la carne fresca; la NB 793:1997 se refiere a los procedimientos necesarios para el faeneo de los camélidos; la NB 796:1997 detalla los cortes de la carne. En relación a la elaboración de embutidos, están las normas NB 797:1997 que los define y clasifica; la NB 798:1997 se enfoca en los requisitos para su elaboración. Y para quienes gustan el charque, también existen normas de calidad para su elaboración: la NB 853:1997 determina cuáles son las buenas prácticas y la NB 854:1997 detalla los requisitos para elaborar carne deshidratada (charque o ch’arkhi).

El Mapeo de Promotores de RSE 2012 se extiende a Bolivia

La Razón / Svetlana Salvatierra
19 de agosto de 2012
 
La primera edición de esta herramienta fue publicada en 2007, con foco en Argentina y el apoyo de la Fundación Avina. La segunda edición, publicada en 2010, cubrió Argentina, Chile, Colombia, México y Promotores de incidencia latinoamericana, con el apoyo de la Fundación Carolina. La tercera edición, en 2012, alcanzó a Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela y promotores de incidencia latinoamericana, y cuenta con el apoyo de CAF y la Fundación Carolina, y el acompañamiento de la Fundación Avina.
Un comunicado de prensa, enviado de Argentina, detalla que el Mapeo de Promotores de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) fue creado y dirigido por Mercedes Korin. El contenido que se publica de forma gratuita es una herramienta interactiva basada en una metodología rigurosa. Destacan que se ha convertido en un espacio de referencia para los interesados en la temática. La información se difunde en www.mapeo-rse.info. Recibe más de nueve mil visitas mensuales.
En el caso de Bolivia, se señala que el relevamiento significó la incorporación de 43 nuevos promotores de RSE. “La mayor presencia entre los Promotores de Bolivia está dada por las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Si bien las OSC constituyen el tipo de promotores con mayor presencia en el total de los países cubiertos por el mapeo, en Bolivia la proporción es considerablemente mayor”. Los Promotores de RSE son organizaciones que trabajan en diálogo con las empresas para desarrollar junto a éstas una cultura de gestión responsable. Abordan la RSE de un modo general o desde uno o varios dominios específicos (gobierno empresarial, prácticas laborales, consumidores y clientes, proveedores, medio ambiente e inversión social).
De un registro de 561 Promotores de RSE, 40% corresponde a los nuevos países relevados: Bolivia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. El sitio también ofrece una biblioteca con 274 guías prácticas y estudios generados por los promotores de nueve países.
Entre el medio centenar de promotores en Bolivia están AmigaRSE, Pro-rural, AmCham Bolivia, Cainco, Consejo Boliviano de Negocios Inclusivos, Fundación Corporación Boliviana de RSE, IBCE, Ibnorca, las universidades, UPB, UCB, Univalle, UPSA, Unifranz, Instituto Sembrar y otros organismos con sede en el país como el BID, CAF y ONU.
Entre los documentos sobre el país, que se pueden bajar en PDF están: Situación de la RSE de la PyME en Bolivia. Estudio exploratorio en 20 PyMEs bolivianas de Fundes Bolivia; Guía para el comprador responsable de productos forestales de la WWF; y estudios de la Fundación Emprender y Banco Mundial. La mayoría son investigaciones realizadas en la última década.
“Proponemos una herramienta que, de manera objetiva, organice la información sobre el accionar de las entidades que promueven la RSE”, afirma Mercedes Korin, creadora del mapeo.
Impulsora del estudio
Mercedes Korin creó el Mapeo de Promotores de RSE en 2004 y desde entonces los dirige. Es Magíster en Sociología de la Cultura (UNSAM) y Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). Realizó trabajos para instituciones como el BID (entre otras publicaciones, es coautora de la Guía FOMIN de Aprendizaje de RSE en Pymes); Fundación Avina (junto con la cual es coautora del estudio En busca de la sostenibilidad); CAF; Fundación Carolina de España; la agencia de cooperación alemana InWent; el Ministerio de Desarrollo Social de Argentina; y Fundación Ecología y Desarrollo de España. La elaboración de la versión 2012 del mapeo contó con la participación de los consultores Cristian Pérez (coordinación técnica e investigación), Natalia Martínez (edición e investigación), Lina Niño (investigación) y Jenny Melo (colaboración en investigación). Del desarrollo tecnológico se ocupó Entornos Educativos y del diseño gráfico, Romina Romano.

Soboce duplica producción en la planta El Puente

La Razón / Svetlana Salvatierra
12 de agosto de 2012

Soboce duplica su producción de cemento en la planta El Puente de Tarija, luego de invertir en la ampliación de su capacidad productiva bajo estándares de ahorro de energía en beneficio del medio ambiente.
“Con esta inversión, el molino incrementa su producción de 28 toneladas por hora a 42 toneladas por hora”, precisó el gerente corporativo de Proyectos de Soboce, Germán Cernadas.
Se añadió un novedoso proceso adicional de molienda al circuito existente, “donde la nueva maquinaria, el Rollerpress, prácticamente tiene 80% del material terminado, lo que permite bajar las características del molino de piedra que teníamos”, explicó.
Con este sistema de premolienda, la planta de cemento El Puente de Tarija incrementará su capacidad de producción en más del 50%. El objetivo es evitar “cualquier posibilidad de escasez de este producto en la región”.
Las obras civiles se iniciaron en octubre de 2011 y el montaje de equipos se realizó en marzo de este año. El valor de la inversión fue de unos $us 3,5 millones. La cementera tiene la expectativa de llegar a 1.100 toneladas por día.
La fabricación de algunas partes y piezas metálicas fue solicitada a empresas nacionales establecidas en las localidades de El Puente y  Viacha (La Paz). El resto de los equipos fue adquirido de la empresa china HCRDI.
“Hemos reducido un tercio del consumo energético, hemos ahorrado casi nueve kilowatios hora por tonelada, lo que nos da un ahorro diario de casi siete mil kilowatios, que en términos monetarios es un ahorro anual de $us 96 mil en gasto de energía eléctrica. Y dado que usamos gas para generarla, el ahorro es de 25 millones de pies por año, con $us 27 mil también de ahorro en consumo de gas”, detalló Cernadas.
“También hay un impacto en el ruido, niveles que estaban en los 90 decibeles y que obligan a utilizar protectores auditivos, hoy están en los 50 decibeles”, destacó.
Para el gerente regional de Soboce en Tarija, Geovanni Pacheco, el impacto positivo es “asegurar una entrega oportuna de cemento a todos los mercados que tiene la marca El Puente de Soboce” a mediano y largo plazo. “Eso va a dar la seguridad a las instituciones que pueden licitar obras de alto impacto que vayan a demandar importantes volúmenes de cemento con la certeza de que hay material disponible”, sostuvo.
En 2011 vendieron 4,5 millones de bolsas y para esta gestión estiman vender unos 5 millones. “Tenemos una capacidad instalada de producción y de despacho de cemento por encima de seis millones de bolsas”, subrayó Pacheco.
“Hemos innovado con una tecnología nueva. Esta planta es un centro de distribución muy importante de cemento y de clinker para el sur y oriente del país”, afirmó Samuel Doria Medina, accionista de Soboce.

Buscar en este blog

...lo más leído del blog en un mes