Publicado en La Prensa 1 de enero de 2011
Mensaje: A pocas horas d celebrarse el año nuevo el presidente evo morales decidió abrogar el Decreto Supremo 0748
El presidente Evo Morales Ayma decidió anoche a pocos minutos de la llegada del 2011, abrogar el Decreto Supremo 748, que aprobaba la elevación de los precios de los hidrocarburos, bajo la filosofía de "gobernar obedeciendo al pueblo", tal y como había prometido en enero de 2006.
En un mensaje al país, el jefe del Estado comentó que la determinación la asumió después de un intenso análisis con su equipo de ministros y después de consultas permanentes con fuerzas y organizaciones sociales.
"Es necesaria la medida, pero no es oportuna; he escuchado, he entendido las recomendaciones de trabajadores y organizaciones sociales", señaló el Presidente a tiempo de desear a todos los bolivianos un excelente año el 2011.
Morales reiteró una vez más que el estado boliviana gastó el 2009 alrededor de 660 millones de dólares en la importación y subvención del precio de la gasolina y el diesel. "El próximo año (2011) este monto puede subir más", advirtió el Primer Mandatario. Tras la abrogación del Decreto Supremo 748, los precios de los hidrocarburos vuelven a sus precios de hace una semana: 3.74 bolivianos el litro de gasolina, 4.79 bolivianos la gasolina premium y 3.72 el diesel. Con la medida, la gasolina había trepado a 6.47 bolivianos; a 7.51 bolivianos la gasolina premium y el diesel a 6.80 bolivianos.
"Después de una amplia reunión con el Vicepresidente, el Canciller, ministros, ministras, hemos decidido mandar obedeciendo y abrogar el decreto 748 y los demás decretos que acompañaban este decreto; quiero decir que todas las medidas quedan sin efecto", aseguró Evo Morales en referencia al incremento salarial del 20 por ciento que había anunciado para las Fuerzas Armadas, la Policia, los sectores de educación y salud y otras medidas paliativas.
...mis fotos
A la izquierda Potosí y a la derecha Cochabamba, el río Caine es la frontera entre ambos departamentos...
1.1.11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buscar en este blog
...lo más leído del blog en un mes
-
Campamento minero a 5.800 msnm en el Illimani Aceros rápidos para herramientas e imanes y joyas delicadas, demanda el mundo desarro...
-
Svetlana Salvatierra Publicado en La Razón - El Financiero 30 de septiembre de 2012 Entre 1987 y 1997 quebraron, fuer...
-
A inicios del siglo XX, en 1905, cuatro hermanos yugoslavos —Esteban, Tonko, Juan y Gerónimo Harasic Gardilcic— se asociaron...
-
Urubichá Svetlana Salvatierra Frontanilla El latifundista, penado por las últimas constituciones, muda a inversionista. De acap...
-
Es presidente del Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) y conversó con La Razón sobre el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE...
-
Fórmulas de física multiplicadas con inversión continua y divididas en años de trabajo especializado dan como resultado una empresa familiar...
-
— ¿Cómo llega Fortaleza a convertirse en un banco? — Me pidieron hacer un estudio de factibilidad para crear el Banco de L...
-
La Razón / Svetlana Salvatierra 29 de enero de 2012 El bolígrafo Pilot, que se vende e...
-
Para Juan Carlos Zamorano fueron eternos los cuatro años, siete meses y dos días en que se construyó la infraestructura que hoy alberga...
-
La Razón (Edición Impresa) / Svetlana Salvatierra 15 de diciembre de 2013 De tres a seis meses toma fabricar una carrocería...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias...